El CD Tenerife pierde en su visita a Anduva ante el CD Mirandés (2-1)

0

El Mirandés toma distancia con el descenso ante un Tenerife que naufraga

El CD Tenerife pierde en su visita a Anduva ante el CD Mirandés (2-1)
El CD Tenerife pierde en su visita a Anduva ante el CD Mirandés (2-1)

El Tenerife naufragó en su visita a Anduva para dar un paso atrás en sus aspiraciones de acercarse al ascenso directo frente a un CD Mirandés que rompió una dinámica de tres derrotas consecutivas. Estrenándose Joseba Etxebarría como local con triunfo ante el único equipo al que había dirigido en la categoría de plata.

Había advertido el técnico donostiarra de que irían a buscar el partido desde el inicio y lo demostró su equipo, ambicioso. Y presionando arriba a un rival que quizá no esperaba esta puesta en escena.

Los locales avisaron primero con un disparo de Hassan rechazado por Soriano y poco después Camello estuvo a punto de darse la vuelta ante León para encañonar tras un pase atrás de Riquelme. Pero a la tercera llegó el tanto al recoger Imanol García un balón al borde del área, para acomodarse con su pierna menos buena, la derecha, para sacar un remate ajustado al palo.

El 1-0 pareció despertar al conjunto tinerfeño al menos para intentar buscar la portería jabata pudiendo lograr la igualada en un lanzamiento al palo en falta directa de Álex Corredera. Pero de una forma similar encajó el segundo tras lanzar Imanol García al palo una falta y aprovechar el rechace Camello para anotar el 2-0.

Con este marcador tan adverso al equipo chicharrero solo le quedaba volcarse sobre el área rival y empezó a llegar con peligro, con un disparo de Mario González. Para después errar Elady una clara ocasión que enmendó en el descuento al recoger una dejada de Mollejo para enviar a la escuadra y sumar el décimo tanto de la temporada.

La puesta en escena en la segunda parte volvió a repetir el inicio de encuentro con un Mirandés intentando llevar la iniciativa. Lo que pudo darle resultado con un tanto anotado por Íñigo Vicente en un envío al área que no llegó a tocar de tacón Capellini y al estar en defensor en posición antirreglamentaria, el tanto sería revisado y anulado.

Luis Miguel Ramis decidió jugarse la baza del ataque dando entrada a Enric Gallego para, junto con Elady y Mario González, buscar la portería de Lizoain que, sin embargo, había estado bastante tranquilo la segunda mitad.

Lejos de mejorar el juego visitante Camello pudo poner el tercero en un remate al larguero y, a renglón seguido, llegó la dura entrada de Aitor Sanz. Que ya estaba amonestado, pero que tras golpear el tobillo de Álex López fue expulsado.

En inferioridad numérica el Tenerife se encomendó al balón parado y a intentar sorprender en una contra ante un equipo local que buscaba controlar el partido. Y hacer valer su diferencia en el marcador para sumar una victoria importante en su objetivo de la permanencia.

Aún así, a la desesperada, el equipo de Ramis se volcó sobre la puerta rival y disfrutó de varias opciones en el descuento de haber logrado, al menos la igualada que, quizá, por los méritos contraídos, hubiera sido demasiado botín.

Ficha técnica

2 – CD Mirandés: Lizoain; Carreira (Iago López, M. 81), Capellini, Jorge Sáenz, Imanol García; Oriol Rey (Garrido, M. 46), Meseguer (Martín Calderón, M. 81); Hassan (Álex López, M. 67), Íñigo Vicente, Riquelme; Camello (Marqués, M. 84).

1 – CD Tenerife: Soriano; Mellot, Sergio González, León, Álex Muñoz (Pomares, M. 46); Rubén Díez (Shashoua, M. 46), Alex Corredera (Michel, M.66 ), Aitor Sanz, Mollejo (Enric Gallego, 66); Elady (Andrés Martín, M. 80) y Mario González.

Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo (comité Castilla-La Mancha). Amonestó a Oriol Rey (M. 9), Camello (M. 51), Riquelme (M. 51), Meseguer (M. 79) por el CD Mirandés; Rubén Díez (M. 19), Sergio González (M. 51), José León (M. 65) y roja directa a Aitor Sanz (M. 73) por el CD Tenerife.

