Se presenta la red de movilidad de Santa Cruz

0

Una veintena de residentes acudió a la reunión que se centró en informar y explicar la red de movilidad de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha presentado el proyecto de implantación de la red de movilidad personal a sus residentes. Este encuentro, contó con la participación del alcalde, José Manuel Bermúdez, el redactor del proyecto, Fernando Davara, el concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, la concejala del Distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, técnicos del área de Movilidad, y una veintena de vecinos.

Se presenta la red de movilidad de Santa Cruz. Reunión del la Red de Movilidad de Santa Cruz de Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Reunión del la Red de Movilidad de Santa Cruz de Tenerife/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Bermúdez inició la reunión destacando la importancia de este proyecto para el futuro de la ciudad. “Este encuentro ya lo hemos celebrado con otros sectores para explicar uno de los proyectos más relevantes de la ciudad, que supondrá una transformación positiva del municipio” explicó.

Además, señaló que “este proyecto existe en casi todas las capitales de provincia y somos de los últimos en implantarlo. Sabemos que es algo nuevo y que cuesta digerirlo, pero es una oportunidad para todos”.

Reducción del ruido

Durante la reunión, Carlos Tarife subrayó los beneficios que traerá la iniciativa, como la reducción del ruido en la ciudad. Además, anunció la futura implantación de una zona de estacionamiento regulado para residentes y visitantes. Con el objetivo de disminuir el tráfico en el centro, así como la creación de varios aparcamientos en altura.

El edil explicó que “entre las 07:00 y las 10:00 horas, unos 80.000 vehículos de fuera del municipio cruzan el puente de entrada a Santa Cruz” y que “a lo largo del día pasan 6.000 coches por la calle de El Pilar”. Por lo que aseguró que “este proyecto transformará la forma que tenemos de movernos, mejorará la calidad del aire, se reducirá el ruido, los peatones podrán caminar de forma más cómoda y accesible, y el comercio local se beneficiará de ello”.

Más áreas de carga y descarga, estacionamientos y puntos de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos

Los vecinos presentes en este encuentro expresaron sus preocupaciones, especialmente en lo referente a la seguridad de los peatones y usuarios de la red de movilidad personal. Además, hicieron varias peticiones al grupo de Gobierno que se comprometió a consultar su viabilidad.

El equipo redactor del proyecto explicó que las obras aún están en curso. Asimismo, indico que estas incluirán elementos adicionales como más áreas de carga y descarga, estacionamientos y puntos de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos.

El Ayuntamiento destacó la buena predisposición de los vecinos ante la información recibida y reafirmó su compromiso de seguir trabajando conjuntamente con todos los sectores y ciudadanos para construir una ciudad más accesible, sostenible y moderna.

‘Tiempo de Alisios’ vuelve a soplar el último fin de semana del año

El sábado y el domingo, de 08:00 a 11:00 horas, el programa radiofónico que presenta Elena Falcón repasa las principales noticias de 2024

Actualidad, humor y cultura se unirán de nuevo en esta cita ineludible con las mañanas de la radio en directo del fin de semana

Este sábado 28 de diciembre, la Radio Canaria despierta a las 08:00 horas con una nueva entrega de ‘Tiempo de alisios’, el programa conducido por la periodista Elena Falcón.

En el último sábado de este 2024, los corresponsales canarios del programa analizarán la actualidad internacional y los principales hitos del año que se despide y las noticias clave que se esperan para 2025. Uno de los invitados a la tertulia del programa es Santiago Castañeda, periodista que cubrió los pasados Juegos Olímpicos de París.

Desayuno cultural

Para el desayuno de este sábado, el programa se traslada hastael Bar El Merengazo, donde Elena Falcón conversará con el gestor cultural y director técnico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Daniel Broncano, quien, con sentido del humor, contará quiénes serían ahora compositores como Bach, Mozart o Vivaldi.

El escritor, dramaturgo y humorista, Montxo Borrajo, quien se ha despedido de los escenarios durante este año tras medio siglo sobre ellos, dedicará al programa y su audiencia unas letras navideñas, y volverán a leerse en antena las cartas de amor que llegan al buzón de La Palma.

Juan Carlos Fresnadillo subirá el telón de la gran pantalla para visionar los “placeres culpables” del cine, esas películas de bajo presupuesto o calidad cuestionada que gustan incluso al público más selectivo; y las Chicas del Volcán explotarán todo su ingenio de vuelta a casa, desde Londres, por Navidad.

Además, Tiempo de Alisios correrá la San Silvestre con una niña de 10 años y repasará la agenda cultural.

