La reina Letizia presidirá en Tenerife la reunión anual del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes celebrará el próximo 28 y 30 de julio su Reunión Anual en San Cristóbal de La Laguna con la presencia de la reina Letizia

La Reunión Anual de los directores del Instituto Cervantes será presidida por la reina Letizia en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

Durante los tres días de trabajo, los directivos del Cervantes analizarán el trabajo que desarrolla el Instituto para promocionar la lengua española y la cultura en español en todo el mundo.

Reina Letizia curso escolar La Palma
La reina Letizia estará presente en la primera sesión de trabajo del Instituto Cervantes en la Universidad de La Laguna.

Los días 28, 29 y 30 de julio se celebrarán las jornadas de trabajo con la presencia de más de 70 responsables de la institución. La reina Letizia estará en la primera jornada en la inauguración del encuentro.

El Instituto Cervantes está presente en más de 100 ciudades de 56 países. La cita congregará, por primera vez en Canarias, a todos los directivos de la institución, en España y el mundo, según ha destacado el Instituto Cervantes en una nota de prensa.

[bucle_general_consulta]

Programación de la primera jornada

La apertura está prevista para el lunes a las 11:45 h en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

En ese acto inaugural intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (vía telemática); el presidente de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y exministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell; y el rector de la Universidad de la Laguna, Francisco J.García.

Previamente, el director del Instituto Cervantes, el rector de la universidad, la presidenta de la Fundación Caja Canarias, Margarita Isabel Ramos y el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ofrecerán toda la información de esta cita en una rueda de prensa a las 10:45 horas en la Biblioteca de Educación/Espacio de Igualdad de la Universidad de La Laguna.

Primera sesión de trabajo presidida por la reina Letizia

La primera sesión de trabajo, que presidirá la reina Letizia, comenzará a las 13:15 horas en la Sala de Rectores de la universidad. Bajo el título ‘El español como lengua de frontera‘, se analizarán los desafíos del español en EE.UU., Brasil, Senegal y la India, de mano de las directoras de los Cervantes de Brasilia y Nueva Delhi y los responsables del Observatorio Global del Español y del Observatorio de Harvard.

En este encuentro, a puerta cerrada, las autoridades que acompañarán a doña Letizia serán el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo. Además, como cierre de la sesión está previsto que la Reina mantenga un intercambio de ideas con los directivos del Instituto Cervantes que concluirá hacia las 13:45 horas.

La ‘Velada del Año’ de récord

Las siete horas de espectáculo alcanzó 144 millones de views en directo y 20 millones de espectadores únicos, según la organización

La quinta edición de la ‘Velada del Año‘, uno de los eventos con mayor repercusión en el mundo del entretenimiento en streaming, organizada por el creador de contenidos Ibai Llanos, reunió este sábado a 80.000 espectadores en La Cartuja y a nueve millones en Twitch, en una noche donde hubo boxeo, música y espectáculo.

SEVILLA, 26/07/2025.- Vista este sábado, de un momento de la Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos, en el Estadio La Cartuja de Sevilla. EFE/ Jose Manuel Vidal

Según la organización del evento, la «hazaña de juntar» a 3,85 millones de dispositivos «quedó eclipsada» por un nuevo récord «descomunal»: un pico de 9,19 millones de equipos conectados simultáneamente durante el combate entre RoRo y Abby, convirtiéndose así en «el mayor fenómeno de streaming jamás registrado«.

Durante más de siete horas de show en directo se alcanzó una media por encima de 6 millones de dispositivos, un total de 144 millones de ‘views’ en directo y 20 millones de espectadores únicos, según se detalla en un comunicado.

Siete combates de boxeo, música y espectáculo

Las creadoras de contenido Alana y Ari Geli en su pelea este sábado, durante la Velada de laño V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos, en el Estadio La Cartuja de Sevilla. EFE/ Jose Manuel Vidal
Las creadoras de contenido Alana y Ari Geli en su pelea este sábado, durante la Velada de laño V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos, en el Estadio La Cartuja de Sevilla. EFE/ Jose Manuel Vidal

‘La Velada’ ha contado con siete combates, dos de ellos femeninos. Pereira se enfrentó a Rivaldios, Perxitaa hizo lo propio con Gaspi, Abby tuvo como oponente a Roro, Andoni compitió con Carlos Belcast, Alana luchó con Arigeli, ViruZz se enfrentó a Tomás Mazza y TheGrefg, a WestCOL.

