El Panadería Pulido San Mateo recibe al Coria e intentará cambiar su dinámica

0

El Panadería Pulido San Mateo recibe al Coria como colista y con los tres últimos partidos de local sin sumar puntos

El Panadería Pulido San Mateo recibe al Coria e intentará cambiar su dinámica
Entrenamiento esta semana del Panadería Pulido San Mateo. Imagen Panadería Pulido San Mateo

El CF Panadería Pulido San Mateo buscará este domingo su primer triunfo en el grupo 4 de la Segunda RFEF en el partido en el que actuará como anfitrión del CD Coria extremeño, a partir de las 12.00 horas en el Estadio Municipal Vega de San Mateo, en la octava jornada del campeonato.

Dos empates y cinco derrotas -tres de ellas en casa, donde no ha puntuado aún- es el balance del conjunto grancanario en el inicio liguero en esta nueva categoría, unos números que le han llevado al fondo de la clasificación, con idéntica puntuación que el Tamaraceite, ambos como colistas de este grupo.

Los jugadores entrenados por Juan Carlos Socorro han encajado cuatro derrotas consecutivas, aunque las dos últimas han sido por la mínima diferencia ante los rivales gaditanos Xerez Deportivo (0-1) y Cádiz B (2-1).

«En el último partido merecimos puntuar, pero los chicos no están viendo recompensa. La victoria tiene que llegar más temprano que tarde. Tenemos que empezar a hacernos fuertes en casa, no podemos llevar cero puntos en tres partidos de local, eso nos lastra», ha manifestado el técnico hispano-venezolano.

Por su parte, el Coria se está mostrando como una de las sorpresas del campeonato, con un notable comienzo en el que solo ha perdido un partido, en la tercera jornada ante el líder Córdoba (0-3); su balance se completa con cuatro victorias y dos empates, situándose en la cuarta plaza con 14 puntos.

El equipo extremeño, cuyo objetivo es la permanencia, ya ofreció muestras de su potencial el pasado domingo con una cómoda victoria como local ante Las Palmas Atlético (3-1), y este domingo realizará su primera visita a Canarias. 

La obra póstuma de Javier Reverte se presenta en Periplo

0

Miguel Munárriz defendió la necesidad de la literatura como arma contra el tiempo y David Trías, editor de Javier Reverte, repasó los viajes y la literatura del escritor

La obra póstuma de Javier Reverte se presenta en Periplo
Presentación de la obra póstuma de Javier Reverte en Periplo 2021

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo, presentó este sábado la obra póstuma ‘Queridos camaradas: una vida’, del escritor Javier Reverte.

La programación de Periplo, que este año celebra su novena edición, se celebra en varios enclaves de Puerto de la Cruz.

La Carpa Periplo acogió la presentación en primicia de ‘Queridos camaradas: una vida’, la obra póstuma del desaparecido escritor Javier Reverte, al que el festival homenajea este año cuando casi se cumple un año de su fallecimiento. David Trías, editor de ‘Queridos camaradas; una vida’, la obra póstuma de Javier Reverte, presentó la obra acompañado por Eduardo García Rojas.

«Es un libro de memorias escrito desde la perspectiva de un niño»

Trías, quien fue editor de la obra de Reverte en los últimos 20 años, explicó que la obra póstuma del escritor es “un libro de memorias escrito desde la perspectiva de un niño”. El editor afirmó que Reverte se tomó siempre muy en serio su oficio y que “fue muy promiscuo en lo literario, coqueteo con muchos géneros”.

La conversación de David Trías y de Eduardo García Rojas retrató a un Javier Reverte curioso, inquieto y comprometido. Trías aseveró que para Reverte “el mejor viaje siempre es el siguiente, el mejor libro siempre es el próximo”.

“A Javier le hubiera gustado que sus memorias se presentaran en Periplo”, afirmó David Trías. Por su parte, Eduardo García Rojas aseguró que Javier Reverte es, junto a Antonio Lozano, “una de las dos personas que han marcado y siguen marcando la senda de este festival”. Javier Reverte era miembro del Comité Literario Asesor de Periplo y recibió el Premio Periplo en 2018.

Miguel Munarriz, poeta y periodista, compartió reflexiones sobre literatura y el paso de los años. Dijo que “el verdadero viaje está en la literatura, los viajes físicos son importantes también porque serán contados”. El autor explicó que “Javier Reverte viajaba para contarlo y yo escribo para viajar”.