Domingo 29 de diciembre

En la edición dominical del programa, los viajes cobrarán mucho protagonismo de la mano de un grupo de canarios que recibirá el Año Nuevo desde el extranjero y que compartirán con los oyentes como viven estas fechas en países donde imperan otras costumbres. Asimismo, Rubén Mayor, presentador del 9º Auditorio, desgranará la música más significativa de las fechas en su sección Magma

Además, los periodistas Mía y Ce Castro sacará de su particular biblioteca los títulos canarios más recomendados en los colegios.

David Quinto, conocido como “Mi primo el científico”, abordará algunos de los mitos que circulan a sus anchas en las redes sociales, mientras que Adrián Brito pondrá sobre la mesa los trends y se celebrará una nueva entrega del concurso ‘Adivina en qué trabaja’.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria declara de especial interés la restauración del Gabinete Literario

La aprobación de la restauración del Gabinete Literario garantiza su conservación como edificio histórico

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprueba de interés general la restauración del Gabinete Literario
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este viernes 27, por unanimidad, la declaración de especial interés y utilidad pública de la restauración del Gabinete Literario. Esta medida permite la bonificación discal del 95% del proyecto para garantizar su conservación como edificio histórico.

La iniciativa comprende la restauración y rehabilitación del pabellón de cubierta de edificio que en su primera fase recoge la sobreestructura sobre suelo, a los efectos de la bonificación en la cuota para el edificio histórico, tal y como recoge la ordenanza municipal.

Además, la declaración, que se recoge por petición de la Junta Directiva del Gabinete Literario, se aprueba después de su paso por la Comisión de Pleno de Gestión Económica-Financiera y Especial de Cuentas celebrada el pasado 11 de diciembre.

175 años desde su fundación

El artículo 10 de esta Ordenanza Fiscal recoge que se concederán estas bonificaciones cuando se entiende que concurren “circunstancias históricas artísticas que justifican la declaración de especial interés o utilidad municipal en las obras de rehabilitación, mantenimiento o conservación de inmuebles catalogados en el Plan General de Ordenación Urbana con grado de protección monumental e integral”.

El Gabinete Literario celebró el pasado 2019 el 175 aniversario de su fundación. Su edificio, construido en 1844, cuenta con la protección de edificio monumental por lo que se da el supuesto de hecho previsto en la ordenanza fiscal para conceder la bonificación solicitada.

Detenido un varón que acuchilló al capitán de un barco en Tenerife

0

El individuo acuchilló al capitán del barco durante una excursión al sur de Tenerife

Detenido un varón por acuchillar al capitán de un barco en Tenerife
El individuo acuchilló a otras personas, incluida su pareja. Imagen de Archivo

La Policía Nacional ha detenido a un varón de 22 años que supuestamente acuchilló al capitán de un barco de recreo durante una excursión en aguas del sur de Tenerife, según informaron fuentes policiales a EFE.

Además, el individuo agredió a otras personas que iban en el barco, incluida su pareja, antes de que fuera reducido.

Varios medios han publicado un vídeo en el que se escucha a la tripulación de la embarcación de recreo solicitando ayuda mientras se aproxima a Puerto Colón, en Adeje, desde donde había partido.

SEPRONA decomisa animales naturalizados de especies silvestres

0

Un vecino del municipio de San Mateo poseía en su vivienda una colección de animales domésticos, silvestres y regulados por el Convenio de Washington y en el Reglamento (CE) 338/97

La Guardia Civil de Gran Canaria incautó, en la Vega de San Mateo, una colección de especímenes silvestres naturalizados y protegidos. Incluidos 4 jilgueros comunes, un erizo moruno, una cobra de monóculo y un halcón sacre, así como un instrumento musical hecho con materiales de especies amenazadas.

SEPRONA incauta animales naturalizados de especies silvestres. Uno de los animales incautados por SEPRONA en la Vega de San Mateo/ Guardia Civil.
Uno de los animales incautados por SEPRONA en la Vega de San Mateo/ Guardia Civil.

El propietario carecía de la documentación legal necesaria para poseer estos ejemplares. Esto llevó al SEPRONA a formular denuncias por infracciones a la legislación sobre contrabando y protección del patrimonio natural.

Herramientas de caza furtiva

A mediados de diciembre, gracias a la inestimable colaboración ciudadana, los agentes del SEPRONA desvelaron la existencia de una ilícita colección de especímenes silvestres naturalizados en el domicilio de un vecino de la Vega de San Mateo.

Uno de los animales incautados por SEPRONA en la Vega de San Mateo/ Guardia Civil.

