Desarticulada una organización que prostituía mujeres en polígonos industriales de Madrid

0

La Policía Nacional ha liberado a diez mujeres prostituidas por la banda. Hay cinco detenidos, dos en Madrid y tres en Getafe. Las víctimas eran explotadas en condiciones personales e higiénicas deplorables

Desarticulada una organización que prostituía mujeres en polígonos industriales de Madrid
Detención de uno de los miembros de la organización criminal. Imagen Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal de origen rumano dedicada a la explotación sexual de mujeres en polígonos industriales de Madrid. El grupo utilizaba el método conocido como “lover boy” para captar a mujeres de su misma nacionalidad y trasladarlas a España, Bélgica y Reino Unido.

En la operación se ha liberado a 10 mujeres de nacionalidad rumana, una de ellas con una discapacidad psíquica, y hay cinco personas detenidas, tres en la localidad madrileña de Getafe y dos en la ciudad de Madrid. Entre los arrestados está el líder de la organización. Los agentes le interceptaron en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas cuando pretendía viajar a Reino Unido para ampliar su actividad.

Prostituidas en polígonos industriales de Madrid

La investigación se inició gracias a la colaboración entre la Policía Nacional y una ONG especializada en la trata de seres humanos. Esta permitió la localización e identificación del grupo criminal. El método “lover boy” que utilizaban consistía en el establecimiento de una relación sentimental entre la víctima y el proxeneta, que simulaba ser su novio. De esta manera, y aprovechando el vínculo emocional generado, embaucaba a la mujer y la obligaba a ejercer la prostitución en otro país.

La organización criminal, que tenía su sede principal de operaciones en Madrid, captaba a las mujeres en Rumanía y las trasladaba a España, Bélgica y Reino Unido. En España, la explotación de las mujeres se producía en las calles de los polígonos industriales de Marconi y Vicálvaro, en la ciudad de Madrid.

Las mujeres prostituidas se encontraban en condiciones higiénicas deplorables, con grave riesgo de contagio y transmisión de enfermedades sexuales en plena crisis sanitaria generada por el Covid-19. Los explotadores las coaccionaban e intimidaban, sufrían agresiones físicas, castigos corporales y amenazas de muerte.

Obligadas a trabajar desnudas y con una deuda inalcanzable

La organización ejercía un férreo control sobre las mujeres. Limitaba sus contactos sociales a los creados con los clientes o con otras víctimas y obligaba a algunas de ellas a trabajar completamente desnudas. Diariamente entregaban el dinero ganado a los proxenetas, con los que habían adquirido una deuda derivada de los gastos del viaje, hospedaje, manutención, vestimenta y cuidados médicos, entre otros, que era imposible de saldar.

Los detenidos tenían a las víctimas en un régimen de esclavitud, siendo incluso objeto de compra-venta con otras bandas criminales. Los proxenetas mantenían un alto nivel de vida. Manejaban grandes cantidades de dinero, coches de alta gama o consumo de drogas y alcohol. El líder de la organización, que carece de carnet de conducir, tenía a su nombre varios vehículos. Con ellos que trasladaba personalmente a las mujeres de un polígono industrial a otro.

Durante la operación policial, se han llevado a cabo tres registros domiciliarios en Madrid y Getafe. En ellos se han intervenido 3.000 euros en efectivo, diversos dispositivos informáticos y teléfonos móviles, un arma blanca simulada en una tarjeta de crédito y documentación de interés relativa a los hechos investigados.

204 víctimas liberadas en 2020

Durante el año 2020, la Policía Nacional ha llevado a cabo 73 investigaciones en las que se ha liberado a 204 víctimas y detenido a 220 personas. Además, a través de los canales de cooperación habilitados se recibieron 1.119 llamadas y 1.317 correos electrónicos. Esto suma un total de 2.436 avisos de ciudadanos en relación con este tipo de delitos.

Dos de las herramientas con las que cuenta la Policía Nacional para luchar contra la trata de personas son la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es. Estas facilitan la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Carreño cae en semifinales y peleará por el bronce olímpico

0

El asturiano no pudo con Khachánov pero todavía conserva posibilidades de llevarse el bronce. Se enfrentará el sábado al perdedor del duelo Djokovic-Zverev

Pablo Carreño reacciona ante el ruso Karén Khachánov. Imagen Kai Försterling / EFE

El tenista español Pablo Carreño cayó este viernes ante el ruso Karén Khachánov en semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio, por un doble 6-3, y jugará mañana por el tercer puesto y la medalla de bronce.

El primer set se le complicó al asturiano cuando estando igualados a dos juegos perdió su tercer servicio. El ruso lo hizo correr llevándolo a la red desde el fondo de la pista con sus dejadas y buscándole el contrapié para desarmarlo, y respondió con efectividad a su potente saque, rompiéndole un segundo saque que le dio el set.

