Tenerife y el municipio colombiano de Rionegro firman un acuerdo para la cooperación internacional

El Cabildo de Tenerife establece un acuerdo con el municipio colombiano para fomentar iniciativas conjuntas en economía, educación, cultura, salud y sostenibilidad hasta 2027

El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, y el director insular, Pedro González
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, y el director insular, Pedro González / CABILDO DE TENERIFE

El Cabildo de Tenerife ha aprobado este lunes, 5 de agosto, el Memorando de Entendimiento (MoU) entre la institución insular y la Alcaldía del municipio de Rionegro, en Colombia, con el fin de establecer un marco de cooperación institucional para el periodo 2025–2027. Así lo ha anunciado el director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Pedro González.

Este memorando, que no conlleva obligaciones jurídicas ni económicas, se enmarca como un Acuerdo Internacional No Normativo (AINN), de carácter político y programático, cuyo objetivo es consolidar la proyección de Tenerife como una plataforma tricontinental de conexión con Iberoamérica.

El acuerdo abarca diversas áreas estratégicas

Según detalló González, el acuerdo abarca áreas estratégicas como la internacionalización empresarial, cooperación económica, investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), educación y formación profesional, incluyendo intercambios, turismo y sostenibilidad, cultura y promoción de productos artesanos, así como proyectos en salud pública, especialmente en la lucha contra enfermedades tropicales.

También se contempla el impulso de prácticas no laborales entre estudiantes y jóvenes profesionales, así como la creación de redes de colaboración entre instituciones culturales, académicas y empresariales de ambos territorios.

El municipio de Rionegro, situado en el departamento de Antioquia (Colombia), cuenta con más de 148.000 habitantes y alberga el Aeropuerto Internacional José María Córdova, el segundo más importante del país, constituyéndose como un nodo económico clave en la región andina colombiana.

Pedro González subrayó que este memorando “es una declaración de voluntad política para conectar el talento, el conocimiento y las oportunidades entre territorios que comparten historia, lengua y futuro”.

Delegación empresarial de Rionegro participará en el Foro Iberoamericano Mipyme

El director insular también adelantó que una delegación de empresarios de Rionegro, encabezada por su alcalde, Jorge Rivas, participará en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife como actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana.

Este foro reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica y está organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y CEOE Tenerife.

Detenido con dos kilos de cocaína en un coche de alquiler

0

La Policía Nacional detiene a un hombre con dos kilos de cocaína ocultos en su coche, un vehículo de alquiler, en Puerto del Rosario

Un hombre ha sido detenido en Puerto del Rosario con dos kilos de cocaína escondidos bajo el sillón del copiloto de su coche. El detenido, utilizaba empresas de transporte para enviar paquetes desde Gran Canaria a Fuerteventura, camuflando la droga como si se tratase de mercancía legal. Las sospechas sobre estos paquetes comenzó la investigación que terminó con la detención de este hombre. El operativo lo llevaron a cabo el Grupo de Estupefacientes de la Comisaria Local de Puerto del Rosario en coordinación con la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) Las Palmas.

Detenido un hombre con dos kilos de cocaína oculta en su coche en Puerto del Rosario
Detenido un hombre con dos kilos de cocaína oculta en su coche en Puerto del Rosario

Detenido en medio del transporte de droga

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Puerto del Rosario, a un hombre de 45 años, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Se intervino la droga y 100 euros en efectivo, ocultos bajo el asiento del copiloto de un vehículo de alquiler.

La investigación se inició, tras detectarse que el sospechoso utilizaba empresas de transporte para enviar paquetes desde Gran Canaria a Fuerteventura, camuflando la droga como si se tratase de mercancía legal.

Los investigadores, observaron como el arrestado, tras recoger un paquete en una nave logística de la isla majorera, se dirigió a un vehículo de alquiler e inició la marcha.

Los agentes procedieron entonces a interceptar el coche. Tras su registro, localizaron dos paquetes de cocaína ocultos bajo el asiento del copiloto y 100 euros en efectivo escondidos en un bolso.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasil por incumplir medidas cautelares

El Tribunal Supremo ordena el confinamiento para el expresidente brasileño que está siendo juzgado por conspirar para un golpe de estado contra Lula da Silva

«Ante el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares previamente impuestas, ordeno el arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro«, ha anunciado el juez del Supremo Alexandre de Moraes, encargado del caso, en declaraciones recogidas por el portal de noticias brasileño UOL.

Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasil por incumplir medidas cautelares. Imagen de archivo de Marcelo Camargo/Agencia Brazi.
Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasil por incumplir medidas cautelares. Imagen de archivo de Marcelo Camargo/Agencia Brazi.

El magistrado también ha ordenado una operación de registro e incautación del domicilio de Bolsonaro en Brasilia. El exmandatario tiene prohibido recibir visitas, excepto de sus abogados, y usar teléfonos móviles, incluidos de terceros. Además, está usando una tobillera electrónica.

La decisión de De Moraes de decretar arresto domiciliario ha tenido lugar tras el incumplimiento de Bolsonaro de usar las cuentas de redes sociales de otras personas, después de que en la víspera utilizara las de su primogénito, Flávio, durante las manifestaciones en su apoyo que tuvieron lugar en el país sudamericano para supuestamente presionar y coaccionar al Supremo.

La prisión domiciliara se ordenó en el marco del proceso en que se acusa a Bolsonaro de liderar un complot para impedir la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones presidenciales de 2022.

La defensa de Bolsonaro niega incumplimiento alguno

Por su parte, la defensa del expresidente ha señalado este lunes estar «sorprendida por la imposición del arresto domiciliario», defendiendo que «Bolsonaro no ha incumplido ninguna medida», según las declaraciones recogidas por la Agencia Brasil.

«La frase ‘Buenas tardes, Copacabana. Buenas tardes, mi Brasil. Un abrazo a todos. Es por nuestra libertad. Estamos juntos’ (con la que el exmandatario se dirigió a los manifestantes) no puede entenderse como un incumplimiento de la medida cautelar, ni como un acto delictivo», han argumentado sus abogados, que han anunciado que apelarán la decisión.

Paralelamente, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha denunciado que «el juez (De) Moraes, ahora sancionado por Estados Unidos por violaciones de los Derechos Humanos, sigue utilizando las instituciones brasileñas para silenciar a la oposición y amenazar la democracia«.

«Estados Unidos condena la orden de Moraes de imponer arresto domiciliario a Bolsonaro y exigirá responsabilidades a todos aquellos que ayuden e inciten a cometer actos sancionados», reza la publicación de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, adscrita a la cartera diplomática estadounidense, en la red social X.

Registros en el domicilio de Bolsonaro

La Policía brasileña registró a mediados de julio la casa en Brasilia de Bolsonaro por su supuesta responsabilidad en la financiación de una trama en Estados Unidos para defender la aplicación de aranceles y sanciones contra autoridades del país, incluidos los jueces del Tribunal Supremo, a quienes Washington ha revocado sus visados.

Los investigadores sostienen que Bolsonaro ha utilizado hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña a través de su hijo, Eduardo, en Estados Unidos desde marzo, en favor de estas sanciones, en un momento en el que el presidente Donald Trump ha mostrado un inusitado interés por su situación judicial.

Mientras tanto, hace un par de semanas, la Fiscalía solicitó en sus alegaciones finales en el juicio por golpe de Estado que Bolsonaro sea declarado culpable, por lo que podría enfrentarse a penas de prisión de hasta 40 años, además de ser inhabilitado de manera indefinida para ostentar cargos públicos.

Bolsonaro y otras siete personas forman parte del llamado núcleo central de la trama golpista con la que pretendía mantenerse en el poder tras las elecciones de octubre de 2022. Están acusados de asociación criminal, intento de abolir de manera violenta el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio durante las protestas en las que se intentó tomar las instituciones el 8 de enero de 2023.

Lanzarote investiga 44 casos de transporte ilegal por uso de taxis y VTC falsos

0

El Cabildo lanzaroteño busca reforzar su vigilancia tras el crecimiento de este tipo de casos

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Inspección de Transportes, reforzó este martes su vigilancia frente al crecimiento del transporte ilegal de viajeros que se oferta a través de redes sociales y plataformas digitales bajo denominaciones como “Uber” u otras similares.

