Honrará la vida y legado del teldense fallecido el pasado mes de julio en Melbourne (Australia)
También visitará Bali (Indonesia), donde reside Jacob, y Minneapolis (EE.UU.), donde vive la investigadora Mercy
La segunda temporada de ‘Embajadores, de Canarias para el Mundo’ continúa su recorrido por el globo terráqueo en su séptimo episodio para conocer a canarios que han dejado huella fuera de Canarias. Este lunes 25 de agosto a partir de las 22:30 horas, tras la retransmisión del partido de fútbol de la UD Las Palmas, el nuevo capítulo explorará tres destinos para mostrar la vida de varios canarios que un día decidieron labrarse una historia fuera del Archipiélago.
El viaje de este episodio comienza en Bali (Indonesia), donde el equipo del programa conocerá a Jacob, un joven canario que ha irradiado en su entorno la calidez de la forma de vida isleña. Su carácter abierto le ha permitido integrarse de forma profunda en la cultura balinesa, participando en rituales cotidianos y explorando lugares de ensueño, mientras comparte la esencia canaria con su nueva comunidad.
Posteriormente, la ruta se traslada a las ciudades gemelas de Minneapolis y St. Paul (Minnesota, EE.UU.), atravesadas por el río Mississippi. Allí, el espacio mostrará el trabajo de Mercy, una canaria que destaca en el campo de la investigación genética. Su dedicación y labor son un claro ejemplo de cómo el talento de los profesionales de las islas se posiciona como referente a nivel mundial.
Homenaje a Andrés Ruíz
Finalmente, el programa rendirá un emotivo homenaje a la figura de Andrés Ruíz Mesa, un teldense que falleció el pasado mes de julio en Melbourne (Australia), posteriormente a la grabación del programa. Con la emisión de este capítulo, ‘Embajadores’ quiere honrar el legado de Andrés y destacar el profundo amor que siempre profesó por su tierra natal, demostrándolo a través de las imágenes y las propias palabras de Andrés.
El canario fallecido Andrés Ruíz durante su intervención en el programa desde Melbourne.
El CD Tenerife se lleva el primer puesto tras empatar con el CD Mensajero (0-0) y vencer al Atlético Paso (0-2)
Retransmisión en directo del I Triangular Pretemporada La Isla Bonita
El CD Tenerife se proclamó campeón del I Triangular Pretemporada La Isla Bonita celebrado este sábado en la Ciudad Deportiva Miraflores, en Santa Cruz de La Palma. El torneo, organizado por el CD Argual, contó con tres partidos de 45 minutos y tuvo un fin benéfico: recaudar fondos para el fútbol femenino en la isla. Los blanquiazules lograron el primer lugar tras un empate sin goles frente al Mensajero y una victoria ante el Atlético Paso (0-2).
Un empate y una victoria definieron al campeón
El Tenerife abrió el triangular con un empate ante el Mensajero (0-0), sin poder superar a su rival de la Tercera Federación. A pesar de este resultado, los blanquiazules se recuperaron en el segundo partido, donde lograron una victoria clara frente al Atlético Paso. Los goles llegaron gracias a un error defensivo aprovechado por Jesús De Miguel y a un remate de cabeza de Fran Sabina, quien anotó tras un preciso centro de Ander Zoilo desde la izquierda.
El blanquiazul Fabricio, en un lance del partido frente al CD Mensajero | @CDTOficial
El Atlético Paso se lleva el segundo puesto
El último encuentro del torneo enfrentó al Atlético Paso con el Mensajero. Los de la Tercera Federación se impusieron por 1-0, gracias a un gol de Enrique Castaño de falta directa. Este resultado permitió al equipo verdinegro asegurar el segundo puesto con tres puntos. A pesar de su derrota, el Mensajero cerró el triangular sin goles a favor y quedó en la tercera posición.
El debut de Noel López marca el cierre de la pretemporada
Con este torneo, el CD Tenerife finaliza su preparación para el inicio de la liga. El equipo, que contará con el delantero gallego Noel López como su más reciente fichaje, viajará el próximo 31 de agosto para debutar en la Primera Federación contra el CD Guadalajara en el estadio Pedro Escartín.
Once inicial del CD Tenerife en el segundo partido, frente al Atlético Paso | @CDTOficial
Un torneo con fines solidarios
Este encuentro solidario, último de la pretemporada blanquiazul, se organizó a beneficio del fútbol femenino palmero y ha sido promovido por el CD Argual, primer club de la isla en sumarse al proyecto Unidos X el Tenerife.
El vicepresidente blanquiazul, Ayoze García, destacó la satisfacción del club por participar en esta cita solidaria. “Estamos muy felices de disputar este triangular en La Palma, acercar el tinerfeñismo a cada rincón de Canarias y colaborar con el desarrollo del fútbol femenino en la isla”, señaló.