El saque de Khachánov y la red, los grandes enemigos de Carreño

La segunda manga no empezó mucho mejor. Carreño volvió a perder su tercer servicio y Khachánov exprimió al máximo su poderoso saque. El moscovita logró colocar diez saques directos en el partido (siete sólo en el segundo set), mientras que los de carreño no terminaban de entrar y sólo realizó uno con éxito.

Karén Khachánov devuelve la bola a Pablo Carreño durante su encuentro de semifinales. Imagen Kai Försterling / EFE

El ruso puso el marcador 5-2 a su favor con un último punto que entró tras dar en la red, que se convirtió en un rival más para el español, que vio perdidos varios puntos por ella.

Pese a que Carreño presentó batalla, Khachánov sólo tuvo que esperar a ganar su servicio para llevarse el set por 6-3 y con él, el partido, en una hora y 19 minutos, y el pase a la final.

Ésta ha sido la sexta vez que Carreño y Khachánov se enfrentaban. El español ha vencido en tres ocasiones, pero el moscovita logró su dos anteriores triunfos sobre la pista dura (cayó en la primera ocasión, en cambio), como la de la cancha central del Parque de tenis de Ariake, donde tuvo lugar el encuentro.

Carreño se enfrentará mañana, sábado, por el valioso bronce al perdedor en el encuentro entre el serbio Novak Djokovic y el alemán Alexander Zverev, que se disputa a continuación de su partido.

Torres lleva a la Conferencia de Presidentes su «preocupación» por la disparidad de criterios de los tribunales superiores de justicia

0

El presidente de Canarias asegura que «no puede haber opiniones distintas» según la comunidad autónoma y pide unidad de doctrina

Torres con el Rey en Conferencia Presidentes Salamanca

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, planteará en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Salamanca, su «preocupación» por la diferencia de criterio entre los tribunales superiores de justicias de las comunidades autónomas sobre las medidas para frenar los contagios.

Antes de entrar a esa cita autonómica, Torres aseguraba al programa Buenos Días Canarias, que «no puede haber diecisiete opiniones distintas de cada tribunal, no es una cuestión política, es una cuestión judicial».

Negativas del Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Cabe recordar que ayer jueves el Tribunal Superior de Justicia de Canarias suspendió la medida del gobierno para exigir el certificado covid en el acceso a locales en las islas con nivel 4, como Tenerife. Tampoco autorizó el tribunal el toque de queda pedido por el ejecutivo canario para Tenerife o para los municipios que tienen una tasa de incidencia superior a 100 casos por 100.000 habitantes.

Torres insistió en que las medidas sanitarias tomadas por su gobierno «funcionan y dan seguridad sanitaria», por lo que consideró importante «que haya un juicio compartido entre los tribunales superiores de justicia y no tener diecisiete gobiernos de los tribunales que toman decisiones que corresponden también a los gobiernos de las comunidades autónomas».

En cuanto a la labor de la oposición en Canarias en la crisis sanitaria y las críticas recibidas, el presidente aseguró que «la oposición ha compartido las decisiones durante 17 meses, son ellos los que tienen que explicar porqué están en contra de lo que han apoyado todo este tiempo».

En su opinión, Canarias «lo que necesita es unidad de acción y por eso yo tiendo la mano». Añadió que su gobierno no toma decisiones por lo que diga la oposición sino «por lo que nos dicen los servicios epidemiológicos y Salud Pública».





Los propietarios de mascotas ya cuentan con una nueva plataforma de contacto

0

Una app desarrollada en Las Palmas de Gran Canaria permite comunicarse a toda la comunidad de dueños de mascotas.

Tiene una cobertura nacional y en sus primeras 24 horas de funcionamiento logró superar las 100 descargas y más de 50 valoraciones.

El Cabildo de La Gomera invierte 1,6 millones de euros en actuaciones municipales

El presidente insular, Casimiro Curbelo, asegura que el programa mejora las infraestructuras de la isla y ayuda al desarrollo económico

La Gomera
Placas fotovoltaicas en La Gomera/ RTVC

El Cabildo de La Gomera ha presentado este viernes la inversión de 1,6 millones de euros para el Fondo de Cooperación Municipal. Se trata de una iniciativa que busca la cooperación con los seis ayuntamientos en actuaciones de ámbito municipal.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha explicado que el programa va a mejorar las distintas infraestructuras municipales y contribuye al desarrollo de la economía local. “Se dotará a los ayuntamientos de herramientas extraordinarias de financiación”. 

La memoria incluye 16 proyectos que contemplan medidas para la optimización de las redes de abastecimiento de agua, la renovación del parque móvil, la autosuficiencia energética y la mejora del alumbrado público.

Curbelo ha desvelado que el reparto de inversiones se ha llevado a cabo según el criterio del Fondo Canario de Financiación Municipal. La población y la dispersión poblacional son los principales factores que tiene en cuenta este Fondo. 