La colección albergaba una ecléctica amalgama de criaturas que abarcaba desde la fauna autóctona hasta ejemplares exóticos. Así como artes prohibidas para la captura de animales, siendo estas dos jaulas trampas y una red japonesa, herramientas que evocan imágenes de una caza furtiva.

Dos denuncias por infracciones

Sin embargo, la fascinación que pudiera despertar esta colección se ve empañada por su dudosa procedencia.

El propietario carecía de cualquier documentación que avalara la adquisición legal de los especímenes. Por ello, el SEPRONA actuó con celeridad, procediendo a la aprehensión de todos los especímenes e instrumentos ilegales.

SEPRONA.

El caso ha derivado en la presentación de dos denuncias. Una por infracción a la Ley Orgánica 12/1995 sobre la represión del Contrabando. Y la otra, por la infracción de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Lo que podría resultar en sanciones significativas.

Manuel Carrasco de gira por Canarias este 2025

0

El artista Manuel Carrasco traerá su gira de conciertos ‘Salvaje’ por Canarias donde actuará en Tenerife y Gran Canaria

Manuel Carrasco traerá su tour ‘Salvaje‘, la gira de este 2025 por Canarias.

Manuel Carrasco actuará con su gira Salvaje en Gran Canaria y Tenerife en 2025

Concierto en el Canarias People Fest

Dentro del Canarias People Fest, actuará el 1 de agosto en Gran Canaria, en el anexo del Estadio de Gran Canaria.

En Santa Cruz de Tenerife está previsto su concierto para el 2 de agosto de 2025. Está previsto se realice en el parking del Palmetum.

Las entradas ya están a la venta.

Tour Salvaje

Según el artista onubense, ésta será la gira musical más importante de las más de dos décadas de carrera. La gira le llevará por muchos rincones del país durante más de seis meses.

El Canarias People Fest es un nuevo concepto del festival de Mar Abierto Producciones. Aún faltan más artistas por confirmar para este nuevo festival.

La Policía Nacional desarticula una trama que gestionaba empadronamientos fraudulentos a migrantes

0

Los implicados gestionaban empadronamientos fraudulentos a personas de origen marroquí

La Policía Nacional desarticula una trama que gestionaba empadronamientos fraudulentos a migrantes
Hay una veintena de personas beneficiaras del fraude. Imagen de Archivo

La Policía Nacional en Telde ha detenido a 7 personas que se dedicaban a gestionar empadronamientos fraudulentos a personas de origen marroquí.

El principal investigado y líder de la organización ya había sido investigado en el pasado por actuaciones similares. Además, operaba con varios allegados y familiares quienes se repartían las
funciones de captación de víctimas con la intención de realizar trámites irregulares.

La Policía Nacional en colaboración con el Servicio de Estadística del Ayuntamiento de Ingenio, destacando también la coordinación de las actuaciones entre los Puestos fronterizos del Aeropuerto de Gran Canaria y la Comisaría Local de Telde, ha realizado investigaciones durante un año detectando fraudes de gestión de empadronamiento en domicilios del municipio de Ingenio.

Los implicados utilizaban el nombre de una inmobiliaria existente

La tramitación de los empadronamientos era la de justificar la obtención o renovación de documentos tales como DNIs, Tarjetas de Residencia de Extranjeros o Tarjetas Sanitarias.

Los domicilios eran gestionados por inmobiliarias que desconocían que sus empresas estaban siendo utilizadas de forma fraudulenta. Los implicados falsificaban contratos a nombre de una empresa inmobiliaria ya existente para, posteriormente, empadronar en Gran Canaria a ciudadanos de origen marroquí en situación irregular en España, así como extranjeros regulares e inclusive con trámites de nacionalización.

La organización tenía la finalidad de obtener los certificados para su posterior presentación a otros organismos públicos, ya que este es requisito imprescindible para la regularización de la situación legal en el territorio nacional y para la obtención de la tarjeta de asistencia sanitaria.

Una veintena de personas se beneficiaron del fraude

Dentro de este entramado, muchos de los beneficiados de tal fraude ni siquiera residen en España, ya que su país de residencia es Marruecos. Los implicados viajaban hasta Gran Canaria para renovar sus tarjetas de residencia, así como para asistir a consultas médicas y ser atendidos por la Seguridad Social española.

Según las autoridades, una veintena de personas ha podido beneficiarse de este fraude. Por todo ello, se procedió a la detención de 7 personas, dando como
concluida la desarticulación de la trama.

Los arrestados están a disposición de la Autoridad Judicial competente tras finalizar las diligencias policiales.

