Amenaza de bomba en un vuelo entre Bilbao y A Coruña

0

El Aeropuerto de A Coruña ha activado este viernes su plan de emergencia por amenaza de bomba en el vuelo Bilbao -A Coruña operado por Volotea

Imagen de Controladores Aéreos

Un avión procedente de Bilbao ha aterrizado a las 7.25 horas de hoy en el aeropuerto coruñés de Alvedro por una amenaza de bomba a bordo, han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.

En el avión, un airbus 319 de la compañía Volotea, programado desde Bilbao a A Coruña, viajaban 105 personas y 6 miembros de la tripulación, que ya han desembarcado en el aeropuerto de Alvedro, todos en buen estado, siguiendo con el protocolo de emergencia.

El aeropuerto ya está operativo tras la falsa amenaza de bomba

Además, se ha activado el plan de emergencia y el aeropuerto de Alvedro se encuentra operativo.

Aena ha informado también en sus redes sociales que los pasajeros ya han desembarcado y la aeronave se encuentra en un estacionamiento alejado de las pistas

En la zona hay un gran despliegue policial.

El CV Tenerife Laguna vence en su estreno europeo

0

Gana al Apolo 8 Borne neerlandés en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa CEV Challenge que supuso su estreno europeo

El CV Tenerife Laguna vence en su estreno europeo
El CV Tenerife Laguna vence en su estreno europeo

El CV Tenerife Laguna ha vencido este jueves en Países Bajos al Apolo 8 Borne neerlandés en el encuentro perteneciente a la ida de los dieciseisavos de final de la Copa CEV Challenge. En un partido que fue su estreno en competiciones europeas.

El partido se resolvió en el quinto set después de que el combinado isleño se llevara un determinante cuarto juego por 18 a 25.

El partido de vuelta, el próximo miércoles

En el tie-break, el cuadro isleño fue superior y con un 12-15 certificó el triunfo . Un triunfo que le deja en una situación favorable de cara a la vuelta del choque que se celebrará el próximo miércoles en el Pablos Abril de Taco en Tenerife.

Lisbet Arredondo y Belly Nsungimina fueron las mejores del cuadro blanquiazul.

Localizado un sismo de magnitud 5,1 en Mazo, el mayor de la erupción

0

A las 01:08h se ha producido un sismo de magnitud 5.1 mbLg (intensidad IV-V) en Mazo y minutos más tarde otro de 4.0 mbLg en Fuencaliente, La Palma

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha revisado al alza el seísmo localizado a la 1.08 horas de este viernes en Mazo. Ha pasado de 5 a magnitud 5,1. Es la magnitud más alta desde que el pasado 19 de septiembre se iniciase una erupción volcánica en La Palma.

El movimiento sísmico de este noche se produjo a 37 kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo. Su intensidad ha sido IV-V en una escala de XII, ha indicado el Instituto Geográfico Nacional, el cual ha añadido que este terremoto también se ha sentido en Tenerife, La Gomera y El Hierro.

Este sismo ha sido el de mayor magnitud desde el inicio de la erupción volcánica.

Otros terremotos de magnitud 5

Desde ese momento el Instituto Geográfico Nacional ha localizado cinco terremotos de magnitud 5, y todos ha tenido el hipocentro en Mazo.

El primero de magnitud 5 se localizó a las 7.24 horas del 30 de octubre a 35 kilómetros de profundidad y con intensidad IV-V en una escala de XII. El segundo lo fue a las 15.52 horas del 31 de octubre, a 45 kilómetros de profundidad y con intensidad IV-V.

La tercera ocasión en la que el Instituto Geográfico Nacional registró un sismo de magnitud 5 desde el 19 de septiembre. Fue a las 7.27 horas del 3 de noviembre, a 35 kilómetros de profundidad e intensidad IV-V.

El cuarto seísmo de magnitud 5, con hipocentro en Mazo, se localizó a las 3.37 horas del 11 de noviembre con intensidad IV-V y a 37 kilómetros de profundidad. El quinto de esa magnitud se produjo a las 6.56 horas del 13 de noviembre, a 38 kilómetros de profundidad e intensidad IV-V.

Desborde de lava

Parte del cono se desprendía durante la noche de este jueves 18 de noviembre, provocando un desborde de lava que comenzó a bajar por la ladera y que ya se ha detenido.

