La Justicia decide esta semana si el pasaporte covid se implementa en más comunidades

0

Los tribunales decidirán esta próxima semana si más autonomías se suman a Baleares, Galicia y Cataluña en su estrategia de exigir el pasaporte covid para acceder a determinados servicios

Su uso se extendería al ocio nocturno, una propuesta que ven bien la mayoría de las comunidades autónomas. Aunque algunas piden al Gobierno implantar una norma común

El País Vasco, Aragón y Navarra han decidido no esperar más para implementar el pasaporte covid. Las dos primeras están ya a expensas de que sus tribunales de Justicia avalen la nueva norma. Mientras Navarra ha anunciado que solicitará el permiso esta misma semana.

Acceso a hoteles, restaurantes o centros deportivos

Buena parte de los países europeos exigen desde verano el pasaporte covid para acceder a hoteles, restaurantes o centros deportivos. Este documento se puede obtener si se tiene completada la pauta de vacunación. También si se ha pasado la enfermedad en los últimos seis meses, o con un test PCR realizado en las anteriores 72 horas o de antígenos en 48 horas.

El debate sobre su implantación reaparece cuando en España suben los contagios. Aunque no de forma tan significativa como en el resto de países europeos que se han quedado muy por detrás del 80 por ciento de vacunados totales en España (un 90 % de los mayores de 12 años). Se entiende que ese pasaporte puede ayudar a impulsar la vacunación.

En el País Vasco se decidirá este lunes

En ese contexto, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco decide este lunes si autoriza la obligatoriedad del pasaporte covid en restaurantes y determinadas actividades de ocio nocturno, incluidos conciertos. Una medida que los hosteleros abogan por extender a otros ámbitos como eventos deportivos y txokos.

En el caso de Euskadi se plantea su obligatoriedad para entrar en restaurantes con capacidad para más de 50 comensales. También en discotecas, salas de baile, salas de fiesta con espectáculos, bares musicales y karaokes. En pubs y bares especiales (de horario nocturno) se exigirá a partir de las 22.00 horas.

El Gobierno autonómico, que cuenta ya con el aval de la Fiscalía vasca, quiere que el certificado sea obligatorio cuando la tasa de incidencia de acumulada en 14 días supere los 150 casos por 100.000 habitantes. Y confía en que sirva para atajar una nueva ola de transmisión de covid e incentivar «aún más si cabe» la vacunación.

La Justicia decide esta semana si el pasaporte covid se implementa en más comunidades
La Justicia decide esta semana si el pasaporte covid se implementa en más comunidades

El Gobierno de Aragón también está pendiente de que el Tribunal Superior de Justicia le autorice emitir una orden para exigir el certificado de acceso a espectáculos y locales de ocio nocturno. Así como a cualquier actividad que reúna a más de 500 personas en interiores y a más de 1.000 en el exterior.

El TSJ se pronunciará previsiblemente este lunes y, si lo autoriza, la orden entrará en vigor en un plazo de 24 horas.

En Navarra el pasaporte covid podría entrar en vigor el 27 de noviembre

El Gobierno de Navarra solicitará esta semana permiso para que desde el 27 de noviembre se requiera el certificado para entrar a restaurantes con un aforo de más de 50 comensales. También en locales de ocio nocturno, salas de fiesta, y eventos multitudinarios en interiores en los que se pueda consumir comida o bebida.

Si los tribunales finalmente lo autorizan, la medida estaría vigente entre el sábado 27 de noviembre y el jueves 6 de enero de 2022, ambos inclusive. Navarra también propone su pasaporte en un momento de crecimiento de la incidencia y transmisión del virus, con una incidencia que supera los 300 casos por 100.000 habitantes a 14 días.

Galicia ya logró el viernes la autorización del Tribunal Superior de Xustiza para exigir el pase en los hospitales públicos y privados de la comunidad autónoma a las visitas y acompañantes de los pacientes ingresados.

Canarias está a favor del certificado covid

Allí ya es obligatorio presentar este certificado covid en el ocio nocturno, en los albergues de peregrinos. La Xunta pondera volver a pedirlo para acceder a la hostelería y los eventos masivos en interiores. También Cataluña y Baleares lo tienen ya en vigor.

