El Cabildo de Lanzarote incluye una partida de 2 millones de euros para garantizar la continuidad de las guaguas gratuitas a los residentes
Lanzarote destina 2 millones para el transporte público gratis a residentes canarios. Foto cedida por el Cabildo de Lanzarote
El Cabildo de Lanzaroteha aprobado una modificación de crédito extraordinario para incluir una partida de 2 millones de euros en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Transportes a Arrecife Bus S.L, con el objetivo de garantizar la gratuidad del transporte público a los residentes canarios.
Esta medida permite compensar el coste del descuento del 100% de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre en la Isla, es decir de las guaguas interurbanas.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, señala que “la Corporación insular destina estos recursos económicos con el objetivo de garantizar la gratuidad de los bonos de las guaguas para los residentes canarios.»
De esta manera, cree que es fundamental «mantener esta inversión para mejorar y facilitar la accesibilidad y la sostenibilidad del transporte público en nuestra isla”.
Incremento de viajeros
El transporte público terrestre interinsular de viajeros en Lanzarote experimentó durante el año 2024 un importante incremento del 15% con respecto al 2023. Por lo que, pasó de 6,6 millones de usuarios a los más de 7,6 millones de viajeros con los que se cerró el pasado 31 de diciembre.
Con respecto al modo de pago de los viajeros, el Bono Residente Canario registró un incremento del 32,78% en las ventas, superando los 4,7 millones de viajeros en 2024. Mientras que, en el año 2023 fueron algo más de 3,5 millones de usuarios con esta bonificación.
La policía detuvo a cinco jóvenes en Puerto Rico por vender droga a turistas en las zonas de ocio nocturno
Detenidos cinco jóvenes por vender droga a turistas en Puerto Rico
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘AYABUZA’, ha procedido a la detención de cinco jóvenes de entre los 21 y 31 años como presuntos autores de un delito contra la salud pública al dedicarse a vender droga a turistas en la zona de ocio nocturno ubicada en las instalaciones del Centro Comercial Puerto Rico (Gran Canaria).
En un comunicado, la Benemérita explicó que las investigaciones se iniciaron en marzo de 2024 al comprobarse que un grupo de jóvenes se situaba en horas de la tarde y noche en las zonas de mayor tránsito de personas hacia los locales de ocio ofreciendo a los usuarios del centro comercial la adquisición de sustancias estupefacientes.
Así, las autoridades obtuvieron los indicios necesarios sobre cómo distribuían las sustancias estupefacientes, los lugares donde las ocultaban para evitar la denuncia e incautación, e incluso las estrategias que empleaban para evitar su detención si los sorprendían portando cantidades susceptibles de ser consideradas delito.
Los investigadores se centraron en las cinco personas ahora detenidas y en el domicilio de tres de ellos, lugar donde no solo residían, sino que podía servir de punto logístico de aprovisionamiento de las drogas con las que traficaban, dada su cercanía al lugar donde operaban de apenas a 150 metros del centro comercial.
Dos líneas de investigación
Dada las circunstancias, se tuvo que abrir dos líneas de investigación; una primera vía dedicada a su actividad delictiva vinculada a la venta de drogas al menudeo, y una segunda vía en la que se investigó el patrimonio y actividad económica de los investigados.
En colaboración con la Policía Local de Mogán, se pudo acreditar captaban a sus clientes entre turistas, usuarios y trabajadores del centro comercial, bien directamente, o a través de llamadas o mensajes de telefonía móvil.
Sobre la segunda vía de investigación, tres de los detenidos se encontraban de alta como trabajadores aunque no ejercían actividad laboral alguna ni percibían ningún tipo de prestación económica.
También se descubrieron ingresos de cantidades económicas cuyo origen no estaría acreditado y la recepción de transferencias inmediatas de cantidades redondeadas (20, 40 o 60 euros) que podrían corresponder con pagos por compras de drogas.
Registro de una vivienda
Con todo, la Autoridad Judicial autorizó el 17 de febrero la entrada y registro de la vivienda donde residían tres de los investigados.
El mismo se saldó con la incautación de 72,7 gramos de cocaína en forma de roca, 567 gramos de hachís, 50 gramos de marihuana, una báscula de precisión y útiles para el empaquetado de sustancias estupefacientes, 4.896,30 euros y diferentes billetes de monedas extranjeras, libretas con anotaciones de ventas a crédito y deudas, dos armas tipo taser de contacto, y una defensa o porra de madera.