Goles: 1-0, Imanol García (M. 17); 2-0, Camello (M. 33); 2-1, Elady (M. 47)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo novena jornada de LaLiga SmartBank disputado en Anduva ante 2.634 espectadores.

Los retos de una sociedad cada vez más necesitada de cuidados, en ‘Informe Trópico’

  • Los cuidados se han convertido en un tema central tras la pandemia. ‘Informe Trópico’ analiza este domingo los retos que se plantean en una sociedad cada vez más necesitada de cuidados
Los retos de una sociedad cada vez más necesitada de cuidados, en ‘Informe Trópico’

El programa de Televisión Canaria, ‘Informe Trópico’, dedica su entrega de este domingo 27 de febrero a partir de las 19.30 horas a abordar los retos de una sociedad cada vez más necesitada de cuidados.

España, como el resto de países europeos, se encuentra en una encrucijada demográfica: nacemos menos, vivimos más tiempo y la población está cada vez más envejecida. En Canarias, para el año 2035, una de cada cuatro personas tendrá 65 años o más. Si además, tenemos en cuenta a la infancia y a las personas con discapacidad, la presión de la dependencia no parará de crecer en las próximas décadas, lo que implica que la necesidad de cuidados también irá en aumento.

Los retos de una sociedad cada vez más necesitada de cuidados, en ‘Informe Trópico’

En este episodio, se hará una radiografía sobre el estado de esta cuestión. Los cuidados se han convertido en un tema central tras la pandemia: todas las personas, en algún momento de su vida, requerirán ser cuidadas. En un momento en el que se plantea que los cuidados deben ser considerados un derecho, también surge el debate sobre quién debe encargarse de ellos. Aunque tradicionalmente se han dado en el ámbito familiar y han recaído principalmente en manos de las mujeres, hoy, la mirada está puesta en la corresponsabilidad entre las familias y las instituciones.

Los retos de una sociedad cada vez más necesitada de cuidados, en ‘Informe Trópico’

La Ley de Dependencia ha resultado insuficiente y desde el ámbito público ya se están proyectando políticas de cuidados para dar respuesta a las necesidades de cientos de miles de personas. Ante los retos demográficos con los que contamos, ¿qué modelo de atención a las personas mayores debe fomentarse? ¿Cómo ayudar a las familias a conciliar la vida familiar y laboral? ¿Se dedican suficientes recursos, humanos y económicos a la atención a la dependencia?

Para indagar en este tema, el equipo de ‘Informe Trópico’ contará con las reflexiones de Victoria Camps, una de las filósofas más relevantes del país y autora del libro Tiempo de cuidados. Además, se contará con el secretario de Estado de Derechos Sociales del Gobierno de España, Ignacio Álvarez y la viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Gemma Martínez, para hablar del papel de las instituciones públicas en esta materia.

Los retos de una sociedad cada vez más necesitada de cuidados, en ‘Informe Trópico’

También se analizarán el tipo de respuestas que existen en la actualidad y los retos de futuro con la presidenta del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas, Laura Monroy y con el director del Centro Sociosanitario El Pino, Alejandro López, así como se explorará la proliferación de empresas de servicios de atención sociosanitaria como Wayalia. En el programa también se recogerán varios testimonios de personas cuidadoras (profesionales y del ámbito familiar) y de personas que requieren cuidados.

Presentados los candidatos y candidatas de las cuatro grandes galas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Los protagonistas desfilaron y, además, conocieron su orden de participación en las diferentes galas

Este sábado se ha celebrado la presentación de los Candidatos y Candidatas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Un acto presentado por Kiko Barroso y donde estuvieron presentes el alcalde de la Ciudad, Augusto Hidalgo Macario, y a la Concejala de Carnaval, Magdalena Inmaculada Medina. Junto a los ganadores de la anterior edición.

Los protagonistas del Carnaval de La Tierra y aspirantes a Reina, Drag Queen, Reina o Rey Infantil y Gran Dama desfilaron. Y, además, conocieron su orden de participación en las diferentes galas. 

https://twitter.com/RTVCes/status/1497652970942521349

RTVC en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El Parque Santa Catalina acogió este viernes el acto de presentación de que daba inicio al Carnaval de La Tierra de la mano de La Trova, que tiró de recuerdos y emociones para visitar lugares comunes en la memoria de los carnavaleros.

Radio Televisión Canaria (RTVC) retransmitirá en directo las galas y concursos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Unas fiestas que daban este viernes el pistoletazo de salida con el pregón y que culminarán el 20 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina. 

Domingo 27 de febrero

El domingo, a las 11.00 horas arranca el Encuentro de Murgas y Comparsas Infantiles, con Rafaelillo Clown. Una cita llena de música, letras pegadizas y color dedicada a los niños. Por la noche a las 21.20 horas, Televisión Canaria dará paso a la Gala Gran Dama, que estará conducida por Roberto Kamphoff y Rebeca Paniagua. 

Lunes 28 de febrero

El lunes,  a las 21.15 horas, le tocará el turno al Concurso de Maquillaje Corporal, con los presentadores David Perdomo y Pilar Rumeu. 

Canarias Radio

El ente público también realizará un seguimiento radiofónico diario a través de Canarias Radio en su programación y con la transmisión en directo de los actos más representativos.

Presentados los candidatos y candidatas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Presentados los candidatos y candidatas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Afectados por el volcán de La Palma se manifiestan para exigir que las ayudas lleguen cuanto antes

0

Reclaman certidumbre y participar de las decisiones de la reconstrucción: «Sin nosotros, no se puede reconstruir esto»

Centenares de personas han recorrido este viernes el centro de la localidad palmera de Los Llanos de Aridane para exigir a las Administraciones centrales, autonómicas y locales que agilicen las ayudas dispuestas para los afectados por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma.

«Prácticamente no ha llegado nada, y lo peor es que no haya llegado nada, lo peor es que no tenemos certidumbre, son todo engaños, promesas, estamos en el limbo». Ha clamado el presidente de la Asociación social volcán Cumbre Vieja, Juan Vicente Rodríguez Leal, en declaraciones a los medios de comunicación antes de comenzar esta manifestación.

La intención de las plataformas y asociaciones de afectados por el volcán era hacer coincidir esta manifestación con la Conferencia de Presidentes que se iba a celebrar en el Museo Arqueológico Benahoarita. A escasos 500 metros de donde se ha desarrollado la concentración.

Sin embargo, la crisis de Ucrania provocó que, a escasas 24 horas, tanto el Gobierno como la Casa Real cancelaran todos los actos relacionados con la Conferencia de Presidentes que se iban a celebrar tanto el jueves como el viernes en la isla de La Palma.

En cualquier caso, estas plataformas de afectados han decidido mantener la concentración. «Tuvimos la mala suerte con el tema de la cancelación porque queríamos coger a los presidentes de las comunidades autónomas y aprovechar la visita del Rey y del presidente del Gobierno. Pero al final optamos por seguir con la manifestación para que les lleguen nuestras quejas y sobre todo queremos que nos oigan y que cuenten con nosotros para decidir todos aquellos puntos que nos corresponden para el beneficio de nuestra vida», ha subrayado Juan Vicente Rodríguez.

Piden certidumbre

En este contexto, lo que están exigiendo es una serie de reivindicaciones y «sobre todo la certidumbre. Y la participación o bien con mesas de trabajo o bien a través de un consorcio». «Sin nosotros no se puede reconstruir esto», señalan.

Por ello, exigen que se les diga «las cosas claras» porque, según apuntan, «es un momento muy complicado» en el que reclaman unidad de todo el pueblo de La Palma para poder empezar su «camino. Y que esas ayudas lleguen lo antes posible» para poder enfrentar sus problemas «del día a día».

Según ha expresado Juan Vicente Rodríguez, su percepción es que se sienten «abandonados». «La emergencia ya no la tenemos pero estamos abandonados, los políticos lo que hacen es defender votos. No nos hacen caso para nada, no nos dejan participar de las decisiones sobre aquello que nos corresponde, que es la reconstrucción de nuestras vidas», ha apuntado.

Precisamente, Juan González Martín, miembro de la Plataforma de afectados por el volcán de Cumbre Vieja, ha puesto el foco en que «la burocracia se come a la emergencia». «Los dineros que llegan de las donaciones externas no se reparten bien. Los decretos que salen de las ayudas no se ejecutan, no se habilitan para que lleguen esos dineros y así estamos sumando uno y otro», ha asegurado.