La investigación demuestra la inocencia de los dos acusados por el asesinato de Malcolm X más de medio siglo después

0

Tan solo Mohamed A. Aziz, quien salió de prisión en 1985, ha estado presente en el tribunal de Nueva York en el que se ha leído su exoneración. Jalil Islam, también acusado por la muerte de Malcolm X, falleció en 2009, sin tiempo para ver cómo se hacía justicia

La investigación demuestra la inocencia de los dos acusados por el asesinato de Malcolm X más de medio siglo después
Mohamed Aziz a la salida del tribunal de Nueva York en el que ha sido exonerado de su condena por el asesinato de Malcom X. SPENCER PLATT

Mohamed A. Aziz y Jalil Islam han sido absueltos este jueves medio siglo después del asesinato del líder y activista por los derechos civiles Malcolm X en 1965, tras una investigación de 22 meses llevada a cabo por el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance, que ha demostrado su inocencia.

Tan solo Aziz, quien salió de prisión en 1985, ha estado presente en el tribunal de Nueva York en el que se ha leído su exoneración, ya que Islam, quien dejó la prisión dos años más tarde, falleció en 2009, sin tiempo para ver cómo se hacía justicia.

«Lamento que este tribunal no pueda deshacer el grave error judicial», ha expresado la jueza del Tribunal Supremo del condado de Nueva York, Ellen Biben ante un Aziz, que ha vuelto a reafirmar su inocencia. «Soy víctima del sistema de justicia penal», ha denunciado.

«El asesinato de Malcolm X fue un hecho histórico que exigió una investigación y un enjuiciamiento escrupuloso pero, en cambio, produjo uno de los errores judiciales más flagrantes que he visto», ha recordado Scheck, abogado y cofundador de la organización Innocence Project.

La Gomera investiga el sonido de los aborígenes

0

La Dirección General de Patrimonio Cultural realiza el primer catálogo de litófonos de La Gomera tras iniciar esta línea de investigación en Tenerife

Se trata de un proyecto pionero e impulsado por el Gobierno de Canarias para documentar y rescatar estos yacimientos arqueológicos que apenas han sido estudiados por especialistas.

El objetivo principal es documentar los elementos sonoros que ya se conocen. Además, se llevará a cabo una investigación para tratar de encontrar nuevos enclaves de este tipo y ficharlos en los catálogos arqueológicos de ambas islas.

La Gomera investiga el sonido de los aborígenes
Estación arqueológica en La Gomera. Fotograma RTVC.

El Rally Islas Canarias arranca los motores en su 45 edición

0

El Gran Canaria Arena ha sido el escenario de la ceremonia de salida de la 45 edición del Rally Islas Canarias

El Rally Islas Canarias arranca los motores en su 45 edición
Arranca el Rally Islas Canarias. Imagen del twitter oficial de la prueba

El Rally Islas Canarias ya ha comenzado a rodar y los equipos inscritos en esta última cita del FIA European Rally Championship han recorrido buena parte de la geografía de Gran Canaria para reconocer las pruebas especiales propuestas por la organización.

Desde las 7:30 h, y hasta la última hora de la tarde, los más de setenta participantes se han dedicado, en exclusiva, a la toma de notas y posterior repaso de las mismas. Este proceso, habitual en los días previos de cada prueba, se ha desarrollado con una temperatura ideal, por lo que el trabajo a pie de campo ha tenido lugar sin grandes inconvenientes, según informa la organización.

La jornada del jueves estaba subrayada en rojo en el calendario de los aficionados, quienes volvieron a ser los grandes protagonistas de esta edición.

Este viernes a las 12:15 h, en el municipio de Telde, comenzará el free practice para los pilotos prioritarios FIA, ERC1, ERC2 y ERC3. Al filo de las 15:00 h comenzará la qualifying stage para ese mismo grupo de equipos, lo que definirá la posibilidad de elegir el orden de salida de la primera etapa. Esa selección de puestos se llevará a cabo en el Gran Canaria Arena a las 17:15 h.

Ceremonia de salida

El recinto capitalino acoge la ceremonia de salida que, por primera vez, se desarrollará en un recinto de este tipo. Los aficionados, desde las butacas del Gran Canaria Arena, podrán animar a los equipos que tomarán parte en este capítulo de la historia del Rally Islas Canarias.

