El sector primario rechaza el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea con Mercosur y anuncia movilizaciones
Informa: Malole Aguilar.
Los agricultores y los ganaderos saldrán a la calle por el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea, UE, con Mercosur.
El acuerdo entre la UE y Mercosur amenaza al sector agrícola español. RTVC.
Asociaciones de agricultores, como COAG, piden al Estado medidas claras de defensa del sector primario español. Las adoptadas hasta ahora por el Ministerio de Agricultura, son «insuficientes» para mantener las explotaciones agroganaderas.
Temen la llegada de productos de terceros países con precios más bajos y sin las mismas exigencias que a los nacionales.
Una situación que puede provocar pérdidas inasumibles y el abandono del sector.
En Canarias, aseguran «con el tema de la bajada de los aranceles va a afectar sobre todo al plátano que ya ha perdido cuota de mercado».
El libre comercio con Chile, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda y otros, amenaza a los productos españoles y europeos. Los costes de producción de estos países son menores que los de los europeos, y en muchos casos no cumplen con la normativa europea.
Poco a poco el Dreamland Gran Canaria fue entrando en el partido y no permitió que su rival se fuera con más ventajas en el marcador
Imagen cedida por Dreamland Gran Canaria.
Cuatro triples de Homesley en los últimos cuatro minutos fueron decisivos para el triunfo del Dreamland Gran Canaria frente al Casademont Zaragoza (96-94) en el Gran Canaria Arena.
El jugador norteamericano desatascó el juego ofensivo de su equipo ante un Zaragoza que estaba apretando. Sus tres triples consecutivos puso a su equipo seis puntos arriba (89-83) a falta de dos minutos, pero tanto Slaughter como Bell-Haynes aportaban lo suyo para mantenerse en el partido.
Dos equipos que llegaban igualados en la clasificación con las mismas victorias y que demostraron también en Gran Canaria la igualdad entre ellos. Buen inicio del Casademont Zaragoza que se aprovechó bien de las dudas del equipo. Triple de Jaime Ferrnández y cinco puntos de Slaughter ponían al equipo aragonés con una pequeña ventaja en el mercador (5-11, min3).
Victoria del Dreamland Gran Canaria
Poco a poco el Dreamland Gran Canaria fue entrando en el partido y no permitió que su rival se fuera con más ventajas en el marcador. Fueron entrando las canastas locales, así como el trabajo defensivo iba dando sus frutos. En el minuto 12 se ponían por delante por primera vez (12-11), pero no para marcharse.
Volvía el acierto exterior del Casademont Zaragoza con lanzamientos y de Mencía y Bell-Haynes, pero empezó a funcionar la segunda unidad del Gran Canaria y el choque se igualó hasta el inicio del segundo cuarto cuando acciones importantes de Carlos Alocén, unidos a errores visitantes, llevaron a los locales a conseguir un parcial de 11-0 y poner el electrónico en 33-27.
Dudas defensivas
Las pérdidas y las dudas defensivas estaban marcando el juego de Zaragoza, pero eso no le impedía seguir dentro del choque y no permitía que el rival se fuera. Máxima igualdad en los minutos finales y 44-41 resultado con el que se iba al descanso y aun 20 minutos por jugarse en una primera parte que destacó el acierto ofensivo de las dos formaciones y las once pérdidas del equipo maño por nueve de los locales.
No cambió nada el inicio del tercer cuarto con dos equipos muy activos en ataque en busca de controlar el partido. Fue el Dreamland Gran Canaria quien dio el primer empujón para poner una primera máxima ventaja en el marcador (62-55, min.28) tras canasta de Salvo.
Reaccionó, como lo ha hecho durante todo el choque el Zaragoza con canasta de Bell-Haynes y triple de Yusta (64-61) y llegar al inicio del último tramo con un ajustado 68-63.
Máxima ventaja
Mejor el Dreamland Gran Canaria en este inicio y fruto de ello una máxima ventaja de nueve puntos (75-66). Pero el Casademont Zaragoza no vino a perder. Con Bando en el interior y con Bell Haynes y Slaughter por fuera este equipo iba a dar guerra.