Pero además de estas comunidades, Canarias, Murcia, Castilla y León, Andalucía y la Comunidad Valenciana están a favor del certificado.

Hasta el momento, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha limitado a señalar que el Tribunal Supremo ha dejado «un camino abierto» para que las comunidades lo soliciten.

Los Presupuestos afrontan desde este lunes sus votaciones decisivas en el Pleno del Congreso

0

De las enmiendas incluidas, Nueva Canarias ha conseguido movilizar casi 100 millones de euros para Canarias, con sendas subvenciones de 10 millones cada una para el transporte del plátano y para infraestructuras educativas.

Los Presupuestos afrontan desde este lunes sus votaciones decisivas en el Pleno del Congreso
Los Presupuestos afrontan desde este lunes sus votaciones decisivas en el Pleno del Congreso

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 afronta, a partir de este lunes, en el Pleno del Congreso sus votaciones decisivas. Será antes de su aprobación y remisión al Senado, donde deberá completar su tramitación.

El debate se iniciará a partir de las 15.00 horas con la discusión de todos los títulos y disposiciones del articulado de la ley. Se reanudará el martes a las 9.00 horas, con los debates de las sucesivas secciones de las cuentas, a defender por cada ministro.

Fondo para víctimas de amianto y control de algoritmos

El proyecto llegará al Pleno del Congreso tras incorporar enmiendas de los socios del Gobierno, principalmente del PNV y Nueva Canarias. Pero también ERC, Bildu, Más País-Equo, Teruel Existe, Compromís y el Partido Regionalista Cántabro (PRC).

Entre ellas, un fondo de 25 millones de euros para compensar a víctimas del amianto, exigido por Unidas Podemos, PNV y Bildu, una nueva agencia independiente de supervisión de los algoritmos y un plan de salud mental en institutos dotado con 5 millones, propuestas estas pactadas con Más País-Equo.

Fondo COVID que el Gobierno ve imposible ejecutar

Sin embargo, la principal modificación al Presupuesto ha sido, a pesar del rechazo de PSOE y Unidas Podemos, que junto al PNV no pudieron evitar una enmienda de Junts, apoyada por PP, Vox, ERC, Cs, Bildu y CC para crear un fondo de 9.632 millones de euros para compensar a las comunidades autónomas gastos derivados de la pandemia de Covid-19.

El Ministerio de Hacienda se ha apresurado a aclarar que no ve posible ejecutar dicho fondo, señalando que la enmienda da de baja un programa que no existe en los Presupuestos. Pero es que además, incide, la sección afectada no cuenta siquiera con recursos suficientes, quedándose en unos 7.000 millones previstos para compensar a las comunidades por IVA pendiente de liquidar en 2017.

Los propios letrados de la Cámara han advertido, en un informe encargado por la Mesa de la Comisión que esta semana es posible subsanar técnicamente la enmienda. Pero, aunque sea incorrecta y contraria al Reglamento, forma ya parte de las cuentas al estar aprobada. El PSOE ve en esta opinión la confirmación de que la enmienda no debió ser votada, renuncia a adoptar más medidas, la da como inejecutable.

Los letrados cuestionan el 40 por ciento de los mil vetos del Gobierno

Pese a ello, la enmienda de Junts consiguió superar el filtro del Gobierno y la Mesa de la Comisión hasta en dos ocasiones –fue subsanada en un primer momento– en una tramitación que ha dejado fuera más de mil enmiendas con el veto del Gobierno, por suponer mayor gasto o menos ingresos en las cuentas.

Un volumen de vetos cuestionado por los propios letrados de la Cámara –un 42% de todos los comunicados por el Ejecutivo– por afectar este desfase de gastos o ingresos a otro diferente al de la Administración General del Estado; por contener estas enmiendas medidas compensatorias suficientes; o por justificarse el veto en supuestas insuficientes o defectos que, a juicio de los letrados, «excede de la previsión reglamentaria» que le otorga capacidad de veto.

