El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2026 ya tiene sitio para su celebración; se hará en el parque Santa Catalina. Esta decisión, sin embargo, retrasa, aún más, la finalización de las obras de la MetroGuagua.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2026 será en el parque Santa Catalina. Fotografía del Carnaval 2025
La elección del parque de Santa Catalina supone el reconocimiento de que la obrade la MetroGuagua bajo el parque no se retomará, como pronto hasta que finalicen los carnavales, a principios de marzo de 2026.
La alcaldesa considera compatible los dos planes
La construcción del túnel subterráneo de Santa Catalina fue paralizada en abril de 2024 debido a la necesidad de modificar el sistema constructivo inicialmente previsto. Este cambio implicó un incremento significativo en los costos del proyecto, lo que hace necesario convocar una nueva licitación para su ejecución.
«Estamos en una dinámica que es propia de la obras, hay que resolver el contrato y hay que volverlo a edificar», aseguró Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, a RTVC.
«Calculando los tiempos, entendemos que es perfectamente factible la celebración de los mismos aquí y, posteriormente, iniciar la contratación que, en su caso, se lleva a cabo», añadió la alcaldesa grancanaria.
El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2026 será la 50 edición y se extenderá entre el 24 de enero y el 1 de marzo de este año.
El periódico ‘El Mundo’ ha publicado nuevos extractos de la conversación entre Mohamed Derbah y el expresidente del Parlamento de Canarias y diputado socialista, Gustavo Matos. Esta recogida en un informe de la unidad de asuntos internos de la Policía Nacional, en la que el empresario le revela al político que ya se había reunido con el subdelegado y que entonces le «informaron de cantidad de documentos».
El pasado 29 de abril, la Policía Nacional culminó una operación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales con la detención de ocho personas, entre ellas el propio Derbah, un jefe de brigada ya jubilado, Francisco Moar, quien inició la investigación del ‘caso Mediador’ sobre presunta corrupción; un subinspector del mismo cuerpo en activo y un abogado.
Derbah fue el único de los arrestados que fue enviado a prisión provisional. A Moar no se le pudo tomar declaración porque había sido puesto en libertad por la Policía de A Coruña, que fue quien lo detuvo.
Pertenencia a organización criminal
El juzgado que instruye la causa investiga presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de estupefacientes, cohecho o blanqueo de capitales, entre otros cargos.
Gustavo Matos esgrimió este martes en rueda de prensa que todo su contacto con el empresario de origen libanés se limitó a un café en un centro comercial de Santa Cruz de Tenerife. También estuvieron presentes un abogado y, solo al inicio, una tercera persona, supuestamente el policía Francisco Moar.
En esa reunión, que calcula no duró más de diez minutos, Matos asegura que le hablaron de supuestas prácticas intimidatorias de policías a negocios de su propiedad en el sur de Tenerife, todo ello enmarcado en «una especie de guerra entre mandos policiales». Así, ante «la gravedad de los hechos» los puso en conocimiento del Subdelegado del Gobierno, como cree que era su «obligación».
El Mundo publica la reunión entre el empresario Mohameh Derbah y el expresidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos. Imagen de Archivo
No tenía constancia de actividades irregulares
También relató que, al cabo de dos días, Derbah lo telefoneó y le informó del resultado de su gestión: Plata le indicó que el asunto estaba siendo investigado y judicializado. Hasta ahí, sostiene Matos, llega su relación con Derbah, del que dijo que no tenía «constancia ni indicios de posibles actividades irregulares, mucho menos» de narcotráfico y blanqueo, que son algunos de los delitos investigados en la operación policial que estalló meses después de dicho encuentro.
El PSOE ha acordado incoar un expediente informativo a Gustavo Matos en cumplimiento con los estatutos y reglamentos del partido, aunque este partido ha considerado que las explicaciones ofrecidas por Matos son sólidas.
El subdelegado del Gobierno también se vio con el empresario
El subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el socialista Javier Plata, se reunió con Derbah meses antes de que éste fuera detenido como supuesto cabecilla de una red de narcotráfico.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias han confirmado a EFE dicho encuentro, que tuvo lugar el pasado 18 de octubre, entre Plata y Derbah en la condición del segundo de «Consejero Especial del Primer Ministro de Guinea-Bissau», y que el motivo del mismo era abordar únicamente «asuntos diplomáticos relacionados con el país africano».
Recalcan las fuentes que el subdelegado «siempre atiende estas solicitudes y es muy habitual, porque está entre sus funciones, mantener reuniones con representantes de los diferentes países«.
