Helicóptero del GES evacúa a un senderista herido de una zona de difícil acceso en Santa Cruz de Tenerife

0

El helicóptero del GES localizó el lugar del incidente y efectuó el rescate del senderista

El helicóptero del GES localizó el lugar del incidente y efectuó el rescate del senderista
Helicóptero de rescate del GES interviene en el rescate de un escalador herido tras caerle unas rocas en un barranco en Tenerife.

Un senderista, de 55 años, ha tenido que ser rescatado este sábado por un helicóptero del GES tras sufrir una caída en una zona forestal en Chamorga, en Santa Cruz de Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 15:56 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Helicóptero del GES

El helicóptero del GES localizó el lugar del incidente y efectuó el rescate del afectado, que fue evacuado al aeropuerto Tenerife Norte.

Allí, efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) lo asistieron. Presentó un traumatismo inferior de carácter moderado. Precisó de traslado desde el aeropuerto hasta eL Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Por su parte, Bomberos y personal de la Unidad de Montes colaboraron con los servicios sanitarios.

‘Gente Maravillosa’ destapa este lunes a los estafadores del amor

Antonio Montero, paparazzi y periodista del corazón, dará las claves para identificar las artimañas de estos timadores

Este lunes 28 de abril, a las 22:30 horas, Televisión Canaria emite una nueva entrega del programa ‘Gente Maravillosa’. El espacio conducido por la carismática presentadora Eloísa González contará con el periodista Antonio Montero como invitado de la noche para abordar el creciente «boom» de las estafas del amor, una problemática social que afecta sobre todo a personas vulnerables.

Las redes sociales, así como las webs y apps de citas están llenas de perfiles falsos de personas que fingen enamorarse para saquear a sus presuntas parejas. Primero seducen a sus víctimas, se ganan su confianza y pasan semanas o meses cultivando una conversación íntima y cotidiana, hasta que un día de repente les cuentan que necesitan dinero con urgencia. Un patrón que se repite y que con las nuevas tecnologías y la aparición de la inteligencia artificial va en aumento, aunque no hay cifras exactas ya que muchas personas no se atreven a denunciar por vergüenza.

Recreación con cámara oculta

¿Cómo operan estos estafadores? ¿Cuáles son sus técnicas más utilizadas? Las cámaras ocultas desenmascarán sus estrategias y mostrarán cómo cualquier persona puede convertirse en víctima de estos engaños emocionales. Afortunadamente, siempre hay canarios maravillosos que no toleran el abuso y ayudarán a las víctimas a abrir los ojos antes de que sea demasiado tarde.

Para este programa, ‘Gente Maravillosa’ contará con un padrino muy especial, el periodista de crónica social Antonio Montero, quien explicará los riesgos de enamorarse en la era digital y brindará consejos para identificar las señales de una posible estafa.

Además, más de 150 amigos se sumarán al programa como público para hacer esta denuncia tan necesaria. Porque el amor debe ser libre y sincero, sin que nadie se aproveche de la ilusión y la confianza de los demás.

El Gobierno cita este lunes a las comunidades para debatir la reubicación de menores migrantes

0

El objetivo de esta reunión es llevar a cabo la redistribución de menores migrantes desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta

El objetivo de esta reunión es llevar a cabo la redistribución de menores migrantes desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta
Imagen archivo RTVC.

El Ministerio de Juventud e Infancia reunirá a las comunidades autónomas este lunes. El objetivo es debatir y aprobar los términos en los que se llevará a cabo la reubicación de menores migrantes no acompañados desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta hacia otras regiones.

El objetivo de esta Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, convocada de forma extraordinaria, es sacar adelante un acuerdo en diferentes puntos, alineados con el real decreto ley aprobado por el Gobierno, que fue convalidado por el Congreso el pasado 10 de abril.

Conferencia Sectorial

Según la propuesta que lleva el Ministerio a esta reunión, a la que ha tenido acceso EFE, se tratarán las cuestiones claves del mecanismo creado por el Gobierno. Todo ello supondrá el traslado de unos 4.400 chicos, la mayor parte de ellos desde Canarias, durante el primer año y a partir del verano.

El real decreto ley da poder a la Conferencia Sectorial para cambiar varios aspectos del decreto si así lo aprueba por unanimidad. Cabe destacar que, algo poco probable, ya que existen grandes diferencias entre regiones sobre esta cuestión. En concreto, de las gobernadas por el PP, algunas de las cuales han recurrido el decreto del Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional.

Propia convocatoria

La reunión se prevé tensa, toda vez que Aragón recurrió el pasado viernes la propia convocatoria de la Sectorial al considerar que deriva del real decreto ley para la reubicación de los menores. Además, la Comunidad de Madrid pidió por carta a la ministra que la cancelase, al considerarla «ilegal».

El mismo texto especifica que, en el caso de no haber acuerdo unánime en otro sentido, el Gobierno seguirá adelante con el mecanismo de redistribución en los términos que establece el decreto.

Trump reclama la libre circulación de barcos estadounidenses por los canales de Panamá y Suez

Trump ha aseverado que ha dado a su secretario de Estado, Marco Rubio, la orden de «que se ocupe de inmediato de esta situación y la conmemore»

Trump ha aseverado que ha dado a su secretario de Estado, Marco Rubio, la orden de "que se ocupe de inmediato de esta situación y la conmemore"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido este sábado que los barcos estadounidenses puedan transitar con libertad por el Canal de Suez y el Canal de Panamá, alegando que ambas rutas deben su existencia al país norteamericano.