Tras un triple de Slaughter (79-80, que volvía a poner al Zaragoza por delante, empezó el festival Homesley que pese a tener a Slaughter muy activo, llevó a su equipo a ponerse seis puntos arriba a falta de dos minutos.
Bango y Haynes respondieron para de nuevo igualar (89-89), pero un triple de Brussino daba ese empujón necesario y casi definitivo (92-87, a 1.19 para el final).
Intercambios de canastas, el Zaragoza volvió a la igualdad y tuvo el último balón para igualar o ganar el partido, pero Haynes no estuvo acertado en esta ocasión.
Un coleccionista de Gran Canaria recrea un Belén cliks de Playmobil. Desde los años 80 lleva reuniendo piezas de todo el mundo
Informa: RTVC.
Fran es un coleccionista de clicks de Playmobil. Esta afición le ha llevado a recrear un Belén.
Uno de los pasajes de la biblia más representados. En este, el autor, ha querido destacar otros elementos, como el antiguo Egipto.
La esfinge es una de las piezas más singulares, y según, su creador, “lo que más le costó encontrar, aunque ahora ha visto que es más fácil de lo que parecía”.
Fran disfruta con los clicks, asegura “me remonta a la niñez y lo pasamos bien”.
Cuatro personas han hecho falta para hacer el montaje. Tres horas para colocarlos sin que falte ninguna escena del nacimiento de Jesús.
El próximo reto de este aficionado es hacer un montaje de la prehistoria.
Icono del pop
Con 50 años de vida, los primeros se crearon en Alemania. El creador, Hans Beck, convirtió a estos muñecos en un icono del pop.
Muñecos que no llegan a los 8 centímetros de altura y que se han convertido en un referente mundial de los juguetes.
El Gordo y el segundo premio de la Lotería de Navidad no tocan Canarias, pero sí se repartieron importantes cantidades en casi todas las islas
Empleados y propietarios de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife) celebran que varios números vendidos en este establecimiento han sido agraciados con un tercero, dos cuartos y un quinto premio en el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. EFE/Ramón de la Rocha
Canarias celebró el reparto de 16,82 millones de euros en la Lotería de Navidad de 2024. Aunque el Gordo y el segundo premio no llegaron, las islas recibieron una buena parte de los premios menores.
Gran Canaria lidera el reparto con 7,028 millones de euros, le sigue Tenerife con 5,79 millones y completa el podio La Palma con 3,196 millones de euros.
El resto se distribuyó en Lanzarote (640.000 euros), Fuerteventura (106.000 euros) y La Gomera (20.000 euros).
Reparto de millones en Las Palmas de Gran Canaria
En Las Palmas de Gran Canaria, la administración de la avenida de José Mesa y López vendió 920 décimos del quinto premio 45.456, repartiendo 5,52 millones de euros. Este fue el mayor golpe de suerte en Canarias este año.
Informativos RTVC
Tenerife y La Palma destacan en premios menores
En Tenerife, la administración de Guía de Isora distribuyó tres millones de euros con 150 décimos del cuarto premio (77.768). Además, la célebre gasolinera La Chasnera, en Granadilla de Abona, repartió 950.000 euros del tercer premio (11.840), 420.000 euros de un cuarto premio (77.768) y 20.000 euros de otro cuarto premio (48.020).
Informativos RTVC
En La Palma, una administración de Tazacorte repartió 2,7 millones de euros con 450 décimos del quinto premio (37.876), el más temprano del sorteo. En Santa Cruz de La Palma, 21 décimos del cuarto premio 77.768 dejaron 420.000 euros.
Otras cifras importantes de la Lotería de Navidad en Canarias
Informativos RTVC
En Lanzarote, un despacho de la calle Pérez Galdós vendió 10 décimos del tercer premio (11.840), distribuyendo 500.000 euros entre los vecinos de la isla. Fuerteventura repartió 106.000 euros y La Gomera, 20.000 euros.
Informativos RTVC
El Hierro y La Graciosa fueron las únicas islas por las que la fortuna pasó de largo en el sorteo de este 2024.
La Interpol calcula que actualmente hay más de 52.000 obras desaparecidas y que la falsificación va en aumento
Informa. Carolina Rodríguez.
La apuesta de la Asociación Española de Pintores y Escultores para combatir el robo y la falsificación de obras de arte se centra en una pequeña pegatina que garantiza la autoría y propiedad de una obra de arte. Se encuentra acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y se define como algo similar a un DNI digital.
Interpol calcula que actualmente hay más de 52.000 piezas desaparecidas y a esto hay que sumar la falsificación que, alertan también esté en aumento.
Así es que desde la Universidad de Córdoba llega un nuevo aliado. Un adhesivo que una vez fijado a la obra incorpora medidas similares a las de un DNI o un billete de curso legal.
Robo de obras
Además, se encuentra registrada en un base de datos protegida con seguridad blockchain. A ello hay que añadir que el adhesivo lleva un pegamento diseñado también en mencionada universidad que penetra en la obra y no se puede eliminar.
Por tanto, el artista solo tiene que dar de alta la obra en la plataforma pukkart. La suscripción tiene un coste de 600 años al año.
El Gordo, el número 72.480, premiado con 4 millones de euros por serie, se vendió íntegramente en la administración número 6 de la capital riojana
Informativos RTVC
El 72.480 fue el gran protagonista del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, celebrado en el Teatro Real de Madrid. Este número, dotado con 4 millones de euros por serie, salió a las 11:27 horas en la quinta tabla del sorteo.
72.480, el Gordo de la Lotería de Navidad 2024
Cada décimo del primer premio está premiado con 400.000 euros, convirtiéndolo en el sueño más esperado por los participantes.
Toda la suerte en el Muro del Carmen, Logroño
El premio se quedó íntegramente en Logroño. La administración número 6, ubicada en la calle Muro del Carmen, número 4, consignó las 193 series del 72.480, repartiendo la fortuna en la capital de La Rioja.
La administración, situada en pleno centro de Logroño, se convirtió en el epicentro de las celebraciones.
La administración número 6 de Logroño, conocida como Lotería María del Carmen, celebra que ha vendido íntegramente el premio de El Gordo de la Lotería de Navidad | EFE / Raquel Manzanares
Un aumento en el gasto por habitante
En 2024, los riojanos gastaron 34.036.380 euros en décimos, lo que representa un incremento del 3,79 % respecto a 2023. El gasto medio por habitante alcanzó los 105,54 euros, una cifra destacada en comparación con otras regiones.
Informativos RTVC
Un sorteo lleno de emoción
El Gordo fue el octavo de los grandes premios en salir. Los niños de San Ildefonso, Piero Rai Chávez Huaroto y Alisce Ríos Gonzales, lo cantaron, mientras que Aisha Solange Hurtado e Isabella Palacios Murillo extrajeron las bolas que llenaron de alegría a La Rioja.
Todas las imágenes que pasarán a la historia del Sorteo de la Lotería de Navidad 2024. Recopilamos en fotografías la emoción de los días previos, del día del Sorteo, las celebraciones y la emoción reflejada en las fotos de los ganadores.
Recopilación de las mejores imágenes del Sorteo de la Lotería de Navidad 2024.