Al margen de los combates, no faltaron las actuaciones musicales de artistas de primer nivel como Melendi, que fue el encargado de inaugurar esta histórica edición, acompañado de India Martínez y Saiko. La música mexicana llegó de la mano de Grupo Frontera, que trasladó la esencia latina hasta el corazón andaluz con una actuación vibrante.

Los del Río, en casa y ante su público, protagonizaron uno de los momentos más emotivos de la velada al conseguir que las 80.000 personas del estadio se pusieran en pie para bailar su célebre tema ‘Macarena‘. El broche musical corrió a cargo de Aitana, Myke Towers y Dei V.

Grecia solicita ayuda a Europa para combatir los incendios forestales

Al menos cinco mil personas han sido evacuadas en los alrededores de la capital de Grecia, Atenas

Las autoridades griegas han solicitado ayuda europea a través del mecanismo RescEU para hacer frente a los incendios forestales que están afectando a varias zonas del país y que han dejado al menos 5.000 evacuados en los alrededores de la capital, Atenas.

Algunas viviendas que se encuentran en los alrededores de Atenas se han visto afectadas por los incendios forestales / REUTERS/Alkis Konstantinidis
Algunas viviendas que se encuentran en los alrededores de Atenas se han visto afectadas por los incendios forestales / REUTERS/Alkis Konstantinidis

El portavoz del Departamento de Bomberos, Vasilis Vathrakoyannis, ha explicado en una sesión informativa que han pedido seis aeronaves, debido a que «los incendios de los últimos días han adquirido grandes proporciones y son peligrosos».

Los bomberos caminan por una zona quemada mientras un incendio forestal arde en el pueblo de Kryoneri, cerca de Atenas, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis
Los bomberos caminan por una zona quemada mientras un incendio forestal arde en el pueblo de Kryoneri, cerca de Atenas, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis

«Se avecinan tiempos difíciles», ha advertido tras indicar que las condiciones climáticas, marcadas por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, continuarán en los próximos días, según ha recogido el diario ‘Kathmerini’.

Once regiones del país en riesgo de incendio muy alto

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha explicado este domingo a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook que «el aparato estatal tuvo que librar una lucha titánica y, simultáneamente, hacer frente a decenas de incendios en todo el país», después de que en la víspera el país se encontrara en nivel de riesgo 5.

«El panorama actual es mejor y la lucha continúa con todos los medios disponibles», ha manifestado antes de agradecer a los servicios de emergencias por su labor. «Gracias a la oportuna activación del 112 y a la movilización de todas las fuerzas disponibles se evitó lo peor y se salvaron vidas», ha sostenido, mientras que ha agregado que el Estado apoyará a quienes han visto sus propiedades destruidas.

Vista de un columpio en el patio de una casa destruida por un incendio forestal en el pueblo de Kryoneri, cerca de Atenas, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis
Vista de un columpio en el patio de una casa destruida por un incendio forestal en el pueblo de Kryoneri, cerca de Atenas, Grecia, el 26 de julio de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis

Durante la jornada se prevé un riesgo de incendio muy alto (Categoría 4) en once regiones del país. Los frentes más importantes están en Eubea, Mesenia, Citera y Creta, mientras que la situación en Ática ha mejorado.

Marc Anthony logra ‘sold-out’ en el Lustral Fest de La Palma

El artista Marc Anthony actuó este sábado 26 de julio en el Lustral Fest, en Santa Cruz de La Palma, en el marco de la Bajada de la Virgen de Las Nieves

Marc Anthony volvió a encandilar al público de La Palma en un recinto que había colgado el cartel de ‘sold out’ agotando todas las entradas en el Lustral Fest que se celebra con motivo de la Bajada de La Palma. El artista actuó en un festival que ya se ha proclamado como el evento musical por excelencia de las fiestas lustrales.

El músico y cantante, Marc Anthony, durante el concierto que ofreció este sábado en el festival Lustral Fest que se celebra en La Palma. EFE/ Luis G Morera.
El músico y cantante, Marc Anthony, durante el concierto que ofreció este sábado en el festival Lustral Fest que se celebra en La Palma. EFE/ Luis G Morera.

El concierto del artista de música latina en La Palma, ante nueve mil personas, ha sido el cierre de la gira internacional del cantante.

Durante casi dos horas de espectáculo, Marc Anthony, repasó los grandes éxitos de su trayectoria musical.

Marc Anthony consiguió colgar el cartel de sold-out en su actuación en La Palma / EFE / Luis G Morera.
Marc Anthony consiguió colgar el cartel de sold-out en su actuación en La Palma / EFE / Luis G Morera.

Marc Anthony además también tuvo momentos antes de su concierto artistas de Canarias sobre el escenario como las K-Narias, Nia, Laura Low y Macaca Radiata.

