‘Tito Berni’ estaba “a la cabeza” de la trama corrupta en Canarias y llegó a operar desde el Congreso

La jueza da por finalizada la instrucción de la pieza separada del ‘Caso Mediador’ y cita a las partes este viernes en el Palacio de Justicia para concretar la imputación, solicitar el sobreseimiento o pedir la práctica de diligencias de investigación

Tito Berni Caso Mediador
Imagen de archivo del ex diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias ‘Tito Berni’, a su llegada a declarar al Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife. EP

La magistrada del Juzgado Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Farizo, sitúa al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, ‘alias Tito Berni’, «a la cabeza» de la presunta trama de extorsión a empresarios ganaderos de Canarias.

Así lo recoge en un auto judicial sobre una pieza separada del ‘caso Mediador‘, en la que ve indicios de los presuntos delitos de cohecho, estafa y revelación de secretos por parte del propio Fuentes, su sobrino y exdirector general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taishet Fuentes, el empresario vinculado a la energía solar, Antonio Bautista, y el mediador, Marco Antonio Navarro Tacoronte.

La jueza describe como ‘Tito Berni’ llegó a operar desde una comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados, enviando mensajes al empresario, en noviembre de 2020, con los teléfonos de ganaderos canarios susceptibles de ser captados por la trama para desarrollar proyectos de energía solar fotovoltaica.

Así, a la magistrada le llama la atención que Fuentes conteste «en tiempo real» pese a que está en una sesión parlamentaria en el Congreso de los Diputados, y le atiende de forma inmediata, organizando viajes, comidas y visitas a ganaderos, especialmente en la isla de Fuerteventura, actividades que siempre abonaba el empresario.

La pieza separada de la trama arranca en noviembre de 2020

Los hechos de esta pieza separada arrancan en noviembre de 2020 y la trama se favorecía de que el exdiputado socialista conocía los «entresijos y peculiaridades» de las empresas ganaderas canarias y sus situaciones legales al haber sido director general del Ejecuto canario y al mismo tiempo propietario de una empresa ganadera, otra quesera y una gestoría. Igualmente pertenecía a la directiva del Club Vega de Tetir, todo radicado en la isla de Fuerteventura.

Bajo las órdenes directas de Fuentes Curbelo se situaría Taishet Fuentes, su sobrino y director general del Gobierno –le relevó en el cargo–, nombramiento que le permitía seguir disponiendo de información relevante y actualizada acerca de las situaciones personales y administrativas de los ganaderos canarios y empresas del sector.

Así, la jueza considera que se valdrían de sus cargos públicos para acceder a información «esencial y sensible» de sus futuras víctimas y hacer creer a los empresarios que sus aspiraciones «se harían realidad» a cambio de una serie de «pagos y dádivas» que se efectuarían a través del mediador, Marco Antonio Navarro.

Pagos de casi 150.000 euros

En el auto se apuntan indicios de que Bautista pagó a la trama algo más de 145.000 euros a cambio de conseguir los contactos de empresarios ganaderos de las islas a quienes ofrecerles productos relacionados con la energía solar en sus instalaciones a través de una empresa dada de alta en la zona ZEC (Zona Especial Canaria).

Para presentar estos proyectos, el empresario iría acompañado del propio director general del Gobierno, quien seleccionaría las empresas de común acuerdo con su tío.

Asimismo, la juez apunta que Bautista habría aportado otros 10.000 euros al club de fútbol de Tetir y también se habría convertido en cliente de la gestoría de Juan Bernardo Fuentes.

Igualmente ve «especialmente relevante» la participación política en estas visitas hasta el punto de que era «indispensable» la presencia del director general en las visitas para lograr la confianza de los empresarios.

Asimismo, consta el pago de 6.000 euros en efectivo de un ganadero en un hotel bajo la creencia de que la trama podría permitirle legalizar una finca ganadera, hotel abonado por Bautista y que contó con una fiesta privada con prostitutas.

La red también solicitó otros 30.000 euros a un ganadero que había perdido una subvención de 150.000 euros pero se negó a abonarla.

La jueza, que ha dado por finalizada la instrucción de esta pieza separada, ha citado a las partes para este viernes, a las 10:00 horas en el Palacio de Justicia, para concretar la imputación, solicitar el sobreseimiento o pedir la práctica de diligencias de investigación.

‘Noveno Auditorio’ arranca el 2025 con compositores desde Estados Unidos

El norteamericano Samuel Barber o la canaria Elisabet Curbelo, residente en Estados Unidos, son los compositores a los que dedica parte del episodio

Se ofrecerá una selección musical de los dos festivales que comienzan en Canarias

Este jueves 9 de enero vuelve a las ondas de La Radio Canaria la primera entrega de ‘Noveno Auditorio‘ de este 2025 de la mano del musicólogo Rubén Mayor y en su horario habitual, a las 22:00 horas.