«Los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían poder navegar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez. Estos canales no existirían sin los Estados Unidos de América», ha expresado el mandatario en una publicación en su plataforma Truth Social.

Declaraciones de Trump

En esta línea, el presidente estadounidense ha aseverado que ha dado a su secretario de Estado, Marco Rubio, la orden de «que se ocupe de inmediato de esta situación y la conmemore». No obstante, no ha compartido ningún detalle más al respecto.

Estas declaraciones de Trump, que reflejan su postura firme en materia de comercio, se enmarcan en un contexto de tensiones crecientes en relación a la soberanía de estos canales, sobre todo del Canal de Panamá.

Comercio mundial

El magnate levantó la polémica en enero al poner sobre la mesa la posibilidad de recurrir al Ejército para controlar este canal, una importante vía de 82 kilómetros de largo que cruza el istmo panameño –conectando el mar Caribe con el océano Pacífico– y por la que pasa en torno al seis por ciento del comercio mundial.

Así las cosas, Panamá y Estados Unidos firmaron hace dos semanas una declaración conjunta en materia de seguridad sobre el canal de Panamá, en el marco de una visita al país del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y ante las advertencias de Washington de hacerse con el control de la infraestructura.

Reiteradas demandas

Pese a las reiteradas demandas de Trump, las autoridades de Panamá han insistido en «el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal».

Trump y Zelenski mantienen una reunión «muy productiva» en Roma antes del funeral del Papa Francisco

Volodimir Zelenski y Donald Trump han tenido una reunión antes de su asistencia al funeral del Papa Francisco en el Vaticano

Trump y Zelenski
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión «muy productiva» en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de asistir al funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro, según ha anunciado la Casa Blanca.

Un encuentro anticipado en un momento tenso

El encuentro entre ambos fue avanzado en un primer momento por el portavoz de la Presidencia de Ucrania, Sergii Nikiforov. El encuentro se produjo este pasado viernes, antes de partir a la capital italiana para despedirse de los restos mortales de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años de edad.

La reunión ocurre en un momento muy tenso de las relaciones entre ambos países por la reticencia de Zelenski a la hora de aceptar los términos de paz planteados por Trump. Estos no contemplan la retirada de Rusia en los territorios ucranianos que tiene bajo su control.

Por su parte, Trump ha expresado su frustración por la lentitud de Ucrania en el proceso para firmar un acuerdo de asociación económica.

3-2 | Un gol de Koundé en el minuto 116 le da el título de Copa al Barça

La Cartuja de Sevilla acogió una final con favoritismo culé y necesidad blanca en un Clásico que regresó a la final copera tras once años

Copa del Rey
Imagen. Efe.

El francés Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para el Barcelona que le da al equipo azulgrana su trigésimo segundo título de campeón de la Copa del Rey, tras una final ante el Real Madrid digna de un clásico de altura.

Los barcelonistas fueron muy superiores en la primera mitad, en la que se adelantaron con un gol del Pedri, pero en la segunda reaccionó el Real Madrid con la salida de Mbappé y le dio la vuelta al marcador para convertirse en un partido abierto y disputado que no se resolvió hasta las postrimerías de la prórroga.

Presencia en el banquillo

La presencia de Dani Olmo como mediapunta fue la principal novedad en el once del alemán Hansi Flick, que llegó a Sevilla con bajas significativas como la de su goleador polaco Robert Lewandowski o la del lateral Alejandro Balde y con la presencia en el banquillo tras una larga lesión del meta germano Marc-André Ter Stegen.

Ferran Torres sustituyó a Lewandowski, mientras que en el lateral izquierdo fue Gerard Martín el cogió el puesto de Balde. Con ellos se encontraron a un Real Madrid mermado, en el que el italiano Carlo Ancelotti no tenía, además de los conocidos Dani Carvajal y Éder Militao, a Eduardo Camavinga.

FC Barcelona – Real Madrid

Pero, con Kylian Mbappé en el banquillo aún con problemas en un tobillo, Ferland Mendy, que regresaba tras lesión para tapar la incursiones de Lamine Yamal, solo aguantó diez minutos y se fue otra vez con una dolencia muscular que obligó a salir a Fran García.

Antes y después de la lesión, la presión del Barça fue atosigante, con lo que al Real Madrid solo le quedó recular a la espera que coger en alguna al rival y sorprenderle con la velocidad de Vinícius o Rodrygo, pero fue Courtois el que estuvo muy atento a un cabezazo de Koundé.

Tanto de los azulgranas

El belga, pocos minutos después, al borde de la media hora, no pudo con un zapatazo de Pedri desde lejos, y el balón se le coló cerca de la escuadra para poner lo que se preveía desde el arranque, el tanto de los azulgranas.

Pareció que el equipo de Flick levantó algo el pie del acelerador para tomar aire y de eso se valió el de Ancelotti para acercarse al área del meta polaco Wojciech Szczesny, pero sin continuidad y sin encontrar conexiones entre Dani Ceballos con Bellingham ni con los brasileños.

En el minuto 35 se le anuló un tanto al inglés por fuera de juego, después Dani Olmo intentó un gol olímpico pero el balón lo repelió finalmente el palo y, ya en la prolongación, con un partido intenso y de gran despliegue físico, el árbitro señaló penalti sobre Vinícius pero se desdijo ya que la jugada venía precedida de fuera de juego.