Artistas Lustral Fest

Con motivo de la Bajada de la Virgen de las Nieves en La Palma se celebró el Lustral Fest 2025. El evento se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de julio en Santa Cruz de La Palma, recinto principal de estas fiestas.

Un día antes -el 25 de julio- fue el turno de Nicky Jam, que vendió todas las entradas para la zona VIP.

Las hipotecas que revisen el euríbor en julio bajarán su cuota

0

El euríbor volverá a caer en julio y abaratará las hipotecas unos 112 euros mensuales

El euríbor a doce meses, el principal indicador para el cálculo de hipotecas a interés variable en España, volverá a caer en julio y permitirá ahorrar unos 112 euros mensuales a las hipotecas contratadas hace un año, según los datos de mercado recogidos por EFE

El Euríbor volverá a caer en julio y permitirá ahorro en la cuota / Archivo

Cuando faltan cuatro sesiones para que concluya julio, la media provisional del indicador es del 2,070 %, frente al 3,526 % que marcaba en el mismo mes de 2024, tras situarse este viernes en tasa diaria en el 2,058 %, ligeramente por encima del 2,036 % que marcó ayer.

En junio, el indicador cerró en el 2,081 %.

Hace un año, para una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años, la cuota mensual era de 752,03 euros, que si se aplicara la tasa media que alcanza cuando faltan cuatro sesiones de negociación se reduciría hasta 640,91 euros, 111,92 menos.

El euríbor se suele anticipar a los movimientos de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que este jueves mantuvo sus tipos de interés de referencia en el 2 %, tras haber logrado que la inflación baje al 2 % en la zona del euro.

La presidenta del organismo, Christine Lagarde, aseguró tras la reunión que la entidad no va a modificar sus decisiones sobre los tipos de interés si «la inflación presenta una desviación pequeña» y se sitúa en algún momento por debajo del objetivo del 2 % a medio plazo.

Lagarde recordó que las previsiones macroeconómicas del BCE ya contemplan que la inflación se situará en el 1,6 % en 2026, por debajo del objetivo.

«Pero no vamos a modificar nuestra posición de política monetaria por una desviación pequeña porque lo que importa es nuestro objetivo a medio plazo», añadió Lagarde.

Tras los ocho recortes de tipos aplicados por el BCE desde junio de 2024, los analistas se muestran cautos para anticipar cuáles serán los próximos movimientos del organismo, que dependerán en gran medida del conflicto arancelario que mantiene la UE con Estados Unidos.

Carlos Gimeno consigue medalla de plata en saltos de gran altura

El deportista canario Carlos Gimeno entra en la historia del deporte español por su salto desde una plataforma de 27 metros en los Mundiales de Singapur

Carlos Gimeno se convirtió en el primer español en subir a un podio mundialista en los saltos de gran altura, tras colgarse este domingo la medalla de plata en la final de plataforma de 27 metros de los Mundiales de Singapur.

Saltos de Altura - Campeonato Mundial de Natación - Hombres 27m - Finales - Isla Sentosa, Singapur - 27 de julio de 2025 El canario Carlos Gimeno en acción REUTERS/Tingshu Wang
Saltos de Altura – Campeonato Mundial de Natación – Hombres 27m – Finales – Isla Sentosa, Singapur – 27 de julio de 2025 El canario Carlos Gimeno en acción REUTERS/Tingshu Wang

Toda una gesta que, sin embargo, no sirvió par paliar la decepción del saltador canario, que había encabezado la competición desde la primera ronda de saltos.

«Estoy muy triste. Va a ser duro reponerse de esto, pero volveré», señaló Gimeno nada más concluir la competición.

Accedió a la final con la mejor puntuación de todos los participantes

Y es que Carlos Gimeno, que accedió a la final con la mejor puntuación de todos los participantes, pareció asegurarse la medalla de oro tras un espectacular penúltimo salto.

Un quíntuple mortal hacia atrás en posición encogida que le valió al español, de 35 años, una nota de 143,10 puntos, que sirvió a Gimeno para consolidarse en la primera plaza de la clasificación con un total de 310,50 unidades.

Casi veinticinco más -24,70- que el estadounidense James Lichtenstein, cuarto el pasado año en los Mundiales de Doha, segundo con un nota de 285,80 puntos, y treinta más que el mexicano Jonathan Paredes, ganador de una plata y dos bronces mundiales.

Más atrás quedó todavía el rumano Constantin Popovici, campeón del mundo hace dos años en Fukuoka, en Japón, que a falta del último salto, se vio relegado a la cuarta posición con una puntuación de 267,70 unidades, 42 menos que el grancanario.