Elisabet Curbelo es una joven compositora grancanaria afincada en Estados Unidos, donde imparte clases de composición musical. Aprovechando una visita a su tierra natal, el programa charla con la compositora, quien presentará su nuevo disco “Resonance Unbound”, del que se escucharán algunos fragmentos. Música de nueva creación en la que funde su experiencia vital a través del lenguaje de la acústica y la electroacústica.

Microcosmos

El adagio para cuerdas del estadounidense Samuel Barber será el protagonista de la sección “Microcosmos” que el colaborador Nino Díaz selecciona y presenta. Originalmente escrito como el segundo movimiento de su Cuarteto de cuerdas Op. 11, el Adagio es una de las contribuciones estadounidenses más perdurables al canon clásico. Esta obra maestra ha vuelto a estar de moda recientemente al haber protagonizado un concierto en memoria de las víctimas del coronavirus.

Programa de mano

Los geniales Itzhak Perlman (violín) y Pinchas Zukerman (viola) interpretan al compositor del primer romanticismo germano Louis Spohr. Su Dúo Concertante Nº1 Op.39 es la selección musical que Rubén Mayor realiza para su “Programa de mano”.

El Atril

El veterano Paco Grimón presenta en “El Atril” una selección musical de dos festivales que comienzan en las islas: la 41º edición del Festival Internacional de Música de Canarias (que se celebrará del 10 de enero al 16 de febrero de 2025) y el Festival de Ópera de Gran Canaria. La temporada de este último arrancará el 17 de febrero con un programa doble que tiene a Puccini como protagonista: Il tabarro y Le villi. Todas las producciones contarán con la Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria en el foso, además del Coro de la Ópera de Las Palmas.

Tenerife busca atraer inversión de dos gigantes tecnológicos: Samsung España y Huawei

0

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, mantiene en Madrid reuniones con las cúpulas de los gigantes tecnológicos Samsung España y Huawei

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, mantiene en Madrid reuniones con las cúpulas de los gigantes tecnológicos Samsung España y Huawei
Reunión con la cúpula directiva de Samsung España. Imagen Cabildo de Tenerife

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha desarrollado una intensa agenda de reuniones en Madrid con las cúpulas directivas de dos gigantes tecnológicos: Samsung España y Huawei. Estas reuniones estratégicas refuerzan «la apuesta decidida del Cabildo por diversificar el modelo productivo de Tenerife, promover empleo cualificado y consolidar a la isla como un hub de innovación y desarrollo en el Atlántico», señaló Dávila.

En los encuentros, celebrados en las oficinas centrales de ambas compañías, participaron también el consejero de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cabildo, Juan José Martínez, y la directora del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Olga Martín. Las reuniones se centraron en explorar iniciativas de colaboración en ámbitos clave, como conectividad, inteligencia artificial y la formación digital, según informa un comunicado.

Estas reuniones se enmarcan en la línea de trabajo abierta tras la celebración del evento Hub Intech Tenerife, qué reunió en la isla a más de 30 gigantes tecnológicos internacionales, 15 de los mayores distribuidores europeos y cerca de 300 empresas canarias. Entre los participantes destacados en este gran foro tecnológico estuvieron compañías como Google, Amazon Web Services, IBM, Microsoft, Telefónica, Samsung y Huawei.

Interés de Samsung y Huawei

Precisamente, estas dos multinacionales, referentes mundiales en el ámbito tecnológico, mostraron interés por establecer una nueva ronda de contactos con el Cabildo de Tenerife para conocer las potencialidades de lsla, así como de entidades como el Parque Científico y Tecnológico o el Instituto de Energías Renovables (ITER).

Para la presidenta del Cabildo “estas compañías no solo han marcado hitos en sus mercados, sino que también han transformado la forma en que el mundo interactúa con la tecnología. Nuestro objetivo es establecer alianzas de colaboración potentes que impulsen la transformación tecnológica de Tenerife

Durante las reuniones, la presidenta del Cabildo explicó a las multinacionales tecnológicas las ventajas únicas que convierten a la isla en un destino estratégico para la inversión. “Tenerife ofrece un entorno inigualable para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Contamos con uno de los regímenes fiscales más favorables de Europa, gracias a las ventajas que proporciona la Zona Especial Canaria o la Reserva para Inversiones”.