Fernando Clavijo: “El Estado se ha puesto de perfil o ha mirado para otro lado” en materia de migración

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, realiza balance del año de los temas más destacados para Canarias, en un año marcado por la migración

Entrevista completa a Fernando Clavijo, presidente de Canarias, en RTVC

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo ha hecho balance de este año para Canarias. Un 2024 que ha estado marcado por la migración. Clavijo se ha referido a la situación de los menores migrantes y a la falta de acuerdo para su acogida.

Canarias asume en la actualidad más de 5.500 menores migrantes y el fenómeno migratorio sufre un repunte en estos últimos días, cuando han llegado, en esta última semana del año, más de 1.100 personas a Canarias.

Entrevista al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en Buenos días Canarias / RTVC
Entrevista al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en Buenos días Canarias / RTVC

«Lo más frustrante es que lo dices, lo adviertes, lo trasladas a las instituciones, lo trasladas al gobierno de España, lo trasladas a Bruselas y da la sensación de que les da igual. Y un acuerdo que tendría que llegar, por sentido común y al final no acaba de llegar y que nos llena en la tristeza por estos datos de fallecidos y de desesperación» ha advertido Clavijo.

Reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería

Canal de WhatsApp de RTVC

Clavijo asegura que no hay respuesta del gobierno de España al decreto elaborado por el Gobierno de Canarias «lo que hemos hecho es tratar de aliviar la presión. Al final cuando tienes centros con más de 300 menores, entre 15 y 17 años que tienes que escolarizar, que tienes que enseñarles el idioma, que enseñar las pautas de comportamiento… es imposible que las distintas ONG puedan trabajar y digamos tratarlos como el derecho internacional establece que se tienen que tratar esos menores. Lo que hemos ideado, ante la imposibilidad de una mayoría parlamentaria para modificar en estos momentos el artículo 35, que sería un mecanismo estable, pues vamos a buscar un reparto extraordinario. Es decir, poder distribuir de manera obligatoria entre comunidades, quitamos presión y en tanto en cuanto buscamos una mayoría alternativa pues podemos seguir atendiendo a esos menores bien en todos lados. Pero no hemos tenido respuesta del gobierno español«.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, entrevistado por Marta Modino en Buenos días Canarias / RTVC
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, entrevistado por Marta Modino en Buenos días Canarias / RTVC

Dos denuncias al gobierno de España

El presidente de Canarias ha explicado que «nosotros nos hemos visto en la obligación de presentar dos denuncias al gobierno de España. Una porque no está cumpliendo sus obligaciones de solidaridad y de contribuir económicamente. Otra porque tenemos más de 6.000 niños susceptibles de asilo político. Son malienses, que son responsabilidad exclusiva del Estado y que el Estado no acoge y que tenemos casi 1.000 menores malienses aquí en Canarias, cuando le compete al Estado. Es decir, aquí el Estado se ha puesto de perfil o ha mirado para otro lado. Eso es algo que, independientemente de que las leyes se tengan que modificar, pero eso no quita para que tú ejerzas tus responsabilidad. Es la soledad la que nos encontramos los canarios, que así todos estamos dando un auténtico ejemplo de compromiso» de civismo «.

El presidente de Canarias durante la entrevista en Buenos días Canarias / RTVC

Posible visita del Papa a Canarias

El pasado mes de enero, Fernando Clavijo, asistió junto al vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, a una recepción con el Papa / Archivo / Europa Press

«No está confirmado. La información que tenemos es que su Santidad obviamente lo está valorando. Hay síntomas como que el presidente Sánchez haya ido. (…) Que haya ido el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños… Que su Santidad viniese por Canarias sería algo maravilloso».

Canarias tiene que tener un límite

«Las Islas tienen que tener un límite. El límite es el que urbanísticamente se establece en los distintos planes, territoriales y generales de los municipios, donde se fija el máximo de población» ha dicho el presidente de Canarias durante la entrevista.

Clavijo asegura que se está en un proceso de reflexión por la presión que sufre el territorio y la tensión que está provocando por ejemplo en la situación de la vivienda en Canarias. «Sí es cierto que hay una inmigración, la de menores extranjeros se queda. Los que vienen en cayuco prácticamente todos quieren dar el salto al continente. En los últimos años hemos tenido un retorno de europeos y latinoamericanos que vienen por aeropuertos, con su documentación y se quedan. Todo está haciendo presión sobre el territorio».

Problema de la vivienda

El presidente de Canarias ha hablado de la contradicción existente entre ser más respetuosos con medioambiente pero necesariamente hay que construir más vivienda.