Diferencias que situaban a Carlos Gimeno, ganador este curso de la segunda etapa del Circuito Mundial disputada en la localidad italiana de Polignano a Mare, como el máximo favorito para alzarse con el triunfo, dada la seguridad que había mostrado en todos y cada uno de sus saltos.

Constantin Popovici de Rumanía consiguió el primer puesto

Pero las medallas son muy caras y más en un Mundial, como dejó claro el rumano Constantin Popovici, que puso el acceso al podio carísimo, tras cerrar su serie con un espectacular triple mortal y medio hacia atrás con tres tirabuzones.

Un monumental salto que permitió a Popovici auparse a la primera plaza provisional con un puntuación total de 408,70 puntos, que obligaba a mostrar su mejor versión al mexicano Paredes, el estadounidense Lichtenstein y el español Gimeno.

Marca que el mexicano Jonathan Paredes, que no se había bajado esta temporada del podio en las pruebas de la Copa del Mundo, no pudo superar, tras tener que conformarse con una nota final de 407,40 unidades, pese a las magníficas sensaciones que dejó con el salto con el que cerró su concurso.

Quien sí pudo superar al rumano fue el estadounidense James Lichtenstein, que presentó su candidatura a la medalla de oro con el quíntuple mortal hacia atrás que realizó en su tentativa final y que disparó al norteamericano hasta los 428,90 puntos.

3,60 puntos marcaron la diferencia

Saltos de altura - Campeonato Mundial de Natación - Hombres 27 m - Finales - Isla Sentosa, Singapur - 27 de julio de 2025. El medallista de plata de España Carlos Gimeno (i), el medallista de oro James Lichtenstein de EE. UU. (c) y el medallista de bronce de Rumania Constantin Popovici (d) posan con sus medallas en el podio REUTERS/Tingshu Wang
Saltos de altura – Campeonato Mundial de Natación – Hombres 27 m – Finales – Isla Sentosa, Singapur – 27 de julio de 2025. El medallista de plata de España Carlos Gimeno (i), el medallista de oro James Lichtenstein de EE. UU. (c) y el medallista de bronce de Rumania Constantin Popovici (d) posan con sus medallas en el podio REUTERS/Tingshu Wang

Una marca que obligaba a Carlos Gimeno, de 35 años, a sumar, al menos, 118,40 puntos en su último tanto para conservar la primera plaza que había ocupado desde la primera jornada de competición.

Cifra que parecía al alcance del saltador español, que ya el pasado jueves logró una nota de 142,80 unidades con el cuádruple mortal y medio hacia atrás con salida en equilibrio, una de las especialidades del canario, que Gimeno eligió para cerrar su participación en Singapur.

Pero a diferencia de lo ocurrido a lo largo de todo el concurso Carlos Gimeno no logró ‘limpiar’ perfectamente la entrada en el agua, lo que no pasó desapercibido para los jueces, que otorgaron 114,80 puntos al español.

Una nota que dejó al nadador español a 3,60 unidades del primer escalón del podio, lo que condenó a Carlos Gimeno, que contaba hasta ahora como mejor resultado en unos Mundiales la sexta plaza que logró en 2023 en Fukuoka, a tener que conformarse con la medalla de plata.

Todo un éxito, pese al sabor agridulce que dejó inicialmente al saltador canario, que premió el sensacional trabajo de Gimeno en Singapur, donde hizo historia para la natación española desde la plataforma de 27 metros.

Herida de carácter moderado tras ser rescatada del mar en la costa del norte de Tenerife

0

La herida presentó lesiones en miembro inferior de carácter moderado en el momento inicial de la asistencia

Imagen archivo RTVC.

Una mujer ha resultado herida este sábado tras haber sido rescatada del mar en una cala cerca de Las Cruces, en el municipio de Garachico, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Zona de difícil acceso

El suceso se produjo sobre las 17:23 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que un bañista había rescatado a una mujer en apuros en el mar, y ambos necesitaban asistencia al estar en una zona de difícil acceso, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, efectivos de los Bomberos localizaron a los dos afectados y procedieron a su rescate y traslado a tierra.

El personal del Servicio de Urgencias Canario valoró a la mujer y la trasladó al Hospital del Norte. Presentó lesiones en miembro inferior de carácter moderado en el momento inicial de la asistencia. Por su parte, el otro bañista no necesitó asistencia sanitaria.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 47 personas en aguas cercanas a El Hierro

0

El cayuco llegó durante la tarde de este sábado y una de las personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 47 personas en aguas cercanas a El Hierro
Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 47 personas en aguas cercanas a El Hierro. Imagen de Salvamento Marítimo

La tripulación de la embarcación Salvamar Navia, de Salvamento Marítimo desembarcó en el muelle de La Restinga, en El Hierro, un cayuco con 47 personas en su interior. En concreto, lo localizó un radar a dos millas del puerto. En este espacio fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias.

