2-0 | Los amarillos ponen fin a la temporada con derrota ante el Espanyol

La UD Las Palmas, ya descendida, juega un papel fundamental por la permanencia en el RCDE Stadium ante el Espanyol

UD Las Palmas
Imagen del encuentro este sábado entre el Espanyol y la UD Las Palmas.

El Espanyol sigue en Primera División después de derrotar a Las Palmas en el RCDE Stadium con goles de Puado y Pere Milla en la segunda mitad, un resultado que le garantiza la permanencia aunque el Leganés, su rival por la salvación, ganara al Valladolid (3-0).

El cuadro periquito se doctoró en suspense. Tras una primera parte cargada de nervios e imprecisiones, un penalti de Essugo a Véliz rompió el partido. El 1-0, transformado por Puado, alteró el desarrollo del choque y dejó sin efecto el buen partido de Las Palmas, que ya estaba descendido matemáticamente antes de empezar.

Primera ocasión

El anfitrión disfrutó de la primera ocasión a los nueve minutos, un remate alto de Roberto, pero su inocente acercamiento no fue a más. Las Palmas llevaba la iniciativa en el verde. Loiodice, Manu Fuster y Herzog pusieron en problemas a Joan García mientras el Espanyol no lograba desatascar su juego.

El cóctel era delicado en el RCDE Stadium. El cuadro catalán se mostraba impreciso, espeso y nervioso y el rival canario, ya descendido, dejó claro que no iba a ser un invitado de piedra. Tampoco ayudaron a serenar la tarde los goles del Leganés contra el Valladolid: el Espanyol estaba obligado a ganar.

Sin grandes actuaciones, Las Palmas controlaba el encuentro ante un rival tenso en una jornada clave. Por su parte, los acercamientos locales se limitaban a aproximaciones sin remates y centros sin destinatario. Sin peligro y sin hambre: esta era la imagen de los blanquiazules en esta primera parte.

Equipo canario

En la reanudación, los nervios se instalaron definitivamente en las gradas del RCDE Stadium. Joan García salvó el primero del equipo canario al frustrar un disparo de Jaime Mata. El entrenador local, Manolo González, refrescó el banquillo buscando más pólvora y dio entrada a Pere Milla y a Véliz.

Los pupilos del técnico Diego Martínez llegaban con facilidad al área rival. Las dudas crecían en el Espanyol, sin brújula, profundidad ni pegada. El punto de inflexión llegó en forma de penalti de Essugo a Véliz en el 64. Puado no falló desde los once metros y puso el 1-0 en el marcador.

Acercamientos blanquiazules

El gol levantó a la afición y al anfitrión, que disfrutó de minutos con más desparpajo arriba. Más liberado, los acercamientos blanquiazules tenían cada vez más peligro. Y Pere Milla recogió la recompensa: el atacante marcó el 2-0 en el 82 después de una asistencia de Puado.

La permanencia era virtual, pero no definitiva. Las Palmas no se quedó de brazos cruzados en este tramo final, pese a no desmontar la fiesta periquita. Joan García volvió a acaparar los focos para cortar una ocasión de Arturo. El cerrojo estaba echado y el Espanyol sigue siendo de Primera.

Minuto a minuto Espanyol – UD Las Palmas

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Partido UD Las Palmas

Historial reciente entre ambos equipos

En el partido de ida, disputado en el Estadio de Gran Canaria, Las Palmas se impuso por 1-0 con un gol de Sandro Ramírez. Fue un duelo trabado, en el que los insulares supieron imponerse con orden defensivo y efectividad puntual.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El historial reciente entre ambos en Primera División ha estado bastante equilibrado, aunque el Espanyol ha sacado mejores resultados en casa. En sus últimos cinco enfrentamientos en Cornellà, los pericos han ganado cuatro y empatado uno.

Clasificación

El conjunto perico llegó al encuentro ocupando el 17º puesto con 39 puntos. La victoria era la única vía segura para mantenerse en la máxima categoría.

La UD Las Palmas, por su parte, ya no tenía nada en juego desde el punto de vista clasificatorio. El descenso se confirmó hace semanas y su campaña ha estado marcada por la irregularidad y la falta de gol.