Lanzarote investiga 44 casos de transporte ilegal y alerta de riesgo por uso de taxis y VTC falsos
Lanzarote investiga 44 casos de transporte ilegal y alerta de riesgo por uso de taxis y VTC falsos / Archivo RTVC

Estas prácticas son objeto de una investigación exhaustiva que actualmente mantiene abiertas 44 líneas por presuntas infracciones muy graves. La institución insular ha detectado más de 40 líneas telefónicas diferentes vinculadas a ofertas de transporte no autorizado.

Infracción grave y multas

Según un comunicado del Cabildo lanzaroteño, estos datos muestran una actividad organizada y en expansión que representa un riesgo real para la seguridad de las personas usuarias, y una grave competencia desleal para el sector profesional del taxi y el transporte discrecional de viajeros.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, apuntó que desde el Cabildo «estamos actuando con firmeza para erradicar estas prácticas ilegales y pedimos a la ciudadanía responsabilidad».

Por otro lado, Miguel Ángel Jiménez, consejero de Transportes, advirtió que «estos servicios operan fuera de toda norma y suponen una competencia desleal intolerable para el taxi legal«. También añadió que cuentan con la colaboración de la Guardia Civil y los policías locales para estas inspecciones.

En el archipiélago, prestar servicios de transporte sin autorización constituye una infracción grave, sancionada con multas que oscilan entre los 4.001 y los 6.000 euros, además de la posible inmovilización del vehículo. Asimismo, la simple oferta del servicio a través de redes sociales o plataformas no reguladas puede ser motivo de sanción.

Finalmente, el Cabildo aseguró que estos vehículos que operan sin autorización no pasan los controles técnicos exigidos, sus conductores pueden carecer de formación o incluso de una licencia válida, y, en caso de accidente, delito o cualquier incidente durante el trayecto, los pasajeros podrían quedar desprotegidos.

Fuerteventura pone en marcha la atención a domicilio de personas en situación de dependencia

0

El servicio atenderá a 120 personas en situación de dependencia de Fuerteventura, de las cuales 84 son personas mayores y 36 personas con discapacidad

Fuerteventura pone en marcha la atención a domicilio de personas en situación de dependencia
Fuerteventura pone en marcha la atención a domicilio de personas en situación de dependencia. Imagen de Archivo

El Cabildo de Fuerteventura pone en marcha el concierto social para prestar, por primera vez en la isla, el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP) con el que se atenderá a domicilio a 120 personas en situación de dependencia.

Así, el área de Acción Social ha iniciado el procedimiento tras su publicación este lunes 4 de agosto en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas (BOP), ascendiendo a casi 1,8 millones de euros en sus dos años iniciales, con posibilidad de prórroga.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha resaltado la atención a las personas “como una de nuestras máximas prioridades desde la Corporación insular, trabajando para incrementar las plazas sociosanitarias en recursos residenciales y de estancia diurna, y poniendo en marcha ahora este servicio para la mejora de la autonomía personal con atención en domicilio”.

Beneficiarios

El consejero de Acción Social, Víctor Alonso, explica que el SPAP permitirá atender a 84 personas mayores y 36 personas con discapacidad en situación de dependencia. Como finalidad, el servicio permitirá desarrollar y mantener la autonomía de las personas, así como facilitar la ejecución de las actividades de la vida diaria.

El servicio de intervención individualizada se prestará en el domicilio de las personas beneficiarias, viniendo determinado por el orden establecido en las correspondientes listas de acceso que son remitidas por las Dirección General de Dependencia de la Comunidad Autónoma.

Se garantizará servicio de asesoramiento y orientación, asistencia, atención social y psicológica, servicio de habilitación psicosocial y terapia ocupacional, logopedia, estimulación cognitiva, recuperación de la autonomía funcional y acompañamiento activo.

¿Qué entidades pueden presentarse para los servicios?

Podrán acogerse al régimen de concierto social todas las entidades del tercer sector acreditadas para la prestación del servicio, teniendo un mes de plazo para la presentación de ofertas, a contar desde la publicación en el BOP, a través de la sede electrónica del Cabildo.