PP y Cs amenazan con llevar los vetos al TC

El PP y Ciudadanos, que ya habían cargado contra la arbitrariedad del Gobierno a la hora de vetar enmiendas –algunas del PNV señaladas por los letrados por no afectar a cuestiones presupuestarias fueron incluidas en ponencia– avanzaron que recurrirían al Tribunal Constitucional, si hiciera falta, en caso de que el Congreso no dejara votar las enmiendas cuyo veto cuestionan los servicios jurídicos.

Y es que la Mesa de la Comisión ha avalado estos vetos pidiendo al Gobierno la reconsideración de algunos de ellos. Algunos vetos han llegado a la Comisión referidos a enmiendas concretas, de forma individual, poco antes de que pudieran ser votadas, ante el riesgo de que la oposición lograra aprobarlas.

Es el caso de una enmienda de Junts para mejorar las condiciones de los Mossos d’Esquadra y otra del PNV para extender los permisos por cuidados a hijos en casos de enfermedad grave más allá de la mayoría de edad de la persona enferma.

PNV NC, grandes triunfadores en la Comisión

De las enmiendas incluidas, Nueva Canarias ha conseguido movilizar casi 100 millones de euros a su comunidad, con sendas subvenciones de 10 millones cada una para el transporte del plátano y para infraestructuras educativas. Y otra de 5 millones en programas de lucha contra la pobreza y prestaciones básicas de servicios sociales.

El PNV, que llegó a Comisión con enmiendas incluidas en ponencia –dos de ellas para salvar a los clubes deportivos de tener que convertirse en Sociedad Anónima al llegar a categoría profesional– ha incluido más de 30 enmiendas con diferentes inversiones territoriales.

Proyectos culturales de Bildu y Teruel Existe

Las de EH-Bildu también suponen pequeñas inversiones territoriales, en su caso algo más de 9 millones, con proyectos culturales y de infraestructuras. En ellas se contempla una de 6 millones para el proyecto cultural planteado por el Ayuntamiento de Pasaia (Gipuzkoa) en la antigua fábrica de Luzuariaga. Junto a otros 200.000 euros para rehabilitar el Horno Alto de Sestao.

Las enmiendas pactadas con Teruel Existe suponen unos 20 millones de euros. Destacan los 13 millones para la línea del Corredor Cantábrico-Mediterráneo entre Sagusto-Teruel-Zaragoza y 2,5 millones para el nuevo Museo Nacional de Etnografía en Teruel. Entre otras inversiones, se dirigen 750.000 euros para un nuevo Memorial por la Paz o museo de la Guerra Civil y 200.000 euros a una unidad paleontológica de dinosaurios, ambas en Teruel.

Dos pequeñas ayudas, primeras enmiendas de ERC

Además de las ya mencionadas, con Más País el Gobierno ha acordado habilitar criterios ecológicos para favorecer menús 100% vegetarianos en comedores de entidades públicas, mejoras de infraestructuras de transporte en la Comunidad de Madrid y 400.000 euros para dos proyectos: un mapa de vías ciclistas y otro un estudio de rutas ferroviarias nocturnas.

Por Compromís, los acuerdos alcanzan a cinco enmiendas por valor de algo más de 13 millones de euros. Tres dirigidas a inversión ferroviaria –destacan 11,5 millones para las Cercanías de Valencia– y otras dos para actividades culturales, con un millón a la Fundació Palau de les Arts.

Las enmiendas pactadas con ERC se limitan por ahora a dos pequeñas inversiones territoriales de apenas 350.000 euros, que irán dirigidas a dos festivales musicales, el de Torroella de Montgrí y el de Tardor.

Fisac: «He perjudicado al equipo, pero me lo han provocado»

0

Fisac fue expulsado del parquet del Santiago Martín por ver la segunda técnica. En las declaraciones pospartido, habló de ello

Fisac: "He perjudicado al equipo, pero me lo han provocado"
Porfi Fisac durante el partido ante el Lenovo Tenerife. Imagen EFE/ Miguel Barreto

El entrenador del Gran Canaria, Porfirio Fisac, se lamentó de lo sucedido anoche en el pabellón de Deportes Santiago Martín en su partido contra el Lenovo Tenerife (98-89) y dijo que «hoy he perjudicado al equipo. No ha sido mi intención porque me lo han provocado».

