NC recuerda a Sánchez que el REF recoge la «inexistencia» de transporte interurbano

Esther González, de NC, cuestiona que la medida «se quede en un 50% frente al 100% aplicado a los trenes»

NC reprocha a Sánchez que el REF recoge la "inexistencia" de transporte interurbano y pide ampliar la bonificación a las guaguas
La diputada de NC Esther González. EP

Nueva Canarias (NC) ha reprochado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que el Régimen Económico y Fiscal (REF) recoge la «inexistencia» de transporte interurbano. Por lo que ha pedido que la bonificación anunciada para las guaguas se adapte a dicho régimen.

En este sentido, la portavoz económica de NC en el Parlamento autonómico, Esther González, ha cuestionado que la medida «se quede en un 50 por ciento frente al 100 por 100 aplicado a los trenes» en península, a lo que agrega que «no tiene en cuenta» las singularidades recogidas en el REF, según ha informado NC en nota de prensa.

«Agravio comparativo»

Así González ha apuntado que el «agravio» comparativo con las islas «sigue existiendo» y la medida de bonificar el 50 por ciento a guaguas con trayectos interurbanos, que estará vigente entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, «no podrá ser aplicada de manera efectiva con la redacción actual del REF».

En este sentido, ha mostrado su «sorpresa por el desconocimiento» del Gobierno central al fuero de Canarias. Matiza que lo recoge en su artículo 8 la «inexistencia del transporte interurbano. Sería imposible aplicar la medida tal y como la han dado a conocer, ya que la única figura contemplada en el REF es la del transporte insular integrado».

Por ello, ha criticado que «no hayan sido capaces de irse al REF para aplicarlo correctamente». Algo que considera por «desgracia» es «recurrente» y, «gobierne quien gobierne en Madrid, nadie se molesta en conocer» el régimen de Canarias. «Por eso lo que proponen, tal y como lo han redactado, sencillamente no existe», apostilló.

Además ha lamentado que «ninguna formación política canaria se haya dado cuenta de este error» o «desconozcan» las implicaciones del artículo 8 del REF. «Es algo muy preocupante», dijo, porque «confirma, una vez más que el dirigente de Nueva Canarias Pedro Quevedo, quien cedió su escaño en el Congreso de los Diputados a finales del pasado mes de junio en cumplimiento de la alianza electoral nacionalista, era el único diputado canario, de los 15 que se sientan en la Cámara Baja, capaz de poner, negro sobre blanco, los asuntos del REF en Madrid«.

Detenido tras hallar un trastero con 460 kilos de hachís en Tenerife

0

Además de los kilogramos de hachís, los agentes encontraron uno de cocaína y 6.500 euros en metálico

Vídeo RTVC. Inma González, portavoz de la Guardia Civil S/C de Tenerife

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a un hombre, de 51 años de edad, en una operación conjunta contra el tráfico de drogas desarrollada en el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Se le considera presunto autor de un delito de tráfico de drogas, ya que tenía alquilado un trastero en la capital tinerfeña que albergaba 460 kilogramos de hachís.

Además, en el registro los agentes también encontraron un kilo de cocaína y 6.500 euros en metálico. El hachís, dividido en 14 fardos todavía húmedos, pertenecía a un alijo que, parece ser, había entrado recientemente en Tenerife.

Un viejo conocido retoma sus actividades

Los agentes, a raíz de las pesquisas realizadas en el marco de otras investigaciones, supieron que un hombre de mediana edad, conocido en el ámbito policial por su pasada relación con el tráfico de sustancias estupefacientes en la isla, podría haber retomado tales actividades.

Las investigaciones realizadas condujeron a un trastero alquilado por esta persona en Los Majuelos. Tras el registro, hallaron 460 kilogramos de hachís, divididos en 14 fardos todavía húmedos. También encontraron 1 kilogramo de cocaína, sustancias para el corte de la droga y 6.500 euros en metálico en su interior.

Dada la alta posibilidad de destrucción de elementos probatorios, los investigadores detuvieron a este hombre. Así, tras recabar la autorización judicial correspondiente, entraron y registraron su domicilio. También revisaron un local de ocio nocturno que pretendía abrir en la localidad de La Laguna.

En dichos registros los agentes intervinieron otros 20 kilogramos de hachís, 100 gramos de cocaína, una prensa para paquetes de cocaína y otros elementos para el pesaje, corte y venta de la droga.