Doble remate

Mbappé fue el recurso del Madrid para la segunda parte y el sacrificado Rodrygo, pero fue Vinícius el que tuvo pronto la mejor de su equipo hasta el momento, en un doble remate en el que el meta polaco estuvo muy atento en ambos intentos.

Delantero francés

Szczesny se volvió entonces en el protagonista al tapar al delantero francés un remate y seguidamente estar muy bien de reflejos ante Vinícius en los que, ahora sí, el partido era de control madridista ante un rival que pasó por malos momentos.

Con Modric y Arda Gúler también en el campo, el Real Madrid fue otro, intenso, con despliegue físico y con una presión que le quitó al Barcelona, lo que hizo reaccionar a Flick con la entrada de Fermín López por Dani Olmo para recuperar algo de aire en el centro del campo.

Acción clara de peligro

Pero para entonces los de Ancelotti ya estaban desatados y el revulsivo Mbappé equilibró el marcador al lanzar desde el borde de área una falta que Frenkie De Jong le hizo y que los madridistas reclamaron como merecedora de tarjeta roja al cortar una acción clara de peligro.

No tardó mucho, a los 77 minutos de darle la vuelta al marcador con el remate de cabeza del francés Aurélien Tchouaméni a la salida de un córner, pero la alegría blanca duró siete minutos, hasta que Ferran Torres cogió adelantado a Courtais y lo batió.

Equilibrar fuerzas

Hubo tiempo para mas sobresaltos, porque en el sexto minuto de prolongación se pitó un penalti de Asencio a Raphinha, aunque Ricardo de Burgos Bengoechea fue al VAR, rectificó su decisión y le sacó además una amarilla al brasileño, con lo que el partido se fue a la prórroga.

El Madrid pareció algo más entero en este tiempo añadido, incluso el barcelonista Pedri se fue fundido y lo sustituyó Eric García para equilibrar unas fuerzas que estaban al límite en los dos bandos, lo que se derivó cuidarse de no cometer errores que pudieran ser definitivos, aunque Koundé fue el más listo y a falta de cuatro minutos para el final logró el 3-2 definitivo.

Previa al partido

FC Barcelona y Real Madrid se enfrentaron este sábado a las 21:00 horas en la final de la Copa del Rey en un duelo de alta tensión. Los azulgranas llegan como favoritos por su trayectoria reciente, pero el contexto de «todo o nada» da margen al orgullo blanco.

Imagen de archivo de un encuentro entre el FC Barcelona y el Real Madrid
Imagen de archivo | Szymon Gorski / Zuma Press / Europa Press

La Cartuja de Sevilla fue el escenario, como en las últimas cuatro temporadas. Por primera vez desde 2014, el título se decidió en un Clásico, el octavo en una final de Copa. Madrid ha ganado cuatro; el Barça, tres.

Flick ha construido un Barça fiable y ofensivo

El técnico Hansi Flick ha armado un grupo competitivo sin grandes fichajes, confiando en el talento joven y en un estilo reconocible. Los culés ya golearon al Madrid este curso en el Bernabéu (0-4) y en la Supercopa (2-5).

El Barça ha firmado un torneo impecable, con 19 goles en cuatro eliminatorias. Su última derrota data de enero y solo ha perdido uno de sus últimos 27 partidos, lo que lo convierte en candidato firme al título.

El sueño del triplete pasó por esta final, la primera desde 2021. Pedri lideró desde el medio campo, mientras Ferran Torres y Lamine Yamal desbordaron por banda. Sin Lewandowski ni Balde, Flick duda entre Dani Olmo o Fermín López como titulares.

El Madrid llegó entre dudas y tensión institucional

En el Madrid, la previa ha estado marcada por el boicot a los actos de la RFEF, un gesto de protesta por los arbitrajes y las críticas a Realmadrid TV. El club no acudió a la cena oficial, ni entrenó en La Cartuja.

En lo deportivo, el equipo de Ancelotti no ha encontrado regularidad. Las dudas en el sistema, el encaje de Mbappé y las lesiones han mermado el rendimiento. La final es su última gran oportunidad de salvar la temporada.

Últimos enfrentamientos FC Barcelona – Real Madrid

Alineaciones

Minuto a minuto

Resultados de las eliminatorias

Miles de personas dan el último adiós al papa Francisco

Informa. Manuel Tori

Este sábado, 25 de abril de 2025, pasará a la historia. Es el día del funeral del papa Francisco tras su muerte el pasado 21 de abril. Se trata de un funeral diferente por expreso deseo del papa. Una jornada llena de simbolismos en la que miles de personas han dado el último adiós al pontífice.

Tres días ha permanecido abierta su capilla ardiente a la que han acudido personas de diferentes partes del mundo para su despedida.

Reacciones al funeral

Ha sido una ceremonia austera como ha dejado estipulado el propio Francisco. En la homilía el decano del colegio catedralicio ha destacado que se centró en los que menos tienen. Hoy muchos reconocen que los pobres y los migrantes eran el eje central de su agenda.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Religiosos durante el funeral del Papa, en la plaza de San Pedro del Vaticano
Religiosos durante el funeral del papa, en la plaza de San Pedro del Vaticano | Lorena Sopena / Europa Press
Canal de WhatsApp de RTVC

Minuto a minuto del funeral del papa Francisco

En Directo

Última actualización el 26-04 12:30

12:30 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Finaliza la misa funeral por el pontífice

El cuerpo del papa Francisco descansa ya en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Hasta ese lugar han sido trasladados sus restos tras la misa funeral oficiada en Ciudad del Vaticano. Miles de personas han acudido a la ceremonia para dar el último adiós al pontífice.