Asimismo, añadió que “nuestra isla está conectada globalmente con una red de fibra óptica respaldada por once cables submarinos, garantizando una conectividad equivalente a cualquier gran territorio continental. Disponemos de infraestructuras tecnológicas de primer nivel, como uno de los supercomputadores más potentes de España y un centro de datos de última generación en el ITER. Tenerife también alberga centros de investigación de excelencia, como el Instituto de Astrofísica de Canarias, que nos han permitido entrar en sectores estratégicos como el aeroespacial; la Universidad de La Laguna y varios organismos públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Reunión con Samsung España

El primer encuentro se celebró en las oficinas de Samsung España en Alcobendas, donde Rosa Dávila y su equipo fueron recibidos por Eugenio Jiménez Carrasco, director de la División IT; Jerry Ploeg, director de la División One Samsung España; David Alonso Nieto, director de la División de Telefonía; Ignacio Ángel Murciano, director de la División Gama Blanca; Guillermo Damiá Díaz-Plaja, secretario del Consejo de Administración y director legal y de Relaciones Institucionales; Sergio Foncillas, responsable de Desarrollo de Negocio One Samsung España; y Agustín Camarón Castillo, responsable de Desarrollo de Negocio IT.

Durante la reunión, se abordaron posibles colaboraciones para fortalecer el ecosistema tecnológico de Tenerife. En estos momentos, Samsung, con una presencia global destacada, es reconocido por su liderazgo en dispositivos móviles, electrodomésticos inteligentes, soluciones IT y tecnología de semiconductores, entre otras líneas de negocio, según explicó el director de la División IT.

Eugenio Jiménez Carrasco también elogió el liderazgo de Tenerife en iniciativas de innovación y destacó su satisfacción por el desarrollo del Hub Intech Tenerife. “Tenerife ha demostrado ser un lugar estratégico para la innovación y el desarrollo tecnológico, ofreciendo un entorno favorable para el crecimiento de proyectos de impacto global,” comentó.

Por su parte, Rosa Dávila agradeció el interés de Samsung España en Tenerife y subrayó la importancia de alianzas estratégicas con compañías de este calibre. “Samsung representa un socio clave para el futuro de la isla. Tenerife tiene los recursos y la visión para liderar la transformación tecnológica en Canarias, generando empleo cualificado y reteniendo el talento local”.

Reunión con Huawei

En el mismo día, la presidenta del Cabildo y su equipo se trasladaron al Centro Empresarial Castellana Norte para reunirse con la cúpula directiva de Huawei. Participaron Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España; Jack Heliang, director general de Huawei Enterprise Business España; Francisco Cámara, director de Ventas del Sector Público de Huawei España; Estrella Zhu Zhou, manager de Responsabilidad Social Corporativa de Huawei España; Mario Conde, director de Retail de Huawei Enterprise Business España; y Víctor Jiménez, CTO IP de Huawei Enterprise Business España.

Durante el encuentro, Carmen González Gens destacó que su compañía es líder en infraestructura de redes de telecomunicaciones, conectividad para empresas, tecnologías 5G y soluciones de inteligencia artificial. Asimismo, presentó la Huawei Spain Academy, una institución de formación, la primera de la empresa en Europa, cuyo objetivo es potenciar el talento y las competencias digitales, verdes y en ciberseguridad. «El Cabildo de Tenerife puede ser un socio estratégico interesante para este proyecto, que ofrecerá más de 3.000 cursos y beneficiará hasta 50.000 personas en los próximos cinco años», indicó González.

Gigantes tecnológicos. Reunión con Huawei. Imagen Cabildo de Tenerife
Reunión con Huawei. Imagen Cabildo de Tenerife

Evitar la fuga de talento

Rosa Dávila comentó que «una de las líneas de trabajo más importantes a la hora de atraer proyectos innovadores es evitar la fuga de talento y generar oportunidades de empleo cualificado. Nos parece extraordinariamente interesante que los jóvenes de Tenerife puedan desarrollar sus carreras en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la energía renovable y el aeroespacial.»

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Carmen González Gens añadió que la Huawei Spain Academy contará con más de 300 expertos internacionales y 50 locales, quienes impartirán formación tanto online como presencial, beneficiando a la próxima generación de talento.

Por su parte, Dávila señaló que «Huawei es una de las compañías más innovadoras del mundo. Su interés en Tenerife refuerza nuestra visión de convertir la isla en un referente internacional en tecnología. Esta alianza abrirá nuevas oportunidades de empleo y formación para nuestros jóvenes.»

Un accidente de tráfico en la GC-1 causa retenciones sentido norte

0

El accidente se produjo en la GC-1 a la altura del Acuario Poema del Mar y ha provocado importantes retenciones hasta la altura de San Telmo

Un accidente de tráfico en la GC-1 causa retenciones sentido norte
Hay tres vehículos implicados en el siniestro. Imagen de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

Este jueves 9 de enero se ha producido un accidente vial en la GC-1 sentido norte, a la altura del Acuario Poema del Mar (Las Palmas de Gran Canaria) que ha provocado fuertes retenciones. Tal y como informa la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, hay tres vehículos implicados.