Los cadáveres hallados en el sur de Tenerife se encuentran ya en el Instituto de Medicina Legal

0

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación y espera los resultados de la autopsia para esclarecer lo ocurrido

Informa. Javier Hernández / Germán González

La Policía Nacional continúa investigando el hallazgo de los cuerpos de dos personas, ya en avanzado estado de descomposición, en un complejo turístico del sur de Tenerife. Los cadáveres han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal en Tenerife, para practicarles la autopsia.

Informa RTVC

Los cadáveres de dos personas, un hombre y una mujer, fueron encontrados este viernes en un apartamento turístico del barrio San Eugenio, en Adeje, al sur de Tenerife. Ambos cuerpos presentaban un avanzado estado de descomposición.

Imagen de archivo del Instituto de Medicina Legal de Tenerife
Imagen de archivo del Instituto de Medicina Legal de Tenerife

Según fuentes cercanas al caso, el hombre tenía nacionalidad italiana, mientras la mujer, argentina, residía en Tenerife desde hace algún tiempo. Las autoridades no han confirmado cuánto tiempo llevaban muertos.

El olor alertó a las personas del complejo turístico. Ante la situación, se dio la voz de alarma y los agentes comprobaron que ambos presentaban signos compatibles con una muerte violenta.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional
Imagen de archivo | Policía Nacional

Investigación en curso

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para determinar las causas del fallecimiento, que por ahora siguen sin esclarecerse. Los agentes esperan los resultados forenses de las autopsias, fundamentales para avanzar en las pesquisas.

Por el momento, no se han producido detenciones y no se descarta ninguna hipótesis.

El proceso se encuentra bajo secreto de sumario. La policía mantiene la confidencialidad para proteger el desarrollo de la investigación y evitar filtraciones que interfieran en el trabajo.

La final de Canarias: San Fernando y Tamaraceite se enfrentan para subir a Segunda RFEF

0

Tras eliminar este sábado al CD Mensajero y a la UD Ibarra, la UD San Fernando y la UD Tamaraceite jugarán la final de Canarias para subir a Segunda REF

San Fernando y Tamaraceite disputarán la final de Canarias para ascender a Segunda RFEF
San Fernando y Tamaraceite disputarán la final de Canarias para ascender a Segunda RFEF

La UD San Fernando y la UD Tamaraceite disputarán la final de Canarias en la fase de ascenso a la Segunda Federación de fútbol, tras eliminar este sábado al CD Mensajero y a la UD Ibarra, respectivamente.

El San Fernando necesitó llegar a la segunda parte de la prórroga para superar al Mensajero por 2-0, después de que el partido finalizase sin goles, y tras el 1-1 del choque de ida disputado en La Palma.

Aco y Quintero firmaron la victoria del conjunto sureño en el campo Eleuterio Valerón de El Tablero de Maspalomas, en un choque muy igualado que decantó el equipo local en el segundo periodo del tiempo suplementario.

Por su parte, la UD Tamaraceite superó el 1-0 adverso que traía de su visita al sur de Tenerife y acabó imponiéndose al Ibarra por un contundente 3-0, con goles de Sergio Suárez (minuto 22), Andrés Rivero (47) y Toni Falcón.

La eliminatoria entre los dos equipos grancanarios comenzará el próximo fin de semana en Tamaraceite, donde se jugará el partido de ida, y continuará en El Tablero. De ella, saldrá el equipo canario que luchará por el ascenso con un rival de otra comunidad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un estreno mundial y un apagón encienden la noche de ‘En otra clave’

El programa más visto de Canarias vuelve este domingo con una entrega repleta de humor, emoción y un estreno mundial protagonizado por Bárbara Rey

Tras conquistar la audiencia el pasado fin de semana y convertirse en el programa más visto de la televisión en Canarias, ‘En Otra Clave’ vuelve este domingo a las 21:15 horas dispuesto a llenar de risas y emoción los hogares del archipiélago.

