Asegura Jimena Delgado que solo así se pueden recuperar las ventajas que supone el REF. Delgado ha presentado hoy las propuestas económicas y de empleo del PP durante una visita que ha realizado a las instalaciones de Destilerías Arehucas. La candidata apuesta por simplificar los trámites administrativos y reducir la presión fiscal a las empresas, y recuerda que su partido propone una rebaja en el IRPF para las familias.
Cabe destacar que para cumplimentar el modelo 100 del IRPF, los contribuyentes pueden solicitar por internet el borrador de su renta
Informa. Óscar Herrera/ Rafael Morales
Este viernes 30 de junio, finaliza la campañade la Renta 2022. Los contribuyentesque están obligados a presentar la declaración a la Agencia Tributaria deben hacerlo cuanto antes. Hay que tener en cuenta que Hacienda puede aplicar sanciones a aquellos que presenten su declaración de la renta fuera de plazo.
Este viernes finaliza el plazo
Los ciudadanos que están obligados a cumplimentar el modelo 100 del IRPF en la Agencia Tributaria son los que ingresaron más de 22.000 euros en el último ejercicio o si tuvieron dos pagadores. En concreto, uno de ellos con más 14.000 euros y o si el segundo superó los 1.500 euros.
Cabe destacar que para cumplimentar el modelo 100 del IRPF, los contribuyentes pueden solicitar por internet el borrador de su rentapara así presentar su declaración correspondiente.
El ‘FEM de Día’, organizado por el colectivo Cotillo Joven, arrancará este viernes 30 de junio, a las 18.00 horas
Edurne Rodríguez / Gerardo Jorge
El Cotillo se prepara para acoger este viernes 30 de junio y sábado 1 de julio la XVIII edición del festival Fuerteventura en Música. Una edición con un variado programa de actividades musicales y lúdicas para toda la familia.
El ‘FEM de Día’, organizado por el colectivo Cotillo Joven, arrancará este viernes 30 de junio, a las 18.00 horas. El arranque será con un pasacalle desde la plaza pública del pueblo costero hacia la playa La Concha, acompañado por la música de la agrupación de jazz The Plunger Dixie Band.
El Cotillo se prepara para el FEM
Del mismo modo, el sábado se llevarán a cabo diversidad de actividades en la plaza pública de El Cotillo, como el taller de toque de lapas y baile tradicional a las 12.00 horas.
Además, a las 14.00 horas se desarrollará el taller de percusión africana, para el que es necesario traer un instrumento propio, y a las 16.00 horas se realizará un taller de danza africana. Ambas actividades son impartidas por los hermanos Thioune de África.
Estas serán solo algunas de las actividades que acogerá el FEM durante este fin de semana en Fuerteventura.
NC asegura que desarrollará el reglamento de la Ley de Seguridad Privada, pendiente desde 2014
Declaraciones de Luis Campos, candidato NC al Congreso por Las Palmas. Vídeo RTVC
Nueva Canarias se compromete a desarrollar el reglamento de la Ley de Seguridad Privada, que, a pesar de que la norma fue aprobada en 2014, todavía no se ha puesto en marcha, ha asegurado el candidato de la formación nacionalista al Congreso Luis Campos.
Reunión con la Seguridad Privada
El sector de la seguridad privada emplea en Canarias a más de 14.000 personas, «afortunadamente ha habido un proceso de mejora de la cualificación y de feminización del mismo», ha dicho Campos tras reunirse con la Asociación de Empresas de Seguridad Privada.
Se trata de «un sector que forma parte de la cultura de seguridad de la seguridad pública, obviamente siempre subordinada y complementando a las policías locales o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pero que han contribuido a la mejora de la seguridad».
Los empresarios solicitan una mejora de la cualificación a través de itinerarios de Formación Profesional para cada vez tener empleados mucho más cualificados «en un sector clave y en un sector estratégico», ha destacado Campos. Asimismo, piden que las instituciones públicas cuenten con empresas que respetan los convenios colectivos del sector.
Tomeu Nadal es el cuarto fichaje del equipo blanquiazul para la próxima temporada en Segunda División
Tomeu Nadal. Imagen CD Tenerife
El CD Tenerife ha anunciado este viernes la incorporación del guardameta balear Tomeu Nadal para las dos próximas temporadas, convirtiéndose en el cuarto fichaje del equipo blanquiazul para la temporada 2023-2024 en Segunda División.
El portero nacido en Manacor hace 34 años y el club isleño han llegado a un acuerdo hasta el próximo 30 de junio de 2025, una vez se ultimen los trámites administrativos y el preceptivo reconocimiento médico.
El Tenerife ya intentó hacerse con los servicios de Tomeu Nadal en el último mercado invernal cuando pertenecía al Real Oviedo, donde ha militado las dos últimas campañas.
El nuevo portero blanquiazul se incorporará a la disciplina del Tenerife tras completar 17 partidos con el conjunto asturiano en la recién finalizada LaLiga SmartBank 2022-2023.
Formado en el Mallorca
Formado en las categorías inferiores del Real Mallorca, Tomeu Nadal cuenta con una amplia experiencia, logrando un ascenso a Segunda División con el Albacete Balompié en 2017.
