Un joven resulta herido grave al caer desde unos dos metros de altura en El Médano

Recursos de emergencias asistieron en la madrugada de este domingo a un herido grave tras precipitarse en la vía pública en Granadilla de Abona

Un joven resulta herido grave al caer desde unos dos metros de altura en El Médano
Un joven resulta herido grave al caer desde unos dos metros de altura en El Médano

Un joven de 27 años ha resultado herido grave al precipitarse en la vía pública en El Médano, en el municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo la pasada madrugada, sobre las 02.20 horas. Cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de la precipitación de una persona desde unos dos metros de altura en la vía pública, en las inmediaciones de la Plaza Roja.

El equipo sanitario del Centro de Salud de San Isidro y del SUC asistió al varón accidentado. Y, una vez estabilizado, una ambulancia medicalizada se encargó de su traslado a un centro hospitalario. Al presentar un traumatismo craneal de carácter grave. Cuerpos de seguridad realizaron los informes correspondientes.

Los puntos de venta canarios se arriesgan a multas desde este domingo si venden tabaco negro mal etiquetado

0

Este sábado ha terminado el plazo transitorio fijado por el Gobierno de Canarias para permitir la doble precinta del tabaco negro: la anterior genérica y la nueva

Los puntos de venta canarios se arriesgan a multas desde este domingo si venden tabaco negro mal etiquetado
Los puntos de venta canarios se arriesgan a multas desde este domingo si venden tabaco negro mal etiquetado

Los puntos de venta de tabaco de las islas Canarias se arriesgan desde este domingo, 1 de mayo de 2022, a multas de miles de euros. E incluso cierres temporales de sus comercios si venden tabaco negro mal etiquetado.

Y es que este sábado 30 de abril ha terminado el plazo transitorio fijado por el Gobierno de Canarias para permitir la doble precinta del tabaco negro: la anterior genérica y la nueva. Que especifica que se trata de tabaco negro y no rubio, ya que cuentan con un régimen de impuestos más ventajoso.

Las unidades envasadas de cigarrillos negros que ya tuviesen adherida la precinta general y que no hayan sido vendidas para este domingo deberán ser retiradas. Las sanciones a los comercios varían en función de las cantidades. Pero en condiciones de estocaje habituales pueden superar los 10.000 euros por enclave.

Fuentes del sector han explicado a Europa Press que el riesgo para al menos parte de los más de 6.000 puntos de venta es real, dado que existe aún volumen de producto en la calle que algunas marcas no han recogido con el etiquetado antiguo.

En ese escenario, pasa a ser responsabilidad del comercio inspeccionarlo y retirar de los estantes el que no cumpla con los requisitos fijados en la orden de 14 de julio de 2021 por la que se modifica la de 9 de mayo de 2011, de desarrollo de la Ley 1/2011 del Impuesto sobre las labores del tabaco y otras medidas tributarias.

Herido grave tras precipitarse por un talud en Gran Canaria

Los servicios de emergencia recibieron una alerta por la precipitación de una persona por un talud de unos 4 metros de altura hacia un lugar de difícil acceso y cercano al mar

Herido grave tras precipitarse por un talud en Gran Canaria
Herido grave tras precipitarse por un talud en Gran Canaria

Un hombre de 53 años ha resultado herido grave tras precipitarse por un talud en las inmediaciones de la explanada del Castillete, próxima al puerto deportivo de Mogán, en Gran Canaria. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo este sábado, poco antes de las 22.00 horas. Cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de la precipitación de una persona por un talud de unos 4 metros de altura hacia un lugar de difícil acceso y cercano al mar.

Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y efectivos de Protección Civil procedieron al rescate del afectado y a su traslado hasta la ambulancia. El personal del SUC valoró y asistió al herido y, una vez estabilizado, lo trasladó a un hospital con lesiones de carácter grave.

Aragonès prevé querellarse por el espionaje de Pegasus

0

Ha avisado al Gobierno de que «la estabilidad parlamentaria es muy difícil si no se asumen responsabilidades»

Aragonès prevé querellarse por el espionaje de Pegasus
Aragonès prevé querellarse por el espionaje de Pegasus

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, prevé presentar una querella en las «próximas semanas» por el caso del supuesto espionaje político a través del sistema Pegasus. Respecto al que ha avisado al Gobierno de que «la estabilidad parlamentaria es muy difícil si no se asumen responsabilidades».