De manera simultánea a la entrada y registro, se procedió a la detención de los otros dos investigados en sus respectivos domicilios.
Finalmente, los cinco detenidos y los efectos intervenidos quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Maspalomas.
Antes de mayo las universidades presentarán una nueva selectividad para el próximo año. Unificada para todo el país
Los rectores presentarán esta propuesta antes del mes de mayo. RTVC.
Las universidades propondrán un examen de selectividad más moderno antes de mayo. Este modelo si cuenta con el consenso será el que se implanté a partir de 2026.
Será un modelo «común y compartido por todo el territorio nacional». La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas, CRUE, ha anunciado que la Comisión de Asuntos Estudiantiles ha iniciado los trabajos con más de 550 especialistas.
En la reunión han tratado de consensuar una nueva Prueba de Acceso a la Universidad, PAU, para «garantizar una mayor equidad en las pruebas de 2026 en todo el territorio nacional, respetando las particularidades de cada comunidad autónoma».
Objetivos
Pretenden «configurar una estructura de la prueba en la que se armonicen los porcentajes de diseño competencial y el margen de preguntas optativas aplicables a cada materia».
El CRUE busca un examen con «estructura común», con bloques de saberes básicos comunes y criterios de evaluación específicos y su valoración.
Las Comisiones Estatales de Materia trabaja en la elaboración de esta propuesta única y consensuada para las pruebas de acceso y admisión en 2026.
Antes de que acabe el curso 2025
La nueva PAU tendrá un modelo de examen único de en cada materia con un tiempo de 90 minutos.
El diseño es competencial oscila entre el 20 % y el 25 % de las preguntas o tareas que el alumnado debe realizar.
Actualmente se establece la opcionalidad en las pruebas, permitiendo al estudiantado elegir entre varias preguntas o tareas en algunos apartados.
Los gobiernos autonómicos del PP han solicitado un criterio común de examen para no establecer diferencias entre las comunidades autónomas.
Este miércoles 26 de febrero, la retransmisión de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 en Televisión Canaria congregó a 93.000 espectadores de media y registró un 17,9% de cuota de pantalla, superando los registros de la edición de 2024.
Durante toda la jornada del miércoles, la televisión pública del Archipiélago se volcó con el día grande del Carnaval chicharrero con la emisión de contenidos especiales, reportajes sobre la historia de la Gala y entrevistas con sus principales protagonistas.
En los minutos previos al certamen, a las 20:50 horas, el programa ‘1 Hora Menos Especial Gala’ registró una media del 11,6% y 73.000 espectadores.
A las 21:30 horas, momento en el que daba comienzo la Gala, 95.000 canarios se preparaban para seguir la retransmisión Televisión Canaria, que se posicionó como el contenido más visto de la cadena en la jornada del miércoles.
Durante la Gala,Televisión Canaria se situó entre las cadenas más vistas de la noche y la segunda con mejor cuota de pantalla de la noche.
A partir de las 22:41 horas y hasta el final de la jornada, la televisión pública de las Islas se convierte en la cadena líder en Canarias durante esa franja.
Otros datos de interés
El minuto más visto se registró a las 23:10 horas, momento en el que 126.000 espectadores, un 27% de share, seguían este evento en la televisión autonómica, la televisión más vista en las Islas en este momento.
En conjunto, el día cerró con un 8,6% de cuota de pantalla, quedando entre las tres cadenas más vista del día en las Islas.
En el epicentro de la Gala, Santa Cruz de Tenerife, Televisión Canaria fue líder durante toda la emisión, con un 25,2% de cuota de pantalla y una media de 71.000 espectadores.
Las Comparsas consiguen el mejor dato desde 2018
El Concurso de Comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, emitido justo después de la Reina, registró en la madrugada del jueves un 6,9% de cuota de pantalla y una media de 15.000 espectadores.
43.000 canarios siguieron al menos un minuto de la emisión, que registró la mejor cuota desde su edición de 2018, cuando logró el 7,5% de cuota con 38.000 seguidores de media.
