Empresas canarias viajan a Senegal para negociar con socios locales

0

Proexca y Gesplan buscan desarrollar nuevos proyectos internacionales

Las empresas públicas canarias Proexca y Gesplan junto a las cámaras de comercio del archipiélago organizan esta semana una misión conjunta en Senegal. El objetivo se centra en estudiar oportunidades de negocio en el país africano para el desarrollo de proyectos internacionales.

Empresas canarias viajan a Senegal para negociar con socios locales
Imagen de una de las reuniones entre las empresas canarias y senegalesas / Foto cedida por Presidencia del Gobierno de Canarias

De la mano de la Red Exterior, a través de su delegado en Senegal, Martín Díez, se diseñó una agenda prospectiva con socios estratégicos locales. Según informó el Gobierno canario, se celebrará un seminario donde se conocerá el porvenir de las siete empresas que asistirán.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Desarrollo y medio ambiente como claves del encuentro

El desarrollo urbano, rural y forestal, la planificación territorial o la adaptación al cambio climático son algunos de los sectores claves del encuentro. Esta iniciativa permitirá mejorar la competitividad de la empresa canaria y fomentar la exportación de conocimiento, destaca Presidencia del Gobierno de Canarias.

La delegación ha sido recibida en Dakar en la Cámara de Comercio Oficial de España en Senegal y mantuvo reuniones con organismos españoles como la Embajada de España en el país.

Senegal es uno de los países del África Occidental que mayores oportunidades económicas y de crecimiento presenta. Según datos de marzo de este año, el crecimiento del PIB se aceleró hasta el 11,6 % interanual en el último trimestre.

Nueve personas fallecidas y setenta heridas en Kiev tras el ataque masivo de Rusia

Rusia ha lanzado un ataque combinado masivo contra Kiev y la víctimas puede aún aumentar

Ataque sobre Kiev
Imagen. EP

Al menos nueve personas han muerto y otras 70 han resultado heridas en un ataque «masivo» perpetrado esta madrugada por el Ejército de Rusia contra la capital ucraniana, Kiev. Así lo ha denunciado la Policía de Ucrania, si bien las autoridades temen que la cifra de víctimas pueda aumentar en las próximas horas.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha indicado en su cuenta en Telegram que «Rusia ha lanzado un ataque combinado masivo sobre Kiev«. Y ha afirmado que el balance es provisional, ya que continúa la búsqueda de personas bajo los escombros. Y que 42 de los heridos, incluidos seis niños, han sido hospitalizados.

Asimismo, la Policía ucraniana ha dicho que «el ataque hostil con misiles» ha causado daños en seis distritos, incluidos daños en «edificios residenciales y no residenciales, establecimientos, vehículos y una estación de Metro».

«La operación de rescate está en marcha», ha apuntado en su cuenta en Telegram, donde ha resaltado que los agentes «están documentando las consecuencias de este crimen de guerra por parte de Rusia».

Ataque masivo con misiles y drones

Tras ello, el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha denunciado que este «ataque masivo con misiles y drones«, «junto con las demandas maximalistas rusas para que Ucrania se retire de sus regiones», demuestran que «el obstáculo para la paz es Rusia, no Ucrania».

«Es en Moscú, no en Kiev, donde debe aplicarse la presión», ha manifestado, al tiempo que ha resaltado que «otras ciudades y comunidades de Ucrania han sido atacadas con misiles y drones rusos en mitad de la noche, matando e hiriendo a civiles». De hecho, el alcalde de Járkov, Igor Terejov, ha confirmado cuatro heridos durante las últimas horas.

Por ello, Sibiga ha hecho hincapié en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, «demuestra con sus acciones, no con sus palabras, que no respeta ningún esfuerzo de paz y que sólo quiere continuar la guerra». «La debilidad y las concesiones no detendrán este terror y esta agresión. Sólo la fuerza y la presión lo harán», ha zanjado.