En una entrevista, Aragonès ha explicado que los equipos jurídicos están «estudiando las vías judiciales que se podría abrir para llegar hasta el fondo del asunto«. Ya que se trata de un caso «complejo», pero ha confirmado que él llevará su caso ante la justicia, en la línea de otros dirigentes independentistas.

«Estamos trabajando para presentarlas (las querellas) en las próximas semanas», ha señalado el presidente catalán. «Vamos a llegar hasta el final, a usar todos los medios de defensa legal a nuestro alcance, porque se han vulnerado derechos básicos». Ha aseverado Aragonés, que denuncia: «Nos están diciendo que los derechos fundamentales son incompatibles con la unidad de España».

El también coordinador general de ERC ha advertido al Ejecutivo central de que «la estabilidad parlamentaria es muy difícil que pueda continuar si no se asumen responsabilidades» por parte de Moncloa.

«Lo más importante es la asunción de responsabilidades y que se lleve a cabo una comisión de investigación con todas las garantías en el Congreso. A partir de ahí, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha demostrado su incapacidad para gestionar una situación de este tipo», ha señalado Aragonès.

El mandatario catalán ha considerado que se deben «restaurar las condiciones mínimas de confianza para llegar a acuerdos». También en la mesa de diálogo Estado-Generalitat, ahora congelada. «Nosotros no nos vamos a levantar nunca de la mesa. Pero es imprescindible, si se quiere que la mesa avance, que se den unas condiciones. Que no dependen ahora del Govern de Cataluña, sino del Gobierno».

Cuatro millones de toneladas de cereales están bloqueadas en los puertos de Ucrania

Según la ONU, más de cuatro millones de toneladas de cereales están bloqueadas en los puertos de Ucrania

Cuatro millones de toneladas de cereales están bloqueadas en Ucrania
Cuatro millones de toneladas de cereales están bloqueadas en Ucrania

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PAM) ha recordado que la guerra de Ucrania ha complicado enormemente sus esfuerzos de reparto para ayuda humanitaria por la incapacidad del país, debido a la guerra. Para exportar sus cereales a las organizaciones humanitarias que después los reparten a países necesitados.

Ucrania, antes del conflicto, era el sexto exportador de trigo del mundo. El bajo precio del cereal representaba una enorme ventaja a la hora de enviarlo a poblaciones necesitadas de ayuda inmediata en el extranjero.

El conflicto, no obstante, ha congelado por completo las exportaciones. Y ahora mismo 4,5 millones de toneladas de grano «están paralizadas en los puertos y en los barcos del país y no se pueden usar». En palabras del director del PMA en Alemania, Martin Frick.

«Al mundo le hace una falta enorme la comida de Ucrania», ha declarado el responsable.

Frick ha agregado que, hasta ahora el PMA, ha brindado ayuda alimentaria a unos 2,5 millones de ucranianos, la mayoría de ellos en la propia Ucrania y unos pocos cientos de miles en Moldavia. «Los alimentos deben llegar a las personas atrapadas y que sufren en Ucrania, pero igualmente deben salir de la región y llegar al mundo para aliviar una crisis global», ha explicado.

El PMA necesita acceso humanitario, tanto a la gente como a los puertos, para que las exportaciones de alimentos pudieran reanudarse, según Frick. «El hambre no debe ser un arma», ha concluido.

Ángel Víctor Torres recibe uno de los Premios de Honor Gourié 2022

La finalidad de estos premios es homenajear a los aruquenses más relevantes

Ángel Víctor Torres recibe uno de los Premios de Honor Gourié 2022
Ángel Víctor Torres recibe uno de los Premios de Honor Gourié 2022

En la noche de este sábado, 30 de abril, el Nuevo Teatro Viejo de Arucas ha acogido la tercera edición de los Premios Gourié 2022. Una cita que se celebra cada cuatro años y cuya finalidad es homenajear a los aruquenses más relevantes.

En esta edición, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha sido una de las personas galardonadas, recibiendo el Premio de Honor Gourié 2022. Galardón también otorgado a los Labrantes de Arucas, la Destilería Arehucas, la Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria y Cáritas.

La luz entra en mayo con un descenso del 5% hasta 178 euros el megavatio

0

El precio máximo para este domingo se registrará entre las 21:00 y las 22:00, con 227 euros/MWh, siendo la media 178 euros el megavatio hora

La luz entra en mayo con descenso del 5% hasta 178 euros el megavatio
La luz entra en mayo con descenso del 5% hasta 178 euros el megavatio

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha comenzado el mes de mayo con una caída este domingo de casi el 5 % hasta alcanzar 178 euros el megavatio hora (177,86 MWh). Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) consultados por Efe.