Fernando Alonso competirá este fin de semana con un casco por La Palma

0

El casco por La Palma que utilizará Fernando Alonso en el Gran Premio de Estados Unidos será subastado para donar el beneficio a los afectados

Fernando Alonso competirá este fin de semana con un casco por La Palma
Fernando Alonso muestra su casco de apoyo a La Palma. Imagen compartida por el piloto

El casco que utilizará el piloto español Fernando Alonso (Alpine) este fin de semana en el Gran Premio de Estados Unidos recuerda a la isla de La Palma y será subastado para los afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

La parte posterior del casco lleva el dibujo del volcán expulsando lava, la forma de un corazón, plátanos en las franjas amarillas y el nombre de la isla canaria en la zona inferior.

A principios de noviembre, el bicampeón del mundo lo subastará con el objetivo de ayudar con la recaudación a los afectados por la erupción volcánica.

«Tenemos mucho cariño a esta isla en España, es un destino muy turístico y mi exmujer era de las Islas Canarias, con lo cual tengo una fuerte conexión con ellos. Todo lo que está pasando con el volcán, que está quitando las casas y los terrenos a muchas personas allí, destruyendo sus vidas, me ha hecho llevar este casco», explicó en declaraciones que recoge Motorsport.

En las próximas horas tiene previsto presentar la plataforma en que la gente podrá donar dinero y el casco será subastado posteriormente para recaudar más fondos.

Las Palmas Atlético espera volver a ganar un mes después contra el Don Benito

0

Las Palmas Atlético recibirá este domingo al CD Don Benito con el único objetivo de reencontrarse con el triunfo un mes después

Las Palmas Atlético espera volver a ganar un mes después contra el Don Benito

Las Palmas Atlético recibirá este domingo al CD Don Benito (12:00 horas, Anexo al Estadio de Gran Canaria) con el único objetivo de reencontrarse con el triunfo un mes después, en la octava jornada del grupo 4 de la Segunda RFEF.

Desde que venciera el pasado 26 de septiembre al Vélez (2-0), el filial amarillo ha encadenado tres partidos sin ganar, con derrotas foráneas ante Xerez Deportivo (2-1) y Coria, la semana pasada (3-1), y un empate en su último partido como local frente al Cádiz B (1-1).

El conjunto entrenado por Juan Manuel Rodríguez tiene nueve puntos y aventaja en dos a su rival de este domingo, en el que predominan los empates (cuatro), el último de ellos en la jornada anterior, como local, con un gol en el tiempo de prolongación ante el Mérida (2-2).

Además, en su último partido de visitante, el Don Benito se impuso en otro derbi extremeño al Villanovense por 0-2.

Rodríguez, técnico local, espera un rival «al alza, con argumentos suficientes como los tenemos nosotros» y afronta el partido «con la necesidad de ganar», además de recordar que la concentración es «indispensable», así como «saber madurar el partido», sin tanta posesión y sí una mayor «profundidad».

Erdogan propone la expulsión de una decena de embajadores por apoyar la liberación del opositor Osman Kavala

0

Son los embajadores de Francia, Canadá, Finlandia, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Estados Unidos

Imagen de Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Archivo Europa Press

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha propuesto este sábado la declaración de personas no gratas. Ello lleva aparejado la consiguiente expulsión del país. Va dirigida a los embajadores de una decena de países que apoyaron públicamente la liberación del activista Osman Kavala, según ha declarado el propio mandatario en comentarios recogidos por el ‘Daily Sabah’.

«He hablado con el ministro de Asuntos Exteriores (Mevlut Cavusoglu) y le he dicho: ‘Trate de inmediato la declaración de estos diez embajadores como (propia) de personas no gratas’, ha manifestado el presidente turco. «El día que no conozcan ni entiendan a Turquía, se marcharán de aquí», ha añadido.

Kavala está acusado de espionaje y de intentar tumbar al Gobierno de Erdogan sirviéndose de las multitudinarias protestas de 2013 en Estambul. Actos por lo que podría ser encarcelado en el peor de los casos a cadena perpetua. En diciembre de 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) falló a su favor y señaló que estaba siendo víctima de una «detención arbitraria» desde 2017.

Este lunes los diez embajadores publicaron una declaración conjunta en twitter

Esta misma semana, el Ministerio de Exteriores turco convocó a estos diez embajadores. Son los embajadores de Francia, Canadá, Finlandia, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Estados Unidos. Países que habían firmado una declaración pública por la liberacion de Kavala.

«Tomando nota de los fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el asunto, pedimos a Turquía que asegure su liberación urgente», rezaba la declaración conjunta que fue publicada en la cuenta de Twitter de la Embajada de Estados Unidos el lunes.

En respuesta, el vicepresidente del país, Fuat Oktay, denunció que los embajadores, «a pesar de estar obligados a respetar la independencia de los países en los que sirven, han excedido sus límites y han exigido que (los políticos) interfieran con el poder judicial».