Detenido tras hallar un trastero con 460 kilos de hachís en Tenerife
Elementos intervenidos por los agentes en la operación conjunta. Fuente: Policía Nacional

El investigado principal tiene un colaborador

Los investigadores, mediante las diligencias practicadas, conocieron que el ya detenido tenía un estrecho colaborador. Otro hombre de 63 años, también relacionado en el pasado con el tráfico de sustancias estupefacientes en Tenerife.

Detuvieron a esta persona en su domicilio de la capital tinerfeña, en una entrada y registro autorizada judicialmente. De este modo, además de diferentes sustancias estupefacientes, intervinieron armas como katanas, puñales, una defensa, grilletes y munición del calibre 38 especial.

La autoridad judicial, tras recibir a los detenidos puestos a su disposición, ordenó su ingreso en prisión preventiva.

Las actuaciones fueron realizadas por policías nacionales de la UDYCO de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife y guardias civiles del EODA de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife.

La Fuerza aérea de Egipto y Corea del Sur realizan un vuelo conjunto sobre las pirámides de Giza

Las fuerzas aéreas de Egipto y Corea del Sur, los ‘Silver Stars’ y los ‘Black Eagles’ realizan un vuelo conjunto sobre las pirámides como muestra de sus relaciones amistosas

El equipo acrobático de la Fuerza Aérea de Egipto, los ‘Silver Stars’ y su homólogo de Corea del Sur, los ‘Black Eagles’, realizaron este miércoles 3 de agosto un vuelo conjunto sobre las pirámides de Giza en El Cairo, Egipto. Las conocidas como pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, a las afueras del suroeste de la capital egipcia, son el escenario escogido para realizar esta muestra aérea de buenas relaciones entre ambos países.

Estos impresionantes vuelos forman parte del Salón Aeronáutico de Egipto y Corea del Sur, el ‘Pyramids Air Show 2022‘, que implica numerosas actividades al pie de las pirámides.

Egipto y Corea del Sur

El equipo de las Águilas Negras de Corea del Sur y el equipo de las Estrellas de Plata de Egipto llevaron a cabo varias maniobras de vuelo con el objetivo de mostrar las relaciones amistosas entre los dos países.

El coronel y Portavoz Militar Oficial de las Fuerzas Armadas, Gharib Abdul Hafez Gharib, compartía en su cuenta twitter las impresionantes imágenes de las acrobacias.

«El lanzamiento de las actividades del Salón Aeronáutico de Egipto y Corea del Sur (Pyramids Air Show 2022) al pie de las pirámides», explica en el tuit.

Fuente: Fuerza aérea egipcia

El precio medio de la vivienda en Canarias comienza a estabilizarse con una subida del 0,1% en julio

Las Islas Canarias, junto a Baleares, muestran una tendencia de estabilización de los precios de la vivienda tras la rapidez con la que se recuperó

Vídeo RTVC. Sara Duarte / Liliana Umpiérrez

El precio medio de la vivienda nueva y usada en Canarias ha comenzado a estabilizarse, con una subida de un 0,1% en julio y un acumulado de un 4 por ciento interanual, según la estadística publicada este martes por Tinsa.

Los territorios insulares, tanto Baleares como Canarias, empiezan a mostrar una tendencia de estabilización de los precios, después de la rapidez con la que se recuperaron del parón de la pandemia. La vivienda nueva y usada de Canarias y Baleares subió un 0,1% en julio y acumula un 4% interanual.

Sin embargo, en la costa mediterránea, la vivienda mantiene su recorrido alcista, con una subida de los precios del 0,9% en julio y del 7,4% interanual.

El precio de la vivienda sube un 8,9 por ciento en España

En el conjunto nacional, el precio ha subido un 8,9% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, y un 0,9% respecto a los datos de junio.

La directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, explicó que el impulso alcista del último mes está liderado por las áreas metropolitanas y la costa mediterránea. Mientras, las capitales, grandes ciudades y resto de municipios crecen «con una intensidad ligeramente inferior a la del mes anterior».

En el caso de las áreas metropolitanas, los precios de la vivienda nueva y usada se encarecieron un 1% en julio, mientras que en el año acumulan un repunte del 9,7%. Por su parte, los precios crecieron interanualmente por debajo de la media nacional en el grupo de ‘Capitales y grandes ciudades’, con un 8,2%.