En la provincia tinerfeña, la cifra alcanzó el 10,7% de cuota de pantalla. Una media de 14.000 espectadores y 35.000 espectadores únicos.
El artista holandés, Hans Lemmen, muestra por primera vez en Canarias sus obras pictóricas. La Galería Artizar de La Laguna expone hasta abril «Dogs on the Rocks»
Hans Lemmen es uno de los artistas europeos más relevantes del arte contemporáneo. Pedro Pinto.
El artista, Hans Lemmen, muestra por primera vez en Canarias su obra pictórica. Como homenaje a las islas, estas obras, representan una vuelta a sus orígenes. La Galería Artizar de La Laguna muestra «Dogs on the Rocks» hasta el 5 de abril. 35 obras en las que se sumerge en lo más profundo del ser humano.
«Invita a descender por la escalera del tiempo, a presentir los lejanos linajes encordados a la memoria dormida». Descripción del crítico de arte y escritor, Alejandro Krawietz.
Imágenes de Pedro Pinto.
En esta semblanza indica habla de «metamorfosis, la combinatoria infinita, en el instante». El perro es una constante en los trazos de Lemmen, la tierra se funde con el pensamiento animal, y la naturaleza aparece desnuda.
Un intento por alcanzar un diálogo entre el hombre el perro. Colinas que se pierden en el horizonte. La técnica mixta favorece la creatividad y Lemmen moldea el papel para darle diferentes texturas.
Imagen de Pedro Pinto.
La tinta, el pigmento y la caseína con tonos tierra buscan esa conexión con los árboles y el entorno natural.
Krawietz dice que sus dibujos «pertenecen a un orden de la historia que es anterior a la historia». Es más, «todo mirar es reflejo, es universo encendido, habitante, todo casa».
Desde su refugio, en una zona lejana del bullicio de la urbe, la obra de Lemmen es ese encuentro con el tiempo y el verdadero sentido de la vida.
Imágenes de Pedro Pinto.
Trayectoria profesional
Formado en la Academy of Applied Arts de Maastricht su obra se define como una «excavación onírica». En sus composiciones son una constante el paisaje, los animales, los humanos y los árboles.
En el año 2012 expuso por última vez en Canarias con «Aún…terrenal». Dibujos que se pudieron ver en la sala de exposiciones del Instituto Cabrera Pinto, de San Cristóbal de La Laguna.
Los museos europeos han sido testigos e la obra de Hans Lemmen. Desde el Museo De Buitenplaats en los Países Bajos hasta el Musée de la Chasse et de la Nature en París. Más de 20 años lleva exponiendo en diferentes salas del continente.
Puerto de la Cruz impulsa cerca de una veintena de actos durante todo el mes para conmemorar el 8M bajo el lema ‘Feminismos para construir un mundo sostenible’
Puerto de la Cruz lanza su campaña del 8M con un acto central para sensibilizar sobre las ciberviolencias machistas
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, presentó en la mañana de hoy, jueves 27 de febrero, en la Plaza del Charco, el programa de actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, con cerca de una veintena de actividades que se extenderán a lo largo de todo el mes de marzo.
La campaña de este año lleva el lema ‘Feminismos para construir un mundo sostenible’, con un potente mensaje que subraya la importancia de los feminismos para buscar la igualdad, pero también enfocado en la lucha por un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos y todas. En un contexto global de crisis climática y social, la campaña destaca el papel esencial de las mujeres en los avances cruciales para lograr un mundo más sostenible.
A lo largo de la historia, las mujeres han sido protagonistas de cambios significativos en diversas áreas, luchando por la justicia, la igualdad y la protección de los recursos naturales. Por ello, la campaña destaca que, sin la participación de las mujeres, sin su presencia en todos los espacios y en la toma de decisiones, no es posible construir un futuro mejor y sostenible.
Ciberviolencia
Este programa pone un énfasis especial en la ciberviolencia, una forma de violencia que ha aumentado en los últimos tiempos y sigue siendo una amenaza real y creciente para las mujeres en el entorno digital. Su objetivo es reconocer, prevenir y actuar frente a las ciberviolencias machistas y evitar sus devastadoras consecuencias en la población femenina.