Preocupación por la seguridad de la isla
Ahora bien, en dicho encuentro, que consta en la agenda pública del subdelegado, Derbah, «aprovechando su consideración de empresario, expresó su preocupación por la seguridad de la isla y la actuación e intervención de la policía en determinados supuestos».
El 2 y el 10 de octubre de 2024, el subdelegado del Gobierno recibió dos escritos a través del registro general del abogado de Derbah, también detenido en la operación contra el narcotráfico el pasado 29 de abril, sobre «unos incidentes con agentes de la Policía Nacional en los locales de su representado».
Una vez recibidos estos escritos, la Subdelegación solicitó un informe a la Policía Nacional, que, una vez elaborado, le fue remitido a este abogado, y en el mismo se concluye que las actuaciones policiales «han sido impecables» y que las mismas se pusieron en conocimiento de las autoridades judiciales.
El subdelegado del Gobierno, Javier Plata, también se vio con el empresario Mohamed Derbah detenido por drogas. Imagen de EFE/Ramón de la Rocha
Declaraciones del PP
Este miércoles la diputada del Partido Popular, Ana Vázquez, ha afeado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados que se haya convertido en el «ministro perejil que está en todas las salsas».
Así, Vázquez aludía a la información de ‘El Mundo’ sobre conversaciones intervenidas entre el dirigente del PSOE canario, Gustavo Matos, y un «capo libanés» investigado por narcotráfico.
La tienda-museo del cantante y rapero grancanario Quevedo abrió sus puertas en el parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria este miércoles a las 11:00 horas y cerrará a las 20:00.
La tienda-museo del cantante Quevedo aterriza en Las Palmas de Gran Canaria con merchandising exclusivo
La tienda solo estará disponible este miércoles, tal como anunció el artista en sus redes sociales, y a tres días del concierto en la capital grancanaria, sus fanes se reúnen en esta plaza para adquirir merchandising oficial como entradas para el concierto.
La tienda tiene todo tipo de productos exclusivos
En el interior de la tiendas, están expuestos los discos de oro que ha ganado Quevedo así como la vestimenta y accesorios que ha utilizado en los videoclips de su último disco «Buenas Noches». También se podrán encontrar productos exclusivos del cantante.
«Llevo días deseándolo, llevo todos los días recordándolo a todo el mundo», asegura emocionada una fan del artista grancanario mientras espera en la cola frente a la tienda-museo. «Sé que es el concierto más importante de toda su vida y de la nuestra claro», asegura otra de las aficionadas.
Quevedo lanzó ‘Buenas noches’ el pasado 22 de noviembre de 2024 y fue todo un éxito. Sus canciones llenaron las listas de las principales plataformas musicales.
La Gomera impulsa la formación en herramientas digitales a los mayores de 60 años con el programa de inserción laboral
Informa: RTVC.
El Cabildo de La Gomera organiza un curso de formación digital para los mayores de 60 años. En este proyecto se han inscrito más de cien personas.
Este programa de inserción laboral mejora las competencias de este colectivo y refuerza su cualificación. El Fondo de Desarrollo de Canarias, FDCAN, financia este y otros proyectos similares con un presupuesto de 2, 2 millones.
Más de 100 personas mayores de 60 años han conseguido un trabajo después de pasar por este programa de inserción. RTVC.
El presiente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha comentado, “no solo brinda una oportunidad laboral a quienes han encontrado más dificultades para reincorporarse al mercado laboral, sino que también, apuesta por la formación como herramienta clave para garantizar una inserción sostenible y de calidad”.
Programa del curso
El curso consta de 25 horas formativas en competencias digitales básicas. El temario incluye el desarrollo de competencias digitales básicas, como solicitar citas médicas por internet, realizar gestiones con la Seguridad Social o efectuar compras online de manera segura.
El programa de empleo ha conseguido la contratación de 120 personas desempleadas mayores de 60 años. Según Curbelo, «está acción conjuga empleo, formación y cohesión social».
Nuevo cara a cara entre Sánchez y Feijóo, en esta ocasión con las últimas informaciones sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como centro de la polémica
Cara a cara Sánchez-Feijóo en el Congreso en la sesión de control
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado este miércoles a Alberto Núñez Feijóo que se dedique a difamar a «personas honestas» después de que el líder del PP le instara a decir públicamente si avala o no la gestión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Sánchez y Feijóo se han enzarzado en un cara a cara en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso entre acusaciones mutuas de corrupción.