La UD Tamaraceite intentará reconducir su difícil situación en Mérida

0

El Tamaraceite va colista, empatado a puntos con el San Mateo. Tratará de salir de esa plaza esta jornada en Mérida

La UD Tamaraceite intentará reconducir su difícil situación en Mérida

La UD Tamaraceite intentará reconducir la difícil situación que atraviesa en el grupo 4 de la Segunda RFEF en el partido que le medirá este domingo a la AD Mérida, correspondiente a la octava jornada, y que dará comienzo a las 11:00 (hora canaria) en el Estadio Romano José Fouto.

El conjunto grancanario, vicecolista con el Panadería Pulido San Mateo tras dos empates y cinco derrotas, sigue a la búsqueda de su primer triunfo de la temporada en esta nueva categoría.

«Tenemos que conseguir ya resultados positivos porque van pasando las jornadas, pero intentaremos que cambie la racha este domingo«, ha manifestado el entrenador del Tamaraceite, Pachi Castellano, a los medios oficiales de la entidad.

El técnico grancanario asegura que siempre ha tenido «el apoyo del presidente y de los futbolistas» y está en un club «donde se puede trabajar tranquilo«, pero a su vez entiende «que la situación es complicada y queremos que mejore por el bien de todos».

El Mérida ocupa el octavo puesto de la tabla con dos victorias, cuatro empates y una sola derrota, precisamente en su anterior partido como local, hace dos semanas, ante el CD Coria (0-1), y llega al partido tras dejar escapar el triunfo en la visita al Don Benito con un gol encajado en el tiempo añadido (2-2).

El conjunto pacense, que en la primera jornada del campeonato ganó en San Mateo al Panadería Pulido (1-3), se enfrentará ahora, de forma consecutiva, a otros tres equipos canarios, ya que tras medirse este domingo al Tamaraceite visitará después al San Fernando y a continuación recibirá al CD Mensajero de La Palma.

889 hectáreas arrasadas por la lava en La Palma

0

El sistema de satélites europeo Copernicus ha actualizado sus mediciones. Además cifra en 2.129 las edificaciones destruidas

El sistema de satélites europeo Copernicus ha ampliado en su último informe a 889 las hectáreas arrasadas por la erupción volcánica en La Palma y a 2.129 las edificaciones destruidas, aparte de otras 134 posiblemente dañadas.

Los daños en la red de carreteras también va en aumento conforme pasan los días y son ya 64,9 los kilómetros de vías sepultados por la lava, además de otros 3,5 posiblemente dañados.

Esta última medición del sistema Copernicus se realizó a las 12.18 horas de este sábado.

El Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) cifra en poco más de un millar las viviendas arrasadas por las diferentes coladas, distinguiendo los diferentes usos de las edificaciones afectadas: agrícola, público, de ocio y hostelería y otros.

El programa Copernicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.

Se ensancha la colada parada en La Laguna y se reactivan las otras

El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha constatado una mayor irrigación de lava al resto de coladas, a través fundamentalmente de tubos volcánicos, sobre todo en la primigenia, la que formó la fajana, que podría estar recibiendo aporte directamente de uno de esos tubos.

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha concretado que el ensanchamiento de la colada más al noroeste se debe a esos derrames provocados por roturas parciales del cono secundario, especialmente en la zona cercana a Tacande.

Un terremoto de magnitud 4,9 en Mazo, el de mayor magnitud en el proceso eruptivo

0

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado en la tarde de este sábado un terremoto de magnitud 4,9 en la Villa de Mazo a 38 kilómetros de profundidad y que ha sido sentido por la población

Un terremoto de magnitud 4,9 en Mazo, a 38 kilómetros de profundidad
Un terremoto de magnitud 4,9 en Mazo, a 38 kilómetros de profundidad

Se trata del temblor de mayor magnitud desde que comenzó el enjambre sísmico que precedió a la erupción volcánica de La Palma y durante la misma.

Este terremoto se produjo a las 16.34 horas y fue sentido en toda la isla de La Palma.

Hasta éste, el temblor de mayor magnitud había sido uno de 4,8 localizado hace tres días también en Mazo con epicentro a 39 kilómetros de profundidad.

Desde que a primera hora de este sábado se registrara un terremoto de magnitud 4,3, el IGN ha localizado 30, de los cuales una decena han superado la magnitud 3.

El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) viene advirtiendo desde hace varios días de la posibilidad de que se registren terremotos de intensidad VI, considerados «levemente dañinos».

En estos casos pueden caerse pequeños objetos, los muebles se pueden desplazar y en ocasiones se pueden romper platos y vasos. También pueden producirse daños de diversa consideración en edificaciones.

Por el momento no ha habido ningún temblor de intensidad VI en La Palma. El máximo ha sido de V.