Estos ataques han tenido lugar apenas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que cree que ha conseguido alcanzar un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania, agregando que es su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, el que falta por sumarse.

En la víspera, las autoridades ucranianas denunciaron la muerte de otras nueve personas en un ataque con drones por parte de Rusia contra un autobús en la localidad ucraniana de Márjanets, situada en la provincia de Dnipropetrovsk (este).

Detenidas dos personas que circulaban con un vehículo robado en Gran Canaria

0

Además del robo del vehículo, la Guardia Civil detuvo al conductor por no tener permiso de conducción

Detenidas dos personas que circulaban con un vehículo robado en Gran Canaria
Detenidas dos personas que circulaban con un vehículo robado en Gran Canaria. Imagen de Archivo

La Guardia Civil ha detenido a dos personas al ser sorprendidas cuando circulaban con un vehículo robado que previamente habían sustraído en la localidad de Vecindario, en Gran Canaria.

Los hechos tuvieron lugar en el mes de marzo. Durante un control preventivo, los agentes detectaron un vehículo con dos ocupantes que circulaban con una velocidad superior a la permitida. Una vez controlado el vehículo, observaron en el interior a dos personas notablemente nerviosos, dando evasivas a los agentes sobre su presencia en la zona.

Posteriormente, los agentes verificaron el vehículo y constataron que había sido sustraído el día anterior. De la misma forma, se comprobó que la persona que conducía el turismo carecía de cualquier tipo de permiso que le habilitara para la conducción.

Delito contra la seguridad vial

Por estos hechos, se procedió a la incautación del vehículo y detención de sus ocupantes por un presunto delito de sustracción, además de un delito contra la seguridad vial al conductor sin permiso de conducción.

La Guardia Civil de Agüimes instruyó las correspondientes diligencias, poniendo a los detenidos a disposición de la Autoridad Judicial en funciones de guardia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘La Buchaca’ enseña cómo convertir los residuos en oportunidades

El programa de Radio Canaria explora cómo el reciclaje puede ser un motor de cambio económico y social

Se analizarán los hábitos de reciclaje, la gestión de residuos y el futuro de la economía circular

Este jueves 24 de abril a las 21:00 horas en la Radio Canaria, el programa ‘La Buchaca‘ explora cómo el reciclaje puede convertirse en una herramienta de transformación económica y social.

Para tratar este asunto, el espacio presentado por Carlos Guillermo Domínguez contará con la presencia de José Luis Orós, emprendedor social y creador de RECICLA.APP. Una plataforma que incentiva a los ciudadanos a reciclar correctamente ocho tipos de residuos, desde plásticos hasta medicamentos, a cambio de una compensación económica.

Con más de 13.000 descargas y cerca de un millón de reciclajes incentivados, RECICLA.APP demuestra que es posible generar ingresos desde el compromiso ambiental, mientras se construyen comunidades activas y se promueve un modelo más justo y sostenible. En este episodio, se discutirán los hábitos ciudadanos, la gestión de residuos en España, el papel de los ayuntamientos, los intereses que giran en torno al reciclaje y las tendencias futuras en la economía circular.

Además, en la segunda parte del programa, se conversará con Daniel Ezequiel Feo, experto en seguros, quien explicará de forma clara y práctica qué son los ciberseguros, por qué se están volviendo imprescindibles en un mundo cada vez más digital, y cómo proteger nuestra información, dispositivos y dinero frente a los crecientes riesgos online.

¡Que nadie se pierda este capítulo de ‘La Buchaca’, donde el reciclaje, la tecnología y la seguridad financiera se encuentran para ayudarte a vivir con más conciencia y protección!

‘Buenos días Canarias’ arranca motores este viernes con el Rally Islas Canarias

El informativo matinal ofrece este viernes una amplia cobertura de los primeros tramos del Rally, que por primera vez en su historia es puntuable para el Mundial de Rallies

A las 08:00 horas entrevistará al presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva

Este viernes 25 de abril, el informativo matinal ‘Buenos días Canarias’ se vuelca desde las 07:45 horas con una cobertura especial del 49º Rally Islas Canarias – Rally de España, una cita muy especial que por primera vez forma parte del Campeonato Mundial de Rally (WRC).

Durante toda la emisión, de 07:45 a 11:00 horas, las presentadoras Pilar Rumeu, Marta Modino, María Herrera y Fátima Febles en los deportes estarán muy pendientes de la segunda jornada del Rally, que arranca oficialmente este viernes tras el shakedown celebrado el jueves en Santa Brígida y la ceremonia de salida.

Como cada mañana, el informativo ofrecerá un repaso de los principales temas de actualidad, marcada estos días por la inminente aprobación en Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, anunciada este jueves por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Entrevista a Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME

Con motivo de su primera conferencia en Canarias, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva, será entrevistado este viernes, a las 08:00 horas, en el plató de ‘Buenos días Canarias».

Además de analizar la situación económica y política actual, así como las perspectivas dentro del sector empresarial en Canarias, el presidente de CEPYME abordará la aprobación del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral que tendrá lugar el próximo martes en Consejo de Ministros para que inicie así su tramitación parlamentaria. Una medida que incluye también los cambios en el registro horario y en el derecho a la desconexión y ante la que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha manifestado su “más profundo rechazo”, como señala la patronal en un comunicado.

Conexiones en directo con los primeros tramos del Rally

Fátima Febles abrirá esta edición especial de ‘Buenos días Canarias’ con todos los detalles del primer tramo de la competición, que arranca a las 08:03 horas en Valsequillo-Telde. En el casco urbano de Valsequillo estará el reportero Luis Muro para informar de los primeros compases del tramo.

Poco después, a las 08:20 horas, justo después de la entrevista con Gerardo Cuerva, Fátima se desplazará al Service Park para ofrecer una entrevista con los responsables políticos que lideran la organización institucional; el viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero.

A las 09:00 horas arranca el habitual bloque de Deportes, también desde el Service Park, donde la presentadora del programa mostrará el ambiente en boxes, con entrevistas a pilotos, mecánicos e integrantes de los equipos. Están previstas las intervenciones del expiloto y subcampeón del mundo en el Grupo N, Copi Capdevila, hoy director del equipo DISA Copi Sport, y del legendario Juha Kankkunen, cuatro veces campeón del mundo y actual director adjunto del Toyota Gazoo Racing WRT.

A las 9:49 horas enciende motores el segundo tramo, Valsequillo – Telde, hasta donde se desplazará Lius Muro para ofrecer más detalles de la prueba.

Seguidamente, Fátima volverá a conectar desde el Service Park con el director general de la prueba, Pepo Batista, y el vicepresidente segundo de la Real Federación Española de Automovilismo, José Vicente Medina López, dos veces campeón de España de rallies como copiloto.

La jornada cerrará con una última conexión a las 10:45h, también desde el Service Park, con un resumen de los momentos más destacados. En este bloque final participarán Roberto Martí, director del programa Todo Rally, y Jesús Alberto Rodríguez, jefe de Deportes de TV Canaria, para analizar la dimensión mediática del evento.

  • Todos los programas:

Un herido tras colisión frontal y vuelco de un vehículo en Tenerife

0

Un hombre resulta herido moderado tras la colisión frontal de dos vehículos y posterior vuelco en el municipio de Arona (Tenerife). El afectado fue trasladado a un centro hospitalario

Un herido tras colisión frontal y vuelco de un vehículo en Tenerife
Un herido tras colisión frontal y vuelco de un vehículo en Tenerife. Foto de archivo

Un hombre resulta herido de carácter moderado tras una colisión frontal y posterior vuelco de un vehículo en la Carretera TF-655, conocida como la Carretera Vieja de Los Cristianos, en Arona (Tenerife).

Los hechos se produjeron sobre las 07:00 horas de este jueves. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibe una alerta en la que se informa de una colisión frontal de dos vehículos, con vuelco posterior de uno de ellos, en la carretera mencionada.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. A la llegada de los recursos de emergencias al lugar del incidente, los dos conductores se encontraban fuera de los vehículos.

Uno de los conductores precisó asistencia sanitaria tras presentar policontusiones de carácter moderado. Finalmente, este fue atendido por el SUC y trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital del Sur.

Efectivos de bomberos aseguraron la zona y colaboraron con los servicios intervinientes y la Guardia Civil instruyó las diligencias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Una mujer afectada tras sufrir un incendio en Fuerteventura

0

La damnificada se encontraba en su vivienda en Puerto del Rosario

Una mujer resultó afectada de carácter moderado tras sufrir un incendio este jueves en su vivienda en Puerto del Rosario (Fuerteventura).

Una mujer afectada tras sufrir un incendio en Fuerteventura
Cecoes 112 Canarias /Archivo RTVC

Según informó el el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, los hechos se produjeron a las 07.25 horas, en una vivienda de la calle Sávila del citado municipio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los efectivos de bomberos se trasladaron al lugar extinguiendo el fuego y ventilando el inmueble. Por su parte, personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a la mujer afectada.

En el momento de la asistencia, la mujer presentaba intoxicación por inhalación de humo de carácter moderado, por lo que se trasladó posteriormente en una ambulancia al Hospital General de Fuerteventura.

La inflación industrial alcanza en Canarias su mayor subida anual: del 37,6% en marzo

0

La inflación industrial registra en Canarias la mayor subida en el mes de marzo, en concreto del 37,6%

La inflación industrial alcanza en Canarias su mayor subida anual: del 37,6% en marzo
Canarias registró su mayor subida anual en la inflación industrial: del 37,6% en marzo. Foto de archivo EP

El índice de precios industriales (IPRI) se moderó 1,8 puntos en marzo, hasta el 4,9% interanual, debido a la evolución del precio de la energía. De esta manera, encadena cinco meses en positivo, y Canarias registra la mayor subida anual de inflación industrial, del 37,6%. Así lo reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector industrial con mayor influencia negativa en la evolución de la tasa general del IPRI fue el de la energía, con una tasa del 16,8%, 5,6 puntos por debajo del mes anterior. Así, los bienes de consumo no duradero, cuyos precios cayeron un 1,8 %.

Sin contar con la energía, los precios industriales bajaron en marzo un 0,1%, una décima menos que en febrero, lo que supone una brecha de 5 puntos respecto al IPRI general.

Por ramas de actividad, las mayores subidas se dieron en el suministro de luz y gas (32,7%) y en industrias extractivas (3,9 %). Mientras que, bajaron más en las coquerías y refino de petróleo, un 13,5 %, y en la industria de la alimentación, un 2,9 %.

Baja en tasa mensual

Los precios industriales en marzo bajaron un 3,9% frente a febrero y tiraron a la baja, especialmente, la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, con una caída del 19,2 %. El refino de petróleo, disminuyó un 6,5 %, y la producción de gas, un 3,8 %.

Las actividades con mayor repercusión mensual positiva fueron la fabricación de otros productos alimenticios (1,7%), el procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos (0,7%) y la fabricación de productos de plástico (0,7%).

La tasa anual del IPRI en marzo tuvo variaciones anuales positivas en todas las comunidades, excepto en Andalucía, donde cayó un 3%, y Murcia, con un descenso del 0,4 %. Las tasas más altas se dieron en Canarias (37,6 %), Asturias (33,7 %) y Baleares (32,6 %).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dan por extinguido el incendio en el Polígono de Güímar

Una rápida intervención evitó consecuencias mayores en la nave afectada. Se vieron dañadas estructuras, vehículos y materiales en el exterior

Miembros del Consorcio de Bomberos de Tenerife trabajando en la extinción del incendio Polígono Industrial de Güímar
Miembros del Consorcio de Bomberos de Tenerife trabajando en la extinción del incendio Polígono Industrial de Güímar | Cabildo de Tenerife

El Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife dio por extinguido el incendio declarado el martes 22 en el Polígono Industrial del Valle de Güímar.

El incendio afectó unos 8.800 metros cuadrados en el exterior de una nave industrial, además de otros 4.000 metros entre la carretera y la autopista.

Los daños se concentraron en el exterior

La rápida actuación de los equipos de emergencia impidió que las llamas afectaran de forma grave al interior de la nave. En el interior solo se produjeron daños parciales en puertas, fachadas y cristales, según fuentes oficiales.

En el área exterior, el fuego alcanzó vehículos, contenedores, maquinaria y depósitos de gas, así como otros materiales ubicados cerca de la nave. Estas pérdidas materiales se suman al daño estructural y ambiental que el incendio pudo haber causado de no actuar con rapidez.

Un operativo coordinado de más de 40 efectivos

Durante la emergencia, se movilizó un amplio operativo que incluyó a más de 40 efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife. También participaron Bomberos Forestales del Cabildo (Brifor), Bomberos Voluntarios, Guardia Civil, Policía Local, Policía Canaria, Protección Civil y recursos sanitarios.

Finalizadas las tareas de extinción y enfriamiento, las autoridades dieron por concluida la emergencia. El Ayuntamiento de Candelaria hará una valoración técnica del estado de la nave para decidir los siguientes pasos.

El Cabildo de Tenerife expresó su agradecimiento a todos los equipos que participaron en el operativo. Destacó su compromiso y profesionalidad en la protección de la ciudadanía durante la emergencia.

La firma de hipotecas en Canarias cae un 38,7% en febrero

En Canarias, la firma de hipotecas desciende un 38,7% en febrero respecto al mismo mes del año anterior con un total de 1.230 operaciones

La firma de hipotecas en Canarias cae un 38,7% en febrero
La firma de hipotecas en Canarias cae un 38,7% en febrero. Imagen de recurso Freepik

La firma de hipotecas sobre viviendas en Canarias desciende un 38,7% en febrero respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, empeora su evolución interanual, al efectuar un total de 1.230 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se compara con el mes anterior, las hipotecas firmadas retroceden en la comunidad canaria, alcanzando una caída del 29,4%.

En Canarias se prestaron 170,95 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en febrero, un 36,64% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas bajó un 23,4%.

Hipotecas

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 1.674 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 275,15 millones de euros. De ellas, 24 fueron sobre fincas rústicas y 1.650 sobre urbanas.

De las 1.650 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en febrero en Canarias, 1.230 fueron sobre viviendas; 35 en solares y 385 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad fue de 11 y en 146 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado. De las 469 hipotecas con cambios en sus condiciones, 312 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 1.998 préstamos sobre fincas en Canarias. De ellas 1.325 correspondieron a viviendas, 52 a fincas rústicas, 605 a urbanas y 16 sobre solares.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por CCAA

Por comunidades autónomas, donde se comportó mejor el mercado de las hipotecas en comparación con el año anterior fue en Cantabria (+55,62%), La Rioja (+53,33%) y País Vasco (+39,65%). Mientras que, las comunidades que marcaron un peor registro fueron Canarias seguida de Navarra y Baleares con caídas del 38,71%, 34,28% y 20,02%, respectivamente.

En cuanto al importe prestado, aumentó en todas las comunidades con La Rioja (+84,25%), Cantabria (+63,88%) y País Vasco (+38,12%) anotando los mayores ascensos. Sin embargo, Asturias, (+5,87%), Madrid (+7,97%) y Navarra (+8,54%) se sitúan en el lado contrario.