Además, con el conjunto manchego disputó en la temporada 2018-2019 la promoción de ascenso a la categoría de plata.
El veterano guardameta se une al equipo tinerfeño con 313 partidos como profesional, y competirá por el puesto de titular con Juan Soriano, mientras que el club buscará una salida a Javi Díaz, hasta ahora portero suplente.
La hasta ahora primera edil salió presidenta del Parlamento de Canarias, el pasado 27 de junio
Imagen de archivo RTVC.
El Ayuntamiento de Arrecife (Lanzarote) convocó un pleno extraordinario para la ‘toma de conocimiento de la renuncia presentada por doña Astrid María Pérez Batista a su condición de concejal y alcaldesa de este Ayuntamiento’.
La hasta ahora primera edil salió presidenta del Parlamento de Canarias, el pasado 27 de junio. A raíz de mencionada designación, ese mismo día presentó su renuncia al acta de edil. Según recordó el Consistorio de la capital de la isla.
Primer teniente de alcalde
La sesión extraordinaria estuvo presidida por Echedey Eugenio Felipe, primer teniente de alcalde, y desde este viernes alcalde en funciones, mientras que durante el pleno han intervenido todos los portavoces municipales.
De acuerdo a los plazos previstos en la Ley, este viernes se inicia el proceso para la próxima convocatoria del pleno de investidura para la votación y proclamación del nuevo alcalde de Arrecife, pleno que tendrá lugar, previsiblemente, a finales de la próxima semana.
El Ayuntamiento de Arrecife
Tras tu toma de posesión remitió escrito al Ayuntamiento de Arrecife notificando su renuncia como edil y alcaldesa de esta Corporación Municipal.
El joven Jorge Quintero, natural de Lanzarote, padece un tipo de leucemia. Sus familiares y amigos hacen un llamamiento solidario para donar sangre. También muchas instituciones como el Cabildo de Lanzarote o la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
La sociedad canaria se vuelva con el joven Jorge Quintero. Fue su padre, policía local de Arrecife, la primera persona que a través de las redes sociales hacía un llamamiento para la solidaridad. «Hola a todos mis contactos, mi hijo Jorge, con 18 años le han diagnosticadoleucemia aguda. Estamos convencidos que va a ganar esta batalla. En breve comenzará el tratamiento de quimioterapia y necesitará muchas transfusiones de sangre. Es un momento muy delicado para todos y agradeceríamos que los que pudieran donar sangre lo hagan en el Hospital General de Lanzarote«. Así y agradeciendo a todos su petición terminaba el padre del joven su mensaje.
Solidaridad a través de las redes
Un mensaje que se ha compartido a través de las redes sociales miles de veces. Desde entonces no han faltado las muestras de solidaridad de muchos particulares y también muchas instituciones. Entre otras la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria o el Cabildo de Lanzarote que además aclara que la sangre que necesita Jorge Quintero es del tipo » A+»
Un caso similar al de Alejandro Baronna
Hace unas semanas otro joven canario vivía una situación similar. Se trata de Alejandro Baronna. Él mismo anunciaba a través de su Instagram que padecía leucemia aguda. Y lanzaba un mensaje a la sociedad para donar sangre y médula. Desde entonces, cuenta su lucha día a día contra la enfermedad, a través de las redes para animar a todos aquellos que estén en una situación similar. Este viernes y tras conocer el caso de Jorge Quintero, le manda un mensaje y todo su apoyo.
La importancia de donar
Por su parte el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia insiste en que se puede donar sangre en cualquier punto de la comunidad autónoma. No necesariamente en el hospital que lo solicita, pues podemos llegar a saturar el servicio. Siempre el Centro Canario de Transfusión se ocupa de hacer llegar las bolsas al centro hospitalario que lo necesita.
Recuerdan que siempre En su página web http://efectodonacion.com se puede consultar diariamente dónde están y cuáles son los horarios de las unidades móviles y de los puntos fijos en cada isla para poder donar.
En verano, recuerdan que la necesidad de sangre no se toma vacaciones y que la donación es aún más importante.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha presentado este viernes en rueda de prensa el programa del Festival junto al concejal de Cultura, Adrián Santana, y han detallado que los espectáculos se desarrollarán principalmente en Vegueta y el Edificio Miller.
Sin embargo, también habrá actividad en las plazas de Santa Ana y Stagno y en el Castillo de Mata, donde las propuestas se centrarán en monólogos de contenido feminista y relacionado con la memoria democrática.
Darias ha detallado que el Festival cuenta con un presupuesto de 460.000 euros y su objetivo es «acercar la cultura a la ciudadanía y que trascienda más allá de los teatros de la ciudad».
A su juicio, con el Temudas las calles y plazas de Las Palmas de Gran Canaria «cobran vida de la mano de la cultura, la danza y el teatro».
Preguntada por el futuro del festival y el diseño de próximas ediciones, Darias ha expresado que la siguiente será «objeto de estudio y trabajo», si bien ha señalado que aunque «guste mucho hablar del futuro, la noticia hoy es el Temudas 2023, no el de 2024, 2025, 2026 o 2027, que los habrá».