Miles de personas acuden al funeral del papa, en la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano.
Miles de personas acuden al funeral del papa, en la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano | Lorena Sopena / Europa Press

12:09 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Despedida de Meloni

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, despidió al Papa Francisco con una imagen del pontífice y un escueto “A Dios” escrito en blanco. En la fotografía, Francisco aparece sonriente y con la mano derecha extendida.

Meloni publicó el mensaje en X tras finalizar el funeral en la plaza de San Pedro, donde asistió junto a otros líderes políticos internacionales.

El Papa Francisco en una imagen de despedida publicada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni
El papa Francisco en una imagen de despedida publicada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni

11:47 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Mensaje de Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rindió homenaje al papa Francisco durante su funeral en Roma, destacándolo como “un constructor de puentes”. En un mensaje publicado en X, expresó admiración por su liderazgo compasivo y pacífico.

Von der Leyen recordó que el Papa defendió a los más vulnerables, desde desplazados hasta olvidados. Afirmó que su legado de justicia y esperanza seguirá iluminando el futuro.

11:02 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Gestos de paz

Durante la misa funeral del Papa Francisco en el Vaticano, Donald Trump estrechó la mano de los Reyes Felipe VI y Letizia como gesto de paz. Los monarcas tomaron la iniciativa, al estar sentados prácticamente junto al presidente estadounidense y su esposa.

Trump también saludó a los presidentes de Francia y Portugal, Emmanuel Macron y Marcelo Rebelo de Sousa, en un momento simbólico marcado por la tensión con Europa.

Saludo entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la misa funeral por el papa Francisco / Europa Press
Saludo entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la misa funeral por el papa Francisco / Europa Press

10:48 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Encuentros entre presidentes

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este sábado en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, antes del funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro. La Casa Blanca calificó el encuentro como “muy productivo”.

El presidente de Estados Unidos también mantuvo una breve conversación con el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz en la basílica de San Pedro. Se trata del primer contacto entre ambos líderes desde que Trump inició su segundo mandato en enero.

10:01 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Los reyes saludan a Trump

Los Reyes Felipe VI y Letizia saludaron brevemente a Donald y Melania Trump antes del inicio del funeral del Papa Francisco este sábado en el Vaticano. Ambas parejas fueron ubicadas muy cerca, separadas solo por el presidente de Estonia, Alar Karis, durante la ceremonia que reúne a más de 130 delegaciones y 50 jefes de Estado.

La delegación española estuvo encabezada por los Reyes, sin la presencia de Pedro Sánchez. Los acompañaron María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Félix Bolaños y Alberto Núñez Feijóo, quienes también rindieron homenaje ante el féretro del Papa y accedieron juntos a la plaza de San Pedro.

Felipe VI saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del inicio del funeral del Papa Francisco
Felipe VI saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del inicio del funeral del Papa Francisco | Europa Press / Vaticano

09:56 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Zelenski llega entre aplausos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha recibido una cálida ovación este sábado al llegar a la plaza de San Pedro en Roma para el funeral del papa Francisco. El mandatario consideró cancelar su viaje tras el reciente ataque ruso en Kiev, que dejó una docena de muertos, pero decidió finalmente acudir al homenaje.

También ha asistido el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el viernes insinuó un posible encuentro con Zelenski para hablar sobre la guerra en Ucrania. Ambos líderes han mostrado profundas diferencias en torno al conflicto.

08:57 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Llegada de dignatarios internacionales

Miles de fieles y dignatarios de más de 140 delegaciones internacionales se han reunido este sábado en la Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco. La ceremonia, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, honra al pontífice, fallecido el lunes a los 88 años tras complicaciones de salud. Entre los asistentes figuran el presidente argentino Javier Milei, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, Joe Biden y Ursula von der Leyen, junto a unos 200.000 peregrinos llegados de todo el mundo.

El Vaticano ha reservado lugares destacados para representantes de ONG cercanas al papa, como Mediterranea Saving Humans y Refugees in Libya. Al concluir la misa, un cortejo llevará el féretro de madera hasta la Basílica de Santa María la Mayor. La procesión pasará por puntos emblemáticos de Roma y, como él mismo pidió, un grupo de personas sin hogar y presos le rendirá un último homenaje.

Llegada de dignatarios internacionales a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
Llegada de dignatarios internacionales a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano | Matteo Renzi / Europa Press

08:50 Día: 26-04-2025

Funeral papa | En unos minutos dará comienzo la ceremonia

A partir de las 9:00 de la mañana hora canaria comenzará la ceremonia del funeral del papa Francisco. Podrás seguirla en directo en rtvc.es

08:40 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Así será la tumba del papa Francisco

La tumba del papa Francisco tendrá una lápida sencilla, en el suelo, con la inscripción FRANCISCUS, su nombre pontificio en latín, tal y como dispuso en su testamento. Además cuenta con una reproducción de su crucifijo pectoral.

Primera imagen de la tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus' / Vatican News
Primera imagen de la tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’ / Vatican News

08:30 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Seis kilómetros de cortejo fúnebre

El cortejo fúnebre que llevará al papa Francisco desde la basílica de San Pedro en el Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado tiene seis kilómetros.