El triangular podrá seguirse en Televisión Canaria el sábado a partir de las 17:00h
Álvaro Cervera dejó fuera a tres fichajes en la última prueba de pretemporada del CD Tenerife
El entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, convocó a 22 jugadores para disputar el I Triangular Pretemporada La Isla Bonita, que se celebró este sábado en La Palma.
En la lista no figuraron tres de los catorce fichajes realizados por el conjunto blanquiazul para esta temporada, aunque sí fue incluido Noel López, la incorporación más reciente del club.
Dónde ver el I Triangular Pretemporada La Isla Bonita
Radiotelevisión Canaria emitió en directo el I Triangular Pretemporada La Isla Bonita el sábado a partir de las 17:00h. El torneo pudo seguirse a través de la señal TDT, de la web rtvc.es y del canal de YouTube de Televisión Canaria Deportes
La retransmisión de esta cita corrió a cargo de Joaquín González en la narración y Tamara Blasco en los comentarios.
El conato principal de los dos que se han producido este sábado en El Pinar ha sido estabilizado. El fuego se originó en el mismo punto que en el incendio de 2006
Intervención de medios aéreos en el incendio. Imágenes 1-1-2 Canarias
En Directo
Última actualización el 24-08 15:02
15:02 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Los medios aéreos y terrestres permanecen enfriando el terreno
Los medios aéreos siguen interviniendo este domingo en las zonas afectadas por el fuego en El Hierro junto también con equipos terrestres en labores de enfriamiento. Algunas pistas continúan cerradas por prevención.
Informa: Redacción Informativos RTVC
14:45 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | El Cabildo de El Hierro destaca la importancia de los trabajos de noche
Los trabajos que se realizaron durante la noche para controlar el incendio en El Hierro han sido fundamental para que este domingo la situación esté controlada, después de la declaración de dos conatos casi simultáneamente pasadas las 14:00 horas de la tarde del sábado.
Declaraciones: Jesús Pérez Quintero, consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro
14:37 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Las temperaturas bajarán este lunes
Este lunes seguirán bajando las temperaturas. Este descenso será mayor en medianías y cumbres. en la isla habrá intervalos de nubes bajas que serán más importantes por el norte, donde se espera que dejen cielos nubosos al final del día. Las temperaturas bajarán notablemente en interiores.
14:06 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | El Hierro se encuentra en riesgo extremo por radiación ultravioleta
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha decidido mantener en riesgo extremo por radiación ultravioleta a las islas de Gran Canaria y El Hierro, y varios municipios de otras islas. Esta situación se prolongará hasta este próximo 25 de agosto, según informó esta semana el departamento.
Canarias es la región de España de más alta radiación UV durante todo el año, según los datos que proporciona la AEMET
12:54 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Medios aéreos continúan refrescando el terreno afectado
Diferentes medios aéreos están actuando este domingo en las labores de refresco de la superficie afectada por el conato de incendio forestal declarado el sábado en la zona de Las Asomadas, en el municipio de El Pinar, y todo su perímetro, según ha informado el Cabildo de El Hierro.
En el dispositivo participan tres helicópteros, un EIRIF El Hierro, dos del EIRIF con base en La Palma, y el helicóptero del GES con base permanente en la isla.
12:00 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Buenas condiciones de humedad y sin viento
Según el consejero de área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha sido «una noche tranquila, con buenas condiciones de humedad y sin viento», condiciones que han permitido atacar los rescoldos del incendio sin mayor problema.
El consejero de área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, acompañado por el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. Imagen Cabildo de El Hierro
11:40 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | El foco principal del incendio «bajo control» y el segundo extinguido
El foco principal del conato de incendio forestal declarado en la tarde de este sábado en la isla de El Hierro, en Las Asomadas, sigue «bajo control», según ha informado el Cabildo herreño. El segundo foco, producido por el primero a consecuencia del ‘paveseo’, fue extinguido en la tarde de este sábado.
Vehículo de la EIRIF. Imagen Cabildo de El Hierro
11:20 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Los medios aéreos refrescan el terreno afectado por los conatos
Los medios aéreos continúan actuando este domingo por la mañana en labores de refresco de la superficie afectada y de todo su perímetro en el incendio de El Hierro, en concreto dos helicópteros del EIRIF La Palma, el del EIRIF El Hierro y el helicóptero del GES con base permanente en esta isla.
Helicóptero en labores de refresco de la superficie afectada por el incendio. Imagen Cabildo de El Hierro
11:00 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Los trabajos se han centrado en atacar los puntos calientes
El consejero de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha indicado que los puntos calientes han sido inmediatamente sofocados por el dispositivo terrestre compuesto por cuadrillas propias de la corporación insular y del Equipo de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF).
Equipos de las labores de extinción en El Hierro. Imagen Cabildo de El Hierro
10:39 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Bajo control el conato de la zona de Las Asomadas
El conato de incendio forestal que se produjo este sábado en la zona de Las Asomadas del municipio herreño de El Pinar está bajo control, tras una noche tranquila en la que algunos puntos calientes han sido sofocados inmediatamente, ha informado este domingo el Cabildo de El Hierro.