El entrenador del conjunto grancanario fue descalificado, por dos técnicas, en el minuto 30 de partido por lo que tuvo que abandonar el parquet y dejar el grupo en manos de su ayudante Víctor García. Sobre esta situación, Fisac dijo que anoche se sintió «decepcionado y a veces como profesional te equivocas. Como persona respeto muchísimo al colectivo arbitral y como persona puedo perdonar y disculpar que, al igual que yo, ellos se pueden equivocar, pero no pueden entender que cuando ellos están dirigiendo un partido lo más importante es juzgar a la gente con el respeto y con las decisiones correctas».

Fiscar añadió que «un árbitro puede equivocarse al señalar o no una falta o señalar o no una zona. Esta noche creo que he perjudicado a mi equipo pero no ha sido mi intención, me lo han provocado. No me siento a gusto con lo que estoy diciendo, pero no me siento persona hoy porque han intentado que sea un robot durante el partido y nosotros también jugamos, tomamos decisiones y el árbitro hoy no ha estado correcto. Un árbitro que lleva muchos partidos en ACB, con mucha experiencia, pero no ha actuado bien conmigo».

«No le he dicho nada en ninguna de las dos técnicas y por eso les he dado la explicación anterior», dijo un enfado pero controlado Porfirio Fiscac ante los medios de comunicación.

El encuentro se decidió «a cara o cruz»

Sobre el encuentro comentó: «Ha sido un partido muy disputado donde hemos sido capaces de contener el empuje de ellos y el acierto exterior en un momento determinado, pero al final del encuentro han tenido la tranquilidad de poder jugar con mejor criterio en las acciones ofensivas. Nosotros tuvimos la ambición e ilusión por ganar, pero a veces no se puede».

Terminó diciendo que «al final el encuentro fue un cara o cruz. Tuvimos dos fallos ofensivos importantes con los que nos podíamos poner por delante, pero hemos pagado el desgaste físico de las últimas semanas y Shermadini ha estado fino y han ganado con mucho criterio las últimas acciones ofensivas».

Rescatan en Fuerteventura a 132 migrantes a última hora de esta madrugada

0

Un total de 132 migrantes han llegado de madrugada a Puerto del Rosario (Fuerteventura), según han indicado fuentes de Salvamento Marítimo

Rescatan en Fuerteventura a 132 migrantes a última hora de esta madrugada
Sucesos.- AMPL.- Rescatados más de un centenar de inmigrantes en dos pateras en el mar de Alborán (Foto de ARCHIVO) 14/1/2018

Un total de 132 migrantes han llegado de madrugada a Puerto del Rosario (Fuerteventura), según han indicado fuentes de Salvamento Marítimo, que añaden que las mismas se suman a otra embarcación que fue rescatada poco antes con otros 47 migrantes. Los migrantes viajaban en tres neumáticas y fueron rescatadas a última hora de este sábado.

Fue alrededor de las 15:15 horas de este sábado cuando la Guardia Civil informó al centro de Salvamento de Las Palmas de la posible salida de varias neumáticas desde El Aaiún y que estuvieran rumbo a Fuerteventura.

Sobre las 16:30 horas, la Guardia Civil avisó de que se había avistado una neumática navegando a unas ocho millas de Morro Jable, por lo que se movilizó a la Salvamar Mizar, que rescató a 47 migrantes subsaharianos para poner rumbo al Puerto de Gran Tarajal.

Otras tres neumáticas rescatadas

Además, se movilizó y envió a la zona también a la Guardamar Concepción Arenal, ya que el avión Sasemar 103 localizó una segunda neumática en las proximidades de la primera. Ya sobre las 18:15 horas, el avión avistó una tercera neumática, dando su posición a las unidades marítimas que se dirigieron al lugar. Poco tiempo después, se localizó una cuarta embarcación.