El accidente tuvo lugar sobre las 8:30 horas de la mañana y, poco tiempo después, la Unidad de Tráfico y la Policía Local acudieron al lugar. El tráfico de vehículos quedó afectado, llegando las retenciones hasta la altura de San Telmo.

Los vehículos fueron retirados con grúa, ya que los daños que presentaban impedían que pudiesen ser apartados de la vía. Asimismo, las autoridades indican que el tráfico ha quedado normalizado a partir de las 9:30 horas. Desde el 112 Canarias han señalado que no hay heridos en el accidente.

Un accidente de tráfico en la GC-1 causa retenciones sentido norte
No hay heridos en el accidente. Imagen del 112 Canarias
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con 34 aspirantes a Reina

Carnaval Canarias 2025 RTVC

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con 34 aspirantes a Reina en las modalidades adulta, infantil y mayores. Las galas serán dirigidas por Daniel Pages y Jep Meléndez

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con 34 aspirantes a Reina
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con 34 aspirantes a Reina. Imagen de archivo de la Gala del Carnaval a Reina Adulta de 2023

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha cerrado el plazo de recepción de inscripciones para participar en los certámenes de elección de reinas adulta, infantil y de mayores del Carnaval 2025. Un total de 34 aspirantes tomarán parte en las galas, que estarán dirigidas por Daniel Pages y Jep Meléndez.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó el número de candidatas “que aumenta con respecto a ediciones pasadas, volviendo a demostrar el interés de nuestro Carnaval, y que estoy convencido que este año volverá a ser inolvidable”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, adelantó que “llevamos meses trabajando con Jep y Daniel en unas galas que volverán a hacer brillar a todas las aspirantes y que estoy convencido gustarán a todos los carnavaleros y carnavaleras”, y agradeció “a patrocinadores y diseñadores el esfuerzo que realizan y que hace posible que cada una de las fantasías se convierta en un éxito para nuestra fiesta”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Este año habrá dos canditadas más

Al título de Reina infantil, certamen que se celebrará el domingo 16 de febrero a las 18:00 horas, optarán 13 niñas. En esta ocasión repiten el mismo número de candidatas de candidatas que se presentaron en el pasado Carnaval.

Mientras que 10 serán el número de aspirantes que participarán en la elección de Reina de los mayores, dos más que el año pasado, y que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero, a las 17:30 horas.

Y la gran gala elección de la Reina adulta del Carnaval 2025, que se celebrará el miércoles 26 de febrero en el Recinto Ferial, contará con 11 candidatas en un acto que estará dirigido por Jep Meléndez.

Todas las aspirantes tomarán parte el viernes 31 de enero en el acto de inauguración del Carnaval. En este acto las candidatas conocerán su orden de participación en las diferentes galas.

Los cinco incendios activos en Los Ángeles dejan ya cinco fallecidos

Los incendios de Los Ángeles han obligado a la evacuación de más de 100.000 personas

Vídeo RTVC.

Las autoridades estadounidenses han informado de que han ascendido a cinco las víctimas mortales por los incendios descontrolados que están afectando a la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado la declaración de desastre mayor en el estado.

El alcalde de Pasadena, Víctor Gordo, ha manifestado que la comunidad ha «experimentado una tremenda tragedia», puesto que más de 100.000 personas están bajo órdenes de evacuación obligatoria y otras 100.000 están recibiendo recomendaciones de evacuación porque están «en una zona de peligro».

«Esta es una oportunidad para que nosotros, como comunidad, como pueblo, nos unamos y trabajemos para apoyarnos unos a otros. Ya sea que te hayas visto afectado o no, aprovecha la oportunidad para ayudar a un vecino, ayudar a un amigo», ha señalado en declaraciones recogidas por la cadena de televisión estadounidense CNN.

Por su parte, la supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, ha pedido a la población que se mantenga alejada de las zonas afectadas por las llamas: «Por favor, por favor, por favor, si no es necesario que estén en la zona, no los necesitamos en la zona. (…) Había muchas personas que no viven en la zona que solo querían ir y echar un vistazo».

Incendio Los Ángeles
Los cinco incendios activos en Los Ángeles dejan ya cinco personas fallecidas. EP

Los incendios más grandes son los de Palisades

En el condado de Los Ángeles hay cinco incendios forestales activos, siendo los más grandes los de Palisades, que ha quemado más de 6.400 hectáreas, y de Eaton, que ha quemado alrededor de 4.300 hectáreas. También hay fuegos activos en Woodley, Hurst y Lidia.