Imagen del incendio declarado en la tarde de hoy la zona de Las Asomadas, en el municipio de El Pinar, en la cumbre de la isla. EFE/ Gelmert Finol
09:22 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | Una persona herida tras incendiarse un vehículo
A 8 kilómetros del Mirador de las Playas, donde se producía el segundo foco de conato de incendio, en la zona de La Chamuscada, en San Andrés, ardía un vehículo. Este incidente produjo que una persona resultase herida, según precisó este sábado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas.
Una persona herida tras incendiarse un vehículo. EFE/ Gelmert Finol
08:40 Día: 24-08-2025
Incendio en El Hierro | La rápida actuación de los medios, clave para contener el avance de los incendios
El incendio principal que se declaró este sábado en El Hierro ha afectado a un total de 9,5 hectáreas de terreno, según confirmó el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, quien destacó la rápida actuación de los medios terrestres y aéreos para contener el avance de las llamas.
Informa: Redacción Informativos RTVC
20:04 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Estabilizado el conato principal en Las Asomadas
El conato principal de los dos que se han producido este sábado en El Pinar ha sido estabilizado, según ha informado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien ha llamado la atención sobre el hecho de que el fuego se originó en el mismo punto que en el incendio de 2006.El fuego, en su foco principal, ha afectado a 9,5 hectáreas.
19:43 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Extinguido uno de los conatos de El Hierro y buenas perspectivas para controlar el segundo
Fuentes de la dirección de extinción han informado de que se ha procedido al control y extinción del conato de incendio forestal producido en la ladera colindante al Mirador de las Playas, considerado un foco secundario del conato producido en El Pinar, según ha indicado el Cabildo de El Hierro.
Este conato se produjo como consecuencia del paveseo transportado desde el foco principal, localizado en la zona más baja de La Mareta, conocida como Teloje, en dirección a la montaña de Masilva y Curva de Los Corrales.
En estos momentos se está procediendo a las labores de perimetrado del conato principal, en Las Asomadas, y las perspectivas para su control son buenas, según ha indicado el Cabildo de El Hierro en sus redes sociales.
VALVERDE (EL HIERRO), 23/08/2025.- Imagen del incendio declarado en la tarde de hoy la zona de Las Asomadas, en el municipio de El Pinar, en la cumbre de la isla. EFE/ Gelmert Finol
19:37 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Continúan las labores de perimetrado en foco principal
Las labores de extinción y perimetrado continúan en el foco principal, en la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre.
El segundo conato, según indica el Cabildo, se produjo a consecuencia del ‘paveseo’ transportado desde el foco principal, localizado en la zona más baja de La Mareta, conocida como Teloje, en dirección a la montaña de Masilva y Curva de Los Corrales.
En estos momentos se procede a las labores de perimetrado del conato principal, en Las Asomadas, que, por el momento, cuenta con «buenas» perspectivas para su control.
19:35 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Controlado el segundo conato de incendio
El segundo conato de incendio forestal declarado en la tarde de este sábado en la isla de El Hierro, producido en la ladera colindante al Mirador de Las Playas, se ha dado por controlado, según ha informado al Cabildo herreño en sus perfiles sociales.
«Fuentes de la dirección de extinción han informado que en estos momentos ya se ha procedido al control y extinción del incendio producido en la ladera colindante al Mirador de Las Playas, catalogado con posterioridad como foco secundario», especifica el mensaje emitido a última hora de esta tarde por la institución insular.
Sin embargo, las labores de extinción y perimetrado continúan en el foco principal, en la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre.
18:06 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Los conatos ya están perimetrados
Según ha informado el Cabildo de El Hierro los conatos de incendio que se han declarado esta tarde en el municipio de El Pinar ya están perimetrados.
Declaraciones de Jesús Pérez Quintero, consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro
17:54 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Nueve medios aéreos trabajan en la extinción
En las labores de extinción de los dos conatos de incendio, que continúan, se han incorporado hasta nueve medios aéreos del Gobierno de Canarias, según informa el Cabildo.
17:48 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Reabierto el tramo de vía cortado
El Cabildo de El Hierro ha informado en la tarde de este sábado de la reapertura del tramo de vía cortado, entre el tramo comprendido entre la rotonda San Andrés-El Pinar y el núcleo urbano de El Pinar (carretera HI-4), una medida preventiva a consecuencia los conatos de incendio forestal que afectan desde este mediodía a la isla de El Hierro.
17:42 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro| Los equipos de extinción intenta contener los conatos
Los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales( EIRIF) intentan contener los conatos que se han declarado esta tarde en el municipio de El Pinar, en El Hierro. EIRIF La Palma está actuando en estos momentos en el flanco izquierdo de la cola del incendio de El Pinar.