De esta manera, la Concepción Arenal interceptó las tres neumáticas a las 19:10 horas con 43 personas a bordo (36 hombres, 5 mujeres y 2 niños); a las 20:40 horas, con 45 migrantes subsaharianos (42 hombres y 3 mujeres); y a las 21:54 horas, con 44 varones magrebíes.

Ya con ellos, el recurso de Salvamento puso rumbo a Puerto del Rosario (Fuerteventura), donde llegaron sobe las 01:00 horas.

Maduro se reúne con Zapatero de cara a las elecciones locales y regionales venezolanas del domingo

0

Las elecciones son las primeras desde el año 2017 en las que la oposición se presenta frente a los candidatos del oficialismo

Maduro se reúne con Zapatero de cara a las elecciones locales y regionales venezolanas del domingo
Maduro se reúne con Zapatero de cara a las elecciones locales y regionales venezolanas del domingo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha mantenido una reunión este sábado con el expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de Miraflores.

La reunión se ha desarrollado de cara a las elecciones locales y regionales que se celebran este domingo en el país latinoamericano. A ellas, Zapatero ha acudido en calidad de observador internacional.

Cerca de 300 expertos electorales de la Unión Europea (UE), el Centro Carter, el Centro de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Naciones Unidas y la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad supervisarán la votación.

El propio presidente de Venezuela ha anunciado que «todo el material electoral» se encuentra ya en los centros y mesas electorales del país.

Los venezolanos están llamados a acudir a las urnas para elegir a 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores de los consejos legislativos y más de 2.000 concejales municipales.

Las elecciones son las primeras desde el año 2017 en las que la oposición se presenta frente a los candidatos del oficialismo. Si bien varios líderes opositores, como Juan Guaidó, ya han advertido de que los comicios no serán libres ni justos.

Los sismos bajan a 18 en La Palma desde la pasada medianoche, el mayor de 3.5 de magnitud

0

El último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) recoge que el volcán ha superado la emisión de 10 millones de metros cúbicos de piroclastos

el último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) recoge que el volcán ha superado la emisión de 10 millones de metros cúbicos de piroclastos
Imagen cedida EuropaPress.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 08.30 horas unos 18 sismos en La Palma. Una cifra por debajo de los 42 que se notificaron duran el mismo periodo de este sábado o los 20 que hubo entre la madrugada y la primera hora de la mañana del viernes.

En este sentido, hasta tres de esos movimientos llegando 3.5 de magnitud, uno de ellos a 38 kilómetros de profundidad (02.42 horas) en Mazo y los otros dos a entre 12 y 13 kilómetros (00.37 y 04.14 horas) en Fuencaliente.

Los sismos bajan a 18

Por su parte, el último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) recoge que el volcán ha superado la emisión de 10 millones de metros cúbicos de piroclastos.

Asimismo, y atendiendo a la información del Pevolca, continúan activos los tres frentes de colada lávicas que había en la jornada de este viernes pero con menor actividad.

Los sismos bajan a 18 en La Palma desde la pasada medianoche, el mayor de 3.5 de magnitud
Los sismos bajan a 18 en La Palma desde la pasada medianoche, el mayor de 3.5 de magnitud

Vaticano organiza este domingo un partido de fútbol para recaudar fondos contra la exclusión de los gitanos

0

En 2017, la Fundación para la Infancia de la UEFA reconoció e impulsó este sistema educativo

En 2017, la Fundación para la Infancia de la UEFA reconoció e impulsó este sistema educativo
Imagen archivo RTVC.

El Consejo Pontificio de la Cultura organizó este domingo un partido de fútbol entre el equipo del Papa, llamado ‘Fratelli tutti’, integrado por guardias suizos, empleados del Vaticano y sacerdotes, y jugadores que representan a la comunidad gitana mundial.

El partido entre el equipo representativo del World Rom Organization (Organización mundial de los Gitanos) y el ‘Equipo del Papa – Fratelli tutti’ se disputará en la localidad italiana de Formello, según informó el Vaticano. Está previsto que el Papa reciba en audiencia a los dos equipos un día antes en el Palacio Apostólico del Vaticano.