22 de diciembre | Celebraciones en la gasolinera La Chasnera en Tenerife
Empleados y propietarios de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona (Tenerife) celebran que varios números vendidos en este establecimiento han sido agraciados con un tercero, dos cuartos y un quinto premio en el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. EFE/Ramón de la RochaTrabajadores de la gasolinera La Chasnera brindan por los premios entregados este 2024. / EFE / Ramón de la Rocha
22 de diciembre | 40.014 segundo premio, el último de los más importantes que ha salido
Vista general durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier Lizón
22 de diciembre | 60.622 el último de los quintos premios del sorteo
22 de diciembre | 75.143, quinto premio
22 de diciembre | 97.345, quinto premio
22 de diciembre | 45.225, quinto premio
45.225 quinto premio de la Lotería de Navidad 2024
El Gordo 72.480 primer premio de la Lotería de Navidad
Primer Premio de la Lotería de Navidad 2024, 72.480, El Gordo
Los niños de la Residencia San Ildefonso de Madrid Piero Rai Chávez (c) y Alisce Ríos (d), muestran el número 72.480, el Gordo de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie y 400.000 euros al décimo, durante el sorteo de la Lotería de Navidad que se celebra este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier LizónEl alcalde de Logroño, Conrado Escobar, brinda con vino de Rioja con los propietarios y trabajadores de la Administarción de la capital, la número 6, que ha dado ‘El Gordo’ EUROPA PRESS 22/12/2024La mitad del Gordo, el 72.480, ha ido parar al club de baloncesto madrileño Distrito Olímpico, que compró los décimos en la administración de Logroño en la que ha caído íntegramente el primer premio de la Loteria de Navidad. El club, ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas cuenta con equipos masculinos y femeninos en categorías de formación y Tercera FEB. Habitualmente compra la lotería de Navidad en esta administración, aunque no está abonado al número premiado en el sorteo extraordinario. En la imagen, agraciados con el Gordo celebran el premio. EFE/Borja Sánchez-Trillo
22 de diciembre | 45.456, quinto premio, el cuarto de la mañana
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 22/12/2024.- La administración número 34, El Pino, de Las Palmas de Gran Canaria ha repartido 5.7000.000 euros del número 45.456, uno de quintos premio del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. En la imagen, el administrador, Jesús García (2i), celebra los millones repartidos. EFE/ Quique CurbeloExpectación entre los medios de comunicación en Canarias con los puntos donde se han repartido algunos de los premios más destacados de la Lotería de Navidad 2024 / EFE Celebración de un quinto premio en Gran Canaria, en la administración El Pino / Michel Quintana
22 de diciembre | 48.020, segundo cuarto premio
48.020 cuarto premio lotería de navidad 2024
22 de diciembre | 74.778, tercer quinto premio que sale de los bombos
Ángel Abaga Elebiyo y Aurora Rodríguez Ososrio cantan un quinto premio, el número 74.778 durante la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, en el Teatro Real, a 22 de diciembre de 2024, en Madrid (España). / Eduardo Parra / Europa Press La lotera María del Carmen Rodríguez (3d) y su padre, Rafael Rodríguez (i), celebran a las puertas de la administración de lotería La Estrella de Paiporta (Valencia), ubicado cerca del barranco del Poio, tras haber vendido parte de un cuarto (el 77.768) y de un quinto premio (el 37.876) del Sorteo Extraordinario de Navidad, este domingo, este domingo en Paiporta. EFE/Ana Escobar
22 de diciembre | 72.853 segundo quinto premio que sale en la mañana
22 de diciembre | Revisión del engranaje de uno de los bombos, pequeña incidencia durante el Sorteo
Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier Lizón
22 de diciembre | 77768 cuarto premio
Primer cuarto premio de la Lotería de Navidad 2024, 77768
Celebración en Arucas (Gran Canaria) en la administración La Ilusión donde se ha vendido un cuarto premio. Un agraciado con el cuarto premio, Aday Roca Suárez y su pareja Elizabeth Santana, posan con el décimo premiado / RTVC / María Mendoza El dueño de la administración número 16 de Santa Cruz de Tenerife, Javier Hernández Cebrián (i), posa con el cartel del número 77768, uno de los cuartos premios del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, vendido en su establecimiento. EFE/ Miguel BarretoEl dueño del bazar Ahulaga de Antigua (Fuerteventura), Jesús Cubas (2i), brinda con sus empleados y familiares tras haber repartido parte del cuarto premio del número 77.768 del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Es el primer premio importante que da esta administración desde que Cubas se convirtió en su bpropietario hace solo unos meses. EFE/ Carlos De Saá