Granada y Real Sociedad, rivales de Primera para el Laguna y el San Mateo en la Copa del Rey

0

Primera ronda de la Copa del Rey que ha deparado la visita de dos equipos de la máxima categoría del fútbol español a equipos modestos de las islas

Granada y Real Sociedad, rivales en la Copa del Rey para Laguna y San Mateo
Rivales en la Copa del Rey

El sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey ha deparado que el CD Laguna y el Panadería Pulido San Mateo recibirán a los equipos de Primera División Granada CF y Real Sociedad, respectivamente.

El CD Laguna, equipo tinerfeño de categoría regional, recibirá al Granada, después de haber superado este miércoles la fase previa, y el Panadería Pulido San Mateo, de la Segunda División REF, recibirá a la Real Sociedad.

Por su parte, el CD Mensajero, de la misma categoría, recibirá al Real Zaragoza.

El CD Tenerife y la UD Las Palmas visitarán a CD Ibiza y Vélez CF, respectivamente, ambos de la Segunda RFEF.

Las eliminatorias se disputarán a partido único el 30 de noviembre 1 o 2 de diciembre.

Otros dos migrantes muertos en una patera a la deriva

0

Es la tercera patera a la deriva con fallecidos en menos de una semana localizada en aguas próximas a Canarias

Migrantes evacuados a un hospital de Gran Canaria

La Guardamar Polimnia ha socorrido a 216 kilómetros al sur de Gran Canaria a una patera a la deriva con 40 hombres magrebíes a bordo, dos de ellos fallecidos y otros dos evacuados de urgencia en helicóptero a un centro hospitalario de Gran Canaria, ha informado un portavoz de Salvamento Marítimo.

Esta es la tercera patera a la deriva con fallecidos a bordo que se localiza en el curso de una semana en la Ruta Canaria; entre las tres suman 13 fallecidos, todos ellos varones magrebíes.

La embarcación en la que viajaba este grupo de 40 personas había sido avistada por un avión de Salvamento Marítimo en uno de los rastreos que realiza al sur de Canarias, en busca de pateras que toman la ruta desde Dajla (Sahara) hacia las islas.

La Guardamar Polimnia ha tardado casi seis horas en llegar hasta ella, pero antes se había desviado a un mercante de Bahamas en ruta por la zona, el Talía, para que acompañara a sus ocupantes en ese punto del Atlántico hasta que llegara la ayuda.

Los rescatadores de Salvamento han comprobado que a bordo de la patera había dos cadáveres y que dos de los 38 supervivientes necesitaban ayuda médica de emergencia, uno con un corte y otro con una fuerte hipotermia.

Tres embarcaciones a la deriva en menos de una semana

En menos de una semana, Salvamento ha encontrado en esa franja marítima otras dos pateras perdidas, sin combustible o con el motor averiado: la tarde-noche del sábado una con siete muertos a bordo (a los que se sumaron luego otros dos, uno en el mismo muelle de Arguineguín y otro el martes en el hospital) y la segunda el lunes con dos cadáveres entre sus ocupantes.

Mientras se realizaba este rescate al sur de Gran Canaria, la Salvamar Al Nair prestaba ayuda a 31 kilómetros al este de Lanzarote a una lancha neumática con 57 personas de origen subsahariano.

Se trata de 43 hombres, diez mujeres y cuatro menores, que ya han desembarcado en el puerto de Arrecife (Lanzarote). 

Tiempo inestable con probabilidad de chubascos dispersos

0

Las temperaturas subirán el fin de semana. El viento será flojo, de dirección variable en la costa y las medianías y del oeste en las zonas altas y cumbres. No son descartables algunos chubascos débiles, dispersos y ocasionales

El tiempo este viernes se mantendrá inestable. El ambiente más soleado lo disfrutarán en la costa de las islas Orientales. El tiempo más nuboso se prevé en el interior y las medianías de las islas de mayor relieve, especialmente en las occidentales. La mayor parte de la nubosidad será de evolución y de tipo convectivo, por la tarde la altura máxima de las mismas limitada a menos de 2000 m. No son descartables algunos chubascos débiles, dispersos y ocasionales.

Las temperaturas subirán el fin de semana. El viento será flojo, de dirección variable en la costa y las medianías y del oeste en las zonas altas y cumbres. De seguir la emisión de cenizas volcánicas en La Palma el viento las dispersará hacia la comarca este de la isla y podría afectar a los vuelos con la isla.