Video compartido por la EIRIF en X
17:08 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Continúan los trabajos para limitar los conatos
Los medios aéreos continúan en estos momentos actuando en los conatos que se han declarado esta tarde en el municipio de El Pinar, en El Hierro. Según informa los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales( EIRIF) en sus redes sociales están realizando un ataque inicial lo más contundente posible para limitar los conatos
Momento de la llegada de EIRIF La Palma. Fotografía vía X
16:54 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Avance informativo en Televisión Canaria
A las 17:45 horas habrá un avance informativo en Televisión Canaria para contarles la última hora de los dos conatos de incendio simultáneos que se han declarado esta tarde en la isla de El Hierro. También desde las 16:30 horas La Radio Canaria está informando sobre la evolución de los conatos. Los equipos de emergencia trabajan en el lugar para atajar el fuego con el apoyo de varios helicópteros.
16:34 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Medio aéreos trabajan en la extinción
Medios aéreos del Gobierno de Canarias se han incorporado a la extinción de los dos conatos de incendios simultáneos que se han declarado a primera hora de la tarde en Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre, y en las laderas cercanas al Mirador de Las Playas, en el municipio herreño de El Pinar. En la zona trabajan tres helicópteros de la EIRIF, otro perteneciente al GES de El Hierro, dos de la BRIF de La Palma, el 9D con base en Tenerife y el air tractor procedente de La Gomera.
16:24 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Cierre de un tramo de la carretera HI-4
El Cabildo de El Hierro ha comunicado a la población y a todos los usuarios afectados, que por parte de la dirección de extinción se ha procedido al cierre de la carretera HI-4 desde el tramo comprendido entre la rotonda de San Andrés-El Pinar hasta esta última población.
Imagen de la carretera HI-4 compartida por el Cabildo de El Hierro en la red social X
16:17 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro| El Ayuntamiento del Pinar pide que eviten salir del pueblo
El Ayuntamiento de El Pinar ha pedido a la población que evite salir del pueblo para no atravesar las masas forestales.
En sus redes sociales el Ayuntamiento herreño ha pedido máxima precaución y evitar desplazamientos innecesarios dentro del municipio, además de hacer un uso responsable del agua, ya que la prioridad absoluta en este momento es la extinción del fuego.
Además ha aconsejado mantener a las personas mayores, niños, niñas y personas con problemas de salud localizadas e hidratadas y cuidar también a los animales domésticos, manteniéndolos dentro y alejados del humo.
La corporación pide asimismo que se mantengan las ventanas y puertas cerradas para impedir la entrada de humo en las viviendas.
Los equipos EIRIF El Hierro del turno de mañana y tarde y el equipo de tarde de La Palma ya han sido activados para el incendio declarado en El Pinar (El Hierro). Fotografía vía X EIRIF
16:06 Día: 23-08-2025
Incendio en El Hierro|Evacuaciones preventivas
El Centro de Coordinación de la Operativa Insular de la isla ha procedido a evacuar, de forma preventiva, la zona de acampada Hoya del Morcillo. También se ha procedido al cierre de la carretera HI-4, desde el tramo comprendido entre la rotonda de San Andrés-El Pinar hasta esta última población.
16:02 Día: 23-08-2025
Incendio El Hierro|Activados equipos de Refuerzo
El Cabildo de El Hierro ha informado que se han activado los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) de El Hierro y La Palma, con sus correspondientes medios aéreos, así como el helicóptero Air Tractor con base en La Gomera, como primer dispositivo de ataque al fuego.
15:51 Día: 23-08-2025
Incendio El Hierro|El Cabildo dice que son dos conatos declarados de forma simultánea
El Cabildo de El Hierro ha informado de que aproximadamente a las 14:15 horas de este sábado se han declarado de forma simultánea dos conatos de incendio en la masa forestal de la isla.
Uno de los conatos afecta a la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre, y el segundo en las laderas próximas al Mirador de Las Playas, según ha indicado la corporación insular herreña en sus redes sociales.
En las labores de extinción participan ya dos helicópteros del Gobierno de Canarias, que trabajan para frenar la propagación de las llamas en un área de alta sensibilidad medioambiental.
Conato de incendio en El Pinar, El Hierro. Imagen Cabildo de El Hierro
De forma preventiva, se ha procedido a la evacuación de la zona de acampada Hoya del Morcillo, según informó el Cabildo de El Hierro.
Los equipos de emergencia mantienen un dispositivo activo en la zona, mientras se evalúa la evolución del fuego.
Ante cualquier emergencia, el Ayuntamiento de El Pinar recuerda que se debe llamar al 112 e informarse únicamente a través de canales oficiales, al tiempo que señala que la seguridad y la calma son fundamentales en estos momentos.
Clavijo, pendiente de la evolución de los conatos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, está siguiendo la evolución del conato de incendio forestal registrado en El Pinar y mantiene el contacto con las administraciones de la isla y del municipio. Según indica el presidente canario en un mensaje en su perfil de la red social ‘X’, «es fundamental seguir las indicaciones de los efectivos que están trabajando sobre el terreno y la información por los canales oficiales».
Este domingo veremos intervalos de nubes bajas en el norte. Nubes de evolución en interiores de las occidentales, y nubes altas que dejarán cielos nubosos por la tarde. Ligera calima en altura, remitiendo.
Las temperaturas descenderán de forma ligera. Será más notable en interiores. Las máximas 28-30ºC, pudiendo superar los 31ºC en el sur de Gran Canaria.
El viento soplará del noreste moderado con intervalos fuertes en costas noroeste y sureste. Así, en medianías será de flojo a moderado de componente norte. En cumbres, noroeste flojo. En las más altas, moderado del noroeste.
Y en el mar, en costas del norte predominará marejada, con mar de fondo del noreste >1m. Marejadilla en costas del sur con olas rondando 0,5m.
El Hierro: Intervalos de nubes bajas en el noreste, nubes de evolución en interiores e intervalos de nubes altas en el resto. Las temperaturas podrán superar los 30ºC en el sur.
La Palma: El viento dejará rachas localmente fuertes en interiores del oeste. Por la tarde, cielos nubosos. Nubes bajas en el norte, de evolución en interiores y altas en gran parte de la isla. Las temperaturas máximas >28ºC en el oeste.
La Gomera: En el norte, intervalos de nubes bajas. En el resto de las zonas por la tarde predominarán las nubes altas. Las temperaturas descenderán ligeramente en interiores. El viento será más intenso en la capital.
Tenerife: En la vertiente norte, intervalos de nubes bajas. Por la tarde destacarán las nubes altas en toda la isla. Las temperaturas bajarán. Las máximas rondarán los 30ºC, principalmente en el sur.
Gran Canaria: En el sur y oeste, las temperaturas > 31ºC de forma local. Predominará el sol, salvo intervalos de nubes bajas en el norte, tendiendo a nuboso a primeras y últimas horas. Por la tarde, rachas fuertes en costas expuestas.
Fuerteventura: El viento será más intenso en la vertiente oeste. Cielos poco nubosos o despejados y ligera calima en altura, remitiendo. Bajarán notablemente las temperaturas máximas.
Lanzarote: Cielos nubosos en el norte y oeste. Por la tarde, intervalos de nubes altas. Las temperaturas descenderán. Las máximas >28ºC en el sur.
La Graciosa: Cielos nubosos. Las temperaturas bajarán ligeramente. La temperatura máxima en Caleta del Sebo <28ºC.
La Radio Pública de Canarias refuerza su compromiso con la información cercana y veraz
La parrilla de programación se renueva con el regreso de los espacios más seguidos por la audiencia y un mayor peso de los programas en directo y desde exteriores
https://youtu.be/0DcEcavVCUE
La Radio Canariaarranca el próximo 1 de septiembre una nueva etapa, fiel a su misión de informar a la audiencia de manera cercana y rigurosa. Con el periodista Mayer Trujillo al frente de la dirección, y junto a Leticia Martín Llarena, como directora de Informativos, la emisora refuerza su apuesta por el servicio público, intensificando su presencia en las calles y los eventos más relevantes de las islas para conectar directamente con la ciudadanía. La nueva temporada promete estar allí donde se generen las noticias que más importan a los oyentes.
La programación habitual de la cadena regresa en esta nueva temporada con un formato fortalecido y dinámico. El día a día de la actualidad arrancará con ‘De la noche al día’, espacio matinal que ofrecerá entrevistas y tertulias para analizar los temas más candentes desde primera hora. Los oyentes también podrán disfrutar de los temas cotidianos con los magacines ‘Roscas y cotufas’ y ‘La alpispa’, la tradición y la música popular canaria tendrán su espacio en ‘Viva mi gente’, y el sector primario con ‘De campo y mar’ volverá a recorrer las islas para destacar sus productos y gentes. ‘Tiempo de Alisios‘ seguirá liderando el pulso de la información y el entretenimiento cada fin de semana. Además, el deporte volverá a llenar las ondas de emoción y adrenalina siguiendo cada cita de los equipos canarios en espacios como ‘Todo Goles Radio‘ y repasando la actualidad del deporte en ‘El Deportivo‘.
El regreso de estos programas estará acompañado por las voces más reconocidas de la emisora. Periodistas y locutores de la talla de Estíbaliz Pérez, Mercedes Martín, Eugenio González, Eva Vega, Víctor HugoPérez, Tomás Galván, Juanjo Toledo, Elena Falcón, Carlos Guillermo Domínguez o Alexis Hernández, volverán a guiar a la audiencia en este nuevo curso. A ellos se suman otros profesionales y colaboradores que completarán el equipo que acompañará a los canarios y canarias en su día a día.
Fin de semana esperado y multitudinario dentro de las fiestas en honor a San Bartolomé con los icónicos Corazones
https://www.youtube.com/watch?v=luuzJU0okY8
Informa: Redacción Informativos RTVC
Las calles de Tejina visten sus mejores galas para recibir el fin de semana más esperado y multitudinario de los actos de las fiestas en honor a San Bartolomé. Este próximo domingo, con la ansiada entrada de los Corazones, se vivirá el punto álgido de esta programación, que aún depara importantes sorpresas hasta el próximo 31 de agosto.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, en la presentación de los actos, destacó “el fervor y la emoción que despierta este acto entre la ciudadanía tejinera, que colma de colorido la plaza de la Iglesia y vibra con la llegada de estos símbolos que son parte del patrimonio y la identidad de este pueblo. Se trata de la máxima expresión de un sentimiento popular que despierta cada año más interés y que constituye hoy en día un Bien de Interés Cultural”, agregó el primer edil.
Corazones de Tejina. Imagen Ayuntamiento de La Laguna/Aray Alonso
Por su parte, el concejal de Fiestas municipal, Dailos González, destacó “el empeño y el esfuerzo que han vuelto a demostrar las personas que integran cada corazón (Calle Abajo, Calle Arriba y El Pico) y la Comisión de Fiestas en los preparativos previos a esta jornada de pasión, alegría y reencuentros intergeneracionales en los que se conjuga a la perfección la historia, el presente y el futuro de esta festividad”.
Este sábado tendrá lugar, desde las 17:30 horas, una nueva edición de la ‘Búsqueda del tesoro’, una propuesta para los más pequeños de la casa. Llegada la noche, será el turno de la procesión de San Bartolomé y la habitual exhibición pirotécnica desde la Tejinetilla. La música llegará pasada la medianoche, de la mano de la orquesta Banda Loca.
La tan ansiada jornada del domingo, 24 de agosto, atraerá a la plaza de la Iglesia de Tejina a cientos de personas desde primera hora de la mañana, aunque no será hasta las 11:30 cuando se viva el momento de la entrada de los icónicos Corazones a este punto neurálgico de las fiestas en honor a San Bartolomé.
Este momento crucial conjugará los colores de las tres calles emblemáticas, la vistosidad de la fruta y otros elementos ornamentales, la música de cada parranda y la entrega de todo un pueblo para elevar al cielo sus Corazones y mostrar su respeto al santo. Este día tan señalado concluirá con la tradicional batalla de flores (a las 18:00 horas) y el XXV Festival de Exaltación de los Corazones, a las 21:30 horas.
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cueva, según se desprende de las últimas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Lomito del Medio, en San Sebastián de La Gomera
https://www.youtube.com/watch?v=omQ9jGyeLOc
Informa: Redacción Informativos RTVC
La tercera campaña de excavaciones arqueológicas Lomito del Medio (San Sebastián de La Gomera), consolida este yacimiento como uno de los enclaves con mayor potencial para profundizar en el pasado más remoto de la isla. Con esta nueva intervención, la estratigrafía sugiere que la cueva fue usada tanto como corral de animales como espacio doméstico durante la época aborigen, un hecho inédito en el contexto insular.
Tal y como anuncia Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural, “la reactivación de esta investigación arqueológica en 2021 ha supuesto un avance clave para conocer los modos de vida de la antigua población de La Gomera”. Este tipo de proyectos, con resultados prometedores, “no solo enriquecen el conocimiento científico, sino que también fomentan la conexión de la ciudadanía con su herencia cultural”, concluye.
En la imagen, las excavaciones arqueológicas Lomito del Medio. Fotografía: Gobierno de Canarias
La consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo de La Gomera, Rosa Elena García, resaltó la predisposición de la Institución insular a cooperar con este tipo de iniciativas que “contribuyen a poner en valor el pasado de la isla y rescatar los testimonios de su historia”. Asimismo, destaca la cooperación entre administraciones para la materialización de estos trabajos de intervención sobre el patrimonio, en los que también han colaborado el Museo Arqueológico de La Gomera y la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, lo que evidencia el compromiso común de preservar y difundir el legado cultural gomero.
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas
Según el arqueólogo Juan Carlos García, “es evidente la alternancia de suelos propios de lugares donde se guarda el ganado”, con un alto contenido de excrementos de ovicrápido, “y suelos propios de las actividades cotidianas de los grupos humanos que habitaron la cueva”, con vestigios de cerámica, industria lítica, cenizas, entre otros elementos. Estas pruebas materiales confirman “la convivencia de personas y ganado en el mismo espacio”, indica.
Según los investigadores las pruebas materiales confirman “la convivencia de personas y ganado en el mismo espacio. Fotografía: Gobierno de Canarias
En esta última campaña, se ha llevado a cabo una excavación en extensión para ampliar la superficie intervenida hasta la mitad de la cueva. De esta forma, se pretende esclarecer el carácter multifuncional de la cavidad con el “análisis del registro arqueológico formado por más de setecientos vestigios de variada naturaleza”, explica la arqueóloga Sandra Cancel. Entre los materiales recuperados destacan las evidencias óseas animales y malacológicas vinculadas al consumo, restos vegetales carbonizados y desecados, y elementos tecnólogos y artesanales de la vida cotidiana como fragmentos de cerámica, lascas de piedra con huellas, punzones de hueso, cuentas de conchas, entre otros.
Entre los materiales recuperados destacan las evidencias óseas animales y malacológicas vinculadas al consumo. Fotografía: Gobierno de Canarias
Cabe recordar que el Lomito del Medio cuenta con la secuencia estratigráfica más completa registrada en la isla y también con las dataciones más antiguas del poblamiento gomero, el siglo I d.C., según los sondeos realizados en 2009. En esta campaña “se van a realizar nuevos estudios de Carbono 14 para completar o matizar la cronología de este enclave que puede haber sido uno de los primeros asentamientos aborígenes de la isla”, sostiene el antropólogo José Miguel Trujillo.
En septiembre continuarán las excavaciones
La segunda fase de esta campaña, que continuará a mediados de septiembre, consiste en estudiar el uso histórico del entorno a través de un análisis territorial para desarrollar un inventario de los bienes arqueológicos y etnográficos en el Barranco de Las Puertitas.
Con esta prospección patrimonial, en la que participarán tanto arqueólogos como antropólogos, se pretende profundizar en la relación del yacimiento con el Barranco de Las Puertitas y el sistema de cañadas que lo rodean. De esta forma, también permitirá formular hipótesis interpretativas que guiarán futuras líneas de investigación sobre la población aborigen de la isla.
Equipo multidisciplinar
El desarrollo de esta intervención arqueológica, dado su carácter específico, conlleva la participación de diferentes especialistas del archipiélago. El proyecto, bajo la gestión de la empresa Arqueometra, está codirigido por Juan Francisco Navarro, Juan Carlos García, Juan Carlos Hernández, José Miguel Trujillo y Sandra Cancel.
La investigación cuenta también con la colaboración del proyecto “IsoCAN: Isolation and Colonisation in Oceanic Islands: The Human Colonisation of the Canary Islands” financiado por el Consejo Europeo de Investigación. El equipo de trabajo liderado por el arqueólogo Jonathan Santana llevará a cabo el análisis sistemático de los materiales recuperados, en el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Con este proyecto, La Gomera reafirma su papel como referente para comprender la evolución del poblamiento histórico de Canarias. Las investigaciones en yacimientos arqueológicos como Lomito del Medio, centrado en las primeras generaciones llegadas desde el continente africano, o las Cuevas de Herrera González, que analizan los contactos iniciales entre aborígenes y europeos, son ejemplos del compromiso del Gobierno de Canarias por recuperar la historia del archipiélago desde el rigor científico.
La brotación irregular de la parra y las condiciones climáticas han perjudicado la cosecha de uva en Lanzarote, que cerrará la campaña en torno a los 750.000 kilos
https://www.youtube.com/watch?v=-ILu63yAGw0
Informa: Redacción Informativos RTVC
Las altas temperaturas han afectado a la vendimia de este año en Lanzarote, limitando su producción y será la tercera peor cosecha de la historia desde que hay registros.
Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, asegura que estamos ante “una vendimia irregular, una vendimia anómala”. La brotación irregular de la parra y las condiciones climáticas han pasado factura al rendimiento de los viñedos.
Cultivo de la vid en Lanzarote. Imagen Consejo Regulador D.O. Vinos de Lanzarote
La campaña cerrará en torno a los 750.000 kilos de uva. Aunque la cosecha no ha sido la mejor, al menos la uva ha entrado sana a las bodegas. Un hecho que destaca Nereida Pérez, ya que “lo importante es que al final ha entrado en bodega, sana”.
“Nuestra variedad estrella, la malvasía volcánica, la calidad sigue siendo muy buena. Entraba la uva muy fresca”, apunta la secretaria del Consejo Regulador. Ahora bodegueros y viticultores tienen que estar en alerta ante la amenaza de la filoxera.
La aparición de la filoxera en Tenerife, solo detectada en viñedos de tres municipios del norte de Tenerife, ha motivado al Gobierno de Canarias a prohibir el movimiento entre islas de uva y material relacionado con la vid a fin de contener el brote de esta enfermedad.
La previsión meteorológica para este sábado, 23 de agosto de 2025, en la provincia de Las Palmas estará marcada por cielos poco nubosos en general, con intervalos de nubes medias y altas, así como algunos bancos de nubes bajas en el norte a primeras y últimas horas del día, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
También se espera la presencia de calima ligera en niveles altos, más significativa en la vertiente sur.
Las temperaturas experimentarán pocos cambios, con valores que localmente alcanzarán o superarán los 30ºC en medianías orientadas al sur y al oeste. En Gran Canaria se podrán registrar hasta 32-34ºC en zonas de medianías del sur y oeste, y en Las Palmas de Gran Canaria los termómetros oscilarán entre los 22ºC de mínima y los 25ºC de máxima.
Gran Canaria. Imagen Antonio Rico (archivo)
En Lanzarote y Fuerteventura se mantendrá un panorama similar, con cielos poco nubosos salvo algunos intervalos de nubes altas y bajas en el noroeste en las primeras y últimas horas del día, acompañados también de calima ligera en altura.
Para la provincia de Santa Cruz de Tenerife habrá cielos poco nubosos en general, con predominio de nubes medias y altas. En el norte se esperan intervalos de nubes bajas durante las primeras y últimas horas del día.
No se descarta la formación de nubosidad de evolución con precipitaciones dispersas y ocasionales por la tarde. Además, la jornada estará marcada por la presencia de calima, ligera y en niveles altos, aunque más significativa en la vertiente sur.
Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios, con valores que podrán alcanzar o incluso superar los 30ºC en medianías orientadas al sur y al oeste.
Soplará el alisio, que podrá ser ocasionalmente fuerte en la vertiente sureste y en el extremo noroeste durante la tarde. En el suroeste predominarán las brisas, mientras que en cumbres centrales el viento será flojo de componente oeste, aumentando ligeramente su intensidad al final del día.
En el mar, se prevé marejada en las costas del norte, con mar de fondo del noreste de hasta un metro, y marejada también en el sur, donde el mar de fondo del suroeste alcanzará o superará el metro de altura.
Precaución con la radiación ultravioleta en la salud
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha alertado sobre los niveles de la radiación ultravioleta (UV) y los efectos para salud durante estos días.
De acuerdo con este Plan, la Dirección General de Salud Pública informa que según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y los indicadores establecidos por este Plan, el riesgo por radiación ultravioleta en Canarias hasta el próximo 25 de agosto continúa en nivel muy alto en todas las islas y se sitúa en extremo en las islas de Gran Canaria y El Hierro, así como en varios municipios de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y La Gomera.
La Dirección General de Salud Pública recuerda, por tanto, la principal recomendación para protegerse adecuadamente de la radiación UV ante el actual nivel extremo en que se encuentra Canarias en evitar en la medida de lo posible la exposición al sol, a cualquier hora.
Niveles de riesgo por islas
Gran Canaria: riesgo extremo para toda la isla.
Lanzarote: el riesgo asciende a extremo en toda la isla, a excepción de Arrecife que se mantiene en muy alto.
Fuerteventura: el riesgo se eleva a extremo en toda la isla, a excepción de Puerto del Rosario con el riesgo muy alto.
Tenerife: se mantiene el riesgo muy alto en toda la isla a excepción de los municipios de Santiago del Teide, Guía de Isora, Vilaflor de Chasna, Arona y San Miguel de Abona que se encuentran en riesgo extremadamente alto.
La Palma: riesgo extremadamente alto a excepción de los municipios de San Andrés y Sauces y Santa Cruz de La Palma que se encuentran en riesgo muy alto.
El Hierro: riesgo extremo en todos sus municipios.
La Gomera: riesgo extremo en toda la isla a excepción del municipio de San Sebastián de la Gomera con riesgo muy alto.
Tras tres meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, la hambruna se ha cobrado ocho nuevas muertes, entre ellas las de dos bebés de meses
Una vista de las tiendas de campaña de los palestinos desplazados internos, que huyeron del este de la ciudad de Gaza y del norte de la Franja de Gaza, en el oeste de la ciudad de Gaza. EFE/MOHAMMED SABER
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola a la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
«Se registraron ocho nuevas muertes, entre ellas dos niños, en las últimas 24 horas debido a la hambruna y la desnutrición. Esto eleva el total de víctimas a 281, incluidos 114 niños» desde el inicio de la ofensiva bélica israelí, detalló este sábado en un comunicado el Ministerio de Sanidad gazatí.
Uno de los bebés muertos es la niña Ghadeer Brika, de cinco meses y que falleció ayer en el Hospital Naser de Jan Yunis (sur) tras sufrir «desnutrición severa», confirmó el doctor Ahmed.
Si bien la menor sufría atrofia y parálisis cerebral desde su nacimiento, no ha sobrevivido a la escasez de alimento y de complementos nutricionales.
«Murió por falta de leche», declaró el padre de la niña, Ashraf Brika, a la agencia palestina Wafa, tras explicar que intentó conseguir sin éxito fórmula infantil (que es altamente nutritiva) en la devastada Franja.
Según la familia de la niña, su madre, Sahar Salim Brika, de 31 años, también padece desnutrición y no podía alimentar a su hija.
Naciones Unidas declaró este viernes, por primera vez en Oriente Medio, la existencia de una hambruna en la ciudad de Gaza y urbes colindantes que ya afecta a más de medio millón de personas. El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que se trata de una hambruna «predecible y evitable» causada por el hombre.
En otro comunicado, el Ministerio de Sanidad gazatí instó hoy a la comunidad internacional a «actuar» contra el genocidio y el hambre e ir más allá de las meras declaraciones.
«Enfatizamos que la instigación de la hambruna es solo un elemento en los capítulos del genocidio, que también incluye la destrucción sistemática del sector salud y otros sectores, las matanzas masivas y la política de erradicación generacional», denuncia el texto.
«Cientos de muertes podrían haberse evitado, y las vidas de miles están en juego», añade.