22 de diciembre | 11.840 tercer premio
11840 tercer premio lotería de navidad 2024
Rambleta, la administración número 5 de Catarroja (Valencia), ha repartido parte del tercer premio de la lotería de Navidad con la venta del número 11.840. EFE/Miguel Ángel PoloPropietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1, en el municipio de Granadilla de Abona en Tenerife, celebran el segundo premio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional que recayó en el número 11840. EFE/Ramón de la RochaPropietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona en Tenerife celebran otro premios más, el cuarto premio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional que recayó en el número 77768. EFE/Ramón de la RochaPlácido Perdomo (c), dueño de la administración número 3 de Arrecife, celebra junto a su familia haber vendido una serie del tercer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, del 11.840, dotado con 500.000 euros por serie, 50.000 euros por cada décimo. EFE/ Adriel PerdomoTrabajadores de la estación de servicio de Arico en (Tenerife) donde han entregado el tercer premio de la Lotería de Navidad / Cristian Luis / RTVC
22 de diciembre | 37876 quinto premio
Los dos niños que han cantado el primero de los quintos premios, el 37876 / EFE
22 de diciembre | Las bolas de los premios más deseados
Un responsable enseña la bola de los 4 millones de euros antes de ser introducida en su respectivo bombo durante preparativos para el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier LizónUn responsable enseña la bola de 500.000 euros, el tercer premio/EFE/Javier LizónUn responsable enseña la bola de 1.250.000 euros del segundo premio /EFE/Javier LizónUn responsable enseña las bolas de los dos cuartos, de 200.000 euros, antes de ser introducidas en su respectivo bombo durante preparativos para el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier Lizón
22 de diciembre | Preparativos de las bolas y bombos
Varios responsables introducen las bolas de los premios en su correspondiente bombo durante preparativos para el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier LizónDetalle de la tolva durante preparativos para el inicio del sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier LizónLas bolas son introducidas en uno de los bombos durante preparativos para el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier LizónDetalle del momento en el que los números entran en los bombos por la tolva / EFE / Javier LizónPreparativos para el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier Lizón
22 de diciembre | Valencia representada en el Teatro Real
Una pareja vestidos con el traje de fallera y una bandera de la Comunidad Valenciana durante la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, en el Teatro Real, a 22 de diciembre de 2024, en Madrid (España) / Eduardo Parra / Europa Press Dos asistentes al tradicional sorteo de la Lotería de Navidad que se celebra este domingo en el Teatro Real, en Madrid, con batas de voluntarios que han colaborado en labores de limpieza y reconstrucción de las zonas afectadas por la dana en Valencia. EFE/Javier Lizón
22 de diciembre | Muchos disfraces en el patio de butacas del Teatro Real
El Grinch de la Navidad tampoco quiso perderse el sorteo en el Teatro Real de Madrid / REUTERS/Isabel InfantesUn hombre disfrazado de obispo con sus décimos antes de comenzar la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, en el Teatro Real / Eduardo Parra / Europa Press Varias personas disfrazadas y con mucho humor antes de comenzar la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, en el Teatro Real / Eduardo Parra / Europa Press Manoli con un disfraz antes de la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, en el Teatro Real / Europa Press Eduardo Parra / Europa Press Varias personas lasisten al sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier LizónAlgunas personas tras pasar la noche haciendo colas no han aguantado despiertos al llegar al patio de butacas / Reuters / Isabel Infantes
22 de diciembre | Expectación por el gran sorteo de la Lotería de Navidad
En las primeras horas del día, antes del inicio del Sorteo la gasolinera de La Chasnera amanece con tranquilidad y expectación por el sorteo de la Lotería de Navidad / RTVC / María Herrera
22 de diciembre | Minutos antes del inicio del sorteo, salón del Teatro Real