Bajo la conducción de la carismática Eloísa González, el capítulo de esta semana llega cargado de situaciones cómicas, entrañables personajes y un estreno mundial que promete dar mucho que hablar: un musical exclusivo protagonizado por Bárbara Rey, que repasa con humor y ritmo los momentos más intensos de su vida. Después de anunciar colchones, ahora canta su historia sobre las tablas de ‘En Otra Clave’.

La noche también traerá consigo momentos para el recuerdo. En un desternillante sketch, se mostrará cómo vivieron Carmen Rosa y Chano aquel inolvidable lunes de El Gran Apagón, con una dosis de caos doméstico y risas garantizadas.

Además, el público podrá disfrutar de un nuevo episodio protagonizado por Eduardo, el entrañable friki, que se enfrenta al siempre complicado primer encuentro con los padres de su nueva novia… con resultados imprevisibles.

En esta nueva entrega Chona acude a una revisión de la vista, aunque quien termina viendo borroso es el pobre oculista que la atiende.

El tiempo en Canarias | Domingo estable y soleado en las islas

0

Previsión completa del tiempo en Canarias para el 25 de mayo de 2025. La semana terminará con tiempo estable y soleado en las islas, con algo de nubes en las islas más altas para comenzar y terminar la jornada

La previsión del tiempo en Canarias para el 25 de mayo de 2025
Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el 25 de mayo de 2025

La semana terminará con tiempo estable y soleado en el archipiélago. Las únicas nubes que se podrán presenciar serán de tipo bajo. Las veremos para comenzar y terminar el domingo por el norte de las islas más altas, así como en el norte y oeste de Fuerteventura y Lanzarote.

Las temperaturas subirán sobre todo las máximas durante la jornada del domingo 25 de mayo.

Los valores en la costa se moverán entre los 24 y 28 grados. Por su parte, el viento alisio soplará moderado y predominarán las brisas en las costas del suroeste de las islas más altas.

El estado de la mar será marejadilla en las costas del sur. En el resto de zonas entre mar de fondo y mar de viento, habrá series de olas que se moverán entre el metro y el metro y medio de altura.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Quevedo juega en casa y quiere hacer historia en el Estadio de Gran Canaria

0

Gran Canaria se prepara para acoger el evento más multitudinario de un artista local en las Islas

Informa. Marina Sarmiento / David Blanco

El Estadio de Gran Canaria ya está preparado para transformarse, este sábado, en el epicentro de la música urbana. Quevedo, el artista local más relevante de la actualidad, ofrecerá el esperado concierto del Buenas Noches Tour 2025. A punto de cumplir su sueño de dar un show histórico en su tierra, Quevedo está tan emocionado como sus seguidores. «Estoy muy contento, vamos a hacer historia», dijo en sus redes sociales. Se prevé que este espectáculo será un hito en la música en vivo en el Archipiélago.

Quevedo en una imagen de archivo
Quevedo en una imagen de archivo

A las 21:00 horas comenzará el show, que reunirá a más de 40.000 personas. El Estadio de Gran Canaria se convertirá en una auténtica fortaleza de la música, con un escenario central rodeado por 800 m² de pantallas LED. La producción técnica, que incluye 80 toneladas de equipo y 25 tráileres de transporte, ha sido montada por un equipo de 255 profesionales. Todo está diseñado para garantizar una experiencia visual y sonora única.

El regreso a casa de Quevedo

Este concierto será el mayor ofrecido por un artista local en Canarias. Quevedo, tras cosechar una popularidad internacional sin precedentes, vivirá un regreso triunfal a su tierra. “Se cumple un sueño”, expresó el cantante, quien compartirá este momento con miles de fans. Muchos de ellos han acampado desde días antes para asegurarse un lugar en la pista del estadio y vivir este histórico evento en primera fila.

Siguiendo la iniciativa de Ángel González, un fan del artista, los asistentes han sido llamados a vestir de amarillo para crear una marea de color que represente la conexión de Quevedo con su isla. Esta campaña, que ha arrasado en redes sociales como TikTok e Instagram, busca hacer aún más memorable la cita. Canciones como Playa del Inglés y LPGC, you know han reflejado siempre el amor del cantante por Gran Canaria.