«La demanda mantiene una tendencia alcista. Se espera que el cambio en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) refleje una desaceleración en la concesión de hipotecas derivada del encarecimiento de la financiación y del endurecimiento de los criterios de concesión de riesgo por parte de las entidades financieras», afirmó Arias.

En comparación con los máximos alcanzados en diciembre de 2007, el precio de la vivienda se mantiene un 20,5% por debajo, según el Índice de Tinsa, en tanto que se sitúa un 33,3% por encima de los mínimos de agosto de 2015.

Identifican a un hombre por estafar 3.000 euros a dos personas por el falso alquiler de viviendas en Fuerteventura

0

El estafador solicitó a los perjudicados dinero por adelantado, en concepto de reserva y fianza, para alquilar la vivienda

Vídeo RTVC. Edurne Rodríguez

Agentes de la Guardia Civil en Fuerteventura identificaron el 1 de agosto a una persona, de 47 años, con antecedentes y residente en la provincia de Las Palmas, por presuntamente estafar a dos personas, residentes en Fuerteventura, 3.000 euros por el falso alquiler de vivienda.

La identificación de esta persona ha sido posible después de que las dos víctimas denunciaran ante la Guardia Civil, en dependencias de Puerto del Rosario y de Corralejo. Ante la intención de reservar y alquilar una vivienda en la isla de Fuerteventura y tras ver un anuncio en internet, se pusieron en contacto con el estafador, según ha informado la Benemérita en nota de prensa.

El estafador solicitaba un adelanto de dinero

Así, las personas perjudicadas contactaron con el anunciante, que les solicitó un adelanto de un primer ingreso de 500 euros para realizar la reserva de la vivienda y en el segundo 1.000 euros en concepto de fianza de alquiler. Con ello, supuestamente, quedaría reservado el inmueble y el acuerdo definitivo para hacer la entrega de llaves.

Las víctimas, confiadas de que el anuncio era totalmente veraz, realizaron un primer envío por una cantidad de 500 euros cada uno. Seguidamente, un segundo de 1.000 euros a través de transferencia bancaria al supuesto arrendador del inmueble para dejar cerrado el alquiler de la vivienda.

Cuando las víctimas llegaron al lugar donde habían quedado con el anunciante para la recogida de llaves, este no se presentó en la zona acordada. Tampoco existía la vivienda ni se encontraba en el lugar.

Las víctimas confirmaban entonces que habían sido estafadas al comprobar que la vivienda no existía. Seguidamente, el anuncio dejó de estar visible y el supuesto estafador había desaparecido.

Con estos datos, los agentes de la Guardia Civil, especializados en materia de ciberdelincuencia, recabaron todos los datos sobre los hechos ocurridos. Se percataron de que el supuesto estafador había utilizado la página web como herramienta para atraer a las víctimas. Publicaba un falso anuncio de alquiler con una vivienda que no correspondía con la realidad y, una vez obtenía por adelantado el dinero del alquiler, desaparecía sin dejar rastro.

El papa Francisco quita poder al Opus Dei

0

El papa Francisco emitió un documento en el mes de julio por el cual resta poder al Opus Dei dentro de la Iglesia Católica y le exige presentar un informe anual

Informa: Samuel López

El pasado 14 de julio, el papa Francisco emitió un documento en el que establecía varios cambios dentro del Opus Dei, la prelatura fundada el 2 de octubre de 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002 por Juan Pablo II. Hasta ahora, la Congregación conservadora no había experimentado cambios en los últimos 40 años.

La norma, que entra en vigor este jueves 4 de agosto, es el Motu proprio del ad charisma tuendum (para tutelar el carisma). Un texto por el que se modifican algunos artículos de la Constitución Apostólica Ut sit, el cuerpo jurídico mediante el cual Juan Pablo II erigió la Prelatura del Opus Dei.

Con esta modificación, se transfieren las competencias en materia de prelaturas personales que pasan a depender de la Congregación del Clero. Además, establece que a partir de ahora se deberá presentar un informe anual sobre su situación al Dicasterio del Clero.

Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”

Art. 1. El texto del art. 5 de la Constitución apostólica Ut sit es sustituido, a partir de ahora, por el siguiente: «De acuerdo con el art. 117 de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium. La Prelatura depende del Dicasterio del Clero, que evaluará con los demás Dicasterios de la Curia Romana las diferentes cuestiones. El Dicasterio para el Clero se servirá, mediante la oportuna consulta, de las competencias de los demás Dicasterios”.