Un festival consolidado
En opinión de la alcaldesa, el festival «se ha consolidado y ha ido creciendo cada año» hasta convertirse en un «atractivo más» y una cita «ineludible», no solo para los residentes, sino para quienes visitan la ciudad.
«Supone un paso más en una ciudad más creativa que pone la cultura al servicio de la ciudadanía abarcando un amplio espectro artístico, desde el clown al cabaret o a la danza con precios asequibles», ha concluido la regidora municipal.
Por su parte, el concejal de Cultura ha detallado los espectáculos programados, entre los que ha destacado que el talento «local» que participa en esta edición del Festival se concentrará principalmente en el Edificio Miller.
La plaza de Santa Ana será el «escenario internacional» donde actuarán las compañías de teatro extranjeras, con propuestas venidas desde Bélgica y Francia.
La danza, el circo y el teatro se desarrollará, principalmente, a los pies de la Catedral de Santa Ana, en los soportales, y también en la plaza Stagno, que será «el epicentro circense».
En Vegueta, por otro lado, habrá un teatro itinerante con una propuesta como «A la fresca», que podrá recorrer las vías del casco viejo, desde el Teatro Guiniguada, Mendizábal o Los Balcones.
Como es habitual, la edición cerrará con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en la terminal de contenedores de Boluda del Muelle de La Luz y que este año lleva el nombre de «Grandes finales».
El Festival Temudas comenzará el próximo 6 de julio y se prolongará hasta el 22 de ese mes, y la mayoría de las actividades tendrán carácter gratuito, si bien aquellas que se celebren en el Edificio Miller tendrán un coste de ocho euros para adultos y tres euros para menores de 12 años.
A la nueva asociación, sin ánimo de lucro, ya se han incorporado profesionales de El Hierro y La Palma
Imagen de archivo RTVC.
Agricultores canarios crean una asociación para regenerar fincas contaminadas por abonos. Medio centenar de agricultores de Gran Canaria y Tenerife ha creado una asociación, la Sociedad Canaria de Agricultura Natural (Socan), con el objetivo de regenerar el suelo de fincas afectadas por abonos químicos para destinarlo al cultivo ecológico.
A la nueva asociación, sin ánimo de lucro, ya se han incorporado profesionales de El Hierro y La Palma, y espera contar a final de año con socios de todas las islas. Según informó Socan este viernes en un comunicado.
Agricultores canarios
La propuesta pretende asentar la población rural, crear sinergias entre la agricultura natural y potenciar proyectos de bioeconomía.
Para ello, han indicado que llevarán a cabo acciones formativas en el campo de la agricultura ecológica, buscarán el apoyo de las universidades y centros de investigación para el desarrollo de trabajos afines, así como de empresas públicas y privadas para la compra y reparación de maquinaria agrícola.
Asimismo, han señalado que solicitarán la implicación de las Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias y las de los cabildos insulares.
La periodista y fundadora del portal Feminicidio.net, Graciela Atencio, valora en Buenos Días Canarias la puesta en marcha de un plan estratégico para abordar las violencias sexuales
las violaciones en grupo han ido incrementándose de manera constante desde hace una década. Así lo ha afirmado la periodista y fundadora del portal feminicidio.net, Graciela Atencio, en la entrevista concedida a Buenos Días Canarias. Coincide esta charla con el anuncio del Ministerio del Interior de la puesta en marcha de un plan estratégico para abordar las violencias sexuales.
Atencio ha afirmado que este plan llega tarde si lo comparamos con la ley que tenemos desde 2004. En su opinión, se trata de una iniciativa muy necesaria porque considera que tenemos una radiografía bastante parcial de la situación de la violencia sexual en España que , estima, viene aumentando en la última década y no solo desde la pandemia.
Según el último balance de criminalidad realizado por el Ministerio de Interior, las delitos vinculados a la violencia sexual son los que más se incrementaron el pasado año. A nadie se le escapa, además, el incremento de delitos cometidos por menores. Graciela Atencio asegura que Feminicidio.net fue el primer portal de investigación que habló de las primeras manadas y que tuvo claro que los casos ya no eran aislados y que aumentaban, además de los delitos, los niveles de crueldad utilizados para cometerlos.
Esta experta ve una clara relación entre ese aspecto y el consumo de pornografía cada vez más violenta y accesible a menores, incluso niños. En su opinión, hay que abrir un debate serio sobre el consumo de pornografía por parte de menores.
entrevista a Graciela Atencio, fundadora de Feminicidio.net
Más denuncias desde la ley del Solo sí es sí
Esta experta asegura que la violencia sexual ha sido tradicionalmente una de las más invisibilizadas, precisamente porque era habitual que las víctimas se sintieran cuestionadas, no creídas y sometidas a una revictimización constante. Sin embargo, considera que eso ya ha cambiado y vincula también el incremento de casos denunciados a la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí. En su opinión, la lucha contra las violencias sexuales debe convertirse en una cuestión de estado.