Las autoridades desconocen el origen de las llamas y han abierto una investigación al respecto. El presidente, Joe Biden, que ha asegurado que las autoridades están haciendo todo lo posible, ha declarado el desastre mayor en el estado, ordenando ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas. En la víspera, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia.

En este contexto, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado contra Newsom a través de su plataforma Truth Social, considerando que «él es el culpable de esto» por sus políticas sobre agua, si bien la oficina del gobernador calificó sus comentarios de «pura ficción».

«Se negó a firmar la declaración de restauración del agua que se le presentó y que habría permitido que millones de galones de agua, provenientes del exceso de lluvia y nieve derretida del Norte, fluyeran diariamente a muchas partes de California, incluidas las áreas que actualmente están ardiendo de una manera prácticamente apocalíptica», ha manifestado el republicano.

La oficina de prensa de Newsom ha asegurado en su perfil de X que «no existe ningún documento llamado declaración de restauración del agua»: «Es pura ficción». Asimismo, ha agregado que «el gobernador se centra en proteger a las personas, no en jugar a la política, y en asegurarse de que los bomberos tengan todos los recursos que necesitan».

El Barcelona, finalista de la Supercopa de España tras ganar 0-2 al Athletic de Bilbao

0

Lamine Yamal volvió a dar brillo al F.C. Barcelona en un encuentro que ha permitido al equipo firmar su pase a la final de la Supercopa de España

Lamine Yamal
El delantero del Barcelona Lamine Yamal celebra tras marcar el segundo gol ante el Athletic, durante el partido de semifinales de la Supercopa de España de fútbol que FC Barcelona y Athletic Club disputaron en el estadio Rey Abdullah de Yeda, en Arabia Saudí. EFE

El F.C. Barcelona es el primer finalista de la Supercopa de España, que se disputa en la ciudad saudí de Yeda, tras imponerse or 0-2 al Athletic de Bilbao en la semifinal jugada este miércoles.

En la segunda semifinal, que se juega este jueves, se medirán el vigente campeón, Real Madrid, contra el Real Mallorca

El Barcelona volvió a encomendarse a Lamine Yamal para firmar su pase a la final de la Supercopa tras derrotar al Athletic Club (0-2) en otra demostración de la joya azulgrana que redondeó una velada con doble festejo después del ‘indulto’ a Dani Olmo y Pau Víctor para ser inscritos de nuevo.

Los tantos de Gavi y de Yamal coronaron un partido en el que los culés fueron superiores frente a un rival mermado al no poder contar desde el inicio con Nico Williams y cuyos despistes le condenaron a ver rota su racha de quince partidos consecutivos invicto.

Iniciativa del Barcelona desde el inicio del partido

El subidón por la noticia de Olmo y Víctor y el retorno de Yamal se tradujeron en que el Barça tomó la iniciativa desde el comienzo, ante un Athletic que aceptó el enroque para contener el ímpetu azulgrana.

El fruto tardó poco en llegar y a los dos minutos, Koundé, a pase del joven extremo, tuvo la primera, pero Unai Simón la repelió. De inmediato, otro zarpazo por el mismo costado, con balón al área, donde Raphinha voló para empalar la pelota, que se fue ligeramente por encima del larguero.

El tercer aviso vino poco después, también por parte del extremo brasileño, con un lanzamiento de falta con picardía que no pilló por sorpresa al meta rojiblanco. Los arreones no desorientaron a los ‘leones’, que se sacudieron algo la presión, aunque romos en ataque por la orfandad de estiletes, ya que tampoco contó con Sancet al no recuperarse del todo de su lesión.

Cuando el peligro parecía que procedía de los dominios de Yamal, llegó la triangulación entre Pedri y Balde por el otro lateral, completada por Gavi en el corazón del área para poner el 0-1 en el minuto 17, su primer tanto después de más de un año y dedicado con rabia a Olmo.

El gol ofuscó al Athletic, al que le siguió acechando el peligro, con un rebote en la parte trasera de Lewandowski a despeje de Unai Simón y, tras un error de Paredes, una nueva acción de Raphinha que Yamal tampoco concluyó en el rechace.

Ocasión de los rojiblancos

La primera ocasión clara de los rojiblancos en ataque la protagonizó Iñaki Williams, el más entonado de los bilbaínos, con una incursión por la derecha, pero a pesar de disponer de tiempo para trazar el pase, no logró desembocar en Guruzeta.

También Jauregizar tuvo un tiro cómodo desde la frontal que se fue alto y al rato, Yuri Berchiche cabalgó por su banda para cruzar un pase que cortó atento Szczesny.

El meta polaco, una de las sorpresas del once de Flick, pasó a cobrar protagonismo en su equipo, que se desdibujó en la recta final de la primera parte cuando el choque se embarulló.

En el revoltijo, el Athletic se sintió más cómodo y al filo del descanso, tuvo el empate con otra incursión de Yuri. El mayor de los Williams alcanzó el balón en el primer palo, pero Szczesny la despejó en su mejor parada. El segundo acto comenzó calcado al primero y Yamal volvió a tomar el mando para dejar claro sus galones con un público saudí entregado a sus destellos.

El extremo de Esplugues puso la guinda a su actuación con el segundo tanto, una obra perfecta de control orientado y disparo inapelable con la zurda tras pase de Gavi, después de una sucesión de errores encadenados de los jugadores del Athletic.

Retirada de Yamal

Con la semifinal certificada, Flick retiró a Yamal para reservarlo ante la final, al tiempo que Ernesto Valverde introdujo a Nico Williams con el fin de intentar obrar el milagro.

El partido viró y los bilbaínos, con De Marcos y Mikel Vesga también en el campo, disfrutaron de los mejores minutos gracias al tándem de los Williams, que dieron un par de avisos con los que el cuadro vasco se reanimó, al tiempo que el Barça regresaba a su fase más gris con la que cerró el año.

En el minuto 81, el Athletic pareció resucitar la semifinal con un tanto de De Marcos anulado por fuera de juego.

El VAR volvió a salvar a los de Flick cinco minutos después, aunque esta vez con polémica, al no autorizar el gol de Iñaki Williams por venir precedido de un leve toque de Djaló cuando parecía que había sido De Jong el último en golpear después de un error mayúsculo que evidenció la irregular temporada del neerlandés.

Revisada la imagen y con el balón en el centro del campo, Ortiz Arias rebobinó la acción y el partido languideció ante la resignación de un Athletic que no pudo contrarrestar la magia de Lamal.

Turno para el Real Madrid y Mallorca

El turno será este jueves para Real Madrid y RCD Mallorca, que disputarán la segunda semifinal de la Supercopa en un momento en el que los blancos cotizan al alza tras encaramarse al liderazgo de LaLiga frente a un equipo insular que aspira a dar la campanada del torneo.

Con la mochila cargada de confianza y con Vinícius disponible al poder cumplir sus dos partidos de sanción en liga, los de Carlo Ancelotti buscan abrir el año con un nuevo título que revalidaría el conquistado en la pasada edición del torneo que reúne a los cuatro mejores conjuntos de la pasada temporada.

Tras iniciar la campaña con la conquista de la Supercopa de Europa, superando al Atalanta en el estreno de Kylian Mbappé, y la superioridad exhibida en la Copa Intercontinental ante Pachuca mexicano, los blancos encaran su tercera opción de título de los siete a los que opta en un curso que desea convertir en la página de mayor éxito de su historia.

El primer peldaño de este reto es superar al Mallorca, en una cita para la que Ancelotti tiene aptos a sus principales estiletes.

Entrenamiento del Real Madrid en Yeda. Imagen EFE
Entrenamiento del Real Madrid en Yeda. Imagen EFE

Tercera presencia del Mallorca en la Supercopa

A pesar de tener las quinielas en contra, el Mallorca afronta la tercera Supercopa de su historia con el ánimo reforzado a la vista del buen rendimiento en LaLiga, donde es sexto, en puestos europeos, a seis puntos de los de ‘Champions’.

A pesar de una primera vuelta inmaculada, la eliminación copera frente al Pontevedra (3-0) en el estreno del año ha caído como un jarro de agua fría para un equipo que afronta el torneo a cuatro sin la presión por levantar el título, que sería el segundo tras el conquistado en 1998, pero con la máxima ilusión por ejercer de revelación tras ser subcampeón en la Copa del Rey.

El técnico, Jagoba Arrasate, tiene a toda la plantilla disponible salvo la duda del centrocampista portugués Samú Costa, quien se ha recuperado milagrosamente de una lesión en el sóleo para entrar en la convocatoria, pero todavía está por ver si tendrá minutos en Yeda.

El entrenador del RCD Mallorca Jagoba Arrasate. Imagen EFE
El entrenador del RCD Mallorca Jagoba Arrasate. Imagen EFE

Con el precedente del primer choque liguero, en el que empataron a uno en Son Moix con un solo delantero, en esta ocasión se espera que el kosovar Muriqi y el canandiense Larin formen dupla arriba en un presumible 4-4-2 con Sergi Darder y Dani Rodríguez en los costados.