Todos los detalles del concierto de Quevedo en Gran Canaria

La fiebre por Quevedo se ha dejado sentir en cada rincón de las Islas, con tiendas-museo en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Estas tiendas ofrecieron merchandising exclusivo y entradas de última hora, agotándose rápidamente. En el estadio, habrá una zona habilitada para vender productos de su álbum Buenas Noches, incluyendo una camiseta edición especial en azul y amarillo con el lema “De Quevedo para las Islas Canarias, aquí to’s somos costeros”.

El grancanario Quevedo en una imagen de archivo durante un concierto
El grancanario Quevedo en una imagen de archivo | EFE

Para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso, las puertas abrirán a las 17:30 para las entradas de pista, y a las 18:30 para las gradas. Se recomienda el uso del transporte público para llegar al estadio, con rutas de guaguas desde el Puerto, Escaleritas, y las líneas 26 y 91. Además, todos los menores de edad deberán presentar una hoja de autorización impresa para poder ingresar al evento.

Imagen de archivo del cantante Quevedo durante un concierto ofrecido en el Wizink Center de Madrid en 2023
Imagen de archivo del cantante Quevedo durante un concierto ofrecido en el Wizink Center de Madrid en 2023 | EFE / Kiko Huesca

Este concierto no solo marca un punto de inflexión en la carrera de Quevedo, sino que también refuerza a Gran Canaria como un destino cultural clave. La conexión del artista con su isla ha sido una constante en su música, y su éxito global sigue creciendo con colaboraciones con figuras como Aitana y Bizarrap. Se espera que la noche esté cargada de energía, sorpresas y colaboraciones inesperadas.

Una motorista muere tras chocar contra un turismo en Las Chafiras

0

El personal del Servicio de Urgencias Canario desplazado hasta el lugar constató que la motorista se encontraba en parada cardiorrespiratoria

El personal del Servicio de Urgencias Canario desplazado hasta el lugar constató que la motorista se encontraba en parada cardiorrespiratoria
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2

Una motorista de 34 años ha fallecido este sábado después de que su motocicleta chocara contra un turismo en la zona de Las Chafiras, en Tenerife, en un siniestro en el que otras dos personas han resultado heridas de carácter leve, según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).

Los servicios sanitarios no pudieron recuperar a la mujer de 34 años que conducía la motocicleta y solo pudieron certificar su fallecimiento, mientras que otras dos personas también se vieron afectadas: una mujer que también viajaba en la moto con diversas contusiones de carácter leve, y un hombre, ocupante del turismo, con erosiones igualmente leves.

Motocicleta y un turismo

La llamada a la sala operativa del 112 se recibió sobre las 14:30 horas, y en ella se informaba que una motocicleta y un turismo habían chocado en la calle Hermano Pedro, en el municipio de San Miguel de Abona, y que había varias personas que precisaban asistencia médica.

El personal del Servicio de Urgencias Canario desplazado hasta el lugar constató que la conductora de la motocicleta se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no dieron resultado, por lo que solo certificaron su muerte.

Dos personas heridas

Además, atendieron a las otras dos personas heridas, trasladando a una de ellas, la otra mujer que iba en la motocicleta, al Hospital del Sur.

La Policía Local reguló el tráfico en la zona mientras el resto de recursos actuaba en el siniestro y realizó el correspondiente atestado policial.

Un hombre en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Mesa y López

0

El afectado, que está en estado crítico tras una parada cardiorrespiratoria en Mesa y López, ha sido trasladado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Un hombre en estado crítico tras una parada cardiorrespiratoria en Mesa y López
Un hombre en estado crítico tras una parada cardiorrespiratoria en Mesa y López

Un hombre, de 67 años, se encuentra en estado crítico tras una parada cardiorrespiratoria en la Avenida José Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 14:10 horas de este sábado, 24 de mayo. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que se comunicaba que un varón se encontraba inconsciente en la vía pública y precisaba asistencia sanitaria.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Un enfermero del SUC constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y dio indicaciones, mediante teleasistencia, para que comenzaran a practicar maniobras de reanimación.