En medio de informaciones que apuntan a un próximo informe de la UCO en el marco de la investigación del caso Koldo y que podría comprometer a Cerdán por la adjudicación de algunas obras, Feijóo ha planteado al jefe del Ejecutivo «cuántas veces tiene que interesarse su número dos por las obras públicas para que el Gobierno las adjudique”.
Por ello, ha instado directamente a Sánchez a que, «después de lo que se lee en los medios» dijera si avala o no la gestión del secretario de Organización socialista.
El presidente del Gobierno ha vuelto a contrastar la actitud actual de Feijóo con sus palabras en las que dijo que no llegaba a la política nacional para insultar y por ello ha lamentado que ahora «se dedique a difamar a personas honestas».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la sesión de control al Ejecutivo que este miércoles, 21 de mayo, celebra el Congreso. EFE/ Chema Moya
Feijóo acusa a Sánchez de obviar lo que pasa a su alrededor
Feijóo ha acusado al presidente de no querer mencionar lo que está sucediendo en su entorno.
“Solamente me refiero a la última semana: mordidas del Gobierno en rescate a empresas, comisiones en contratos de obra pública, su presidenta de Adif ayer imputada por la organización de caudales públicos”, ha relatado.
Informa: Redacción Informativos RTVC
A su juicio, «el Gobierno está vaciando la nevera de los españoles y llenando el bolsillo de sus corruptos».
Según Feijóo, «vendrán más ejemplos que ilustren lo que está pasando en España». Mientras, ha dicho, el Gobierno crea «cortinas de humo» para tapar los incidentes con los trenes, los apagones y la corrupción generalizada y quiere investigar «el televoto de Eurovisión».
El presidente del Gobierno ha lamentado que diga todo eso una persona «que se puso al frente del PP para tapar la corrupción de la señora Ayuso».
«Para lo que ha quedado, señor Feijóo; salir de Galicia para acabar gobernado desde un ático de Chamberí», ha apostillado.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno este miércoles, 21 de mayo, en el Congreso. EFE/Mariscal
Abascal se abre a un pacto de investidura y gobierno con el PP
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado este miércoles abierto a un acuerdo de investidura y gobierno con el PP, si los populares ganan las próximas elecciones generales.
«Si nuestros principios están recogidos en un acuerdo de gobierno, podremos llegar a un acuerdo de investidura y de gobierno», ha afirmado en una entrevista en Telecinco recogida por EFE.
No obstante, ha precisado que Vox acudirá a las elecciones para «ganarlas y recibir el apoyo de otros y, a ser posible, a no tener que necesitarlo».
Ha subrayado además que los populares «todavía no han ganado» y que «son capaces de volver a perder unas elecciones y de volver a estropear una mayoría con una campaña desastrosa como la de julio del año 2023».
Entonces, según Abascal, los populares mintieron con las encuestas, dieron por ganadas las elecciones y su líder, Alberto Núñez Feijóo, se dedicó a ofrecer permanentemente pactos a Sánchez.
El evento agotó sus 2.800 entradas hace seis meses
El festival ‘Sonidos Líquidos’ presentó este miércoles su 15ª edición que contará con la participación de bandas como Lori Meyers, Wine Lips, y una buena representación de bandas canarias. El evento trandrá lugar el próximo 7 de junio y sus 2.800 entradas se agotaron hace seis meses.
Bodegas La Geria ha sido el escenario de esta presentación, lugar que también será el escenario del festival, y contó con una rueda de prensa donde estuvieron presentes Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, Neftalí Acosta, director de Arenao Producciones y organizador del festival, entre otros.
El respeto al entorno y un cartel prometedor marcan el festival
El festival volverá a apostar por la sostenibilidad, la música y los vinos de Lanzarote y reunirá a artistas como Lori Meyers, una de las bandas más emblemáticas del indie nacional, junto a una cuidada selección de artistas que prometen hacer vibrar al público.
Queralt Lahoz desplegará toda su fuerza escénica con una original mezcla de flamenco, soul y ritmos urbanos, mientras que los canadienses Wine Lips traerán su garaje-punk psicodélico y enérgico.
Durante la presentación, los intervinientes destacaron el valor de Sonidos Líquidos como proyecto cultural y sostenible, que fusiona música, vino y paisaje en una experiencia única para los sentidos.
«Tenemos una ventaja que mis compañeros promotores de otras islas siempre me envidian y es que tenemos este cabeza de cartel, este escenario utópico de la geria», aseguró Neftalí Acosta a RTVC.