Momento en el que el salón del Teatro Real comienza a llenarse / RTVC / May NavarroLos primeros asistentes al Sorteo Nacional de la Lotería acceden al patio de butacas del Teatro Real / EUROPA PRESS
21 de diciembre | Últimos detalles y revisiones antes del sorteo
Últimos detalles de los trabajadores de Loterías y Apuestas del Estado antes del sorteo / EFE / Loterías y Apuestas del Estado Trabajadores de Loterías ultiman los preparativos del Sorteo de Navidad 2024 / LOTERÍAS / Europa Press
21 de diciembre | Ya están en la puerta los primeros para entrar en el Teatro Real
Hay personas que viven con tradición este día antes. Este señor se prepara cada año un traje confeccionado con la imagen de los décimos. / Europa PressTampoco se pierde la cita este hombre que cada año acude disfrazado al Teatro Real / Europa PressQuienes repiten en el sorteo se identifican por sus coloridos y divertidos disfraces / Europa PressColas para entrar en el Sorteo de la Lotería / Europa PressUna persona disfrazada en la cola para entrar en el Sorteo / Europa Press Varias personas en la cola antes del sorteo / Europa Press
21 de diciembre | Colas de última hora para comprar un número
Colas en la gasolinera de La Chasnera a última hora de la tarde de este sábado para comprar un número en la que se considera la gasolinera de la suerte / Virginia Gallo Largas colas de bastantes minutos para comprar un décimo de la Lotería de Navidad / Virginia Gallo
20 de diciembre | RTVC lo tiene todo listo para el gran día del Sorteo de Navidad del 22 de diciembre
El programa especial de Buenos Días Canarias con todos los detalles de la Lotería de Navidad estará conducido por Marta Modino (i), Fátima Febles (c) y Tomás Galván (d). También se contará con la participación de Alexis Hernández, como cada año, siendo la voz de la Lotería de Navidad. Televisión Canaria y La Radio Canaria harán una retransmisión conjunta. / RTVCRTVC realizará un despliegue con motivo del Sorteo de la Lotería de Navidad el 22 de diciembre. Desde las 7:30 horas programa especial del Buenos días Canarias con Televisión Canaria y La Radio Canaria. En la imagen el control de realización en uno de los ensayos del programa especial / RTVC
20 de diciembre | Colas en las administraciones de lotería para intentar conseguir El Gordo de Navidad
Colas de última hora en la administración de lotería Caminito de Teror en Gran Canaria para comprar un número de la Lotería de Navidad. La gente busca entre los décimos El Gordo de Navidad / RTVC / Estefanía de BlasioLa administración de Lotería Caminito de Teror ha sido afortunada con algunos de los grandes premios de la Lotería de Navidad. Ha entregado El Gordo en varias ocasiones, segundos, terceros y quintos premios / RTVC / Estefanía de BlasioUna de las tradiciones en la administración de Lotería de Caminito de Teror en Gran Canaria es que quién compra un número lo pase por el cencerro que cuelga de su escultura / RTVC / Estefanía de Blasio
13 de diciembre | Llegada de los bombos al Teatro Real
Varios trabajadores trasladan los bombos que han llegado al Teatro Real. EFELos bombos que se utilizarán en el Sorteo ya están en el Teatro Real en Madrid / EFECustodia de las bolas de la Lotería de Navidad / Marta Fernández / Europa Press Las planchas con las bolas que se utilizan en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad están bajo custodia en el Teatro Real de Madrid / EFE/ Detalle de las bolas que se utilizan en el Sorteo / EFEBolas que se utilizan en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad / EFE
11 de diciembre | Ensayo de las niñas y niños de San Ildefonso
Dos niñas ensayan el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, en el colegio de San Ildefonso. / Carlos Luján / Europa Press Un niño ensaya el Sorteo de Navidad, en el colegio de San Ildefonso / Carlos Luján / Europa Press Dos niñas durante el ensayo en el colegio San Ildefonso practicando a clocar los números y premios en las tablas / Carlos Luján / Europa Press
El número 40.014, premiado con 1,25 millones de euros por serie, se vendió en Valladolid, Cádiz y Barcelona
Las niñas de la Residencia San Ildefonso de Madrid Alba Yadira (d) y Aisha Solange (i) muestran el número 40.014, el segundo premio del sorteo de la Lotería de Navidad dotado con 1.250.000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125.000 euros | EFE / Javier Lizón
El 40.014 se alzó como el segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, celebrado en el Teatro Real de Madrid. Cada décimo premiado recibirá 125.000 euros, mientras que la serie completa está dotada con 1,25 millones de euros.