Un trayecto que seguirá sitios emblemáticos de Roma como el trazado de la antigua Via Papalis. Por ella transcurría antiguamente la procesión tras la elección de los pontífices. Pasa desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

El cortejo fúnebre del papa Francisco está previsto que pase por los lugares más icónicos como el Coliseo Romano.

08:20 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Protocolo para la ceremonia

Para el funeral del papa Francisco hay una serie de detalles en el protocolo a tener en cuenta.

Uno de los detalles tiene que ver con la organización de los asistentes en la Basílica de San Pedro. En la parte delantera estarán los jefes de Estado. Alrededor de 50 han confirmado su asistencia. En ese orden de asientos tendrán prioridad protocolaria, los diez que representarán a países monárquicos.

Cuanto más cercano al féretro, mayor importancia protocolaria tienen los presentes.

Otro aspecto que destaca en el protocolo tiene que ver con el vestuario. Al ser un funeral de Estado la etiqueta implica usar trajes de tonalidades oscuras, corbatas negras, vestidos y faldas a la altura de la rodilla y la ausencia de grandes joyas como símbolo de sobriedad y respeto.


08:10 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Los plazos tras el entierro del papa Francisco

Con la misa funeral se inicia un tradicional periodo de nueve días consecutivos de luto, se conocen como «novendiales«. En este tiempo habrá misas solemnes en memoria del Pontífice en la Basílica de San Pedro hasta el 4 de mayo.

Una vez pasado este tiempo se podrá convocar el cónclave de cardenales. Una cita a la que se pondrá fecha en un plazo que no podrá superar los 20 días de la muerte del papa Francisco. De ella saldrá el sucesor y máximo representante de la Iglesia Católica. Hay 133 cardenales electores procedentes de diferentes partes del mundo.

El cardenal Luis Antonio Tagle, el cardenal Pietro Parolin y otros cardenales, el día del traslado del cuerpo del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 23 de abril de 2025. REUTERS/Yara Nardi.

08:00 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Roma se blinda en seguridad

La ciudad de Roma se ha blindado en seguridad para el funeral del papa Francisco.

Las autoridades italianas esperan que se den cita más de 200.000 personas. Además la presencia de jefes de Estado y de Gobierno en la Basílica de San Pedro también hace aumentar la seguridad.

Más de 4.000 policías y francotiradores estarán distribuidos por toda la ciudad. Además se utilizarán drones para la vigilancia por aire y desplegarán unidades caninas y de detección de explosivos.

Personal de seguridad desplegado por las calles de Roma con motivo de la capilla ardiente y funeral del papa Francisco / Reuters
Personal de seguridad desplegado por las calles de Roma con motivo de la capilla ardiente y funeral del papa Francisco / Reuters

07:50 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Acudirán hasta 130 autoridades y jefes de Estado y Gobierno

Son muchas las personalidades y autoridades y jefes de Estado y Gobierno que acudirán al funeral del papa Francisco.

Los reyes de España, Felipe y Letizia, estarán presentes en la ceremonia encabezando la delegación española.

En representación del Gobierno estarán las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, junto con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Moncloa también invitó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha confirmado su asistencia.

07:40 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Será enterrado en un ataud sencillo de madera

El papa Francisco en sus últimas voluntades decidió que los tres ataudes tradicionales, de ciprés, plomo y roble, se sustituyesen por un ataud más sencillo.

Francisco será enterrado en un ataud sencillo de madera revestido de zinc.

07:30 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Francisco será enterrado en una capilla de la basílica de Santa María la Mayor

El propio papa Francisco decidió como quería que fuese su funeral y dónde sería enterrado. Quería una ceremonia sencilla.

Francisco pidió que se enterrase «en la tierra, sin decoración particular«, salvo una inscripción con su nombre papal en latín, según ha señalado la Santa Sede. Un benefactor anónimo asumirá los costes del entierro.

Las autoridades italianas calculan que 200.000 fieles asistirán al funeral del pontífice.

Vista de la fachada de la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado el papa Francisco / Reuters
Vista de la fachada de la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado el papa Francisco / Reuters

07:20 Día: 26-04-2025

Funeral papa | La solemne ceremonia se celebrará en la Basílica de San Pedro

El funeral por el papa Francisco se celebrará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio.

Detalle de las manos del papa Francisco con el rosario que ha tenido durante su capilla ardiente / REUTERS/Guglielmo Mangiapane
Detalle de las manos del papa Francisco con el rosario que ha tenido durante su capilla ardiente / REUTERS/Guglielmo Mangiapane

07:10 Día: 26-04-2025

Funeral papa | El papa Francisco decidió cómo quería su despedida

Una de las novedades que el papa Francisco realizó durante su pontificado fue adoptar cambios en los ritos funerarios de la legislación vaticana. Unos ritos conocidos como Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

Unos cambios que dejó aprobados en noviembre de 2024.

El féretro del papa Francisco en el interior de la Basílica de San Pedro en el Vaticano / REUTERS/Remo Casilli
El féretro del papa Francisco en el interior de la Basílica de San Pedro en el Vaticano / REUTERS/Remo Casilli

07:00 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

En esta jornada histórica en la que se celebra el funeral del papa Francisco comenzamos retransmisión especial en directo, minuto a minuto, con todos los detalles que se produzcan en torno a la solemne ceremonia.