Televisión Canaria ha podido hablar con algunos de los vecinos del centro Emana La Fortaleza I que la justicia ha clausurado en Bandama, Gran Canaria
Informa: Redacción Informativos RTVC
Vecinos del centro de menores migrantesEmana La Fortaleza I cerrado por un juzgado de las Palmas de Gran Canaria han relatado a Televisión Canaria que los gritos y las malas formas, presuntamente por parte de los propios cuidadores, llamaban la atención del vecindario. Los menores se han realojado en otros centros de Gran Canaria.
Una situación que difiere mucho del ambiente de estos días tras el cierre y precinto por parte de la Policía Canaria. Según ha podido saber Televisión Canaria, ni siquiera los requerimientos de la Fiscalía han podido entregarse. En el interior del centro no queda nadie.
La Policía de Canaria registra el centro de menores por orden judicial. Imagen EFE
La Policía Autonómica, tras obtener una orden judicial, procedió el pasado lunes a la entrada y registro del inmueble por presuntos delitos de lesiones y odio.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJC) indicó que se trata del centro menores con medidas de reforma, gestionado por la entidad Quorum 77, en las afueras de la capital grancanaria, en la carretera de Bandama. Al menos nueve personas están siendo investigadas.
El Comité de Competición de la RFEF le retira la tarjeta roja a Landázuri. Al entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, también expulsado le han puesto tres partidos de suspensión
Landázuri fue expulsado con tarjeta roja directa en el último partido que el CD Tenerife disputó frente al Cartagena. Una expulsión por la que el equipo blanquiazul se dirigió al Comité de Competición de la RFEF.
Landázuri habla con el árbitro durante el partido frente al Cartagena tras sacarle tarjeta roja. La RFEF ha escuchado las alegaciones del CD Tenerife / CD Tenerife
La expulsión del jugador ecuatoriano por parte del árbitro Álvaro Moreno Aragón al cuarto de hora del inicio del partido, obligó a los blanquiazules a disputar el encuentro en inferioridad numérica.
Un partido intrascendente para ambos equipos porque no se jugaban nada y los dos ya tenían confirmación matemática de su descenso de categoría a 1ª RFEF.
Una jugada polémica en el Cartagonova porque tampoco el árbitro del VAR solicitó una revisión. La acción por la que le sacaron tarjeta roja a Anthony Landázuri se produjo al intentar frenar la jugada del jugador Álex Millán del Cartagena que se acercaba al área pequeña.
Landázuri pidió explicaciones por la tarjeta roja que dejó en inferioridad numérica al CD Tenerife en Cartagena / CD Tenerife
En el acta del árbitro quedó reflejado el motivo de la expulsión «Por derribar a un contrario cortando con ello una ocasión manifiesta de gol«. El CD Tenerife con las imágenes de televisión presentó las alegaciones que ahora le han sido concedidas.
Landázuri tras la retirada podrá estar en el próximo partido de los blanquiazules en el Estadio Heliodoro Rodríguez López. El que no podrá sentarse en el banquillo será el entrenador blanquiazul Álvaro Cervera, quien también fue expulsado en el partido del Cartagena.
Tres partidos de sanción para Álvaro Cervera
El entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, fue expulsado en el mismo encuentro y en el Comité de Apelaciones le han impuesto tres partidos de sanción. Esta situación, a falta de dos jornadas para que concluya LaLiga Hypermotion, provoca que el entrenador blanquiazul no pueda sentarse en el banquillo en el primer partido de la próxima temporada 25-26. El partido que supondrá el estreno del CD Tenerife en la Primera Federación.
El portavoz del Gobierno ha vuelto a insistir en la necesidad de comenzar con la distribución de menores migrantes y respaldará al Estado en los recursos de inconstitucionalidad que se han presentado por comunidades autónomas como Madrid o Aragón
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha pedido que el Estado debe aplicar ya el decreto ley de menores migrantes no acompañados que está en vigor para iniciar las derivaciones desde Canarias a otros puntos del territorio nacional. Además, reclama al Ejecutivo central que asuma los 1.200 menores solicitantes de asilo político.
Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias
El portavoz del Gobierno ha afirmado también que los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma respaldarán al Estado ante los recursos de inconstitucionalidad que han presentado comunidades como Madrid o Aragónpor la reforma de la ley de extranjería que permitirá la distribución de 4.000 menores migrantes no acompañados que en estos momentos tutela la Comunidad Autónoma.