Vaticano organiza un partido

«El objetivo del partido es recaudar fondos para apoyar el proyecto ‘Una patada contra la exclusión’, promovido por la diócesis de Roma para fomentar la inclusión de los gitanos y las personas más vulnerables», señalaron los organizadores.

La idea del evento partió de la World Rom Organization, con sede en Zagreb, que considera la participación de los niños y los jóvenes en el deporte con un medio para prevenir la marginación en la sociedad. Además, con especial atención a las minorías y las personas con discapacidad. En 2017, la Fundación para la Infancia de la UEFA reconoció e impulsó este sistema educativo en los campos de fútbol.

Gran Canaria acoge el I Congreso sobre Patrimonio Cultural Africano Atlántico

0

La UDLPGC señaló que el patrimonio cultural africano es, en general, poco conocido más allá del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

La UDLPGC señaló que el patrimonio cultural africano es, en general, poco conocido más allá del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Imagen de archivo.

Las Palmas de Gran Canaria acogerá este lunes, a las 09.00 horas en la sede de Casa África, la inauguración del I Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural Africano Atlántico y de la Afrodescendencia.

La Fundación la Caixa y la Fundación Cajacanarias expondrán sus trabajos diversos especialistas de África, Europa y América. Según informa la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), organizadora de la cita con la colaboración de Casa África. Un congreso que se desarrollará hasta el martes 23 de noviembre.

Gran Canaria acoge el I Congreso sobre Patrimonio

Del mismo modo, jugará un papel destacado el dedicado al patrimonio africano en los espacios insulares atlánticos. Además, se expondrá el rico patrimonio relacionado con África que existe en Canarias.

Por su parte, la UDLPGC señaló que el patrimonio cultural africano es, en general, poco conocido más allá del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El Lenovo Tenerife se lleva un derbi igualado hasta el final (98-89)

0

Los laguneros arrasaron la canasta del Gran Canaria desde el perímetro en los primeros cuartos para acabar llevándose el derbi en los tiros libres

El Lenovo Tenerife se lleva un derbi igualado hasta el final (98-89)
Shermadini y Stevic durante el partido de la jornada 11 de liga Endesa que ambos equipos disputaron este sábado en el pabellón Santiago Martín, en La Laguna. EFE/ Miguel Barreto

El Lenovo Tenerife se llevó sobre el parquet del Santiago Martín el primer derbi de la temporada. La contienda estuvo igualada desde el primer segundo de partido, pero los de Txus Vidorreta supieron aprovechar las faltas del Gran Canaria estando en bonus en el último periodo para apuntalar su victoria desde los 4,60m.

Ilimane Diop abrió el marcador en una noche en el que la devolución de zarpazos iba a ser continua. En seguida contestó Kyle Wiltjer desde el perímetro para abrir una veda de triples a la que se iba a apuntar todo el quinteto, contrarrestando con puntería a un Gran Canaria que se hizo fuerte en la zona.

Wiltjer, Sastre, Salin y más adelante Doornekamp iban a martillear el aro amarillo desde los 6,75 para tratar de frenar la sangría del Gran Canaria en la canasta tinerfeña, que tímidamente y de la mano de Slaughter y Kramer también iban rascar puntos desde la línea de tres (14-16).

Un derbi de empates

El empate a 18 fue el primero de tantos, porque el marcador se igualó hasta la extenuación esta noche en Tenerife. Y no es un decir: del 23 a 21 del primer cuarto el derbi iba a irse en tablas al descanso luciendo un 48 a 48 gracias a la soberbia actuación de Doornekamp en los triples y el trio Slaughter-Pustovyi-Stević para la escuadra claretiana.

Ilimane Diop machacando el aro a minutos del descanso iba a darle la vuelta al marcador (45-46), tras un segundo cuarto en el que el Lenovo Tenerife llegó a estar 10 puntos por arriba, y forzando el tiempo muerto de Vidorreta, que se desgañitó para transmitirle a sus jugadores que tenían que frenar a Dylan Ennis arriba para que dejase de anotar desde el triple.