Está previsto el comienzo oficial a partir de las 9:00, hora canaria, 10:00 de la mañana en la hora local. Será en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Vista de la Basílica de San Pedro donde se celebra el funeral del papa Francisco / Reuters
Vista de la Basílica de San Pedro donde se celebra el funeral del papa Francisco / Reuters

Quizás te interese:

10-12 | Victoria del CL Aridane frente al CL Candelaria

CL Candelaria y CL Aridane se enfrentó este sábado en un duelo decisivo, retransmitido por Terrero y Gloria desde el terrero Antonio Piñero de Mirca

Este fin de semana, la lucha canaria de Primera categoría entró en su fase decisiva con un nuevo episodio del Torneo Disa-Gobierno de Canarias 2025. La cita fue este sábado 26 de abril, desde el terrero Antonio Piñero de Mirca, en Santa Cruz de La Palma.

CL Candelaria y CL Aridane, cara a cara por el liderato

Con solo un punto de diferencia, el CL Candelaria y el CL Aridane se disputó el liderato del Grupo A. Fue el duelo más esperado de la 17ª jornada.

El CL Candelaria salió al terrero con Kiren González, puntal “A” conejero, Lorenzo Rodríguez “Lorencito”, puntal “C”, y Mario Rodríguez “Babache”, una de sus grandes promesas.

Por su parte, el CL Aridane, actual campeón palmero, alineó al puntal “A” Mamadou Cámara “Pollo de Bamako”, al puntal “C” Carlos Jiménez “Palmerito” y al destacado “A” Carlos Matoso, revelación de la temporada.

Cobertura completa de Terrero y Gloria desde La Palma

La retransmisión contó con narración de Willy Rodríguez Calero, comentarios de David Yanes y entrevistas de Jorge Benítez. Justo después del encuentro, el programa continuó con el resumen de toda la jornada del fin de semana.

Desde el set de Terrero y Gloria instalado en la propia arena de Mirca, se ofrecieron imágenes de los combates más destacados. También volvieron las secciones habituales, como reportajes exclusivos y entrevistas en profundidad.

La sección ‘Acechando los terreros’ trajo una nueva entrega de Juan Antonio Cabrera.
Además, José Manuel Pitti, con su estilo inconfundible, llevó al pasado con ‘La máquina del tiempo‘.

La actualidad de la competición femenina fue analizada por Nereida Alonso, destacando avances y protagonistas del fin de semana. Y antes del combate, Beatriz García y Pitti analizó las claves del enfrentamiento y los puntos fuertes de cada equipo.

Dónde ver la lucha en directo

Podrás ver nuevamente el partido, este domingo a las 17:50 horas en la TDT de Televisión Canaria.

Rovanperä prosigue con su rodillo y pone la directa hacia la victoria del ‘Islas Canarias’

0

El finlandés Kalle Rovanperä lidera con autoridad tras un viernes perfecto en los tramos insulares

Puedes seguir la retransmisión del rally Islas Canarias 2025 en RTVC:

Kalle Rovanperä (Toyota) marcha intratable hacia la victoria y cierra una jornada casi perfecta para sumar doce de trece victorias parciales posibles en el Rally Islas Canarias-Rally de España para sostener un liderato de 45.2 segundos sobre el ocho veces campeón del mundo, el francés Sébastien Ogier, resignado ante la “falta de la velocidad del líder”.

El finlandés volvió a dejar una clase maestra de conducción por las carreteras canarias, caracterizadas por un asfalto abrasivo y un recorrido circuitero al que se ha adaptado a la perfección el ‘69’, especialmente en ‘Tejeda-San Mateo’, una especial que consideró “top tres tramos favoritos” de su carrera y en la que asestó dos golpes casi definitivos a la clasificación.

El finlandés Kalle Rovanperä lidera con autoridad tras un viernes perfecto en los tramos insulares
Imagen. X Kalle Rovanperä.

Campeonato del mundo

A sus espaldas continúa un insatisfecho Ogier que, pese a estar “contento” con su Toyota GR Yaris Rally1 y experimentar “una tarde positiva”, se ha visto incapaz de alcanzar a su compañero de carpa, si bien ha conseguido poner tierra de por medio con el líder del Campeonato del Mundo (WRC), Elfyn Evans, que se sitúa ya a 22.9 segundos.

Evans, único piloto capaz de romper la hegemonía de Rovanperä en el tramo espectáculo de ‘Las Palmas de Gran Canaria’, consolida su tercer escalón en el cajón del podio tras liberarse de la tímida presión que ejercía el júnior de Toyota Gazoo Racing WRT, Sami Pajari, cuarto en la clasificación hasta la repetición de ‘Tejeda-San Mateo’.

Campeón de WRC2

El vigente campeón de WRC2 sufrió un fuerte golpe en el frontal delantero derecho de su GR Yaris Rally1 tras irse ancho en una curva rápida de izquierdas y embestir un guardarraíl a escasos tres kilómetros de la meta. El finlandés, que venía mejorando en cuatro segundos el mejor tiempo provisional, se despide así de sus opciones de sacar buenos puntos en Canarias.

A la cuarta posición asciende un Takamoto Katsuta más conservador que aun así intenta “dar pasos adelante”, aunque aseguró en la meta de ‘Arucas-Firgas-Teror 2’ que “no quiero forzar para no cometer errores sin jugarme mucho en la tabla clasificatoria”.

Pleno de Toyota

La salida de carretera de Pajari rompe el pleno de Toyota en el top cinco y permite a Hyundai Shell Mobis WRT contener la hemorragia de puntos y ascender una posición con cada piloto, comandados por un Adrien Fourmaux que marcha quinto, pese a perder tiempo en la salida de carretera de Grégoire Munster, tras un sábado de “buenas sensaciones”.

En su particular pelea con su Hyundai i20 N Rally1 continúan inmersos el vigente campeón del mundo, Thierry Neuville, y Ott Tänak, quienes siguen sin vislumbrar noticias positivas, a pesar del incansable trabajo de ingenieros y mecánicos, y se resignan a completar las cronometradas con la mente ya puesta en el Rally de Portugal, quinta ronda del calendario de WRC.

Test a ciegas

“Estamos haciendo un test a ciegas. Los ingenieros pusieron algo en el coche e hicieron ajustes. Esperaba alguna mejora, pero sigue siendo lo mismo que antes», sintetizó un frustrado Tänak.

Las malas noticias siguen llegando a las carpas de M-Sport Ford WRT tras la pérdida de tres minutos por parte de Grégoire Munster después de una pasada de frenada en una curva de derechas, evitando un árbol por centímetros, y quedar empanzado entre tierra y cañas, si bien pudo reanudar la marcha sin daños en su vehículo con la ayuda del público.

“Ha sido un error tonto sin pelear por nada. Fui un poco optimista en la frenada y me he ido largo, pero es lo que intentas cuando el coche no está funcionando. Si no aprieto y me conformo con los dos puntos no aprendemos nada”, explicó Munster.

Carreteras de la isla de Gran Canaria

Con los errores de Pajari y Munster, Joshua McErlean asciende a la décima plaza, antecedido por los Rally2 de Yohan Rossel y Alejandro Cachón, tras un Rally Islas Canarias-Rally de España complicado para el irlandés, que sigue trabajando en comprender los reglajes y las reacciones de su Ford Puma Rally1 en las abrasivas carreteras de la isla de Gran Canaria.

En WRC2, el francés Yohan Rossel consolida su liderato pese a la presión del español Alejandro Cachón, que le robó dos mejores tiempos en la primera sección de la mañana, aunque el galo sofocó la reacción y amplió su dominio en la segunda mitad de la jornada. Desde la tercera posición vigila un lejano Nikolay Gryazin.

Para este domingo, también a doble pasada, los pilotos abordarán los tramos de Agüimes-Santa Lucía (14.97 km.), Maspalomas (13.47 km.), que será el tramo de bonificación en su segunda pasada, y el tramo espectáculo de ‘Costa Canaria’, que discurrirá por el Gran Karting Club de Gran Canaria (1,50 km.).

Contexto Rally Islas Canarias

El FIA WRC Rally Islas Canarias 2025 arrancó este viernes con una jornada que confirmó el alto nivel competitivo de la prueba. Los Rally1 debutaron en los tramos grancanarios tras el shakedown del jueves.

Reagrupamiento tras Sección 3

Kalle Rovanperä fue el gran protagonista del día. El bicampeón mundial controló la jornada de principio a fin al volante del Toyota GR Yaris Rally1, marcando el mejor tiempo en todos los tramos. Su pilotaje fue sólido, rápido y sin errores, dejando sin respuesta a sus rivales.

Ambiente espectacular en los tramos

El rally se disputó en un escenario natural impresionante. Miles de aficionados disfrutaron del espectáculo desde los tramos, creando un ambiente inolvidable.

Kalle Rovanperä domina en la primera jornada del FIA WRC Islas Canarias
Kalle Rovanperä domina en la primera jornada del FIA WRC Rally Islas Canarias | @GranCanariaDep

Rovanperä lidera con 26.8 segundos de ventaja sobre Sébastien Ogier, quien firmó cinco segundos puestos. Solo Elfyn Evans logró arrebatarle una especial en el primer tramo, Valsequillo – Telde 1. El resto del día, el finlandés fue inalcanzable.

Toyota copa el top 5

Los GR Yaris Rally1 de Toyota dominaron con claridad. Ocupan las cinco primeras posiciones de la general. El mejor Hyundai, el de Thierry Neuville, marcha sexto a más de un minuto del líder.

Hyundai y Ford no encontraron ritmo durante la jornada. Sus pilotos sufrieron para adaptarse al asfalto y a las exigencias técnicas de los tramos isleños, quedando lejos del protagonismo.

Cachón brilla en WRC2

En la categoría WRC2, el español Alejandro Cachón se colocó segundo al cierre del viernes. Quedó a 18.7 segundos del francés Yohann Rossel, líder con su Citroën C3 Rally2.

Cachón pilotó el Toyota GR Yaris Rally2 con buen ritmo y constancia. Se mantuvo cerca del francés durante toda la jornada, y buscará la remontada el sábado en los tramos más largos.

Llega la etapa reina del rally

Este sábado, los equipos afrontan la etapa más extensa del evento, con más de 120 kilómetros cronometrados. Los tramos recorrerán el norte y el centro de la isla, con zonas técnicas y paisajes espectaculares.

La jornada concluirá con el esperado tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria (TC13). Por primera vez, los Rally1 rodarán hasta el interior del Gran Canaria Arena, ofreciendo una imagen histórica para el automovilismo mundial.