La consigna de Arrasate es no encerrarse atrás, tratar de tener el balón y mantener la solidez defensiva, una de sus señas de identidad, para contrarrestar las acometidas de las estrellas puntas madridistas.

Planes en Canarias del 7 al 12 de enero

0

Los Planes de Canarias del 7 al 12 de enero nos trae, entre otras citas culturales, el inicio del Festival Internacional de Música de Canarias

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
Planes en Canarias. Agenda cultural Tenerife

9 y 10 de enero | Festival internacional Flamenco Romí Cuidad de la Laguna

Comenzamos los Planes en Canarias del 7 al 12 de enero con El Festival internacional Flamenco Romí Cuidad de la Laguna se ha consolidado como una de las citas más importantes del flamenco a nivel nacional.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:00 horas

Del 9 al 11 de enero | Paz Padilla: El humor de mi vida

Una adaptación teatral de su exitoso libro homónimo, que se ha convertido en un fenómeno de ventas.

Lugar: Auditorio Infanta Leonor, Arona

Horario: 20.30 horas

11 de enero | FIMC – Philharmonia Orchestra

Festival de Música Internacional de Canarias. La Philharmonia Orchestra regresa a Canarias para inaugurar el 41 FIMC bajo la dirección de la maestra estadounidense Marin Alsop, discípula de Bernstein.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

11 de enero | Evolucionando de Darío López

Darío López se atreve sobre el escenario a cuestionar las mismísimas teorías darwinistas y a dudar de la propia sabiduría de los Sapiens.

Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 7 al 12 enero. Darío López en 'Evolucionando'. Imagen Teatro Guimerá
Darío López en ‘Evolucionando’. Imagen Teatro Guimerá

11 de enero | Concierto benéfico

‘Atlantes’. Desde hace 19 años la Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La Laguna colabora con la Asociación Española contra el Cáncer, realizando un concierto benéfico extraordinario para recaudar fondos para esta institución.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:30 horas

11 de enero | Ismael Serrano. Guitarra y voz

Lugar: Paraninfo de la ULL, La Laguna

Horario: 20:30 horas

11 de enero | David Bustamante

El talento y la energía de David Bustamante marcarán la clausura del Tenerife Gastro Navidad Market Fest.

Lugar: Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 22:00 horas

David Bustamante. Imagen Tenerife Gastro Navidad Market
David Bustamante. Imagen Tenerife Gastro Navidad Market Fest

12 de enero | 41FIMC #EnParalelo

First Class tickets to Paris. Peter Beets & The Atlantic Jazz Lab Orchestra.

Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:00 horas

12 de enero | Galder Varas, ‘Esto no es un show’

Improvisación, chistes y bloques diferentes de un humor que ya conocen aquellos que lo han visto en redes.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:30 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Gran Canaria

8 de enero | Inegale, El Mundo de los Superhéroes

El Concierto de la Inegale Joven Orquesta, bajo la dirección de Aday Rodríguez, ofrece un viaje musical emocionante a través del universo de los superhéroes.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:30 horas

9 de enero | Concierto por Valencia

La OFGC ofrece un concierto a beneficio de la Banda Primitiva de Paiporta.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

10 de enero | 41 FIMC – Philharmonia Orchestra

La Philharmonia Orchestra está formada por 80 excepcionales músicos de 16 países, que anhelan trasladar su música a través de sus conciertos y proyectos innovadores.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 7 al 12 enero. La joven violinista española María Dueñas. Imagen Auditorio Alfredo Kraus
La joven violinista española María Dueñas. Imagen Auditorio Alfredo Kraus

11 de enero | El Rincón del Jazz

Yul Ballesteros ‘Islazz – Cuentos tradicionales’.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:30 horas

11 de enero | Gálder Varas. ‘Esto no es un show’

Lugar: Teatro Víctor Jara, Vecindario, Santa Lucía de Tirajana

Horario: 18:00 y 20:30 horas

11 de enero | Concierto en acústico TAXÉ

Lugar: Teatro Juan Ramón Jiménez, Telde

Horario: 21:30 horas

12 de enero | Paz Padilla

Paz Padilla, la popular presentadora y humorista gaditana regresa al escenario con ‘El humor de mi vida’ , la versión teatral del libro del mismo título número uno en ventas. 

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:00 horas

A partir del 10 de enero | Kinky Boots

Inspirado en hechos reales, el musical  ‘Kinky Boots’ es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen.