La operación se ha desarrollado en la tarde de este sábado y una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes para su atención médica.

Cayuco El Hierro

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 47 varones de origen subsahariano, en concreto de Malí, Guinea y Senegal.

Cabe destacar, que se les atendió el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja. Así como, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga. Además de la Guardia Civil y Policía Nacional, en el propio puerto herreño.

Tripulación del cayuco

Según el relato de los migrantes, estos habrían realizado una travesía de cuatro días desde un puerto a unos 90 kilómetros de Nuadibú, en Mauritania.

A los tripulantes de este cayuco se les trasladó al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde. En este lugar los atendieron miembros del colectivo ONG “Corazón naranja – Ebrima Sonko”. Por tanto, permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla. 

Enrique Cruz y Yeray Mujica se llevan el 11 Rally Ciudad de La Laguna

0

Este sábado 26 de julio se desarrollaron 8 pruebas especiales, cinco diferentes y con 86,75 km de recorrido cronometrado en el Rally Ciudad de La Laguna

Enrique Cruz y Yeray Mujica durante uno de los tramos del 11 Rally Ciudad de La Laguna
Enrique Cruz y Yeray Mujica durante uno de los tramos del 11 Rally Ciudad de La Laguna / IMAGEN RTVC

Con los tramos de ‘Los Loros’ y ‘Candelaria’ finalizó la presente edición de la prueba que organiza Sport Eventos Tenerife, una cita en la que Enrique Cruz y Yeray Mujica se coronaron, por tercera vez en la historia del evento, como vencedores de este rallye.

Los del Toyota GR Yaris Rally2 tuvieron que reponerse del tiempo impuesto por los comisarios deportivos (diez segundos más que al resto). Todo ello, tras el TC4 que fue neutralizado tras el accidente de Lemes-Vázquez.

Un milagroso mejor tiempo en ‘Los Loros’ devolvieron al tinerfeño y al grancanario al liderato en detrimento de Efrén Llarena y Sara Fernández.

Cruz-Mujica materializaron su cuarto triunfo en el CCRA 2025 tras completar el recorrido con un tiempo total de 48:32.2. Los campeones europeos terminaron a 8,2 segundos con su Citroën C3 Rally2.

Sergio Fuentes y Teco Hernández firmaron la tercera plaza absoluta, segunda a efectos del regional, con su Škoda Fabia RS Rally2. Por su parte, Fernando Cruz y Juan Ricardo Luis, quedaron cuartos con un Hyundai i20 N Rally2 a 12,8 de los anteriores.

Revive toda la acción del 11 Rally Ciudad de La Laguna

Detenida una persona por falsa amenaza de bomba en un avión que iba de Azores a Bilbao

0

SATA Azores Airlines ha explicado que la amenaza de bomba, que provocó el desvío «no fue validada por las autoridades competentes tras una inspección exhaustiva»

SATA Azores Airlines ha explicado que la amenaza de bomba, que provocó el desvío del vuelo S4 504 "no fue validada por las autoridades competentes tras una inspección exhaustiva"
Imagen de archivo RTVC.

Las autoridades portuguesas detuvieron este sábado a una persona que realizó una falsa amenaza de bomba. Del mismo modo, forzó un aterrizaje de emergencia en Lisboa en un avión que iba desde la región autónoma de Azores a Bilbao.

Fuentes de la Policía Judicial consultadas por la agencia de noticias Lusa han informado de que una persona ha sido detenida por presuntamente provocar la situación y que será puesta a disposición del tribunal para el primer interrogatorio y la aplicación de medidas coercitivas.

Inspección exhaustiva

SATA Azores Airlines ha explicado que la amenaza de bomba, que provocó el desvío del vuelo S4 504, que volaba desde Ponta Delgada a Bilbao durante la mañana del sábado, «no fue validada por las autoridades competentes tras una inspección exhaustiva de la aeronave y el equipaje».

La compañía ha indicado que «tras la investigación de las autoridades competentes» ha autorizado la reanudación de las operaciones. «La aerolínea reprogramó el vuelo Lisboa-Bilbao para esta noche, con salida prevista para las 20.00 horas, con 111 pasajeros a bordo. Los dos pasajeros detenidos en relación con este incidente no continúan el viaje», reza un comunicado.