Un avión frustra su despegue en Tenerife Norte ante el aterrizaje de otro

Un avión de Iberia ha frustrado este sábado su despegue cuando ya estaba realizando la maniobra en la pista del aeropuerto de Tenerife Norte ante la inminencia del aterrizaje de otra aeronave de Air Europa

Un avión frustra su despegue en Tenerife Norte ante el aterrizaje de otro
Un avión frustra su despegue en Tenerife Norte ante el aterrizaje de otro

Fuentes de Aena consultadas por Efe indican que la tripulación del avión que iba a aterrizar consideró que no habría tiempo suficiente para sincronizar ambas acciones y demoró su maniobra, realizando un rodeo para ganar tiempo.

A su vez, el piloto del avión de Iberia recibió indicaciones para que frustrara el despegue.

Salió de pista y tras realizarse las comprobaciones pertinentes acabó despegando con normalidad con destino a Madrid, desde procedió la aeronave que se vio implicada en esta situación.

Según informa la Cadena Cope, cuando el avión de Iberia se encontraba a mitad de pista y estaba a pocos segundos de levantarse del suelo, el piloto tuvo que abortar la maniobra y frenar en seco.

Luego, el comandante trasladó al pasaje que se vio obligado a tomar esta decisión porque otro avión estaba iniciando la aproximación para el aterrizaje en la misma pista, y que de haber despegado «habríamos chocado los dos aviones en el aire».

Unai Sordo advierte de movilizaciones si se bloquean reformas

0

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido en su primer discurso tras ser reelegido como líder del sindicato «respeto» al diálogo social y ha advertido al Gobierno de que habrá movilizaciones si se bloquean las reformas comprometidas

Unai Sordo advierte de movilizaciones si se bloquean reformas
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, pronuncia un discurso este sábado en el hotel Auditorium de Madrid durante el Congreso confederal del sindicato. EFE/ Mariscal

«No vamos a permitir que se quede en agua de borrajas la negociación mantenida hasta ahora», ha advertido Sordo en el cierre del 12 Congreso de CCOO, que ha contado con la presencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, un día después del conflicto abierto en el seno del Gobierno con la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, a cuenta de la reforma laboral.

«La voluntad toda de negociar y de acordar, pero el escenario de la movilización no es descartable», ha señalado Sordo, que ha pedido «respeto a todos y cada uno de los espacios de diálogo social en los que está la primera organización sindical del país».

En un contundente discurso, Sordo se ha referido a la derogación de la reforma laboral, de la de pensiones o de seguir subiendo el salario mínimo interprofesional (SMI) y ha aconsejado al Gobierno de coalición dejar las «pugnas de relatos» y centrarse en las «políticas del comer».

Sordo pide al Gobierno de Coalición «No hacer el tonto»

Sordo también ha aconsejado, en medio de las últimas tensiones surgidas entre Podemos y el PSOE, «no jugar con fuego», «no hacer el tonto» con el riesgo de «precipitar» un final de legislatura y, en este punto, ha recordado lo que ocurrió en las ultimas elecciones con el avance de la ultraderecha.

«No cabe frivolidad», ha subrayado Sordo que ha pedido al Gobierno ponerse a las «cosas de la gente» que pasen de la retórica a las «políticas del comer» y dejarse de «pugnas de relatos.

«A la gente que no llega a fin de mes esos relatos le cabrean y le ponen en disposición de avalar otras opciones políticas», ha añadido Sordo.

Sobre las declaraciones realizadas el jueves por Calviño en el propio congreso de CCOO, Sordo ha defendido el trabajo realizado en la mesa de reforma laboral en la que llevan mucho tiempo debatiendo en profundidad.

«No se puede decir que está en fase preliminar», ha respondido Sordo, que ha pedido dejar de usar a Europa como «ventrílocuo» de lo que algunos no se atreven a decir y ese respeto al diálogo social.

Sordo ha aludido en su discurso a muchos de los colectivos más vulnerables y precarizados y ha recordado la situación de los repartidores, un colectivo que era «aparentemente ajeno» y muy «moderno para el sindicato» hace cuatro años, pero que hoy tiene la «ley rider», negocia un convenio colectivo y ha llevado a cabo una huelga en una empresa del sector.

También se ha referido a la derogación del artículo 315 del código penal, sobre el derecho a huelga, que «llevó al banquillo a más de 300 personas y a sufrir penas de cárcel a unas cuantas personas».

Ya en clave más interna, Sordo, que afronta el nuevo mandado con un amplísimo respaldo, ha señalado que éste ha sido el congreso de «refortalecimiento» de CCOO y «un acicate para los retos que quedan por delante» en un país que vive «una encrucijada histórica»