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: Varias funciones

10 de enero | La eterna Desdémona y Las Paces. Homenaje a Ángel Guerra

Una velada literaria y escénica dedicada a la figura del escritor lanzaroteño Ángel Guerra, como broche de oro a su año como protagonista de las Letras Canarias.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:00 horarios

11 de enero | CONCIERTO FESTIVAL #EN PARALELO 2025

El Festival #En Paralelo 2025 presenta el concierto “First Class Tickets to Paris, programa propuesto por Atlantic Jazz Lab Orchestra.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Lanzarote

10 de enero | 41 FIMC – Sinfónica de Tenerife Ensemble

Bajo la dirección del clarinetista sueco Martin Froest, con un programa dedicado a Mozart —en el que Froest será solista del Concierto para clarinete— y con el estreno de una obra del compositor canario Manuel Bonino.

Lugar: Auditorio Jameos del Agua, Haría

Horario: 20:00 horas

11 de enero | Festival Internacional Flamenco Romí

El Festival internacional Flamenco Romí se ha consolidado como una de las citas más importantes del flamenco a nivel nacional. Este año, en su undécima edición, llegan a la isla nada menos que catorce estrellas del flamenco.

Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Arrecife

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Fuerteventura

10 de enero | Festival Internacional de Música de Canarias

41 FIMC Actuación de la Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección de Martin Fröst.

Lugar: Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario

Horario: 20.30 horas

10 de enero | ‘Este no es un show’ – Galder Varas

Lugar: Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario

Horario: 21:00 horas

Planes en Canarias 7 al 12 enero. Agenda cultural La Palma

10 de enero | Concierto de Ismael Serrano

Un nuevo espectáculo lleno de poesía en el que invita al público a disfrutar de sus grandes éxitos así como de su último lanzamiento ‘Ismael Serrano. Sinfónico’.

Lugar: Museo Insular de San Francisco, Santa Cruz de La Palma

Horario: 20:30 horas

11 de enero | FIMC 41: Ensemble Nasmé & Michael Barenboim

Concierto extraordinario del Festival Internacional de Música de Canarias. Gira de la nueva formación de cámara con programa de Rossini, Mozart, Roustom y Dvorak.

Lugar: Teatro Circo de Marte, Santa Cruz de La Palma

Horario: 20:00 horas

11 de enero | Encuentro Insular de Música y Danza

El tradicional encuentro de música y danza antigua vuelve a celebrarse tras dos años.

Lugar: Parroquia de San Pedro Apóstol, Breña Alta

Horario: 20:00 horas

Un motorista de 51 años pierde la vida tras una caída en una carretera de Arona, en Tenerife

0

El accidente mortal se produjo a las 6:28 horas de este jueves en la Avenida el Palm-Mar de Arona

112 Canarias
Sala operativa del 112 Canarias.

Un motorista de 51 años ha fallecido este jueves tras caer con una motocicleta en una carretera de Arona, en el sur de Tenerife. Así lo ha confirmado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

El accidente se produjo a las 06:28 horas, en concreto en la Avenida el Palm-Mar, en el municipio de Arona.

Personal del Servicio de Urgencias Canario atendió a esta persona en el lugar del accidente. Estaba en parada cardiorrespiratoria. Le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no dieron resultado y confirmaron su fallecimiento.

Descubren moléculas clave para predecir la recuperación tras un ictus isquémico

0

Un estudio identifica cinco microARN en sangre que abren nuevas vías para tratamientos que podrían mejorar la recuperación de pacientes con ictus isquémico

Científicos del Instituto de Investigación del Hospital del Mar han hallado cinco moléculas de microARN que predicen la recuperación tras un ictus isquémico. Estas moléculas, presentes en la sangre, están relacionadas con un peor pronóstico cuando sus niveles son elevados.

Imagen de archivo de un laboratorio
Imagen de archivo

El ictus isquémico ocurre por un coágulo que bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro. Es la principal causa de discapacidad en adultos y la segunda de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.

Nuevos tratamientos

El estudio, publicado en la revista Neurology, apunta a tratamientos que regulen estos microARN para mejorar la neurogénesis y la angiogénesis. Estas funciones son clave en la recuperación cerebral. «Podemos abrir nuevas vías para terapias eficaces», señaló el doctor Jordi Jiménez Conde, coordinador del estudio.

Validación con más de 400 pacientes

La investigación analizó datos de 215 pacientes en una primera fase. Posteriormente, los hallazgos fueron confirmados en una segunda cohorte de 191 personas. Esto refuerza la conexión entre los niveles de microARN y la evolución clínica.

La doctora Isabel Fernández Pérez destacó la necesidad de estudiar cómo estos microARN afectan directamente a las neuronas y los vasos sanguíneos. «Debemos confirmar si pueden usarse como tratamiento», afirmó. Algunos de estos microARN ya tienen inhibidores disponibles que podrían regular su actividad sobre los genes afectados.