Profesionales

El SPAP contará con la incorporación de 23 profesionales entre coordinador/a, trabajadores/as sociales, psicólogos/as, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, logopedas, así como gerocultores/as, técnicos/as superiores en animación de actividades físicas, deportivas y socioculturales.

El Proyecto FARO refuerza la prevención en salud mental en mayores con actividades al aire libre

La iniciativa del Cabildo de Tenerife, el SCS y la ULL apuesta por el entorno natural como espacio terapéutico para combatir el aislamiento y fomentar el bienestar emocional

Imagen tomada durante una de las actividades del Proyecto Faro
Imagen tomada durante una de las actividades del Proyecto Faro

El Proyecto FARO, impulsado por el Cabildo de Tenerife en colaboración con el Servicio Canario de Salud (SCS) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha reforzado este verano su estrategia de prevención en salud mental para personas mayores con actividades al aire libre en contacto con la naturaleza y el mar. El programa combina psicoeducación y promoción de hábitos saludables en entornos abiertos, que han demostrado ser beneficiosos para el bienestar emocional en la etapa adulta.

El consejero de Educación para la Prevención, Juan Acosta, explica que durante el verano el riesgo de aislamiento social, ansiedad e inactividad aumenta en este colectivo. Por ello, el Proyecto FARO apuesta por intervenir también en época estival, utilizando espacios accesibles y motivadores como playas, plazas o centros al aire libre. Actividades como el mindfulness, los ejercicios de respiración consciente o la estimulación cognitiva se desarrollan en estos entornos, fomentando la participación, la calma y el contacto social.

La gestión emocional, la resiliencia y las habilidades sociales como temas centrales de las sesiones

En los municipios piloto de Candelaria, San Miguel de Abona y Santa Úrsula se han realizado talleres y sesiones centradas en temas como la gestión emocional, la resiliencia, las habilidades sociales y el fomento de hábitos saludables. La combinación del entorno natural y la dinámica grupal ha facilitado la conexión con el presente y el bienestar emocional de las personas mayores participantes.

Con una financiación de tres millones de euros, el Proyecto FARO se encuentra en fase de expansión, consolidándose como una iniciativa estructurada y eficaz, que va más allá de acciones puntuales. Su enfoque incluye intervención continuada, detección precoz y coordinación con recursos sociosanitarios, posicionándose como un modelo insular de salud mental comunitaria.

Cerca de 8.000 participaciones en apenas 6 meses

Desde febrero hasta julio de 2025, el programa ha registrado 7.933 participaciones y ha llevado a cabo 590 acciones preventivas en 25 temáticas. Las intervenciones han llegado a 25 centros del ámbito educativo, sociosanitario y comunitario, dirigidas a personas mayores, familias y al ámbito escolar. Estos datos reflejan un impacto real y sostenido en la comunidad.

El Proyecto FARO articula a profesionales del ámbito social, educativo y sanitario en una estrategia común que ofrece herramientas prácticas, fortalece redes de apoyo e incorpora evidencia científica y técnicas de prevención comunitaria para mejorar la salud emocional de la población.

Detenido un hombre por matar a su pareja en Badajoz

0

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 41 años como presunto autor de la muerte de su pareja, una mujer cuyo cadáver fue hallado en la noche de este lunes en Don Benito (Badajoz)

DON BENITO (BADAJOZ), 05/08/2025.- Dotaciones policiales frente a la comisaría de Don Benito (Badajoz). Los efectivos se desplazaron la medianoche de este lunes hasta la calle Canalejas, donde han hallado el cadáver de una mujer. EFE/Samuel Sánchez

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Extremadura, la víctima, de 34 años, tenía hijos menores y había estado en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior. Sin embargo, actualmente no había causa activa en este sentido.

La desaparición de la mujer fue denunciada el pasado miércoles, 30 de julio. El cuerpo sin vida fue localizado la medianoche de este lunes en las inmediaciones de la calle Canalejas.

Hasta este lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional de la comisaría de Don Benito-Villanueva. Se han hecho cargo de la investigación.