El presidente insular ha detallado algunas de las actuaciones más importantes que recoge el plan. “En Alajeró se va a impermeabilizar el depósito de agua potable de Arguayoda y el de El Campillo”. Curbelo también ha destacado que en Agulo se instalará la energía fotovoltaica para sistemas de telegestión.

La prueba Ocean Lava se celebrará el 8 y 9 de octubre en Puerto del Rosario

0

La prueba Ocean Lava Puerto del Rosario-Triathlon Fuerteventura convertirá a la capital majorera en el epicentro del triatlón mundial en octubre. Ya hay inscritos 150 participantes

Ocean Lava Puerto del Rosario – Triathlon Fuerteventura se desarrollará en su habitual modalidad olímpica, con un recorrido de 1,5 kilómetros a nado, 40 kilómetros de bicicleta y concluirá con una carrera a pie de 10 kilómetros. Además, ha sido incluida en el calendario de las Series Canarias de Triatlón que organiza la FECANTRI.

La prueba contará con todos los protocolos sanitarios estipulados y se han inscrito 150 participantes, aunque el plazo de inscripción para aquellas personas interesadas todavía permanecerá abierto hasta el próximo 15 de septiembre.

El alcalde de la capital, Juan Jiménez, ha manifestado durante la presentación oficial de la prueba que “la posibilidad de que Ocean Lava se celebre este año en Puerto del Rosario es muy importante para el municipio, ya que nos sitúa en un escenario regional de pruebas de estas características”.

La concejala de Deportes y Turismo, Sonia Álamo, espera que la situación sanitaria para esas fechas sean favorables para que el desarrollo de la prueba se pueda hacer con total normalidad.

El director deportivo de la prueba, Juan Antonio Carreño, ha explicado que “la prueba en tres años ha crecido de manera espectacular” y ha recordado que “somos parte de las Series Canarias de Triatlón”.

Carreño ha agradecido, asimismo, “al Ayuntamiento de Puerto del Rosario el gran esfuerzo que hace por tener este evento, y al Cabildo de Fuerteventura por su apoyo y a todos nuestros patrocinadores y voluntarios”.

En su intervención, el consejero insular de Deportes, Claudio Gutiérrez, ha señalado que “el Cabildo y la Consejería de Deportes apoyan la recuperación de pruebas deportivas en nuestra isla por la importancia de las mismas”.

Además, ha subrayado que la realización de estos actos deportivos “conlleva un importante incentivo económico para la isla, influyendo positivamente en la recuperación económica”.

Muere una joven al salirse de la carretera con su coche a su paso por Santa María de Guía en Gran Canaria

0

El accidente ocurrió a primera hora de la madrugada de este viernes

Detectan en Lanzarote una estafa telefónica a comercios y empresas
Vehículo y agente de la Guardia Civil

Una mujer, de 27 años, ha fallecido después de salirse de la vía su coche y caer de altura en la GC-2, a su paso por el polígono industrial de Llano Alegre, en el municipio Santa María de Guía, en Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 00:42 horas de esta madrugada y fueron agentes de la Guardia Civil quienes alertaron de que había restos de un vehículo en esa carretera y que este podía haberse caído de altura.

Rescate del cadáver

Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria localizaron el vehículo y rescataron el cadáver de la única ocupante del coche. El personal del Servicio de Urgencias Canario certificó el fallecimiento.

También acudieron al lugar efectivos de Conservación de Carreteras que se encargaron de la limpieza de la vía. La Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes y se hizo cargo del cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial.

Herido en el cuello por arma blanca cuando paseaba en el Parque Romano de Las Palmas de Gran Canaria

0
Parque Romano
Parque Romano de Las Palmas de Gran Canaria. Fotograma RTVC.

Un joven de 19 años ha resultado herido de carácter moderado en el cuello tras un agresión con arma blanca en el Parque Romano de Las Palmas de Gran Canaria.

Varias personas le atacaron por detrás, le pidieron dinero, y al no recibir una respuesta satisfactoria le pusieron un cuchillo en el cuello y le practicaron varios cortes.

Los atacantes salieron huyendo del lugar, según los testigos, que fueron los primeros en realizarle los primero auxilios. Posteriormente fue trasladado al Hospital Doctor Negrín.

El corte es superficial de carácter moderado. La Policía Nacional sigue, de momento,
buscando a los atacantes.

Así es la primera casa pasiva certificada de Canarias

0
Informa: Nadia Castellano/ Juan Nemesio

Los expertos coinciden en que la casa del futuro estará diseñada para minimizar el consumo energético y las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Una correcta orientación de la vivienda o el aislamiento término son determinantes a la hora de construir una casa pasiva.

El Pasive House Institute alemán, es el encargado de homologar las viviendas construidas según las normas de eficiencia energética.