Pese a este descenso, el precio de la luz triplica el importe que marcó hace justo un año (59,36 euros). Aunque se sitúa alrededor de un 13 % por debajo respecto a las cifras del pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Por franjas horarias, el precio máximo para este domingo, día de la semana en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, se registrará entre las 21:00 y las 22:00, con 227 euros/MWh. Mientras que el mínimo será de 95,05 euros/MWh entre las 17:00 y las 18:00.

El precio de la electricidad en el primer día de mayo se sitúa cerca de un 37 % por debajo de la media de marzo. El mes más caro de la historia con 283,3 euros/MWh, pero supera el precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh).

Los costes del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España. Y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

El Gobierno aprobó recientemente un plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Que incluye la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio. Y la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.

Además, el Consejo Europeo ha reconocido la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía. Lo que permitirá a ambos países beneficiarse de un «trato especial» en su respuesta, que pasa por fijar un precio máximo al gas que se utiliza para generar electricidad.

En este sentido, la Comisión Europea ha acordado establecer inicialmente ese límite en 40 euros/MWh durante los próximos doce meses. Para estabilizarse en unos 50 euros de media en todo el periodo. Abaratando así el coste de la luz para los consumidores ibéricos, una rebaja que los consumidores notarán a partir de este mismo mes.

Un centenar de personas son desalojadas del barranco del Agua, en Tenerife

Esta semana unas cien personas fueron desalojadas del barranco del Agua en Adeje. Algunas llevaban dos años asentadas en casetas improvisadas

Desde hace casi dos años una zona del barranco del agua, en el municipio de Adeje, se ha convertido en un asentamiento de personas. Estas vivían en casetas, chabolas o pequeñas infraviviendas autoconstruidas.

De hecho se cree que muchas de las personas que vivían aquí desde hace dos años, provenían de la Caleta de Diego Hernández, muy cerca de esta zona. Donde en 2020 también se produjo un desalojo. Esta semana comenzó un dispositivo en el que operarios de la Guaria Civil, Policía Local y Policía Nacional procedieron al desalojo voluntario de estas personas a las que previamente el Ayuntamiento había comunicado que tenían que abandonar el lugar por hacer un uso indebido del suelo.

Aunque, Cáritas sostiene que unas 30 personas de las que residían aquí, se encontraban en riesgo de exclusión, el Ayuntamiento ha comunicado que solo eran dos personas. Y se les había ofrecido un recurso alojativo.

Tras el desalojo, en la zona quedan unas diez personas que, según nos han comentado algunas, se irán yendo poco a poco. De hecho de aproximadamente de las 100 personas que había asentadas solo tres estaban empadronadas en el municipio. Y desde el jueves se trabaja en la retirada de residuos de toda la zona.

Un centenar de personas son desalojadas del barraco del Agua, en Tenerife
Un centenar de personas son desalojadas del barraco del Agua, en Tenerife

El Gran Canaria Urbaser se desquita y fuerza el cuarto partido

0

El Gran Canaria Urbaser fuerza el cuarto partido, pues tras dos derrotas seguidas en su isla, saltó al Pablos Abril de Taco (Tenerife) con intenciones claras de llevarse la victoria

El Gran Canaria Urbaser se desquita y fuerza el cuarto partido. Imagen cedida.

El Gran Canaria Urbaser se desquita y fuerza el cuarto partido. Era un partido decisivo y es que si el Sanaya Libby’s La Laguna vencía, se proclamaba campeón de la Liga Iberdrola 21/22. Lo impidió un Gran Canaria Urbaser que tras dos derrotas seguidas en su isla, saltó al Pablos Abril de Taco (Tenerife) con intenciones claras de llevarse la victoria.

El primer set comenzó muy igualado (6-6) y pese a que fue el cuadro tinerfeño el primero en tomar cierta ventaja (14-11), llegó la reacción del equipo grancanario para poner el empate en el 19-19 y dar lugar así a un empatado final de set que tuvo que decirse en el 28-30.

Fue en la segunda manga cuando el conjunto amarillo se impuso con más claridad y es que desde el 6-9 inicial se vía la tendencia positiva de las de Pascual Saurín. Ajustó cuentas el Sanaya Libby’s (13-12) pero recuperaron sensaciones las visitantes, que a partir del 18-21 lograron mantenerse por delante hasta el definitivo 21-25.