Sería la víctima número 24 en lo que va de año

De confirmarse como un caso de asesinato machista, sería la víctima número 24 en lo que va de año. Sería el segundo en Extremadura, tras la muerte el pasado mayo de una mujer de 38 años por su pareja en el municipio cacereño de Aldeanueva del Camino.

El Ministerio de Igualdad recuerda que en el teléfono 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles. Funciona las 24 horas, todos los días de la semana.

También están disponibles las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es.

Programa de las Fiestas de Candelaria 2025

0

Todos los actos, fechas y horarios de las Fiestas de Candelaria, en Tenerife

La Virgen de Candelaria celebra su festividad dos veces al año: el 2 de febrero, Purificación de la Virgen, y el 15 de agosto, día de la Asunción. La primera es jornada festiva en Tenerife y tiene un carácter más religioso y civil. La de agosto es más popular y masiva, de hecho también se le denomina «la fiesta de los naturales» por su apego al pueblo y su vinculación al mundo guanche. El verano facilita la concentración de isleños que participan en multitud de un programa amplio de actos, donde destaca uno de los rituales más ancestrales de Canarias.

Junto a las procesiones y la peregrinación por montes y carreteras para ver a la Virgen, el evento de mayor trascendencia y valor histórico es la Ceremonia Guanche. Data del siglo XVIII y recrea el hallazgo de la Virgen de Candelaria por parte de los guanches, acaecido antes de la Conquista de Tenerife. Se celebra al atardecer del 14 de agosto y es un rito ancestral de teatralización religioso-festiva trasmitido oralmente por los antiguos pobladores de la Isla.

En las últimas décadas se han ido incorporando otros actos que forman parte de la identidad de estas Fiestas, como el Pregón, la Luchada Institucional, y el concierto de Los Sabandeños y otras actividades y conciertos.

Aquí tienes la información detallada de todos los actos para que no te pierdas nada de las fiestas de este año.

Imagen de archivo de las Fiestas de Candelaria, que cuentan con un amplio programa para 2025
Imagen de archivo de las Fiestas de Candelaria, que cuentan con un amplio programa para 2025

Programa de las Fiestas de Candelaria

Martes 5 de agosto

9:00 a 15:00 h.
Plaza de la Cruz Pérez y calle Condes de Abona
LA RADIO DESDE CANDELARIA. PROGRAMACIÓN ESPECIAL CON LAS EMISORAS MÁS IMPORTANTES DE CANARIAS

  • 9:00 a 12:00 h. ONDA TENERIFE: “Mirando al sur” con Javier Feo y Carlota Padrón.
  • 9:00 a 12:00 h. CANDELARIA RADIO: “Cuando brilla el sol” con Gema Temps.
  • 10:00 a 13:00 h. CANARIAS RADIO: “La Alpispa” con Andrea Pérez.
  • 11:00 a 14:00 h. RADIO CADENA CANARIAS: “El Peregrino de las Ondas” con Alexis Castillo y Carlos Llanera.
  • 11:00 a 14:00 h. RADIO RUMBEROS: “Llegó la rumba” con Fran Concepción.
  • 12:00 a 13:00 h. RADIO CLUB TENERIFE CADENA SER: “Hoy por Hoy Tajaste se vendrá” con Lucía García.
  • 12:00 a 15:00 h. RADIO MARCA: “Directo Marca” con Moisés Rodríguez.
  • 12:00 a 15:00 h. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA: “Canarias Mediodía” con Sergio de la Rosa.

20:00 h.
Basílica de Candelaria
BENDICIÓN Y OFRENDA A LA VIRGEN DURANTE LAS FIESTAS DE LA MEDALLA DE ORO DE CANARIAS 2025 OTORGADA AL COLECTIVO GUANCHES DE CANDELARIA


Miércoles 6 de agosto

21:30 h.
Basílica de Candelaria
PREGÓN DE LAS FIESTAS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA 2025
A cargo de D. Alfredo Díaz Gutiérrez, representante de la Fundación César Manrique de Lanzarote.

Intervención musical del tenor lanzaroteño Pancho Corujo, acompañado al piano por Juan Francisco Parra.
Presenta: Laura Afonso.
Retransmisión en diferido por TV Canaria y TVE en Canarias.