Art. 2. El texto del art. 6 de la Constitución apostólica Ut sit es sustituido, a partir de ahora, por el siguiente: «Cada año el Prelado presentará al Dicasterio del Clero un informe acerca de la situación de la Prelatura y del desarrollo de su trabajo apostólico«.

Art. 3. En virtud de las modificaciones de la Constitución apostólica Ut sit introducidas por esta Carta Apostólica, los Estatutos propios de la Prelatura del Opus Dei serán convenientemente adaptados, a propuesta de la propia Prelatura, para su aprobación por los órganos competentes de la Sede Apostólica.

Art. 4. En el pleno respeto de la naturaleza del carisma específico descrito en la citada Constitución apostólica, se desea reforzar la convicción de que, para la protección del don peculiar del Espíritu, es necesaria una forma de gobierno basada más en el carisma que en la autoridad jerárquica. Por lo tanto, el Prelado no será distinguido, ni tampoco susceptible de serlo, con el orden episcopal.

Art. 5. Considerando que las insignias pontificales están reservadas a quienes les ha sido otorgado el orden episcopal, se concede al Prelado del Opus Dei, por razón del cargo, el uso del título de Protonotario Apostólico supernumerario con el título de Reverendo Monseñor, y por lo tanto podrá usar las insignias o distintivos correspondientes a tal título.

Art. 6. A partir de la entrada en vigor de la Constitución apostólica Praedicate Evangelium, todos los asuntos pendientes en la Congregación de Obispos relativos a la Prelatura del Opus Dei serán tratados y decididos por el Dicasterio del Clero.

El Papa expresa su "dolor" por los casos de abusos sexuales en Francia
El Papa en el último rezo del Ángelus – Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/d / DPA

Las actividades asistidas con perros pueden reducir el sentimiento de soledad de mayores

Una iniciativa de Terapican que, tras 800 intervenciones, concluye que tener un perro cerca ayuda a prevenir el sentimiento de soledad en personas mayores

Una iniciativa de Terapican que, tras 800 intervenciones, concluye que tener perros cerca ayuda a prevenir el sentimiento de soledad
Una mujer mayor acariciando a un perro. Fuente: Asociación Terapican

Las actividades asistidas con perros pueden reducir hasta en un 60% el sentimiento de soledad de las personas mayores, según expone Pedro Oliver, presidente de la Asociación Canaria de intervenciones asistidas con perros (Terapican)

Oliver hace esta afirmación tras las más de 800 intervenciones que han realizado con este animal en diferentes ámbitos y colectivos. Una iniciativa englobada en el marco del programa ‘Compartiendo vida’. Se trata de un proyecto de la asociación subvencionado por el Gobierno de Canarias y dirigido a los adultos mayores.

Además, tras la pandemia del coronavirus, Oliver ha apuntado que el aislamiento social, la soledad, los problemas de ansiedad, el deterioro funcional o cognitivo de las personas mayores han hecho que la demanda de intervenciones asistidas con perros «se haya duplicado». A su vez, ha indicado que estas actividades en el último año fueron «en el 90% de las situaciones» para reducir el sentimiento de soledad.

«El perro se convierte en un catalizador de emociones, un facilitador social y fuente de bienestar biopsicosocial», matiza el presidente de la asociación.

En relación con ello, la psicóloga de Ballesol Las Palmas, Amanda Librero, añade que además se observa en diferentes intervenciones como «muchas» de las personas mayores quieren «hablar entre sí, reírse juntos durante la sesión. Esto favorece las dinámicas de grupo, la orientación temporal y espacial, y evita el aislamiento comunicativo».

Así, el tener un perro cerca hace que se deje de tener pensamientos «negativos de pérdidas, deterioro físico o falta de relaciones sociales asociadas a la vejez. Una caricia, cepillar o jugar con un perro hace que no sólo se pueda prevenir el sentimiento de soledad, sino que mejorará el ritmo cardiaco y disminuirá la presión sanguínea», expone Librero.

Las personas mayores que interactúan con perros «van menos al médico»

El estudio se ha realizado a los 17 participantes de la residencia Ballesol Las Palmas. Al respecto, la psicóloga de Terapican, Javiera Sáez, que desarrolla las intervenciones, expone que las personas mayores que interactúan con perros «van menos al médico. Del mismo modo, tienen mayor actividad física y más sentido del humor, llegando a sonreír más veces que a aquellos que no tienen esta compañía».