92-83 | El acierto exterior al final le da el triunfo al Tenerife y hunde al Leyma Coruña

La Laguna Tenerife se enfrentó este sábado al Leyma Coruña en un partido que no se decidió hasta los últimos instantes

La Laguna Tenerife se enfrentó este sábado al Leyma Coruña en un partido que no se decidió hasta los últimos instantes
Imagen cedida por X La Laguna Tenerife.

La Laguna Tenerife terminó este sábado imponiéndose al Leyma Coruña por 92-83 en un partido que no se decidió hasta los últimos instantes, cuando tanto el brasileño Marcelinho Huertas como el alemán David Kramer acertaron en sus lanzamientos triples y lograron aumentar una distancia que ya no pudo rebajar el equipo rival, que se hunde en el fondo de la clasificación.

El equipo gallego se jugaba mucho en este partido y mientras iba avanzando el choque vio que podía alcanzar algo positivo. Trabajó bien en defensa y supo atacar con acierto aprovechándose de la débil defensa local. Al final le faltó fuerza para poder ganar a un equipo como el Tenerife con jugadores de mucha calidad y experiencia.

La Laguna Tenerife – Leyma Coruña

Le costó a La Laguna Tenerife coger el control del partido en los dos primeros cuartos. Inicialmente empezó buscando a Gio Shermadini en el juego interior y el pívot respondió con acierto. Los seis primeros puntos del equipo aurinegro fueron de él, pero el Leyma Coruña vino preparado a buscar un resultado positivo.

Pese a las ausencias de dos hombres importantes como los lesionados Trey Thomkins y Thomas Heurtel, el equipo gallego salió muy intenso y a base de una buena defensa logró plantar cara a los tinerfeños, liderados por un acertado Brandon Taylor, al que se le fueron uniendo Phil Scrubb y Beqa Burjanandze.

Punto de agresividad

El Tenerife lo intentaba en ataque. Aaron Doornekamp aprovechó sus lanzamientos y Huertas hacia el trabajo que tan buenos resultados le está dando, pero el problema de los locales estaba en defensa. Les faltaba ese punto de agresividad para intentar dominar el choque.

El Leyma Coruña supo aguantar al máximo nivel hasta el descanso y alcanzó su máxima diferencia en el minuto 18 (40-46) tras una canasta de Diagne.

La igualdad se mantuvo en el tercer cuarto, aunque con una ligera mejoría defensiva del Tenerife, si bien eso no era suficiente para poder dominar el choque. El Leyma Coruña, que perdió por lesión a Diagne en el minuto 24 (54-57) se mantuvo en el choque con un buen trabajo en las dos canastas.

Tres triples consecutivos

Llegó entonces el momento de Tim Abromaitis y su aportación en este tramo del choque fue muy importante. Tres triples consecutivos llevarían al Tenerife a tomar una diferencia de cinco puntos (65-60).

Reaccionó de nuevo el Leyma Coruña con cinco puntos anotados por Silins, que devolvió la igualdad en el marcador hasta el final del tercer cuarto.

Suficiente ventaja

Irregular inicio de los dos equipos en el último cuarto. Muchos errores por parte de los dos equipos, sobre todo en el local que encajó un parcial de 0-7 para poner el marcador en 79-79 (min35).

Abromaitis subió el 82-79 y, a partir de ahí llegó el momento de la experiencia. Huertas anotó un triple importante (85-81) y aunque Taylor insistía en sus ataques verticales y anotando, Kramer, que no había estado fino en sus tiros, anotó la canasta que dio al Tenerife la ventaja suficiente para ganar el encuentro (90-83) a falta de 46 segundos para el final.

Al final triunfo del Tenerife ante un Leyma Coruña que jugó a un gran nivel, pero le faltaron las fuerzas en los instantes importantes.

Previa del Tenerife

El Pabellón Santiago Martín se preparó para afrontar otro partido sin concesiones. Este sábado, desde las 18:30 horas, La Laguna Tenerife recibió a un Leyma Coruña en plena lucha por evitar el descenso.

Marcelinho Huertas entre dos defensores del Leyma Coruña durante el partido disputado el pasado mes de noviembre
Marcelinho Huertas entre dos defensores del Leyma Coruña durante el partido disputado el pasado mes de noviembre | CB Canarias

El equipo gallego llegó al encuentro con un balance de 6 victorias y 21 derrotas. Ubicados en la penúltima posición, los hombres de Diego Epifanio buscaron aferrarse a una de sus últimas balas para acercarse a la permanencia.

El Leyma Coruña viaja con bajas importantes

El Leyma Coruña afrontó el choque sin Trey Thompkins ni Thomas Heurtel. Thompkins sufrió un esguince de rodilla en el último partido, mientras que Heurtel pasó esta semana por el quirófano para solucionar sus problemas de menisco.

En el bando local, Fran Guerra continuó siendo la única baja confirmada.

Un rival peligroso pese a su situación

Esta temporada, el Leyma Coruña ha ganado en pistas complicadas como las de Hiopos Lleida y Básquet Girona, mostrando una notable capacidad anotadora.

Además, el equipo gallego promedia 21,15 asistencias por partido, siendo el tercer mejor equipo de la liga en esa estadística. Sus jugadores pueden generar peligro en todas las posiciones.

Resultados La Laguna Tenerife – Leyma Coruña

Alineaciones La Laguna Tenerife – Leyma Coruña

Resultados Liga Endesa

Clasificación Liga Endesa 24/25