Viernes 8 de agosto

21:30 h.
Recinto junto al Ayuntamiento
LOS CANTADORES EN CONCIERTO CON LA VOZ INVITADA DE SHAILA DÚRCAL

Solemnidad de Santo Domingo de Guzmán, Fundador de la Orden de Predicadores (Dominicos)


Sábado 9 de agosto

12:00 h.
Basílica de Candelaria
EUCARISTÍA Y PRESENTACIÓN DEL CARTEL RELIGIOSO DE LAS FIESTAS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA 2025, OBRA DEL ARTISTA ISMAEL FRANCISCO SÁNCHEZ

Intervenciones musicales del organista Juan Luis Bordón, Agrupación Folklórica Real Hespérides de La Laguna y Agrupación de Castañuelas de Breña Alta (La Palma)

21:30 h.
Recinto junto al Ayuntamiento
“A ORILLAS DEL MAR”. 10º CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA LAS CANDELAS CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE LA FIGURA MUNDIAL DEL JAZZ, PAQUITO D’RIVERA
Dirección musical: Mauro Fariña Alonso
Presenta: Guillermo García


Domingo 10 de agosto

21:30 h.
Recinto junto al Ayuntamiento
ST. PEDRO EN CONCIERTO


Martes 12 de agosto

9:00 a 12:00 h.
Claustro del Convento de los Padres Dominicos
PROGRAMA DE RADIO “HERRERA EN COPE CANARIAS Y COPE TENERIFE” CON GUILLERMO GARCÍA

21:30 h.
Recinto junto al Ayuntamiento
EFECTO PASILLO EN CONCIERTO
Actuación previa de Neo Pinto
Entrada libre


Miércoles 13 de agosto

Recinto junto al Ayuntamiento

19:00 h.
XI LUCHADA DE MENORES “HOMENAJE A LA LUCHADA DE LA MEDIA MONTAÑA”

20:15 h.
VII LUCHADA FEMENINA EN HONOR A LA VIRGEN DE CANDELARIA

21:30 h.
XXVII LUCHADA INSTITUCIONAL
Entre los combinados de los mejores luchadores de Canarias de categoría juvenil
Retransmisión en directo por TV Canaria


Jueves 14 de agosto

Basílica de Candelaria
ACTOS RELIGIOSOS
8:00, 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 h. Eucaristía
17:15 h. Rezo del santo Rosario

18:45 h.
Desde la Basílica de Candelaria
PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE CANDELARIA HASTA EL RECINTO JUNTO AL AYUNTAMIENTO PARA CELEBRAR EL RITO DEL HALLAZGO
Acompañada de la Banda de Música Las Candelas

20:00 h.
Recinto junto al Ayuntamiento
CEREMONIA GUANCHE
Llegada de la imagen y representación del hallazgo de la Virgen de Candelaria a cargo del Colectivo Guanches de Candelaria
Lectura del guion en las voces de Luisa Machado y José Luis de Madariaga
Retransmisión en directo por TV Canaria y TVE en Canarias

Seguidamente. PROCESIÓN HASTA EL POZO
Recinto junto al Ayuntamiento
SALUDO DEL RECTOR DE LA BASÍLICA, INTERPRETACIONES DE ALBA FARIÑA Y FERNANDO SANTANA Y CANTO DEL AVE MARÍA DE CHAGO MELIÁN

Desde el Muelle.
EXHIBICIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES Y CONTINUACIÓN DE LA PROCESIÓN HASTA LA BASÍLICA
El templo estará abierto toda la noche con el rezo del santo Rosario cada hora

23:30 h.
Claustro del Convento de los Padres Dominicos
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE TV “NOCHE DE PEREGRINOS”
Retransmisión en directo por TV Canaria

23:00 h.
Plaza de Teror
NOCHE DE PARRANDAS EN MEMORIA A ROSAURA MARRERO FARIÑA
Coordina: Gracita González


Viernes 15 de agosto

Solemnidad de la Asunción de la Virgen María y Día de la Patrona de Canarias

Basílica de Candelaria
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA
5:00, 6:00, 7:00, 8:00 y 18:00 h.
Rezo del santo Rosario a las 17:15 h.

8:00 h.
Basílica de Candelaria
RECEPCIÓN DE TAMBORES Y OFRENDA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL LA GUANCHERÍA DE LOS REALEJOS

10:00 h.
Basílica de Candelaria
34ª OFRENDA FLORAL ATLÉTICA A LA VIRGEN DE CANDELARIA
Organiza: MEDI SPORT CANARIAS

10:45 h.
Recinto junto al Ayuntamiento
PARADA MILITAR Y RECEPCIÓN DE LA REPRESENTANTE DE SU MAJESTAD EL REY DE ESPAÑA, Dª MARÍA CONCEPCIÓN BRITO NÚÑEZ, ALCALDESA DE CANDELARIA
Retransmisión en directo por La 2 de TVE en Canarias, TV Canaria, Cope Canarias y Candelaria Radio

11:30 h.
Partiendo desde el Ayuntamiento
PROCESIÓN CÍVICA HASTA LA PLAZA DE LA PATRONA DE CANARIAS
Acompañada de la Banda de Música Las Candelas

12:00 h.
Basílica de Candelaria
SOLEMN CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA
Preside: Obispo Nivariense Don Eloy Alberto Santiago Santiago
Canta: Coro Parroquia Nuestra Señora de La Esperanza
Orquesta de Cámara Las Candelas
Retransmisión en directo por La 2 de TVE en Canarias, TV Canaria, Cope Canarias y Candelaria Radio

20:00 h.
PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE CANDELARIA ALREDEDOR DE LA PLAZA DE LA PATRONA DE CANARIAS Y LLUVIA DE VOLADORES
Acompañada de la Banda de Música Las Candelas y la Nueva Banda

Actos religiosos

Habrá ceremonias religiosas diarias en la Basílica de Candelaria

Martes 5 a sábado 16 de agosto

  • 8:00 h. Laudes y Eucaristía
  • 17:15 h. Rezo del santo Rosario
  • 18:00 h. Eucaristía
  • Confesiones 30 minutos antes de las Eucaristías

Otros actos de culto
  • Martes 5 – 20:00 h. Rezo del santo Rosario con los textos del hallazgo de Nuestra Señora de Candelaria
  • Miércoles 6 a viernes 8 – 18:00 h. Predicación del Triduo en honor a Santo Domingo
  • Jueves 7 – 20:00 h. Vigilia de oración en honor a Santo Domingo
  • Domingos 10 y 17 – Eucaristías a las 8:00, 10:00, 12:00 y 18:00 h.
  • 17:15 h. Rezo del santo Rosario


Información general y avisos importantes

La Basílica permanecerá abierta ininterrumpidamente desde las 7:30 h del 14 de agosto hasta las 20:00 h del 15, habilitando como puerta de entrada la anexa a la Fuente de los Peregrinos y como salida la de la Plaza de la Patrona de Canarias, ambas adaptadas para movilidad reducida.
No está permitido acceder al templo sin camisa y queda prohibida la entrada de bebidas, comida, palos, mascotas, juguetes rodantes y otros elementos que se consideren por parte del equipo de seguridad.

Del 5 al 17 de agosto el horario será de 7:30 a 21:30 h.

Debido a las obras de modernización de la Plaza de la Patrona de Canarias, se ruega a los peregrinos máxima precaución, atención a las indicaciones y la permanencia el menor tiempo posible en la zona para evitar riesgos. Muchas gracias.

Todos los eventos serán con acceso libre y gratuito.

El Ayuntamiento de Candelaria se reserva el derecho de alterar el programa previsto por circunstancias sobrevenidas.

Durante los actos se realizarán cambios en la circulación habitual de algunas calles. Rogamos atención a las señalizaciones colocadas al efecto.

Durante todos los días, Cáritas recoge alimentos no perecederos para compartir con los más necesitados.

Lanzarote aprueba el gasto para construir una planta de compostaje en Zonzamas

El objetivo del proyecto es avanzar hacia una economía circular en Lanzarote

Lanzarote aprueba el gasto para construir una planta de compostaje en Zonzamas
Lanzarote aprueba el gasto para construir una planta de compostaje en Zonzamas. Imagen cedida por el Cabildo de Lanzarote

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprobó este lunes la autorización del gasto para construir una nueva planta de compostaje en el Complejo Ambiental de Zonzamas.