Esta personación obedece a que la Comunidad Autónoma de Canarias se siente perjudicada por las actuaciones contra el decreto, porque afectan a sus competencias, ha explicado Alfonso Cabello, quien ha insistido en que el archipiélago está en situación «desesperada y excepcional».
En este sentido se manifiesta que “el interés competencial de Canarias en materia de protección de menores se ve afectado por un fenómeno supra autonómico, que es la contingencia migratoria extraordinaria en materia de menores migrantes no acompañados que impide a la Comunidad Autónoma de Canarias proporcionar la adecuada atención a estos menores que se encuentran en situación de hacinamiento, lo que es un hecho notorio y conocido, debido a que hasta la fecha el Estado no ha ejercicio su posición constitucional de garante de la efectividad del principio de solidaridad territorial”.
Centros saturados
Cabello, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, señaló en que el Estado debe aplicar ya el decreto ley e iniciar los procesos de distribución de menores entre las distintas comunidades ya que a fecha de hoy Canaria sigue dando respuesta sola a la situación migratoria y a los menores migrantes no acompañados que superan los 5.600 en el archipiélago.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en el Consejo de Gobierno de este miércoles, 21 de mayo. Imagen Presidencia del Gobierno
El portavoz del Gobierno afirmó que 86 centros acogen a los menores migrantes, algunos de ellos con un número de menores cercano a los 400 lo que supone una situación de saturación que complica su atención. Por ello, Cabello volvió a reclamar que se comience a derivar a los menores a otros puntos del territorio nacional para aliviar la situación de los centros en las islas.
El Ejecutivo canario pide al central «pasos más decididos»
Cabello cree que el Estado «podía haber hecho más» para que las comunidades autónomas comunicaran la situación de sus redes de acogida y le ha afeado que podía haber dado «pasos más decididos» y que haya «jugado a mezclar los datos de forma torticera» cuando para los 1.200 menores solicitantes de asilo «no hace falta esperar por nadie».
El portavoz ha insistido en solicitar «ayuda» al Gobierno central para «descongestionar» y «altura de miras y solidaridad» a las comunidades autónomas dado que la situación es «desesperada y excepcional».
Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias
Ha puesto como ejemplo el caso del centro Emena La Fortaleza I, cerrado por orden judicial en Santa Brígida y con nueve personas detenidas por los presunto delitos de lesiones, amenazas y contra la integridad moral.
Cabello ha admitido que los centros no están como les «gustaría» pero al mismo tiempo ha señalado que los servicios de inspección funcionan de forma «contundente», subrayando que el caso se encuentra bajo secreto de sumario.
En esa línea ha insistido en que se necesita «con urgencia» que comiencen las derivaciones para que se descongestionen los centros pues la red está «casi al 200%» desde hace más de año y medio, con 86 recursos que deberían tener no más de 20 menores y hay algunos con casi 400. «Necesitamos ayuda y auxilio del Gobierno y las comunidades autónomas», ha indicado.
Un camión interactivo del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) se ha desplegado en las islas para acercar la protección digital a toda la ciudadanía canaria, a través de la concienciación, la formación y actividades lúdicas.
/ imagen cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Instalado desde el 17 de mayo en el Parque de Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, el camión desplegable, que cuenta con ‘escape room’, juegos online, píldoras formativas, una carpa con juegos de mesa y una cabina del número para ayuda en ciberseguridad 017, permanecerá allí hasta este miércoles.
La iniciativa ya visitó casi todas las islas
La iniciativa, denominada ‘Experiencia Incibe’, ya ha visitado el resto de las islas, con la excepción de El Hierro. Luego continuará su recorrido por Fuerteventura, donde estará en Pájara del 25 al 28 de mayo, y en Arrecife (Lanzarote) del 31 de mayo al 2 de junio.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, visitó este miércoles el ‘roadshow’ de INCIBE junto a el coordinador general de Modernización del Ayuntamiento, Roberto Moreno.
«Los niños que es a quién principalmente está dirigida esta muestra pueden ser la puerta de entrada de ataques, con lo cual, la concienciación, la formación son pilares esenciales», declaró Moreno a RTVC.
El proyecto, que se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea (Next Generation), quiere elevar los niveles necesarios de cultura en ciberseguridad que cualquier persona debe poseer para desenvolverse con confianza y seguridad en la era digital.
Según el último balance de Ciberseguridad de Incibe, en 2024, el servicio gratuito y confidencial de Incibe ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, atendió 598.546 consultas, un 21,8 % más que en 2023, a través de su teléfono, WhatsApp, Telegram, formulario web y atención presencial.