Slaughter, con un canastón sin contestaciones sobre la bocina, mandó el partido al descanso con el empate en el marcador. El estadounidense, con un tiro de dos de reverso, puso la guinda en la primera parte a un partido que no podía estar más igualado.

El derbi ardía y comenzaron los mind games. Txus Vidorreta afirmó que el Gran Canaria anotaba por juego individual, mientras que su quinteto jugaba como un equipo. Declaraciones que no hicieron gracia a Porfi Fisac, que sentenció: «bueno, Txus siempre echándole flores a sus equipos».

Fisac quedó expulsado

El partido en el columpio y la tensión que se podía cortar con un cuchillo, como debe ser un derbi. Dylan Ennis se tiraba por los suelos para disputar los balones, y Oliver Stević iba con la lengua fuera de los rebotes defensivos a la canasta contraria en el pick and roll, y en medio de toda esta intensidad, Porfi Fisac vio la segunda técnica y tuvo que abandonar la pista.

La afición del Lenovo Tenerife le despedía pícaramente con la mano, mientras Fisac repetía incrédulo que no se podía creer la decisión arbitral. Mientras tanto, el marcador estaba a tiro de triple para el Gran Canaria (66-63).

Diop, sacando la personal a 12 segundos, mandó el partido a la pista de despegue pidiendo abrocharse los cinturones: último cuarto y los claretianos mandaban por un punto (66-67).

El entuerto lo deshizo el duelo de pivots más esperado de la jornada. Un lance entre Pustovyi y Shermadini provocó la quinta falta de equipo del Gran Canaria, y los de Txus Vidorreta entraron en bonus (88-85). De ahí en adelante, cualquier falta significaba tiros libres y el Lenovo Tenerife supo sacar rédito de sus visitas a los 4,60.

El Gran Canaria no tenía margen de error, y cuando Dylan Ennis falló dos tiros libres, Víctor García desde el banquillo se echó las manos a la cabeza. Los segundos pasaban y el quinteto tinerfeño aprovechaba cada falta y arrasaba la zona con Gio Shermadini, forzando dos tiempos muertos del conjunto grancanario (92-85).

Pustovyi, desde el banquillo, se lamentaba, sabedor de que fue su personal al georgiano la que metió en bonus al Lenovo Tenerife, que cada vez estaba más lejos a segundos del final. Unos libres de Fitipaldo sentenciaron el derbi, congelando el marcador en 98 a 89 para los locales.

El quinteto de Vidorreta se lleva la victoria y se prepara ya para visitar al Manresa en la próxima jornada, ya en diciembre, mientras que el equipo claretiano recibirá al Burgos en Gran Canaria para tratar de sacarse la espina de esta noche.

Los guardacostas italianos rescatan a más de 400 migrantes este sábado

0

El servicio de guardacostas de Italia ha confirmado este sábado los rescates de unos 400 migrantes en dos operaciones de salvamento en las últimas horas

Este sábado los guardacostas italianos han rescatado a más de 400 migrantes en dos operaciones de salvamento. El grueso de rescatados fueron salvados por el barco de rescate ‘Dattilo‘ tras una compleja operación de rescate efectuada a unas 70 millas náuticas de la costa de Sicilia.

Los migrantes, entre ellos más de 40 menores, se encontraban en un pesquero en medio de difíciles condiciones de salvamento por el fuerte oleaje. El ‘Dattilo’ se dirige ahora a Porto Empedocle, en Sicilia.

Después, este mismo sábado, una lancha patrullera ha rescatado a otros 70 migrantes que ya se encuentran a salvo en Lampedusa, sin víctimas que lamentar.

Se estima que 1.225 personas han muerto o desaparecido mientras intentaban el peligroso viaje a través del Mediterráneo central en lo que va de año. Unas 22.825 personas han desaparecido o han muerto en esta misma ruta desde 2014.

Los guardacostas italianos rescatan a más de 400 migrantes en las últimas horas
Los guardacostas italianos rescatan a más de 400 migrantes en las últimas horas