Sergio Rivero y Ricardo Terrades pasan ‘Una mala noche’ en Televisión Canaria

Este domingo, a las 23:50 horas, el late night de Televisión Canaria recibe una doble visita y presenta nuevas secciones

El latenight de Televisión Canaria ‘Una Mala Noche (la tiene cualquiera)’, recibe este domingo 23 de marzo, a partir de las 23:50 horas, a dos invitados en una gran noche que llega cargada sorpresas.

El presentador del formato, Aarón Gómez, hablará en primer lugar con el cantante grancanario Sergio Rivero como invitado. El artista, ganador de la cuarta edición de ‘Operación Triunfo’ en el año 2005, recuerda su paso por el concurso de talentos y comenta sus aspiraciones, veinte años después de aquella extraordinaria experiencia.

También en esta ocasión visita el programa el regatista natural de Huelva pero criado en las aguas de Lanzarote Ricardo Terrades, quien dará buena cuenta de su gran sentido del humor.

Además, en esta nueva entrega los colaboradores Carlos Pedrós y Jorge Galván estrenarán la nueva sección El Desinformativo, que ofrecerá en clave de comedia una batería de noticias inspiradas en la realidad.

Siguiendo el formato habitual, Víctor Hubara y Carmen Cabeza llegan con nuevas e ingeniosas intervenciones de sus personajes y la actriz Ninfa mostrará el talento que hay en el Archipiélago en el Talent Chou de ‘Una mala noche’.

Fallece Yolanda Arencibia, guardiana del legado de Benito Pérez Galdós

0

La escritora era la mayor experta contemporánea de la figura de Benito Pérez Galdós

Fallece Yolanda Arencibia, guardiana del legado de Benito Pérez Galdós. Imagen del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Este sábado 22 de marzo ha fallecido Yolanda Arencibia Santana a los 85 años, filóloga y escritora canaria que dedicó su trayectoria profesional al estudio de la figura de Benito Pérez Galdós.

Arencibia era catedrática emérita de Literatura Española y titular de la cátedra Benito Pérez Galdós de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) desde 1995. Asimismo, fue decana de la Facultad de Filología y Consejera de Educación del Cabildo de Gran Canaria entre 1999 y 2002. Además, fue la primera mujer en alcanzar el grado de Catedrática en el ámbito de la Filología en la ULPGC.

Considera la mayor experta contemporánea en la obra de Benito Pérez Galdós, fue vicepresidenta y miembro fundadora de la Academia Canaria de la Lengua y una referencia internacional en los estudios galdosianos, siendo miembro del Consejo de dirección de Anales Galdosianos y vicepresidenta de la Asociación Internacional de Galdosistas.

Pérez Galdós, el centro de su obra

La filóloga estaba especializada en la literatura española de los siglos XVIII y XIX, con especial atención a la figura de Benito Pérez Galdós.

Entre sus publicaciones destacan ‘Trafalgar’ de Pérez Galdós. Dos miradas sobre un hecho histórico, Arte, Naturaleza y Verdad. Benito Pérez Galdós. Obras completas y Galdós. Una biografía, su última obra por la que fue premiada.

Aparte de su faceta como investigadora, también transmitió su legado como profesora de Bachillerato, de 1962 a 1985, y de Universidad entre 1982 y el 2010 hasta su jubilación.

Reconocimientos

Su legado cultural ha sido reconocido con galardones, como el Premio Canarias7 de Investigación en 1998 o el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias en 2020 por su biografía Galdós. Una Biografía, obra en la que narra la vida del escritor.

En 2007, fue nombrada Hija Predilecta de Gran Canaria y en 2015 de Las Palmas de Gran Canaria, donde nació; y en 2017 fue nombrada Hija Adoptiva de Firgas, municipio en el que pasó gran parte de su niñez.

Pedro Sánchez asegura que España «está en el lado correcto de la historia» con Ucrania y Gaza

0

Este sábado Pedro Sánchez ha defendido la «coherencia de España» con su apoyo a Ucrania y Gaza en el 13 º Congreso del PSN-PSOE

Pedro Sánchez asegura que España "está en el lado correcto de la historia" con Ucrania y Gaza
GRAFCAV5167. PAMPLONA, 22/03/2025.- El PSN celebra su XIII Congreso regional con el lema «Liderando Navarra», una cita a la que acude Pedro Sánchez y en la que se renueva el liderazgo de María Chivite al haber sido la única candidata a la secretaría general. EFE/Jesús Diges

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado en Pamplona la “coherencia” de España en los conflictos internacionales de Ucrania y Gaza y ha asegurado que “estamos en el lado correcto de la historia”.

“Estamos siendo coherentes. En Ucrania ante el invasor y en Gaza ante quienes están perpetrando la mayor catástrofe humanitaria”, porque “no podemos hablar de un mundo enorme con sociedades seguras si no se respeta el derechos internacional y se viola el derecho humanitario”.

Lo ha dicho en el cierre del 13 º Congreso del PSN-PSOE, en el que María Chivite ha sido reelegida secretaria general de los socialistas navarros, ante quienes ha asegurado que España “está ganando por goleada a una derecha que va dando tumbos”, una influencia española a su juicio evidente “en el debate global y la construcción europea”.

Sánchez señala el papel de España en el contexto internacional

Y lo está haciendo “en las batallas ideológicas de lo importante, del crecimiento económico, de la igualdad de oportunidades, la redistribución y fortalecimiento de nuestro patrimonio común”, ha dicho un Pedro Sánchez también defensor de los valores de la inmigración.

“La amenaza real que tenemos hoy en Europa es esta internacional ultraderechista”, de forma que “la amenaza a nuestra prosperidad no es la migración, sino los aranceles ante los que ellos callan”, ha señalado ante los aplausos de las más de mil personas que han asistido al Congreso del PSN.

Por otro lado, ha repetido el mensaje también ofrecido horas antes en Baleares sobre la derecha española, para rechazar el “Pacto del Ventorro” como el que “une la negligencia de Mazón con el negacionismo de Abascal, y que Feijóo quiere ampliar al resto del país”, para apuntar como ejemplo de los “liderazgos seguros y claros” necesarios a la navarra María Chivite.

GRAFCAV5166. PAMPLONA, 22/03/2025.- El PSN celebra su XIII Congreso regional con el lema «Liderando Navarra», una cita a la que acude Pedro Sánchez y en la que se renueva el liderazgo de María Chivite al haber sido la única candidata a la secretaría general. Asisten en esta segunda jornada el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Elma Saiz. EFE/Jesús Diges

Una de cada cinco viviendas en Canarias se encuentra vacía

0

Hace 20 años se construían 200.000 viviendas al año. En la actualidad, la cifra no alcanza las 100.000

Informa. Isabel Baeza / Manuel Minviela/ Verónica H.S.

Una de cada cinco viviendas en Canarias se encuentra vacía. El dato es del Instituto Nacional de Estadística y sitúa a las islas en la primera posición nacional. Hay expertos en emergencia habitacional que trabajan en buscar soluciones y consideran que el primer paso es dar uso a esas casas vacías.

Además, apuestan porque el gobierno considere la declaración de zona tensionada de municipios como el de Las Palmas de Gran Canaria.

Hay quienes consideran que la falta de vivienda pública es uno de los problemas que tensiona el mercado, pero antes que construir, es dar uso a las viviendas vacías. Así lo piensas expertos e investigadores en espacios urbanos, como es el caso de Víctor Jiménez, también profesor de Geografía de ULPGC.

Se trata de un problema estructural que está en todo el territorio. A ello se suma que los canarios destinan casi el 40% de su sueldo al pago del alquiler. Hace 20 años se construían 200.000 viviendas al año. En la actualidad, la cifra no alcanza las 100.000.

Hace 20 años se construían 200.000 viviendas al año. En la actualidad, la cifra no alcanza las 100.000
Imagen archivo RTVC.


Tiempo en Canarias | Rachas muy fuertes y mal estado del mar

0

Este domingo el tiempo en Canarias dejará viento alisio moderado con intervalos fuertes, más intenso en costas expuestas e interiores de las islas orientales

Este domingo el tiempo en Canarias dejará viento alisio moderado con intervalos fuertes, más intenso en costas expuestas e interiores de las islas orientales
Imagen archivo RTVC.

Este domingo el alisio cobrará intensidad. En consecuencia, empeorará también la situación del mar. Viento alisio moderado con intervalos fuertes, más intenso en costas expuestas e interiores de las islas orientales. Se esperan rachas 70-80 km/h en cumbres, y zonas del este y oeste de las más montañosas.

No se descarta que puntualmente alcancen los 90 km/h en La Gomera. Principalmente, en las costas del este, sureste y oeste, el oleaje de fondo del noroeste junto con el mar de viento, ocasionarán olas >3m. En costas del suroeste, fuerte marejada, con olas 1,5-2m. En el norte y este de las islas veremos cielos nubosos con probables lluvias débiles ocasionales.

En las más orientales intervalos nubosos. Poco nuboso o despejado en el resto. En cuanto a las temperaturas, no habrá cambios. Las máximas <24 ºC en costas.

Por isla:

El Hierro: Por el norte, intervalos nubosos en el norte, sin grandes consecuencias. Cielos poco nubosos o despejados en el resto. Las rachas de viento serán más intensas en medianías del sur y oeste

La Palma: Respecto al norte y este, cielos nubosos con probables lluvias débiles ocasionales. El viento será más notable durante la mañana. Rachas ≥70 km/h en interiores y costas del noroeste e interiores del sur y este.

La Gomera: Cielos cubiertos en el norte, sin descartar alguna llovizna ocasional. El viento será el protagonista, dejando rachas que podrán superar los 80 km/h en el este, noroeste y cumbres.

Tenerife: En el sur y oeste, cielos nubosos por la tarde. En la vertiente norte, nubosos, con probable lluvia débil y ocasional, a partir de las horas centrales. Rachas ≥70-80 km/h, sobre todo en costas del este, cumbres y noroeste.

Gran Canaria: En el norte y este, cielos prácticamente cubiertos. Se esperan lluvias débiles y ocasionales a lo largo de la jornada. Poco nuboso en el resto. En esta isla, las rachas más fuertes se esperan en costas sureste, oeste y cumbres.

Fuerteventura: Presencia de nubes, más compactos en la vertiente este. El viento se notará menos que en el resto, pero en Jandía se podrán registrar rachas muy fuertes en horas centrales.

Lanzarote: Cielos nubosos este domingo en tiempo en Canarias probables precipitaciones débiles en el norte y oeste. El viento será moderado con intervalos fuertes en costas e interiores del oeste, sin descartar al final del día alguna racha muy fuerte.

La Graciosa: Intervalos nubosos, sin descartar que dejen lluvia débil y ocasional. El viento soplará del Norte-Noreste moderado con intervalos algo más intensos.

Nueva Canarias tendrá un secretario general en lugar de un presidente

0

Nueva Canarias denominará Tagoror Nacional al órgano que hasta ahora era el Consejo Político Nacional, y Sabor Nacional a la Ejecutiva Nacional

Declaraciones de. Luis Campos, Portavoz de NC en el Parlamento de Canarias

Nueva Canarias propondrá cambios en la organización del partido durante su próximo congreso, para lograr «una formación más horizontal», como la sustitución del actual presidente por un secretario general o la posibilidad de celebrar referendos internos, entre otros.

La intención es «avanzar hacia fórmulas organizativas mucho más horizontales, que por sí mismas ayudarán y fomentarán la asunción de responsabilidades por un mayor número de personas dentro de la organización», ha indicado el portavoz de NC en el Parlamento de Canarias, Luis Campos, durante una rueda de prensa.

Cambios en Nueva Canarias

Como parte de esa transformación, el partido denominará Tagoror Nacional al órgano que hasta ahora era el Consejo Político Nacional, y Sabor Nacional a la Ejecutiva Nacional.

Desaparece la figura del presidente del partido, «una figura más convencional sobre una estructura más presidencialista, más vertical», y se sustituye por un secretario general, «propia de la mayoría de las organizaciones de izquierda», ha dicho Campos.

Portavoz de la organización

Asimismo, se crea la figura del presidente de los órganos del partido, que será quien dirija el Tagoror Nacional y el Sabor Nacional, y será el portavoz de la organización.

«De esa manera, la Presidencia orgánica, la Dirección orgánica y la Dirección política del partido estarán claramente diferenciadas y con un rol casi de igual a igual», ha asegurado Campos.

Se establece también una nueva figura, la Coordinación de Secretaría, a cargo de alguien que se encargará exclusivamente de coordinar el trabajo de todas las secretarías de la organización, con la intención de buscar un reparto de responsabilidades.

Acuerdos en el partido

Igualmente, se constituye la Mesa Política, encargada de velar por el cumplimiento de los acuerdos que el partido adopte.

Se instauran también otras estructuras organizativas, como las comisiones de trabajo, y la Asamblea Municipalista Canarista para poder debatir cuestiones en las tareas de gobierno o en la oposición en el ámbito municipal.

Nuevos órganos

También se crean dos nuevos órganos, el Consejo de la Juventudes Canarista y el Consejo Feminista Canarista.

Y, por primera vez, se podrán celebrar referendos internos en el partido, que pueden ser vinculantes o consultivos.

Los locales de Nueva Canarias pasarán a denominarse ateneos, y además de ser la sede social del partido, serán espacios abiertos a los ciudadanos.

Luis Campos de Nueva Canarias
Portavoz de NC en el Parlamento de Canarias, Luis Campos. Imagen archivo RTVC.

El PP canario anuncia un paquete de diez medidas en vivienda, autónomos y comercio

Para afrontar el reto de la vivienda, el PP canario ha apostado por que los Ayuntamientos del PP subvencionen los seguros de impagos

Declaraciones de. Manuel Domínguez | Presidente del PP de Canarias

El PP de Canarias ha celebrado este viernes y sábado en Arona (Tenerife) un encuentro con sus alcaldes en las islas para abordar las principales problemáticas que afectan a la ciudadanía canaria. En su clausura, este sábado, el presidente Manuel Domínguez ha anunciado una batería de diez medidas que abordarán los regidores municipales desde sus corporaciones para hacer frente a tres retos: vivienda, autónomos y comercio.

En su intervención, el también vicepresidente del Gobierno canario ha desglosado así el que será el ‘Plan de Municipios Activos’ Partido Popular, que nace de «un compromiso claro» de la formación en Canarias, la de que «esta tierra prospere, sea un lugar mejor para vivir, para formar una familia, para emprender un proyecto vida».

Encuentro PP Canarias

«El Partido Popular de Canarias tiene un plan, un plan para los 88 municipios, un plan para las 8 islas, un plan para los más de 2 millones de habitantes que tiene este archipiélago. Tenemos un plan y lo vamos a cumplir entre todos y contamos con todos», ha defendido Domínguez.

Ha apelado el vicepresidente canario y líder del PP en Canarias a que «si queremos cambiar las islas» lo que hay que hacer es «empezar, indiscutiblemente, por los municipios», ya que es a nivel municipal donde «se conocen los problemas reales, donde se enfrentan los retos más difíciles y donde se palpa con certeza la realidad«.

Manuel Domínguez

Ha explicado Domínguez que el ‘Plan de Municipalismo’ del PP canario está, por el momento, compuesto por 10 medidas vincualdas a afrontar el reto de la vivinda, la ocupación ilegal, autónomos y comercio, aunque «seguirá avanzando» hasta final de mandato para dar respuesta «a lo que nuestra tierra de verdad necesita».

Entre las medidas, destaca un nuevo ‘cheque emprendedor jóven’, una ayuda al colectivo que implementarán los municipios gobernados por el PP en las islas y que servirá para sufragar los gastos iniciales de la actividad emprendedora, es decir, «el momento más complejo» de ese proceso, según ha resaltado el presidente popular.