Este proyecto, como explican desde la corporación insular, supone una infraestructura clave para seguir avanzando hacia una economía circular real en la isla. Está cofinanciado por fondos propios del Cabildo de Lanzarote, la consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias y el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), supondrá una inversión total de 7.044.999,99 euros (6.584.112,15 euros más 460.887,85 euros en concepto de IGIC).

El nuevo equipamiento se integrará dentro del Complejo Ambiental de Zonzamas y contará con un diseño moderno y eficiente: una nave de 2.200 m² equipada con un sistema de fermentación en trincheras y ventilación forzada, lo que acelerará el proceso de compostaje con las máximas garantías ambientales. Su estructura metálica y cubierta de doble vertiente respetará las alturas ya existentes en el complejo.

Lanzarote, Reserva de la Biosfera

Para el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, esta decisión “marca un nuevo paso firme en la transformación del modelo de gestión de residuos en Lanzarote y La Graciosa. Estamos hablando de una infraestructura que no solo cumple con las exigencias europeas en materia de reciclaje, sino que nos permite revalorizar los residuos orgánicos convirtiéndolos en compost de calidad, útil para la agricultura, la jardinería o la restauración de espacios naturales”.

“La inversión en esta planta es también una inversión en futuro y en sostenibilidad, alineada con nuestro compromiso como Reserva de la Biosfera. A lo largo de esta legislatura hemos acelerado proyectos estratégicos que modernizan Zonzamas y mejoran los servicios públicos que prestamos a la ciudadanía”, añadió Betancort.

Por su parte, el consejero de Residuos, Domingo Cejas, valoró que la construcción de esta planta “permitirá tratar anualmente unas 3.500 toneladas de biorresiduos y 875 toneladas de restos vegetales, lo que se traducirá en la obtención de 2.600 toneladas de compost al año. Es una infraestructura diseñada para responder a la nueva realidad de recogida separada de la fracción orgánica, que estamos implantando de forma coordinada con los siete municipios de la isla”.

Comienza el programa de repatriación mutua de migrantes entre Reino Unido y Francia

0

Este programa busca reducir el número de pequeñas embarcaciones que cruzan el canal de la Mancha

El programa piloto acordado entre el Reino Unido y Francia para la repatriación mutua de migrantes ilegales entró este martes en vigor y tiene como objetivo reducir el número de pequeñas embarcaciones que cruzan el canal de la Mancha.

Migrantes cruzan el canal de la Mancha en una patera. EFE/EPA/Tolga Akmen

Los dos países esperan que las primeras detenciones y repatriaciones empiecen en los próximos días, según el acuerdo alcanzado donde a cambio de enviar a Francia un migrante, Londres aceptará un solicitante de asilo de territorio francés, siempre que no hayan intentado cruzar anteriormente y tenga vínculos familiares en el Reino Unido.

Lucha contra el crimen organizado

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciaron el acuerdo el pasado julio. El plan busca acortar el problema del alza de pateras que cruzan las aguas del canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia, pues en lo que va de año ha ascendido a 25.000 personas.

La ministra británica de Interior, Yvette Cooper, calificó este martes el acuerdo de «innovador» y un «paso importante para socavar el modelo de negocio de las bandas del crimen organizado«.

«También es preciso dejar claro que, si bien el Reino Unido siempre estará dispuesto a colaborar con otros países para ayudar a quienes huyen de la persecución y el conflicto, esto debe hacerse de forma legal, controlada y gestionada, no a través de rutas peligrosas, ilegales e incontroladas», declaró Cooper a los medios.

El Gobierno británico se encuentra bajo presión para resolver el problema migratorio ante el incremento de protestas que se ha registrado durante el último mes ante hoteles que albergan migrantes.

Además, esta institución desveló recientemente un plan para que las personas que anuncien en redes sociales que pueden ofrecer pasaportes falsos o cruces irregulares en el canal de la Mancha afronten una pena de cinco años de cárcel en el Reino Unido.