El también primer teniente de alcalde, David Hernández, junto a la técnica municipal, Sandra Bacallado, detallaron los pormenores de una campaña que desarrollará diferentes actividades de concienciación y sensibilización por todo el municipio. “Queremos hacer un llamamiento claro y contundente sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de un futuro más justo y equitativo. “Hernández destacó que las mujeres han impulsado el cambio en todo el mundo y que es esencial valorar y fomentar su participación en todos los ámbitos, incluidos aquellos relacionados con la sostenibilidad del planeta.”
Por su parte, Bacallado detalló el programa de actos, con especial atención a las jornadas de Ciberviolencias Machistas, que se celebrarán en el Complejo Turístico Costa Martiánez a cargo de expertos y expertas en la materia, o la proyección del documental “Curanderas, tradiciones de sanación’ en el Instituto de Estudios Hispánicos. “Tenemos una completa programación en la que, además de estas actividades, desarrollaremos el Teatro Buentrato; exposiciones sobre las mujeres rurales y trabajadoras; la III Edición ‘En Clave de Mujer’; las jornadas sobre mujer y salud; la presentación de las actividades del proyecto Buganvillas, para la formación, el empoderamiento y la sororidad intergeneracional de mujeres mayores; o la XV Edición del Acto Homenaje Retratos de Mujeres Portuenses, entre otros actos”.
El carnaval de Santa Cruz de Tenerife ya tiene reina. Elizabeth Ledesma Laker con la fantasía ‘Conexión’, diseñada por Alexis Santana, ha logrado el cetro del carnaval
Vídeo RTVC.
Elizabeth Ledesma Laker es la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. Su fantasía llamada ‘Conexión’, diseñada por Alexis Santana y en representación de McDonald’s y El DIA La Opinión de Tenerife, ha logrado el cetro del carnaval chicharrero.
Elizabeth Ledesma Laker, Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. Imagen: Tony Cuadrado
El escenario del carnaval del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife vivió este miércoles uno de los actos más importantes de las fiestas, este año dedicado a “Los secretos de África’.
La nueva Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y su diseñador visitaron esta mañana de jueves el programa de Televisión Canaria, Buenos Días Canarias.
Vídeo RTVC. Elizabeth Ledesma en Televisión Canaria.
Vídeo RTVC. Alexis Santana, en Televisión Canaria.
Con un público entregado y grandes actuaciones, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ya tiene a su reina y a sus damas de honor que fueron las siguientes candidatas:
Primera Dama de Honor
Laura Fernández Ruiz con la fantasía ‘Gotas de cielo’, diseñada por Sedomir Rodríguez de la Sierra y en representación de Dormitorum.
Laura Fernández Ruiz, Primera Dama de Honor del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Tony Cuadrado
Segunda Dama de Honor
Marta Pérez Baute con la fantasía ‘El cielo y tú’, diseñada por Santi Castro, en representación de Centro Comercial Añaza Carrefour.
Marta Pérez Baute, Segunda Dama de Honor del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. Imagen: Tony Cuadrado
Tercera Dama de Honor
Ainhoa Díaz Sánchez con la fantasía ‘La Fontaine’, diseñada por Juan Carlos Armas y en representación de Alcampo La Laguna.
Ainhoa Díaz Sánchez, Tercera Dama de Honor del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. Imagen: Tony Cuadrado
Cuarta Dama de Honor
Michelle Castro Adrián con la fantasía ‘Origen’, diseñada por Jorge González Santana, en representación de Correduría de Seguros Broker Mediterráneo.