Oferta comercial

En ese mismo contexto, también se incentivará la diversificación de la oferta comercial de los municipios con ayudas destinadas a los alquileres de locales vacíos. Una segunda medida que persigue poner a disposición del mercado este tipo de locales ubicados en Zonas Comerciales Abiertas.

A esta iniciativa se suma otra subvención ligada a la mejora de la imagen de los comercios de los municipios, con el fin de «modernizar» las Zonas Comerciales Abiertas, y que estará dirigida a pequeñas y medianas empresas.

Para afrontar el reto de la vivienda, el PP canario ha apostado por que los Ayuntamientos del PP subvencionen los seguros de impagos y daños en viviendas, además ahondar en el desarrollo de catálogos municipales de los inmuebles que estén vacíos y en la apuesta por la colaboración público-privada para construir nuevas viviendas.

Para afrontar el reto de la vivienda, el PP canario ha apostado por que los Ayuntamientos del PP subvencionen los seguros de impagos
Manuel Domínguez, presidente del PP de Canarias. Imagen archivo RTVC.

PSOE de Gran Canaria aspira a consolidarse como primera fuerza con la reelección de Franquis

0

«El PSOE seguirá apostando por una política para luchar con el cambio climático, para lo que profundizará en las energías renovables», reiteró Franquis

Declaraciones de. Nira Fierro| Secretaria de Organización del PSOE en Canarias y Sebastián Franquis| Secretario General del PSOE en Gran Canaria

El PSOE se ha pronunciado sobre el acuerdo en torno a los menores migrantes. Los socialistas canarios han instado al PP a que vote a favor de la reforma de la ley de extranjería. Respecto a las iniciativas en contra que pueden presentar algunas comunidades del PP, creen que proyectan un mensaje contradictorio.

Socialistas Gran Canaria

Unas palabras que han tenido lugar en el decimoquinto congreso insular de los socialistas en Gran Canaria, en el que Sebastián Franquis será reelegido como secretario general, único candidato al puesto, con miras a consolidarse como primera fuerza política en la isla.

«Creo que el partido está en un buen momento. Hemos ganado las últimas siete elecciones en Gran Canaria, somos la primera fuerza política, y la formación está fuertemente consolidada en la estructura insular», ha asegurado Franquis poco antes de iniciarse el congreso.

Congreso PSOE de Gran Canaria

En su opinión, lo que ahora hace falta es mirar al futuro y recuperar el espacio que los socialistas no lograron en las últimas elecciones, para «construir un proyecto alternativo claro y rotundo, en Canarias y en la isla de Gran Canaria», y revalidar la confianza de los ciudadanos en las próximas elecciones.

Para Franquis es fundamental consolidar la base municipal del partido para llegar a 2027 con un proyecto insular original que sea alternativa clara, con vocación de continuar en las instituciones donde el PSOE se encuentra actualmente, «y lógicamente, recuperar el Gobierno de Canarias».

Entre los retos para el futuro Franquis ha mencionado la necesidad de replantearse los modelos de desarrollo económico actuales, en un momento en el que Gran Canaria crece por encima de la media nacional, para que la riqueza pueda distribuirse en el conjunto de la sociedad.

Reelección de Franquis

Para lograrlo «hay dos fórmulas, a través de los presupuestos o a través de la concertación social, y por ahí vamos a ir».

Asimismo, cree necesario consolidar el estado del bienestar, «más en estos últimos años en los que con este Gobierno regional estamos viendo cómo retroceden servicios esenciales, como la sanidad o la dependencia».

Igualmente, el PSOE seguirá apostando por una política para luchar con el cambio climático, para lo que profundizará en las energías renovables, ha dicho Franquis. 

Sebastián Franquis
Secretario general del PSOE en Gran Canaria, Sebastián Franquis.

Clavijo dice no tener «miedo» a los recursos del PP con el decreto ley

Las declaraciones de Clavijo se enmarcan en la celebración de un encuentro de la dirección de Coalición Canaria

Declaraciones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha negado este sábado tener «miedo» ante posibles recursos que ante el Tribunal Constitucional puedan poner las comunidades españolas gobernadas por el PP, tras la salida del decreto ley para la modificación de la Ley de Extranjería, que permite la distribución obligatoria de menores migrantes, ya que es un texto legal «muy trabajado jurídicamente».