El 40.014, segundo premio de la Lotería de Navidad 2024
El número 40.014 se llevó el segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, celebrado este domingo en el Teatro Real de Madrid. Cada décimo premiado obtiene 125.000 euros, y la serie completa alcanza los 1,25 millones de euros.
Un premio repartido en tres provincias
El premio fue cantado en la penúltima tabla, a las 13:30 horas, por las niñas Alba Yadira Machaca y Aisha Solange Hurtado. El número se distribuyó entre las localidades de Valladolid, donde la administración número 7 vendió 126 series, con un posible total de 157,5 millones de euros distribuidos; Chipiona (Cádiz), donde la administración número 1 repartió 45 series, que suponen 56,25 millones de euros; y Sant Boi de Llobregat (Barcelona), con cinco series premiadas que dejaron 6,25 millones de euros en esta localidad catalana.
El turismo en Tenerife cerrará el año con una ocupación hotelera por encima del 85%. La patronal hace un análisis de estos datos y también de cómo ha sido este 2024. Cabe destacar que reconocen que ha estado marcado por vaivenes como la falta de personal o el déficit de infraestructuras para atender toda la demanda turística.
Desde la patronal reconocen que el Archipiélago es un gran reclamo para la inversión. Sin embargo, también explican que este año el sector se ha visto muy marcado por un paro estructural. Aseguran que falta personal en todos los perfiles, sobre todo de gente joven.
Colapso aeropuerto TFS
Antes la crisis de la vivienda que enfrente Canarias y la negativa de la juventud a trabajar para el turismo, la patronal propone fomentar medidas atractivas.
Estos temas y otros como el colapso del aeropuerto TFS o la carencia de más licencias de taxi para atender a todos los turistas, marcarán también el nuevo curso del año.
Ocupación hotelera en las islas. Imagen archivo RTVC.
El número 11.840 distribuyó premios en Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma. La gasolinera de Granadilla de Abona reparte 950.000 euros del premio
Informativos RTVC
El número 11.840, agraciado con el tercer premio del Sorteo de Navidad, fue cantado a las 09:49 horas en el tercer alambre de la segunda tabla.
En Canarias, el premio se distribuyó ampliamente en las islas de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma. Más de una decena de puntos de venta celebraron este reconocimiento, llevando alegría a numerosos ganadores.
Granadilla de Abona, en Tenerife, el epicentro de la fortuna
La gasolinera de la autopista del sur de Tenerife, en Granadilla de Abona, confirmó su fama al vender 19 décimos del tercer premio, repartiendo 950.000 euros.
Otros municipios como Arico y administraciones de La Matanza, La Laguna y Taco, celebran con décimos premiados con 50.000 euros cada uno.
Los Andenes, en Taco, Tenerife, fue una de las administraciones donde se vendió el tercer premio
Lanzarote también celebra el sorteo
En Arrecife, la administración de la calle Pérez Galdós vendió 10 décimos del número 11.840, otorgando un total de 500.000 euros en premios.
Otros puntos de Lanzarote, como Costa Teguise, repartieron premios adicionales, con dos décimos agraciados con 100.000 euros.
Gran Canaria reparte suerte
En Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria se lleva 250.000 euros gracias a cinco décimos vendidos. Otros municipios agraciados incluyen Teror, Arucas y Telde, concretamente el barrio de La Garita, cada uno con premios que oscilan entre los 100.000 y 150.000 euros.
La administración El Cambullón, en el Puerto de la Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, otro de los puntos donde se vendió el tercer premio
Premios en La Palma
Los Llanos de Aridane, en La Palma, también forman parte de esta distribución afortunada, con un décimo premiado con 50.000 euros.