El estado del mar será de calma por viento, pero habrá mar de fondo de 1 a 2 m en altamar y en las costas del norte y en las del oeste de Lanzarote, de Fuerteventura, de La Palma y del Hierro. 

Por islas: 

EL HIERRO: Muchas más nubes que sol, temperatura sin cambios, y viento variable flojo que tenderá a componente oeste.  

LA PALMA: Intervalos nubosos, la mayor parte de las nubes serán de tipo convectivo, y podrían dejar escapar chubascos débiles y dispersos. Viento del oeste flojo en las zonas altas y la cumbre.  

LA GOMERA: Ambiente variable, más soleado por la mañana y nuboso a mediodía y durante la tarde. Quizá caigan unas gotas. Viento de menos de 20 km/h y dirección variable.  

TENERIFE: Intervalos nubosos generalizados, cubrirán muchas zonas por la tarde y quizá dejen unas gotas. Viento del oeste en las zonas altas y en las Cañadas del Teide.  

GRAN CANARIA: Ambiente soleado en las zonas de costa, nubosidad de evolución en el interior, las medianías y las zonas altas por la tarde. Temperatura sin cambios.  

FUERTEVENTURA: Nubes en el interior de la isla desde mediodía, y tiempo soleado en el resto. Temperatura de otoño, y viento de menos de 20 km/h de dirección variable.  

LANZAROTE: Poco viento, dominará el régimen de brisas, temperaturas sin cambios, horas de sol y nubosidad de evolución que cubrirá parte del interior de la isla por la tarde.  

LA GRACIOSA: Tiempo agradable, con más sol que nubes, temperatura de otoño y viento débil de dirección variable.  

Sanción millonaria a las eléctricas por el cero energético de Tenerife en 2019

0

El Gobierno de Canarias sanciona a Unelco-Endesa y a Red Eléctrica de España por el cero energético en septiembre de 2019 que se prolongó horas

Sanción millonaria por el cero energético de Tenerife en 2019
Sanción millonaria por el cero energético en Tenerife. Fotograma RTVC

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves los decretos que resuelven los procedimientos sancionadores a Unión Eléctrica de Canarias Generación SAU (Unelco Endesa) y Red Eléctrica de España SAU por el cero energético ocurrido en Tenerife en septiembre de 2019.

En el caso de la empresa distribuidora y generadora (Unelco Endesa) la sanción será de 13.668.001 euros por tres infracciones administrativas muy graves previstas en la Ley 24/2013, mientras que en el caso del transportista (REE) la multa ascenderá hasta los 11.190.751 euros por dos infracciones administrativas muy graves en base al mismo texto legislativo.

En lo referente a Unión Eléctrica de Canarias Generación, se ha constatado que el fallo de la capacidad de arranque autónomo originado el pasado 29 de septiembre de 2019 evidencia la falta de idoneidad técnica de los grupos de Granadilla Gas 1 y 2.

Este hecho se tradujo en una reducción, sin autorización, de la capacidad de producción y del suministro de energía eléctrica.

Recalca el Gobierno de Canarias que no sólo se puso en riesgo la garantía de suministro, sino que fue un elemento determinante para que se prolongara más de lo necesario el cero eléctrico acontecido, al condicionar la indisponibilidad de los citados grupos Gas 1 y 2 la estrategia de reposición de suministro.

Red Eléctrica de España

En el caso de Red Eléctrica de España, entre otros aspectos, ha quedado patente, según el Ejecutivo canario, que la Subestación de Granadilla no contaba con el equipamiento de protecciones conforme a su grado de criticidad exigido en el Sistema Eléctrico Canario.

Este comportamiento anómalo del sistema de protección terminó por generar un hueco de tensión cuyos efectos se propagaron desde la subestación de Granadilla hacia el resto de la red.

Como consecuencia de estos hechos, «ha quedado acreditado que REE incumplió su obligación de mantener sus instalaciones en las adecuadas condiciones de idoneidad técnica».

El órgano competente para sancionar las infracciones muy graves en materia eléctrica es el Gobierno de Canarias, según establece el artículo 21.2 de la Ley 11/1997, del 2 de diciembre, de regulación del Sector Eléctrico Canario.