Ante esta experiencia, defienden que las personas que viven en las residencias pueden experimentar sensación de soledad a pesar de estar acompañadas o llegar a aislarse, si bien los participantes en este proyecto afirman que los perros son «una de sus principales fuentes de apoyo social». A ello suman que «más del 75% de las personas mayores encuestadas estaría dispuesta a compartir» su vida con un perro.

Así, las intervenciones se hacen mediatizando actividades lúdicas en forma de juegos de dame-toma, trivial y bingo perruno, talleres de croché o desarrollando hábitos alimenticios. El objetivo es provocar que las «buenas formas usadas con el perro se generalicen a los iguales».

Vuelve La Rama a Agaete tras dos años de parón por la pandemia

0

Miles de personas participan en la tradición de bailar la rama por las calles de Agaete al ritmo de la música

Redacción Informativos TVCanaria

Las Fiestas de Las Nieves 2022 vuelven, tras la pandemia, con más de 40 actos, 5 verbenas y La Rama más grande de su historia. En el norte de Gran Canaria, en Agaete, se celebra esta fiestas en honor a la Virgen de Las Nieves con la tradición del baile de miles de personas que recorren las calles al ritmo de la música agitando ramas al aire hasta llegar al santuario de la virgen.

Desde las 4:30 horas de la madrugada de este jueves con la llegada de la banda ya el entorno del Ayuntamiento estaba abarrotado. Había ganas de Rama. A las 5 de la mañana, como es tradición, el silbido y el volador inauguraron La Rama más esperada de la historia de Agaete, que tras dos años de espera dio su pistoletazo de salida. Por delante, 24 horas de fiesta, baile, celebración y reencuentro.

Vuelve `La Rama´ a Agaete tras dos años de parón por la pandemia
Esta madrugada de jueves Agaete celebró la Diana.

En el pueblo los papahuevos acompañaron nuevamente a la banda y a los participantes de la fiesta por su recorrido desde el casco hasta el Puerto de las Nieves.

La Rama, el acto más destacado de las fiestas

La Rama es el acto mas destacado de estas fiestas, este 4 de agosto, con la Diana y la Retreta, que en esta edición prevé superar a ediciones anteriores en afluencia. También en seguridad. Entre los actos más destacados del programa de fiestas se incluye la noche joven o el concierto de Pablo Milanés. También el concierto del Septeto Santiaguero, además de los tributos a los Panchos, Sabina, Juan Luis Guerra y al grupo Maná.

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha dicho que “después de dos años, vuelve el baile”, y una programación que está pensada para grandes, jóvenes y mayores, “variada y completa”. Son más de 40 actos, “el máximo que hemos podido acoger en este mes intenso de actividad”. Participarán los grupos del municipio, de las islas y estrellas nacionales. Además habrá un guiño a La Palma, entre grandes apuestas como el Septeto Santiaguero y el concierto de Pablo Milanés.

También regresará la Romería y Baile de Taifas el sábado 13 de agosto, una de las citas más añoradas en estos dos últimos años de pandemia que volverá con toda su actividad y recuperando esta tradición.

Rama Agaete 2022
la Rama Agaete 2022.

Seguridad en los actos festivos

Agaete contará con novedades en seguridad y un refuerzo de efectivos para las fiestas de 2022, en las que el ‘Hospitalito’ estará centralizado en el Cecopal, en las inmediaciones del polideportivo municipal, un espacio más amplio que permitirá el incremento de los medios y agentes.

Se reforzará el servicio especial de Guaguas Global para evitar al máximo el uso del vehículo particular, invitando a toda la ciudadanía a disfrutar de la fiesta haciendo uso del transporte público. 24 horas ininterrumpidas de transporte garantizarán la ida y el regreso de y desde Agaete a todos los puntos de la isla. Además, se ha modificado la parada de guaguas para el regreso de la fiesta de La Rama que estará situada junto al Hotel Puerto de Las Nieves, más cerca del puerto de Las Nieves donde finaliza la actividad festiva para mayor comodidad de todos los asistentes.