Durante el tercer set, fue el equipo lagunero el que llevó la voz cantante liderado por medio de Lisa Jeanpierre y Jessica Wagner. El equipo blanquiazul llegó a ir cinco puntos arriba (19-14), si bien la reacción amarilla forzó el empate (21-21) y provocó un giro de 360 grados en el marcador para poner el 23-25 que suponía el 0-3.

Así, con este 0-3, el total de la final se sitúa en un 1-2 que este domingo puede o bien convertirse en el título para las de la laguna, o en el empate que llevaría la cita a un quinto encuentro que se celebraría en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria el próximo domingo 8 de mayo.

El acierto exterior le da al Tenerife el billete para el playoff

0

El acierto exterior fue vital para que el Lenovo Tenerife se impusiera este sábado al Baxi Manresa (94-83)

El acierto exterior le da al Tenerife el billete para el playoff. Imagen cedida.

El acierto exterior fue vital para que el Lenovo Tenerife se impusiera este sábado al Baxi Manresa (94-83), un triunfo que les asegura a los isleños un puesto en el “playoffs” por el título de Liga. Ahora su objetivo se centrará en intentar terminar entre los cuatro primeros y ser cabeza de serie.

Partido intenso, duro y muy disputado por dos equipos que el próximo fin de semana afrontarán la Final a Cuatro de la Liga de Campeones FIBA en Bilbao.

El Baxi Manresa llegó al Santiago Martín con las importantes ausencias de Dani Pérez, Dani García y Francisco, pero pese a todo se mantuvo hasta el final en el choque hasta que le fallaron las fuerzas. La efectividad de Aaron Doornekamp y de Kyle Wiltjer en estos instantes finales acabó con las opciones de un equipo catalán siempre muy duro.

El acierto exterior

La falta de anotación de Shermadini –su primera canasta la anotó en el minuto 38 de partido- y los errores de Fran Guerra en el tiro libre -0/5- no se notó en exceso ante el buen juego de sus compañeros exteriores.

Sasu Salin fue, sin duda, el gran protagonistas del inicio del partido anotando cinco triples consecutivos sin que el rival pudiera con él. Thomanson fue el primero en defenderlo y luego le tocó el turno a Rafa Martínez, pero el escolta finlandés estaba muy fino en el tiro exterior.

Como actor secundario, Aaron Doornekamp que, con tres triples, volvió loca también a la defensa visitante, la de un Baxi Manresa que, pese a los buenos porcentajes de ciertos de los locales, se mantuvo firme en el choque merced al buen hacer en ataque de Moneke, que terminó este cuarto con nueve puntos, y de Thomanson, muy batallador y que aportó siete puntos en los primeros diez minutos.

Anotación dos equipos

En el segundo acto bajó la anotación de los dos equipos ya que era muy complicado igualar el acierto de los primeros diez minutos. Los locales mantenían su fortaleza en los exteriores y a la “ausencia” en anotación de Salin, Doornekamp aportó lo suyo y se unió Kyle Wiltjer también acertado desde fuera.

Pedro Martínez, entrenador del Baxi Manresa, buscaba encontrar ese momento para darle un giro al partido. Salin se había quedado sin “gasolina” y era el momento de que ellos lograran dar la vuelta al choque, pero en este segundo cuarto tanto Moneke como Thomansson estuvieron mucho más vigilados y tuvieron menos ocasiones para anotar.

Poco a poco, el Lenovo fue aumentando las distancias en el marcador y alcanzó su máxima renta antes de llegarse al descanso con un 54-40 que les daba ese pequeño respiro para afrontar la segunda mitad.

La diferencia que había acumulado el Lenovo Tenerife en los dos primeros cuartos fue vital para los dos siguientes. El Baxi salió tras el descanso más entonado y aprovechó las dudas locales para enlazar un parcial de 6-15 y ponerse 60-55, pero Txus Vidorreta lo paró con un tiempo muerto para reorganizar a su equipo y, de nuevo, mantener las distancias entre los ocho y diez puntos.

Los dos equipos llegaron a los diez últimos minutos con las fuerzas justas, pero fue el Lenovo Tenerife el que supo mantener el control del juego y terminar ganando. Los triples de Doornekamp y Wiltjer en esta parte final del choque fueron claves, así como el trabajo atrás sobre hombres tan importantes como Moneke y Thomanson, que les terminó de dar el billete para el playoff.