«Si consideran que se están lesionando los derechos de su comunidad autónoma, es respetuoso que hagan una estrategia jurídica«, ha deslizado Clavijo, que ha recordado que la nueva norma, ya en vigor, está «muy trabajada jurídicamente», fruto de un trabajo «desde Canarias hacia el Estado, donde hemos asumido ese papel de impulsor».

Postura del PP

«Ese recurso al Constitucional no para nada. El decreto está en vigor. Ahora mismo estamos concentrados en la aplicación del decreto. Es una norma nueva. (…) Y lo que hay ahora es que aplicarla correctamente», ha dicho.

Ha enfatizado la valía del decreto para dar una respuesta a los menores extranjeros no acompañados, si bien ha recordado que con él no se resuelve la situación, ya que «los cayucos y las pateras van a seguir llegando».

Por ello, ha solicitado, de nuevo, una respuesta estatal ante consecuencias derivadas de esta situación migratoria, focalizándose en la ocupación que actualmente se hace del puerto de La Restinga (El Hierro).

Gobierno canario

«Si al final esto continúa en el tiempo, se tiene que dotar de unas estructuras permanentes, y el Estado tiene que ser consciente de que no puede ocupar un puerto y cambiar la vida de un pueblo o de la ciudadanía y afectar a las actividades económicas«, ha puntualizado el presidente canario.

Ha recordado, asimismo, que se solicitará desde Gobierno canario una reunión junto al delegado del Gobierno en Canarias para que «dé una respuesta y soluciones» a esa petición. «Y si tenemos que escalar y subir, pues escalaremos y subiremos. Porque desde luego, esto va a continuar durante mucho tiempo», ha advertido Clavijo.

Celebración Coalición Canaria

Las declaraciones de Clavijo se enmarcan en la celebración de un encuentro de la dirección de Coalición Canaria, partido al que pertenece, con las bases de Agrupación Herreña Independiente (AHI) en El Hierro.

Las declaraciones de Clavijo se enmarcan en la celebración de un encuentro de la dirección de Coalición Canaria
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Imagen archivo RTVC.

Detenido en Fuerteventura por contratar a personas en situación irregular

0

El propietario contrató a personas en situación irregular, sin permiso de trabajo en España, incumpliendo la normativa laboral

Informa. María Asensio / Jesús Pedrosa

La Policía Nacional ha detenido a un hombre, de 44 años y origen sudamericano, sin antecedentes policiales, por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, ya que como administrador de una lavandería de Fuerteventura contrataba a ciudadanos extranjeros, sin permiso de trabajo en España, incumpliendo la normativa laboral y de inmigración.

La detención se ha producido después de que la Policía Nacional, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, realizara un operativo en una nave industrial destinada a servicios de lavandería, ubicada en el polígono de Costa de Antigua (Fuerteventura), con el objetivo de comprobar y erradicar posibles delitos contra los derechos de los trabajadores y fraude a la seguridad social, según ha informado el cuerpo policial en nota de prensa.

Personas en situación irregular

En el desarrollo del operativo, realizado el 17 de febrero, con la colaboración del Instituto de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS), los agentes realizaron una inspección, en la que fueron identificados cinco trabajadores, comprobando la policía que todos estaban encontraban en situación irregular en territorio nacional.

De este modo, tras finalizar la investigación, se procedió a la detención del administrador de la empresa. Además, en el ámbito de competencias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se procedió a la incoación de un expediente. Así como, proponer para sanción a la empresa del arrestado por irregularidades relacionadas con la contratación de trabajadores extranjeros que estaban en España careciendo del debido permiso de trabajo, con una multa cuyo importe total asciende a 50.029 euros.

El propietario contrató a personas en situación irregular, sin permiso de trabajo en España, incumpliendo la normativa laboral
Imagen archivo RTVC.