Michelle Castro Adrián, Cuarta Dama de Honor del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Tony Cuadrado
Imágenes de la Gala de la Reina 2025 de Santa Cruz de Tenerife
Reina del Carnaval 2025
Orden y nombre de las candidatas que optaron al cetro del carnaval
Candidata número 1 Ainhoa Díaz Sánchez
Ainhoa Díaz Sánchez, candidata número 1 / Imagen Tony CuadradoAinhoa Díaz Sánchez, candidata número 1 a Reina del Carnaval 2025 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: La Fontaine
Diseñador: Juan Carlos Armas
En representación de Alcampo La Laguna
Candidata número 2 Isabel González López
Isabel González López, candidata número 2. Imagen Tony CuadradoIsabel González López, candidata número 2 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: Etna
Diseñador: Alfonso Baute
En representación de Grupo Fedola
Candidata número 3 Marta Pérez Baute
Candidata número 3 Marta Pérez Baute. Imagen Tony CuadradoCandidata número 3 Marta Pérez Baute / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: El cielo y tú
Diseñador: Santi Castro
En representación de Centro Comercial Añaza Carrefour
Candidata número 4 Laura Fernández Ruiz
Laura Fernández Ruiz, candidata número 4. Imagen Tony CuadradoLaura Fernández Ruiz, candidata número 4 a reina del carnaval / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: Gotas de cielo
Diseñador: Sedomir Rodríguez de la Sierra
En representación de Dormitorum
Candidata número 5 Michelle Castro Adrián
Michelle Castro Adrián, candidata número 5 / Imagen Tony CuadradoMichelle Castro Adrián, candidata número 5 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: Origen
Diseñador: Jorge González Santana
En representación de Correduría de Seguros Broker Mediterráneo
Candidata número 6 Noemí Albelo Fernández
Noemí Albelo Fernández, candidata número 6 / Imagen Tony CuadradoNoemí Albelo Fernández, candidata número seis / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: Quédate conmigo
Diseñador: Cavi Lladó
En representación de Bonnet Suministros y Maquinarias SL.
Candidata número 7 Elizabeth Ledesma Laker
Elizabeth Ledesma Laker, candidata número 7. Imagen Tony CuadradoElizabeth Ledesma Laker, candidata número 7 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: Conexión
Diseñador: Alexis Santana
En representación de McDonald’s y El Día-La Opinión de Tenerife
Candidata número 8 Cathaysa Medina Brito
Cathaysa Medina Brito candidata número 8 / Imagen Tony CuadradoCandidata número 8 Cathaysa Medina Brito / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: A la luz de la Luna
Diseñadora: Zara Davinia Díaz
En representación de 5 Océanos, Boutique del Congelado
Candidata número 9 Yolanda Martín Camacho
Yolanda Martín Camacho, candidata número 9. Imagen Tony CuadradoYolanda Martín Camacho, candidata número 9 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: La joya de Atacama
Diseñador: Yosué Riverol
En representación de Cabildo de La Palma, Ayuntamiento de S/C de La Palma. Colabora Cupalma
Candidata número 10 Noemí Díaz Leandro
Noemí Díaz Leandro, candidata número 10. Imagen Tony CuadradoNoemí Díaz Leandro, candidata número diez / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: La protegida
Diseñador: Jonathan Suárez
En representación de Luz Hogar Tenerife
Candidata número 11 Alexia Fernández González
Alexia Fernández González candidata número 11 / Imagen Tony CuadradoCandidata número once Alexia Fernández González / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fantasía: Evara
Diseñador: Cristian y Yanira Santana
En representación de Repsol Grupo González Canarias
Orishas artistas invitados
La gala, dirigida por Jep Meléndez, estuvo presentada por Alexis Hernández acompañado de Lara Álvarez. El grupo Orishas actuó tras el desfile de las candidatas a reina. Amenizó la espera durante la deliberación del jurado.
Jurado para la elección de la reina adulta del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
El jurado tuvo que elegir a la reina del carnaval pero también a su corte de honor.
Integrantes del jurado:
Alejandro Palomo, creador de la marca Palomo Spain.
María Escoté, diseñadora.
Maya Hansen, diseñadora española especializada en corsés de alta calidad.
La creadora de contenido canaria Marianela Hernández (Marilyn´s Closet).
Alberto Trujillo, escenógrafo.
David y Miguel López, diseñadores y creadores de la firma Davide Leotards.
Agustín Rubiales, expresidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, Hijo Predilecto de la ciudad, Caballero Hospitalario y Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
Marian Moragas, directora de “Agenda Fantástica” de Televisión Canaria.
Miguel Paule, director médico de Clínica Paule.
Verónica Rodríguez, reina del Hogar Canario Venezolano 2025.
Dónde se pudo ver en directo la gala de elección de la reina y horario
La gala de elección de la reina es uno de los eventos más esperados del carnaval de Santa Cruz de Tenerife. La elección de la Reina supone marca que el próximo acto más importante es el carnaval en la calle en el que miles de personas disfrutan en la ciudad de la fiesta.