El personal de la ambulancia de soporte vital básico continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y le aplicó un desfibrilador, logrando recuperar su pulso. Una vez estabilizado, fue trasladado en estado crítico en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Finalmente, la Policía Nacional aseguró la zona y colaboró con el resto de los recursos de emergencias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La aportación de las agencias de viaje en las islas alcanza alrededor de 1.400 millones de euros

0

Por cada euro producido por las agencias de viaje, la economía canaria recibe algo más de tres euros adicionales

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La Asociación Canaria de Agencias de Viaje y Turoperadores (ACAVyT) ha celebrado este sábado su II Encuentro ACAVyT, en Las Palmas de Gran Canaria, y donde se han dado cita casi 200 personas, entre agentes, autoridades y actores de este sector turístico, que han coincidido en el papel que juegan como «actores fundamentales» en el desarrollo económico y social de las islas.

El presidente de ACAVyT, Ignacio Poladura, se refirió al reciente estudio de impacto económico de esta actividad, apuntando que se trata de un documento que, «por fin, pone cifras al valor» que generan, ya que «por cada euro producido por las agencias de viajes, la economía canaria recibe 3,08 euros adicionales», ascendiendo la aportación global a 1.382 millones de euros y generando más de 7.300 empleos directos e indirectos.

Nuevas incorporaciones

Asimismo indicó que cuentan con el apoyo de 27 partners estratégicos, con tres nuevas incorporaciones en los últimos cinco meses, respaldo que no solo les «fortalece», sino que amplía su «capacidad de acción y colaboración».

Por su parte, el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, señaló que este encuentro les parece «de especial relevancia por ser un sector estratégico de intermediación entre el cliente y el destino y son básicos para la afrontar los retos de Canarias para los próximos años».

Presencia en mesas de trabajo

En el último año, ACAVyT ha consolidado su presencia en mesas de trabajo con las Administraciones Públicas, ha intensificado la lucha contra el intrusismo profesional y ha impulsado mejoras en la comercialización con determinadas aerolíneas y realizado un seguimiento activo de los retrasos en la liquidación de los service fee, posicionándose como «interlocutor clave» para afrontar los retos actuales y futuros del turismo en Canarias.

Seis propuestas musicales amenizarán las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria el 21 de junio

Las propuestas musicales convertirán distintos patios históricos del casco antiguo en diversos escenarios

Las propuestas musicales convertirán distintos patios históricos del casco antiguo en diversos escenarios
Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria.

Seis propuestas musicales amenizarán las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria el próximo 21 de junio con ‘Música en el corazón de Vegueta’.

Para ello, seis emblemáticos patios del barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria acogerán las actuaciones de Resonant Landscape, la Local Jazz Band, Álamo y Canción, Muestra coral en el corazón de Vegueta, Yone Rodríguez Trío y Melodías del recuerdo, según ha informado el ayuntamiento capitalino en nota de prensa.

Propuestas musicales

Los seis artistas y formaciones ofrecerán sus conciertos en seis patios del barrio de Vegueta tras haber presentado sus propuestas a la convocatoria realizada por la Concejalía de Seguridad, Convivencia y Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por segundo año consecutivo para escoger las propuestas musicales que formarán parte de la próxima edición de este evento enmarcado en las Fiestas Fundacionales de la ciudad.

El proyecto de ‘Música en el corazón de Vegueta‘ se estrenó en 2024 como modelo de convocatoria pública para dotarse de contenido artístico, concurriendo este año 56 propuestas diferentes, con el fin de dar cabida a una amplia diversidad de estilos y géneros, tanto de artistas emergentes como consolidados.

Espectáculos seleccionados

Así, los seis singulares espectáculos seleccionados convertirán distintos patios históricos del casco antiguo en escenarios «únicos para una irrepetible» cita musical que celebra la riqueza cultural de la ciudad, aunando la emoción con la historia, gracias a sus sugerentes propuestas musicales.

Entre los espacios que acogerán las actuaciones se encuentran patios emblemáticos como el de las Casas Consistoriales, el de Los Naranjos, la Fundación Mapfre Canarias, el Colegio de Abogados, la Fundación Juan Negrín o la Casa de Colón, todos ellos lugares con un valor patrimonial y acústico «excepcional».