Como en ediciones anteriores, no estará permitida la entrada en la fiesta con envases de vidrio, que serán retirados en los controles de seguridad de entrada al casco. Los asistentes deberán llevar vasos y botellas de otros materiales, independientemente de su contenido, para así evitar incidencias por cortes.

Rama 2022
La Rama de Agaete 2022

Dos hombres heridos de diversa consideración tras una pelea con arma blanca en Tenerife

0

En Santa Cruz de Tenerife, un hombre, de 34 años, presentaba heridas por arma blanca en la extremidad superior. El otro, de 55 años, mostraba policontusiones de carácter leve

Migrantes entran en Melilla tras romper la puerta del paso fronterizo
Agente de la Policía Nacional

Un hombre, de 34 años, y otro varón, de 55 años, han resultado heridos de diversa consideración tras una pelea con arma blanca en Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido sobre las 22.57 horas de este miércoles en la calle La Hoya del citado municipio. Hasta allí se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona ha comprobado que el hombre de 34 años presentaba, en el momento inicial de la asistencia, heridas por arma blanca en la extremidad superior de carácter moderado. Por ello, lo trasladaron en una ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Asimismo el personal del SUC ha asistido al hombre de 55 años que, en el momento inicial de la asistencia, presentaba policontusiones de carácter leve. Así, fue evacuado hasta el servicio de urgencias del centro de salud de Tíncer.

En el lugar del incidente se personaron agentes de la Policía Local, que prestaron la primera asistencia a los afectados. A su vez, colaboraron con efectivos de la Policía Nacional, que se encargaron de las diligencias correspondientes.

Abren diligencias a la perrera de Teguise por presunto maltrato animal

El Juzgado abre diligencias penales para investigar presunto delito de maltrato animal en la perrera municipal de Teguise, en Lanzarote

El Juzgado de Instrucción Número 2 de Arrecife ha abierto diligencias penales para investigar presuntos delitos en la gestión de la perrera municipal de Teguise. Fue un grupo de voluntarios quienes dieron la voz de alarma y denunciaron la situación ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).

El Seprona de la Guardia Civil trasladó al Juzgado la denuncia por posible delito de maltrato animal ante la presunta existencia de perros con «graves menoscabos de la salud» (recogidos en el tipo penal del art. 337.) , en el marco de las Diligencias 109-2022 remitidas al Juzgado de Guardia.

Tanto asociaciones animalistas como la oposición en el Ayuntamiento llevaban tiempo alertando de la «lamentable» situación de la perrera, e incluso hicieron públicas imágenes y vídeos mostrando el estado del albergue.

Ahora, el asunto ha llegado a los Juzgados, a quien el Seprona remitió las denuncias. Desde el ayuntamiento no quieren hacer declaraciones y nos cuentan que están colaborando con la justicia aportando la documentación solicitada

El PSOE denuncia el lamentable estado de la perrera

El pasado mes de junio, el PSOE denunciaba el «lamentable estado» de la perrera municipal de Teguise. «Los perros que allí se encuentran están en unas condiciones cuando menos muy mejorables. Jaulas en un estado lamentable, techos de amianto, bloques apilados, escombros…», aseguraba la concejal socialista Jenífer Galán.

El Ayuntamiento de Teguise anuncia mejoras

El Ayuntamiento de Teguise emitió este miércoles 3 de agosto un comunicado asegurando que el Consistorio trabaja en la ampliación de las instalaciones del albergue «tras la conclusión de las obras de modernización y adaptación a la normativa vigente».

Según la nota de prensa, ya habrían concluido parte de las obras necesarias para la adaptación del Centro de Acogida de Animales a la normativa vigente de cara a la obtención de la autorización zoosanitaria. Además, el Consistorio ha contratado a un técnico veterinario, que está gestionando los trámites pertinentes para el Registro del Núcleo Zoológico en el Gobierno de Canarias.

“La política de gestión en tenencia de animales de Teguise siempre ha tenido como finalidad última fomentar la protección de los animales. Se ha hecho de la mano de las asociaciones de la isla de Lanzarote, y procurando acoger todos los casos que nos llegan. Para ello ha habido que adaptar las instalaciones e invertir en mejoras”, ha apuntado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

Betancort asegura que “para proseguir con las labores de ampliación y adecentamiento se ha reubicado a 4 nuevos operarios que trabajan cada día para poder asegurar el bienestar de los animales mientras continúen las obras”.

Perrera municipal Teguise.