Por ello, centenares de estos afectados han recorrido desde el instituto Eusebio Barreto de Los Llanos hasta la Plaza de España con carteles y silbatos. Entre otras cosas, reclamando ayudas y exigiendo soluciones rápidas.

Afectados por el volcán de La Palma se manifiestan para exigir que las ayudas lleguen cuanto antes
Varias personas con carteles participan en una marcha para reivindicar »los derechos de las personas afectadas» por la erupción volcánica de Cumbre Vieja, a 25 de febrero de 2022, en Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias (España)

Rusia retoma la ofensiva en Ucrania «en todas direcciones»

La versión de Moscú contrasta con la de Kiev, que ha matizado que no ha rechazado las negociaciones sino los requisitos planteados por las autoridades rusas

Rusia retoma la ofensiva en Ucrania "en todas direcciones"
Soldados ucranianos. STRINGER / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO 24/2/2022

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado la reanudación de la ofensiva militar en Ucrania, que se retomará «en todas direcciones» tras el supuesto rechazo del presidente Volodimir Zelenski a la propuesta de diálogo planteada desde Moscú.

Poco después de que el Kremlin asegurase que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio orden de paralizar las operaciones el viernes. Para dar una oportunidad a las negociaciones, el Ministerio de Defensa ha dejado claro que la guerra no cesa.

«Después de que la parte ucraniana abandonase el proceso de negociación, se ha ordenado a todas las unidades que avancen en todas direcciones de acuerdo con el plan operativo». Ha afirmado un portavoz, Igor Konashenkov, según la agencia de noticias Sputnik.

También discrepan ambos bandos en cuanto a los efectos que esta guerra está teniendo sobre la población civil. El Gobierno ucraniano ha informado este sábado de la muerte de casi 200 civiles desde el inicio de la invasión.

Por su parte, Konashenkov ha reiterado que no hay ataques contra zonas residenciales. «Subrayo otra vez que las Fuerzas Armadas rusas no realizan ningún ataque contra los barrios residenciales de las ciudades ucranianas», ha dicho.

Actualidad en la crisis de Ucrania

Prorrogan la detención de un varón por la muerte del joven en La Minilla

0

La detención de un varón prosigue tras la muerte de un joven el jueves durante una pelea en Las Palmas de Gran Canaria

El Juzgado de Guardia en el partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria ha acordado prorrogar hasta este lunes la detención del varón que fue arrestado por la muerte del joven de 19 años en La Minilla, durante una pelea que tuvo lugar en la Calle Antonio María Manrique.

Se pide colaboración ciudadana para esclarecer la muerte

Así lo ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que agrega que el Juzgado ha solicitado la colaboración ciudadana para localizar un teléfono móvil perdido en las inmediaciones del cementerio del puerto el día en que tuvieron lugar los hechos y que podría ayudar esclarecer los hechos.

Éstos tuvieron lugar sobre las 21.25 horas del pasado jueves. Cuando tuvo lugar una pelea durante la cual el fallecido habría sufrido una caída que le provocó la muerte.

Hasta la zona se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que al llegar comprobó que el joven se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Por lo que, le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada hasta la llegada al hospital donde falleció.

Por su parte, el presunto agresor fue detenido por la Policía Nacional tras hacerse cargo de la investigación de los hechos.

Prorrogan la detención de un varón por la muerte del joven en La Minilla
Prorrogan la detención de un varón por la muerte del joven en La Minilla

Ambiente fresco, viento intenso y algunas precipitaciones

0

Este domingo seguiremos con tiempo inestable. Esperamos precipitaciones por el norte de las islas, más abundantes durante la madrugada

Este domingo seguiremos con tiempo inestable. Esperamos precipitaciones por el norte de las islas, más abundantes durante la madrugada.
Este domingo seguiremos con tiempo inestable. Esperamos precipitaciones por el norte de las islas, más abundantes durante la madrugada.

Irán a menos a partir del mediodía. Por encima de unos 2100m podrán ser en forma de nieve durante la madrugada.

Ambiente nubosos en el resto. Las temperaturas diurnas subirán ligeramente en la provincia occidental, 18 – 22ºC en la costa. Y viento alisio moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en vertientes sureste y noroeste así como en zonas altas. Rachas, 70 – 90km/h. En el mar, olas 1,5 – 3,5m.