Las otras reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
La nueva reina se incorporará al reinado de las otras dos reinas que ya se han elegido en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y que tendrán todo 2025 para lucir su cetro.
María Julia Bello García durante su desfile en la Gala de Elección de la Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
La Policía Local de Mogán detuvo a un hombre que circulaba sin carnet de conducir y que estaba portando 535 gramos de marihuana
La Policía Local de Mogán detiene a un hombre con más de medio kilo de marihuana en el coche
Los hechos se produjeron en la avenida de los Canarios a las 5:00 horas del pasado sábado. Cuatro agentes de la Policía Local de Mogán, vestidos de paisanos, observaron un vehículo estacionado en la parada de guaguas, permaneciendo este con el motor y las luces encendidas y el conductor en su interior, al que se solicitó su identificación y el permiso de conducir. No obstante, el individuo manifestó que no tenía consigo el carnet, lo que llevó a la Policía Local a comprobar los datos del vehículo, descubriendo que no tenía el correspondiente seguro obligatorio, y los del mencionado hombre, que según la base de datos de la Dirección General de Tráfico tiene el permiso de conducir suspendido por sentencia judicial.
Los agentes solicitaron entonces una patrulla uniformada, que se personó en el lugar y procedió a realizar un registro corporal superficial del individuo y del vehículo, en el que halló debajo del asiento delantero una bolsa blanca con lo que parecía ser marihuana, comprobando más tarde en las dependencias policiales que tenía un peso de 535 gramos.
Finalmente, la policía detuvo a esta persona por un presunto delito contra la seguridad vial y otro contra la salud pública. Luego, la trasladaron a la comisaría para realizar las diligencias correspondientes y, posteriormente, la remitieron a la Guardia Civil.
Los trabajos comenzarán a principios de abril y se prolongarán cuatro meses
Involcan investigará el potencial geotérmico de Gran Canaria. Imagen de Archivo
El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), entidad dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, ha sido seleccionada por la empresa Gran Canaria Geotermia S.L. para estudiar el potencial geotérmico en la isla de Gran Canaria a raíz del concurso público del Gobierno de Canarias para la obtención de permisos de investigación geotérmica en Gran Canaria.
Como explican desde el Cabildo de Gran Canaria, los trabajos de exploración geotérmica de superficie que realizará el Involcan cuentan con un presupuesto de casi 1,5 millones de euros y conllevarán principalmente la ejecución de estudios geológicos, geoquímicos y geofísicos con fines de exploración geotérmica en dicho dominio minero.
Así, se realizarán estudios de resistividad (magnetotelúrica), sísmica pasiva (tomografía de ruido sísmico), potencial espontáneo, microgravimetría, geoquímica de emanaciones difusas de gases, hidrogeoquímica, volcano-estructural, teledetección y geoestadística. Estos se iniciarán el 1 de abril y se prolongarán durante cuatro meses.
Experiencia fuera de las Islas
El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, destaca la labor desarrollada por el Involcan y el área de Medioambiente del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) durante los últimos 15 años por el desarrollo de la geotermia en Canarias. Martínez resalta “que gracias a esta labor investigadora previa recientemente se ha logrado captar para Canarias inversiones públicas y privadas significativas para el desarrollo de la geotermia en las Islas que en la actualidad disponen de ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) por un total de 100.885.710,00 € para el desarrollo de la geotermia en Gran Canaria, Tenerife y La Palma”
Martínez añade “la experiencia de este grupo de investigación no solo se delimita a Canarias dado que durante los últimos 20 años ha realizado estudios de exploración geotérmica de superficie en Ecuador, El Salvador, España (peninsular), Etiopía, Islandia, Kenia, Marruecos, Nueva Zelanda, Portugal (Azores) y Ruanda”
La iniciativa pública-privada Gran Canaria Geotermia S.L. está compuesta por cuatro socios: Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria con un 49,985%, Dando Drilling Spain S.L. con un 44,014% y las empresas Ayaguares Medioambiente S.L.U. y Canary Islands Base, S.L.U. con un 3% cada una de ellas.
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se celebra del 8 al 16 de marzo de 2025. El programa contempla más de una treintena de actos entre galas, concursos, conciertos y demás citas carnavaleras en la calle.
En la imagen el cartel del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025
Fechas de los principales concursos y eventos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria