La vivienda en Canarias y Baleares se encarece un 3,1 % en un año

0

En Canarias, en lo que va de año, el precio de la vivienda acumula un incremento de 5% de media

La vivienda en Canarias y Baleares se encarece un 3,1 % en un año
La vivienda en Canarias y Baleares se encarece un 3,1 % en un año

El precio de la vivienda en septiembre se encareció en Baleares y Canarias un 0,3 % respecto al pasado agosto y un 3,1 % en comparación al mismo mes de 2021, por lo que se sitúa por debajo del crecimiento medio en España, del 8,4 % en un año.

Según los datos publicados este jueves por la tasadora Tinsa, el precio de la vivienda en las islas acumula en lo que va de año un incremento del 5 % de media.

De acuerdo con este informe, los precios de la vivienda en Baleares y Canarias son los más cercanos a los máximos de 2007-2008, un 12,4 % por debajo, y se sitúan un 28,9 % por encima de los mínimos postcrisis.

Datos nacionales

A nivel estatal, en septiembre el precio de la vivienda, tanto nueva como usada, se incrementó un 7,5 % interanual en las capitales y grandes ciudades, un 6,5 % en la costa mediterránea y un 3,1 % en las islas. En el resto de municipios la subida fue del 8,5 %.

Con respecto al mes anterior, agosto, el precio de la vivienda se anotó una ligera subida del 0,4 % en septiembre, siendo en las áreas metropolitanas nuevamente donde más se incrementó un 1,2 % en tasa intermensual.

Desde los máximos que se registraron en 2007, coincidiendo con el «boom» del sector inmobiliario, el precio de la vivienda está un 21 % por debajo. Asimismo, desde los mínimos de 2015 el precio se ha revalorizado un 32,6 %.

En un contexto como el actual, marcado por la invasión rusa de Ucrania, la crisis energética, la subida de tipos para hacer frente a la inflación o las amenazas de una futura recesión, Tinsa reconoce que el entorno macroeconómico apunta hacia una moderación en la tendencia alcista del precio de la vivienda.

Ralentización de la demanda residencial

En este sentido, señala que aunque la demanda residencial, impulsada por el ahorro acumulado y la revalorización del espacio durante el confinamiento, continúa activa en 2022, el incremento continuado de los tipos de interés y las expectativas de desaceleración económica van dificultando el acceso a la financiación y se actúan como elementos ralentizadores.

Tinsa añade que el incremento del coste de financiación también afecta a la oferta, que durante el último año y medio ya ha estado limitada por la elevada incertidumbre para la construcción en un entorno de demoras en las cadenas de suministros y costes de construcción al alza.

Aunque la limitación de la oferta mantiene tensión al alza en los precios residenciales, aun así se irán moderando los incrementos a medida que se ralentice la demanda, incide la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias. 

0-1. Benito Ramírez lleva a Las Palmas al liderato y al Lugo a descenso

0

La Unión Deportiva Las Palmas vuelve a liderar LaLiga SmartBank tras un 0-1 de Benito Ramírez ante el Lugo. Un encuentro no falto de polémica tras la anulación de un gol local que el VAR no revisó

0-1. Benito Ramírez lleva a Las Palmas al liderato y al Lugo a descenso
0-1. Benito Ramírez lleva a Las Palmas al liderato y al Lugo a descenso. Fuente: UD Las Palmas

La UD Las Palmas recuperó el liderato de LaLiga SmartBank y mandó al Lugo a las posiciones de descenso con un gol de Benito Ramírez tras un movimiento espectacular de Jonathan Viera en la segunda parte del encuentro del Anxo Carro, que tuvo polémica porque, con 0-0, a los locales les anularon un gol por supuesta falta de Chris Ramos que el VAR no mandó revisar.

El conjunto de Xavier García Pimienta, que se mantiene invicto, como el Burgos, después de diez partidos, suma veinte puntos, uno más que el Alavés y vuelve a ocupar la posición que ya había ostentado en las jornadas 5 y 7.

Ante la acumulación de partidos esta semana, Las Palmas, que el sábado acudirá al Toralín para medirse a la Ponferradina, se presentó en Lugo con las novedades de Lemos, Enrique Clemente, Fabio, Óscar Clemente, Benito y Andone en el once, mientras que los locales se quedaron en la mitad de cambios (Chris Ramos, Jesús Fernández y Pablo Clavería) respecto a la anterior cita del campeonato.

Los lucenses mantuvieron el tipo, le disputaron la posesión a su rival y en el ecuador del primer tiempo llevaron peligro al área de Valles con un lanzamiento con rosca de Sebas Moyano que sacó con los pies, de manera poco ortodoxa, el guardameta.

Gol de Señé anulado

La polémica se sirvió segundos después, en el minuto 22, con un gol de Señé que fue anulado por una supuesta falta previa de Chris Ramos a Enrique Clemente. El VAR no llamó al colegiado a revisar la acción y el Anxo Carro protestó.

Aunque no estaban firmando su mejor partido, los insulares se habrían ido al vestuario con ventaja si el palo no hubiera desviado un remate del ex-rojiblanco Álvaro Lemos tras una genialidad de Moleiro.

García Pimienta introdujo dos cambios (Jonathan Viera y Sandro) en la reanudación y estuvo a punto de sorprenderle el Lugo con una asistencia de Chris Ramos que pifió Sebas Moyano en el primer minuto del segundo acto.

No perdonó Las Palmas, que se adelantó a la hora de partido en un ataque que contó con una exquisitez de Jonathan Viera y que completó con éxito Benito Ramírez.

Los canarios no permitieron al Lugo rehacerse, se adueñaron del balón y solo una mano salvadora de Óscar Whalley a disparo de Sandro (m.85), mantuvieron a los gallegos con vida hasta el final.

Consenso de los vocales de CGPJ en nombrar a Rafael Mozo sustituto de Lesmes

0

Previsiblemente esta tarde de jueves Rafael Mozo, el vocal más antiguo, será nombrado sustituto de Carlos Lesmes al frente el CGPJ

Vídeo RTVC.

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han conseguido reunir el suficiente consenso para nombrar previsiblemente esta tarde a Rafael Mozo, el vocal más antiguo, sustituto de Carlos Lesmes al frente de la presidencia del órgano, aunque deberán debatir cuáles serán sus funciones.

El órgano de gobierno de los jueces celebra este jueves a partir de las 16.30 horas un pleno crucial para abordar quién sustituye a Carlos Lesmes. Su renuncia ya se ha hecho efectiva tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del miércoles.

Fuentes jurídicas han informado de que actualmente existe bastante consenso entre los vocales para nombrar al vocal más antiguo, Rafael Mozo, perteneciente al bloque progresista, sustituto del anterior presidente.

Subrayan, no obstante, que Mozo no sería técnicamente un presidente en funciones. Sería el vocal que suple la vacante dejada por Lesmes al frente del órgano de gobierno de los jueces. Un matiz jurídico que consideran importante.

Debate sobre las funciones

Es decir, hay vocales que entienden que Mozo no debería tener las mismas funciones que tenía Carlos Lesmes en la presidencia del CGPJ. Este es uno de los principales puntos que tendrán que debatir y consensuar en el pleno de este jueves.

Otros precisan que, aunque las funciones vienen establecidas por la ley, Mozo tendría la facultad de modularlas y de hacer delegaciones. Además, subrayan la importancia de este asunto en el debate.

El CGPJ incumple el plazo para renovar el TC sin iniciar las negociaciones
CGPJ abre diligencias por presencia de juez en fiesta ilegal en confinamiento

También son conscientes de que esta decisión podría ser recurrida ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo.

Antes de que Lesmes hiciese efectiva su renuncia por la incapacidad del Gobierno y el PP para renovar un CGPJ que va a cumplir cuatro años en funciones, el presidente encargó un informe al gabinete técnico del Supremo sobre su eventual sustitución.

El informe concluyó que su sustituto en ambas instituciones debería ser, de manera automática al día siguiente de publicar su renuncia el BOE, el presidente de Sala más antiguo del tribunal. En este caso Francisco Marín Castán. Un hombre muy próximo a su figura y a quien respaldó por unanimidad la Sala de Gobierno del Supremo.

Pero los vocales del CGPJ no estuvieron de acuerdo con este informe. Coincidieron en que todos querían tener voz en quién sería el sustituto, algo que debatirán esta tarde de jueves.

94-81. El Gran Canaria sufre para ganar en su estreno europeo

0

El Granca gana al Slask Wroclaw 94-81 tras un atasco en ataque y defensa. Al final, los amarillos lograron tomar la iniciativa en el marcador con Slaughter de revulsivo

94-81. El Gran Canaria sufre para ganar en su estreno europeo ante el Slask Wroclaw
94-81. El Gran Canaria sufre para ganar en su estreno europeo. Fuente: CB Gran Canaria

El Gran Canaria sufrió para superar en su estreno en la presente edición de la Eurocup a un correoso Slask Wroclaw polaco que supo sacar rédito de los errores y de la acumulación de faltas de los amarillos, hasta que el equipo dirigido por Jaka Lakovic supo reaccionar en el último cuarto con AJ Slaughter (23 puntos) como protagonista anotador (94-81).

En un arranque dubitativo y repleto de errores en ambos aros, el conjunto polaco se movió como pez en el agua, a pesar de los triples iniciales de Vitor Benite y la solidez en la pintura de Balcerowski.

Tras un ajustado 6-7 inicial, el equipo del técnico esloveno Andrej Urlep fue poco a poco tomando una cómoda renta merced al acierto de Martin y Dziewa, forzando el primer tiempo muerto amarillo a los siete minutos de juego (13-19).

La parada táctica, lejos de cortar la racha del Wroclaw, lo mantuvo vivo con penetraciones de Kolenda y Golebiowski, minimizando la herida el amarillo AJ Slaughter desde el perímetro en los últimos compases del periodo inicial (20-24).

A pesar de que los claretianos consiguieron darle la vuelta a la tortilla al comienzo del segundo cuarto (25-24), las faltas acumuladas por el Gran Canaria –hasta 17 a cinco minutos para el descanso- no solo terminaron por desquiciar al público sino también al equipo dirigido por Jaka Lakovic, llegando el conjunto polaco a enganchar 10 puntos consecutivos desde la línea de tiros libres (29-33).

Un ajustado 40-41

Aun así, el equipo insular seguía vivo, aunque atascado en ataque y defensa (34-35). Tras un repunte visitante propiciado por el americano Jeremiah Martin (34-41), el conjunto isleño fue poco a poco recuperando el pulso al choque, con un alley-oop ejecutado por Diop y sendas canastas de Slaughter y Brussino para cerrar la primera parte con un ajustado 40-41.

Poco cambió en la reanudación, ya que el equipo de Breslavia siguió dominando en el marcador, anotando incluso su primer triple en todo el partido a manos del exjugador del Andorra y Joventut, Conor Morgan (45-49).

La cuarta personal de Balcerowski, a 13 minutos para la conclusión y tras una falta técnica, lastró aún más al Gran Canaria, que incluso llevó a Lakovic a llevarse la técnica con 52-53 en el electrónico. Volvió a tomar una renta de cinco puntos el Wroclaw con Kolenda de estilete, pero Inglis y Bassas consiguieron igualar la contienda (64-64).

Ya en el asalto final, los amarillos lograron tomar la iniciativa en el marcador con Slaughter de revulsivo (77-73), animándose el resto del equipo desde el perímetro para salvar los muebles y sentenciar el choque (94-81).

El Barcelona empata ante el Inter y se complica su futuro

0

El Inter necesita una victoria en los dos partidos que le restan en esta primera fase para acceder a los octavos de final y dejar fuera de la competición al FC Barcelona

El Barcelona empata ante el Inter y se complica su futuro
El delantero del Inter Lautaro Martínez (i) chuta ante Robert Lewandowski (2-i) y Gerard Piqué (2-d) durante el partido. Imagen EFE

Los goles de Ousmane Dembélé en el minuto 40 y los dos de Robert Lewandowski, en el 82 y en el 90+2, para el Barcelona fueron contrarrestados por el Inter de Milán con los de Nicolò Barella en el 50, Lautaro Martínez en el 63 y Robin Gosens en el 89 y este 3-3 complica mucho al conjunto azulgrana su futuro en la Liga de Campeones.

Démbélé hizo el 1-0 al finalizar al primer toque una jugada de combinación y Barella empató al empezar el segundo tiempo al aprovechar un error de Gerard Piqué.

Poco después, Lautaro Martínez dio la vuelta al marcador con un disparo que antes de entrar toco en los dos palos.

Aunque Lewandowski devolvió la esperanza con un remate que desvió la defensa del Inter y despistó a Onana. Parecía que Gosens sentenciaba el encuentro al finalizar con acierto un contraataque con un Barça rotó, pero Lewandowski salvó un punto con un cabezazo en el añadido.

Muchos errores defensivos

Tras este empate, el equipo catalán mantiene la tercera posición del grupo C, con 4 puntos, tres menos que el Inter, que tendría suficiente con una victoria en las dos próximas jornadas ante el Viktoria Pilsen o el Bayern de Múnich para sellar su clasificación matemática para los octavos de final.

Se le complica al Barça la clasificación tras completar un partido irregular, con muchos errores defensivos en el segundo tiempo, cuando recibió los tres tantos de Lautaro Martínez, Barella y Gosens. Si el Barça empató fue gracias al doblete de Robert Lewandowksi y a las paradas de Ter Stegen ante un rival más maduro.

Sánchez anuncia ayudas de 3.000 millones para hacer frente a la crisis energética

0

Pedro Sánchez ha anunciado este jueves la movilización de unos 3.000 millones de euros para hacer frente a la crisis energética

Diputados de Vox han llegado unos minutos tarde al pleno del Congreso como protesta al retraso del presidente en el desfile del Día de la Hispanidad

Informa: Aday Sánchez/ Manuel Sanz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecía este jueves a petición propia en el Congreso de los Diputados para informar de las medidas económicas y sociales adoptadas para frenar la escalada del precio del gas y de la electricidad como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Informó, además, acerca de la última reunión del Consejo Europeo en Praga (República Checa), donde precisamente la UE ha debatido la denominada «excepción ibérica» de España y Portugal.

La oposición y la mayoría de los partidos políticos pidieron al presidente del Gobierno que no procure titulares electoralistas y pase a las medidas de fondo que repercutan en beneficio de familias y empresas frente a la crisis económica que ha provocado la guerra en Ucrania.

Sánchez anuncia nuevas medidas anticrisis: Nueva tarifa regulada, un bono social eléctrico y más ayudas económicas

Pedro Sánchez anunciaba en su intervención de este jueves un nuevo paquete de medidas para combatir la crisis energética que supondrán la movilización de unos 3.000 millones de euros, con el que se busca proteger al 40 % de los hogares.

Según ha explicado, las nuevas medidas se aprobarán en el Consejo de Ministros del próximo martes e incluyen ayudas a familias con caldera centralizada de gas natural.

Se crea así una nueva tarifa regulada (TUR) para las comunidades de vecinos con este tipo de calderas con el objetivo de limitar hasta finales del 2023 el incremento trimestral de los precios, como ocurre ahora con las tarifas reguladas existentes.

La medida permitirá a 1,7 millones de hogares reducir su factura a más de la mitad de lo que pagaría con las condiciones de mercado actuales, a tenor de las estimaciones del Gobierno.

También se plantea un refuerzo del bono social eléctrico. Para los 1,3 millones de hogares que ya cuentan con él, aumenta el descuento aplicado hasta el 65 % y el 80 % respectivamente para los beneficiarios considerados vulnerables y vulnerables severos, y se eleva un 15 % la cantidad de energía con derecho a descuento.

Con carácter temporal, se instaura una nueva categoría de consumidores con derecho a un descuento del 40 % en sus facturas para hogares trabajadores con ingresos reducidos, la cual beneficiará a otros 1,5 millones de familias.

Asimismo, se mejoran las condiciones del bono social térmico, de modo que en 2022 y 2023 se duplica el presupuesto para los hogares vulnerables.

De esta forma, se doblará la ayuda media hasta los 375 euros por hogar y elevará la ayuda mínima a 40 euros.

«España es hoy, gracias al esfuerzo del Gobierno, el país europeo más creíble en propuestas que permitan amortiguar los efectos de la crisis energética de (Vladimir) Putin», ha defendido Sánchez.

Vox llega tarde al Congreso como protesta por el retraso de Sánchez en el desfile del Día de la Hispanidad

 Algunos diputados de Vox han retrasado su entrada en el pleno del Congreso este jueves interrumpiendo la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un día después de que el jefe del Ejecutivo hiciera esperar a Felipe VI en el desfile del Día de la Hispanidad.

Cuando habían pasado casi dos minutos de la intervención de Sánchez, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha llamado al orden y ha pedido silencio a los diputados ante la entrada de una decena de diputados de Vox que se dirigían a sentarse en sus escaños, donde estaban ya ubicados el líder del partido, Santiago Abascal, y el portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros.

Sánchez ha parado su discurso hasta que los diputados se han sentado en sus asientos.

Esta interrupción de la comparecencia del jefe del Ejecutivo se produce un día después de que Sánchez justificara su retraso en llegar al desfile del Día de la Fiesta Nacional asegurando que él ha cumplido con los tiempos marcados por la organización del evento.

Un juez dictamina que Trump tiene que declarar en un caso de presunta violación

El magistrado rechaza la petición de Trump de posponer su testimonio en un caso de difamación contra una mujer que lo acusó de violación ocurrido en la década de los 90

Un juez dictamina que Trump tiene que declarar en un caso de presunta violación
Un juez dictamina que Trump tiene que declarar en un caso de presunta violación

Un juez federal ha rechazado este miércoles una solicitud del expresidente estadounidense Donald Trump de posponer su testimonio, programado para la próxima semana, en un caso de difamación contra una mujer que lo acusó de violación.

El magistrado de Nueva York Lewis Kaplan ha dictaminado que el argumento del exmandatario no cumple con el umbral legal requerido para que se emitiera la suspensión. También ha advertido de que Trump parece estar intentando retrasar el caso tanto como sea posible.

«Trump no ha establecido que tenga una fuerte probabilidad de éxito. En cualquier caso, la balanza se inclina decididamente en su contra», indica el documento firmado por el juez.

Varios intentos de paralización del proceso

Kaplan, además, ha rechazado la solicitud del acusado de sustituir al Gobierno estadounidense en el caso como acusado, reemplazándolo, con el argumento de que la supuesta difamación ocurrió cuando él era presidente. En el caso de que realizase la sustitución, el caso de Carroll se anularía porque el Gobierno invocaría el principio de inmunidad soberana, que le protegería de ser demandado sin consentimiento.

Trump solicitó que se detuvieran los procedimientos presentados por Carroll mientras la Corte de Apelaciones evalúa si el exdirigente del país estaba actuando como presidente cuando hizo los comentarios contra la víctima.

E. Jean Carroll, periodista y columnista en la revista ‘Elle’, demandó a Trump en 2019 por difamarla al calificar de «completa mentira» sus acusaciones de que la violó en la década de 1990. El empresario y político, entonces ocupando la Casa Blanca, negó haberla conocido y criticó la apariencia de la periodista.

El Atlético perdona ante le Brujas y sigue en el alambre

0

El Atlético está obligado a ganar sus dos próximos partidos en la Liga de Campeones tras empatar ante el Brujas si quiere estar en los octavos de final

El Atlético perdona ante le Brujas y sigue en el alambre
El delantero Álvaro Morata tras finalizar el encuentro. Imagen EFE

El Atlético de Madrid fue superior al Brujas en el partido disputado este miércoles en el Metropolitano, pero no pudo convertir ninguno de sus 20 remates para traducir esta superioridad en el marcador (0-0) y se queda con cuatro puntos tras cuatro jornadas disputadas en la Liga de Campeones.

Dos goles anulados, a Saúl en el minuto 23 y a Correa en el m.47, dejaron a los de Simeone a las puertas de un triunfo que intentaron hasta el final. Con este resultado, el Brujas sella su pase a octavos.

La primera posición del grupo es una quimera para el conjunto madrileño, que no ha marcado ningún tanto en sus tres compromisos más recientes de la máxima competición europea. Además, la segunda está más que en duda, en la pelea que sostiene con el Bayer Leverkusen y el Oporto. Dos victorias contra ellos es la única vía hacia los octavos de final para el grupo de Diego Simeone, que bordea el precipicio. Son sólo cuatro puntos de los doce posibles.

Este miércoles mereció los tres, con una versión mucho más acorde a sí mismo, nada que ver con el decepcionante duelo de hace una semana. No hay ninguna explicación más allá de la actitud, el miedo y la especulación del cambio que experimentó el Atlético del golpetazo ruidoso que se dio hace una semana en el estadio Jan Breydel con su reencuentro de este miércoles contra el Brujas; el mismo rival que lo desfiguró hace ocho días y el mismo adversario al que arrinconó por momentos en la revancha, cuando su mutación puso aún más evidencia el despropósito anterior. No le dio para ganar. Por Mignolet.

Poema de Tomás Morales «Preludio de sí mismo I»

0

Poema de Tomás Morales «Preludio de sí mismo I» en la voz de Kiko Barroso. Grabado en el Faro de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria.

RTVC realiza un especial dedicado a Tomás Morales con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte del poeta.

Poema de Tomás Morales «Preludio de sí mismo I»

Con el poema «Preludio de sí mismo I» Tomás Morales abre el libro segundo de «Las Rosas de Hércules«.

Poema de Tomás Morales «Preludio de sí mismo I»

Musa: Por el sendero florecido

vuelvo a buscarte al íntimo paraje;

para ti, en desagravio de mi olvido,

tímido portador, traigo un mensaje.

El te dirá mi vuelta a tu reposo

con ardimiento nuevo y nueva hornada;

y el cálido entusiasmo, y el miedoso

temor de hallarte esquiva a mi llamada.

Te dirá que el espíritu apocado

quiere volver a ser lo que fué un dla;

para labor de tu mansión, criado,

a prestar servidumbre en tu alquerla.

Que arrepentido ya, busca anhelante,

bajo tu protección, mejor empleo;

que el pasado vagar no fué bastante

a colmar la medida del deseo…

Me puso en derrotero el oleaje;

más que un alejamiento fué una huida;

no hubo en la expedición del largo viaje 

ni la ternura de una despedida.

Iluminado de rubor interno,

me da vergUenza de la acción liviana

y vuelvo a ti, como al hogar paterno

el hijo, en la parábola cristiana…

Por exóticos lares atraído

me figuré en morada deleitosa. 

Mi espíritu en pereza adormecido

era como una abeja silenciosa.

Enervado de pólenes florales

caza le dieron en floresta ajena;

se arregostó a la miel de otros panales

y el camino olvidó de su colmena.

Hoy que del vuelo indagador retorna

llora el afán que trajo la mudanza

y al buen trabajo, abandonado, torna

trémulo de inquietud y de esperanza…

Y ensancha de emoción al pecho ardido 

la alegria del acto recobrado:

¡Dulce es la posesión del bien perdido,

cuando se daba por perdido, hallado!

¡Oh pensamiento mío aventurero!

¿Por qué estás, di, tan temeroso y mudo?

Tal un amante que al querer primero

vuelve otra vez, de otros cariños viudo.

¡Oh ensueño mío, servidor de antaño!

Tu antiguo brlo a la ocasión apresta, 

y sírveme leal y bien: hogaño

mi casa inmaterial está de fiesta…

Ponle la vestimenta más lujosa,

que hay huéspedes que vienen de jornada

y he de ofrecerla limpia y olorosa

como para unas bodas arreglada.

Pon brezo perfumado en la glorieta y pámpanos de vid en los umbrales:

¡El hada inspiradora y el poeta

celebran unos nuevos esponsales!

    

¡Repican las campanas interiores!

¡Tiembla mi alma en tanto ardor confusa!

¡Sea esta gran renovación de amores

rehén de paz entre nosotros, Musa!

Más poemas de Tomás Morales:

Tiempo otoñal con precipitaciones y cielos nubosos por el norte de las islas

0

Predominarán los cielos muy nubosos en el norte de las islas, así como la inestabilidad. En el resto de zonas se alternarán las nubes con amplios ratos de sol

Tiempo otoñal con precipitaciones por el norte de las islas

Este jueves seguirán las condiciones de cierta inestabilidad. Predominarán los cielos muy nubosos por el norte de las islas donde son probables las precipitaciones. Pueden ser puntualmente moderadas y/o en forma de chubasco en medianías. En el resto de zonas se alternarán las nubes con amplios ratos de sol. También puede llover de forma débil en Lanzarote y La Graciosa, y quizá, en Fuerteventura.

Las temperaturas sin grandes cambios o en ligero ascenso, máximas 23 – 28ºC en la costa. Y viento alisio moderado a todos los niveles, con intervalos de fuerte en vertientes sureste, noroeste y en cumbres. En el mar, olas 0,5 – 2m.

Por Islas:

EL HIERRO: Cielos muy nubosos con probables lluvias débiles por el norte y la cumbre. Tiempo más soleado por el sur. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado.

LA PALMA: Muchas nubes por el norte y el este con lluvias débiles, más intensas en medianías. Nubes y claros en el resto. Y viento alisio moderado con intervalos de fuerte.

LA GOMERA: Ambiente nuboso por el norte y la cumbre con algo de lluvia débil. Tiempo más soleado por el sur, y temperaturas sin cambios, máximas 24 – 27ºC costas.

TENERIFE: Lluvias débiles por el norte, especialmente en las medianías del nordeste donde pueden ser persistentes. Intervalos de evolución en interior, sur y oeste, y tiempo más soleado en la costa este y cumbres. Temperaturas en ligero ascenso.

GRAN CANARIA: Probables lluvias débiles por el norte, más intensas y persistentes en las medianías. Tiempo soleado por el sur y el oeste, y temperaturas agradables, máximas 24 – 28ºC en la costa. Y viento alisio moderado, más intenso en vertientes sureste, noroeste y en cumbres.

FUERTEVENTURA: Predominio de cielos nubosos, sin descartar algo de lluvia débil por el norte y el interior. Temperaturas máximas en ligero ascenso, y viento del norte-nordeste moderado.

LANZAROTE: Muchas nubes con algo de lluvia débil o chubasco disperso, sobre todo por el norte e interior. Temperaturas sin cambios, y viento del norte-nordeste moderado.

LA GRACIOSA: Predominio de cielos muy nubosos, con algo de lluvia débil. Temperaturas agradables, máximas 24 – 25ºC. Y viento del norte moderado.