EL HIERRO: Muchas nubes y precipitaciones, sobre todo, por el norte durante la madrugada. Temperaturas en ligero ascenso, 19 – 21ºC en la costa.

LA PALMA: Precipitaciones débiles, puntualmente en forma de chubasco por el norte y el nordeste. Ambiente nubosos en el resto. Viento alisio moderado a fuerte.

LA GOMERA: Nubosidad abundante, especialmente por el norte y en la cumbre. Nos dejarán algunas precipitaciones. Viento del norte-nordeste fuerte, rachas +85km/h.

TENERIFE: Muchas nubes con precipitaciones. Las más abundantes y persistentes caerán en las medianías del norte de madrugada. En el resto, ambiente variable. Viento del norte-nordeste moderado a fuerte, más intenso en zonas altas.

GRAN CANARIA: Tiempo invernal por el norte y en la cumbre donde las temperaturas serán frescas y lloverá, especialmente durante la primera mitad del día. Intervalos nubosos en el resto, y viento del norte-nordeste moderado a fuerte, rachas +70km/h.

FUERTEVENTURA: Muchas nubes y, quizá, algún chubasco o lluvia débil durante la primera mitad del día. Temperaturas suaves, y viento alisio moderado a fuerte.

LANZAROTE: Nubosidad en cantidad variable que nos dejará algún chubasco disperso hasta el mediodía. Y viento alisio moderado a fuerte. Las rachas superarán los 70km/h.

LA GRACIOSA: Ambiente nubosos y ventoso. Se podrán registrar nuevas precipitaciones, en general, débiles. Y temperaturas sin cambios, valores frescos.

Sanidad notifica cuatro fallecidos y 1.630 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 437,6 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 725,84 casos por 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica de manera provisional este sábado 1.630 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 288.513 con 14.436 activos, de los cuales 41 están ingresados en UCI y 291 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas se han notificado cuatro fallecimientos en Canarias: uno en Gran Canaria, uno en Tenerife, uno en Lanzarote y uno en La Gomera, pendientes de validar por parte de Salud Pública.

Por islas

Por islas, Tenerife suma hoy 696 casos con un total de 132.559 casos acumulados y 5.999 casos activos epidemiológicamente. Gran Canaria cuenta con 108.480 casos acumulados, 759 más que el día anterior y 6.609 activos. Lanzarote suma 80 nuevos casos con 19.785 acumulados y 547 activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 14.542 casos acumulados, con 16 casos nuevos y 794 activos. La Palma suma 54 nuevos positivos por lo que tiene 9.644 acumulados y 365 activos. La Gomera cuenta con 19 nuevos positivos más. Por lo que sus acumulados son 1.755 y tiene 99 casos activos. Y El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.747 acumulados y sus activos son 23.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.252.130 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.270 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Sanidad notifica 1.630 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Sanidad notifica 1.630 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

La Federación Canaria de Municipios se ofrece a acoger a ucranianos

0

Han señalado que los municipios canarios están en disposición de trabajar de forma conjunta para acoger a ucranianos

La Federación Canaria de Municipios se ofrece a acoger a ucranianos
La Federación Canaria de Municipios se ofrece a acoger a ucranianos

La presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Mari Brito, se ha ofrecido este sábado a acoger a ucranianos que huyen de la guerra. Pues, según ha destacado, el archipiélago es «un pueblo de acogida».

Mari Brito, en un encuentro organizado por el PSOE, su partido, en Tenerife titulado «Municipalismo Transformador». Ha señalado que los municipios canarios están en disposición de trabajar de forma conjunta para acoger a ucranianos.

Ha asegurado Canarias ha demostrado a lo largo de su historia que es un pueblo de acogida y ha tendido la mano a personas inmigrantes procedentes de países de África y también de Afganistán, entre otros.

Asimismo, ha dicho que la Fecam comparte el dolor que vive el pueblo ucraniano. Y apoya a las personas que trabajan de forma intensa para tratar de parar «esta barbarie».

Ha hecho también un llamamiento a la paz y la concordia porque es «la base de la convivencia».

Actualidad en la crisis de Ucrania