Hay cuatro problemas según Clavijo «la necesidad de construir más viviendas, acceso financiación que permita a los jóvenes adquirir una vivienda, regular el alquilar vacacional y modificar la ley de vivienda.»

Situación del pacto de gobierno en Canarias

«Estoy encantado con mi socio de gobierno». En referencia a la relación con el Partido Popular en Canarias ha dicho «hay plena confianza, transparencia y sintonía». En general, Clavijo ha dicho que la «crispación política no ha llegado a Canarias».

LaLiga FC Futures se celebra en Gran Canaria

0

Desde el 27 al 29 de diciembre, el Torneo Internacional LaLiga FC Futures se celebra en Gran Canaria. Es el torneo sub12 más importante del mundo

Comienza el XXVIII Torneo Internacional LaLiga FC Futures en Gran Canaria. Este año con la novedad de que aumenta el número de equipos participantes hasta los 16.

LaLiga FC Futures se celebra en la Ciudad Deportiva de Maspalomas entre el 27 y 29 de diciembre / LaLiga
Canal de WhatsApp de RTVC

Equipos que participan en LaLiga Futures

Este año también está como novedad que no solo serán los mejores equipos europeos los que participen, y se incorporan por primera vez equipos americanos.

  • UD Las Palmas
  • FC Barcelona
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • Athletic Club de Bilbao
  • Valencia C.F.
  • Real Betis
  • Sevilla CF
  • Valencia CF
  • Girona CF
  • Borussia Dortmund (Alemania)
  • Juventus FC (Italia)
  • Paris Saint Germain (Francia)
  • Inter de Milán (Italia)
  • Peñarol (Uruguay)
  • Inter de Miami (Estados Unidos)

El Cabildo de Tenerife reabrirá el Refugio de Altavista del Teide

Las obras para rehabilitar el refugio de Altavista del Teide se esperan que finalicen antes de acabar 2025

Informa RTVC

El Cabildo de Tenerife reabrirá el Refugio de Altavista, situado en el Parque Nacional del Teide, en 2025 tras permanecer cerrado desde 2020. El Consejo de Gobierno aprobó este viernes 27 la licitación de los trabajos de reforma y rehabilitación del Refugio de Altavista y la construcción de una estación depuradora por un importe que ronda los 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco meses, una vez que sean adjudicados los mismos. 

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “hemos aprobado la licitación de las obras de reforma y rehabilitación del emblemático Refugio de Altavista, que está situado a 3.260 metros de altitud en el Parque Nacional del Teide. Se trata de una actuación estratégica para garantizar la seguridad de las personas y la conservación del espacio”.

“Su recuperación para los montañeros ha sido una prioridad de este equipo de gobierno, afrontando un proceso de obras de reforma y rehabilitación importante, modernizando sus instalaciones con criterios de sostenibilidad y seguridad para los usuarios”, asegura Dávila. Además de la rehabilitación del edificio, los trabajos contemplan la instalación de una depuradora ecológica, un sistema fotovoltaico y la mejora de la eficiencia energética y aislamientos térmicos adecuados.

El Cabildo de Tenerife reabrirá el Refugio de Altavista del Teide
El refugio de Altavista permanece cerrado desde 2020. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife reabrirá el Refugio de Altavista del Teide

Premios Canarias 2025

Asimismo, el cabildo insular ha propuesto al periodista y escritor Fernando Delgado, la nadadora Michelle Alonso y al investigador y divulgador, Juan de la Cruz, como Premios Canarias 2025 en las categorías de Literatura, Deportes y Cultura Popular, respectivamente. El Pleno de la Corporación insular celebrado este viernes aprobó por unanimidad las candidaturas de las tres modalidades que convoca el Gobierno de Canarias en la edición de 2025.

En la categoría de ‘Literatura’, se propone al periodista, locutor y escritor Fernando Blas González Delgado por su larga trayectoria creadora utilizando como instrumento el lenguaje, contribuyendo con ello al enriquecimiento de la cultura canaria. Por su parte, Michelle Alonso es una deportista de natación adaptada cuya labor ha significado una importante contribución en la profundización de los valores propios de la natación y del deporte adaptado, con gran proyección y éxitos en el exterior. Finalmente, Juan de la Cruz Rodríguez tiene una larga trayectoria y aportación significativa a la identidad y cultura popular canaria con su contribución a la definición rigurosa de la vestimenta e imagen tradicional canaria.

Los elegidos para los Premios Canarias 2025 son Fernando Delgado, Michelle Alonso y Juan de la Cruz. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife