Candelaria invita a vivir todos sus actos a través de los medios de comunicación

0

Por la noche, a las 21.30 horas, la música y las tradiciones de las 8 islas se unen en honor a La Morenita

Candelaria
Imagen de la Virgen de Candelaria.

Como cada 15 de agosto la Virgen de Candelaria, llegará a todas las islas a través de Televisión Canaria, la 2 de Televisión Española en Canarias, COPE Canarias y Candelaria Radio que retransmitirán la Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora de Candelaria, Patrona General del Archipiélago Canario.

A las 11.45 horas tendrá lugar la recepción de la representante de su Majestad el Rey de España y, a continuación, la solemne concelebración de la eucaristía, cabe destacar que este 2021, la representación real recae en la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito.

Actos religiosos

Los actos religiosos contarán con una pequeña representación institucional en la que no faltarán las principales autoridades de Comunidad Autónoma, como son el presidente de la Comunidad, Ángel Víctor Torres. Así como el presidente del Parlamento, Gustavo Matos, el delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana, el Teniente General Jefe del Mando de Canarias, Carlos Palacios, el presidente del Cabildo, Pedro Martín, así como Sergio Nuez, alcalde de Teror, municipio hermanado con Candelaria desde hace 30 años.

Ofrenda Patrona de Canarias

Por la noche, a las 21.30 horas, la música y las tradiciones de las 8 islas se unen en honor a La Morenita. En este caso, Televisión Canaria será la encargada de retransmitir la Ofrenda a la Patrona de Canarias presentada por Alexis Hernández, que contará con diversas actuaciones musicales.

La Ofrenda se llevará a cabo por parte de la alcaldesa de Candelaria y el alcalde de Teror, municipio hermanado con la Villa Mariana. Además de por la Corporación del Ayuntamiento de Candelaria, encabezada por la alcaldesa, Mari Brito, representantes del Cabildo de Tenerife y de los colectivos implicados con las celebraciones en honor a la Patrona, estos son: los Guanches de Candelaria, los pescadores, La Guanchería, representantes de la Ofrenda floral atlética y las ocho parejas de cada isla del archipiélago.

Fallece un conductor al chocar contra una ladera y salir despedido del vehículo en Gran Canaria

0

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal tan sólo pudo confirmar la muerte del varón debido a la gravedad de las lesiones sufridas

Guardia Civil
Imagen archivo RTVC.

Un conductor de 61 años falleció sobre las 09.20 horas de este domingo al salirse de la vía cuando circulaba por la GC-240, dentro del municipio de Arucas (Gran Canaria), impactar contra una ladera y salir proyectado por el parabrisas.

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112, hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal tan sólo pudo confirmar la muerte del varón debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

Diligencias correspondientes

Por su parte, la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes y reguló el tráfico en la zona y los bomberos del Consorcio aseguraron el vehículo.

Finalmente, los agentes de la Policía Local de Arucas presentes en el lugar colaboraron con los servicios de emergencia.

En estado grave un hombre al ser atropellado en Tenerife

0

El varón presentó un traumatismo craneoencefálico de carácter grave, por lo que fue asistido por el Servicio de Urgencias Canario

ambulancia
Imagen archivo RTVC.

Un hombre de 47 años resultó herido grave en la noche de este sábado al ser atropellado en la TF-13, dentro del municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

El varón presentó un traumatismo craneoencefálico de carácter grave, por lo que fue asistido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC). Así como trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias.

Por su parte, la Policía Local instruyó las diligencias correspondientes. Además de regular el tráfico en la zona mientras que la Policía Nacional colaboró con los servicios de emergencia.

Los talibanes y el Gobierno afgano comienzan las conversaciones para un ejecutivo de transición

El ministro del Interior en funciones de Afganistán, Abdul Sattar Mirzakwal, ha anunciado este domingo el inicio de las conversaciones con los talibanes. Buscan organizar un ejecutivo de transición en el país ante la llegada de los insurgentes a la capital, Kabul

Los talibanes anuncian que han tomado Afganistán y que están negociando para entrar en Kabul
Archivo – Miembros de las fuerzas de seguridad afganas en Kabul . Europa Press

En una comparecencia, Mirzakwal ha indicado que «la transferencia de poder al gobierno de transición se llevará a cabo en un entorno seguro y pacífico», según recoge la cadena afgana Tolo News.

El ministro ha confirmado que, de momento, se ha alcanzado un acuerdo preliminar para evitar una ofensiva armada de los insurgentes contra la capital.

Minutos antes de la declaración, la cadena Al Arabiya confirmaba la llegada de una delegación talibán al Palacio Presidencial para discutir los términos de la entrada definitiva de los insurgentes en la capital.

Han anunciado una entrada pacífica

Los talibanes han anunciado este domingo que todo el país se encuentra ya bajo su control. Aseguran que ha comenzado el proceso de negociación para la entrada «pacífica» de sus combatientes en la capital, Kabul

Los medios regionales ya informan abiertamente de un proceso de transición que desembocará en la dimisión, en las próximas horas, del presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, una figura vilipendiada por los talibanes. Consideraban a su gobierno un títere de Estados Unidos, según fuentes de Al Arabiya.

Fuentes del medio afgano Khaama Press han confirmado que estas negociaciones están fundamentadas en una transferencia de poder a los insurgentes. Será dirigida por el principal negociador del Gobierno afgano, el jefe del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, Abdulá Abdulá.

Las mismas fuentes apuntan el nombre del ex ministro del Interior y ex embajador afgano en Alemania, Ali Ahmad Jalali, como nuevo jefe de este gobierno en funciones.

«Dado que la capital, Kabul, es una ciudad grande y densamente poblada, los muyahidines del Emirato Islámico no tienen la intención de entrar en la ciudad por la fuerza, sino de entrar pacíficamente en Kabul. Se están celebrando negociaciones para garantizar que el proceso de transición se complete de forma segura», explica la nota.

Los talibanes han precisado que, hasta que culminen las negociaciones, la situación de seguridad en la zona quedará en manos «del bando contrario», es decir, el Gobierno afgano.

Por último, garantizan a la población su seguridad al afirmar que no están buscando «vengarse de nadie» y que «todos los funcionarios civiles y militares permanecerán a salvo».

Los hospitalizados con coronavirus en Canarias se sitúan en 510 personas, 100 de ellas en UCI

Por islas, Tenerife tiene ingresadas con Covid a 337 (60 en UCI y 277 en planta) por delante de Gran Canaria, que tiene 163 (36 en UCI y 127 en planta)

covid
Imagen cedida por EuropaPress

Unas 510 personas permanecen ingresadas en alguno de los hospitales de las islas Canarias tras haberse contagiado de coronavirus, de los que 100 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 410 en planta, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad recogidos por Europa Press.

Por islas, Tenerife es la que más personas con coronavirus tiene ingresadas con Covid con 337 (60 en UCI y 277 en planta) por delante de Gran Canaria, que tiene 163 (36 en UCI y 127 en planta).

Ya a más distancia están Fuerteventura con cuatro personas (dos en UCI y dos en planta) Lanzarote con tres pacientes (uno en UCI y dos en planta), y La Palma con dos personas en planta hospitalaria.

Finalmente, La Gomera tiene en la actualidad un paciente en UCI y El Hierro es la única isla de Canarias sin hospitalizados por Covid.

Los talibanes aplazan su entrada en Kabul a la espera de la evacuación de la Embajada de EEUU

Medios afganos informaron ya de la aparición de helicópteros estadounidenses en el cielo de la capital para comenzar desplazamientos

Afganistán
Imagen cedida por Europa Press.

Los talibanes anunciaron este domingo que todavía no han tomado una decisión definitiva sobre su entrada en la capital de Afganistán, Kabul, en un día que ha comenzado la evacuación del personal de la Embajada de Estados Unidos en la ciudad.

«Vamos a tomar nuestra decisión sobre Kabul más tarde y de manera separada», ha explicado a DPA el portavoz habitual de los insurgentes, Zabihulá Muyahid, después de que fuentes oficiales estadounidenses bajo condición de anonimato informaran al ‘New York Times’ de que el enviado especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, ha pedido a los talibanes que no entren en la capital hasta que Estados Unidos concluya las evacuaciones.

Embajada de Estados Unidos

Mientras, la Embajada de Estados Unidos en Kabul anunció este domingo el comienzo del proceso de evacuación de su personal diplomático poco después de que la insurgencia talibán se hiciera con el control de la ciudad de Jalalabad hasta convertir la capital afgana en la única gran ciudad bajo dominio de las autoridades afganas.

Medios afganos informaron ya de la aparición de helicópteros estadounidenses en el cielo de la capital para comenzar con los desplazamientos, que incluirán también a afganos «que ayudaron a la misión y aquellos que se encuentran en riesgo especial por los avances de los talibanes».

Situación en Afganistán

Actualmente la Embajada mantiene a más de 1.400 empleados pero se desconoce el número exacto que permanecerá allí tras el final de la evacuación. Estados Unidos espera mantener una «presencia fundamental» en la capital afgana para facilitar más salidas y mantener una comunicación directa con el Gobierno afgano, según el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Mientras tanto, los talibanes siguen completando su gran ofensiva. A la toma de Jalalabad se han sumado en las últimas horas otras dos incursiones en la ciudad de Jost, capital de provincia del mismo nombre, y Maidan Shahr, la capital de la provincia de Maidan Wardak. Los talibanes también dicen que han conquistado la ciudad de Nili, en la provincia de Daikundi.

Playa de Las Conchas, contraste de colores

0

Situada al pie de Montaña Bermeja es una de las playas vírgenes más espectaculares de Canarias

La Playa de Las Conchas es una de las más populares de La Graciosa. Está situada al noroeste de la isla, al pie de la Montaña Bermeja.

Su aspecto paradisíaco está avalado por su manto de arena blanca y su agua color turquesa. La playa tiene 600 metros de longitud y 80 de ancho medio y es una de las playas vírgenes más espectaculares de toda Canarias.

Playa de Las Conchas

A pesar de su belleza natural y de sus vistas privilegiadas al islote de Montaña Clara es habitual que tenga fuerte oleaje con lo que no es demasiado recomendable el baño, especialmente de los niños.

Al margen del chapuzón merece mucho la pena visitarla por su belleza natural. Un paisaje que es de los más fotografiados durante una visita a La Graciosa.

Impresionantes vistas

Si solo podemos visitar por tiempo limitado la isla, esta playa de Las Conchas es una de las visitas prioritarias. Situada, como decimos, al pie de Montaña Bermeja, hace posible que podamos además subir hasta la cima de esta montaña y disfrutar de las impresionantes vistas a los islotes de Montaña Clara y Alegranza.

Camino montaña Bermeja.La Graciosa

La Playa de Las Conchas está a 6 kilómetros de Caleta de Sebo por lo que se tarda unos 45 minutos en llegar desde esta localidad si se usa la bicicleta, unas dos horas caminando o a diez minutos si para el trayecto se utiliza un taxi 4×4.

Playa de Las Conchas

Los contrastes de colores que tiene la playa son muy admirados por los visitantes. La tierra,  el mar y el cielo ofrecen variadas tonalidades de azules, blancos, marrones y rojos que son un auténtico espectáculo visual. Un espectáculo que, en ocasiones, se alarga con una curiosidad de esta playa; a medida que sube la marea se forma una laguna natural.

El Cabildo de La Palma lanza una nueva campaña para concienciar frente al coronavirus

Sin culpabilizar ni responsabilizar a ningún gremio ni grupo de edad, la campaña pone en valor el esfuerzo y el ejercicio de responsabilidad

Imagen del spot.

El Cabildo de La Palma ha lanzado el spot ‘Quinta ola’, una acción que se enmarca en la campaña insular de concienciación frente a la COVID-19.

Concienciar a la población

En un comunicado, el presidente insular, Mariano Zapata, defendió que este anuncio «busca concienciar a la sociedad palmera sobre el hecho de que la pandemia continúa y que, pese a haber vuelto al nivel 2, no podemos bajar la guardia y debemos seguir siendo responsables para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos».

Objetivo del spot

Por su parte, el spot, rodado en Barlovento por Agencia de Publicidad Cuarto Izquierda Comunicación, relata una serie de tópicos y percepciones sobre la pandemia que han resultado ser erróneos.

Sin culpabilizar ni responsabilizar a ningún gremio ni grupo de edad, la campaña pone en valor el esfuerzo y el ejercicio de responsabilidad que la ciudadanía palmera. Del mismo modo, invita a hacer un esfuerzo extra y ser aún más responsables en esta quinta ola, que continúa golpeando la isla.

Tenerife Marlins campeón de Liga al derrotar a los valencianos Astros

0

Tenerife Marlins Puerto Cruz se ha proclamado este domingo campeón de la Liga española de la División de Honor de béisbol, la Spanish Beseball League, al derrotar en tierras valencianas al equipo de Astros (14-8)

Tenerife Marlins

Los tinerfeños en la jornada matinal de este domingo comenzaron derrotando en el cuarto encuentro de esta eliminatoria, al conjunto valenciano de Astros (11-3).

Con este triunfo los tinerfeños forzaron el quinto y decisivo encuentro de desempate, que se jugó a continuación, y donde el Tenerife Marlins Puerto Cruz mantuvo su línea ascendente, para adjudicarse el título, ante un entusiasta Astros de Valencia, que no pudo conseguir su objetivo a pesar de haber jugado en su propio ambiente.

Los encuentros de ida, en la isla de Tenerife, el Marlins Puerto Cruz se impuso en el primer juego (8-2), mientras que en el segundo, fueron los valencianos quienes derrotaron a los tinerfeños en su campo (3-13).

También en los dos encuentros de vuelta, disputados este fin de semana en Valencia, cada equipo volvió a ganar un encuentro.

El sábado Astros derrotó a Tenerife Marlins (9-7), y en la mañana de este domingo los tinerfeños hicieron lo propio derrotando a los valencianos (11-3).

En el partido de desempate, donde se decidió el título de Liga, Astros comenzó mandando en el marcador (6-1), ante un Tenerife Marlins que le costó al principio entrar en el partido y con el paso de los minutos, el Tenerife fue de menos a más, y sus aciertos sirvieron para darle la vuelta al marcador (6-10), ante un Astros que no pudo reaccionar y terminó acusando el cansancio (14-8).

Los tinerfeños ponen punto y final a la temporada 2021 de beisbol, ganando la Liga española y la competición europea de la Pool 3 Federation Cup Qualifier en Boguslva (Ucrania), más el subcampeonato de la Copa del Rey.

Por su lado Astros se despide de la Liga española con un subcampeonato y el titulo de la Copa del Rey.

El Tenerife Marlins Puerto Cruz cuenta en total con 12 títulos de Liga, los dos últimos los había ganado en las temporadas 2018 y 2019.

En la historia de la Liga española de División de Honor de béisbol, el Viladecans encabeza la lista con 18 títulos, le siguen Tenerife Marlins Puerto Cruz (12), Astros de Valencia (3), Picadero (3), Real Madrid, Condepols, Barcelona, Sant Boi, Selección de Cataluña (todos con 2 campeonatos), Inter Regional y Hercules L´Hospitalet (con un titulo).

La quinta ola sigue a la baja con varios frentes abiertos por restricciones

0

Los indicadores epidémicos que muestran algunas comunidades autónomas reflejan una tendencia a la baja de la quinta ola de coronavirus prácticamente en toda España

El Gobierno valenciano ha aprobado prorrogar hasta el día 6 de septiembre el toque de queda y la limitación a 10 personas de reuniones sociales y familiares en 68 municipios con más de 5.000 habitantes, mientras que la justicia gallega ha dejado sin vigor la obligación del «certificado covid» para acceder al interior de la hostelería, por lo que se regresa a los aforos anteriores a su uso.

La quinta ola de coronavirus parece que empieza a decaer el gran parte de España, según los datos ofrecidos hoy por algunas comunidades.

En Cataluña, por ejemplo, los distintos indicadores epidémicos mantienen una moderada tendencia a la baja: desciende en 21 puntos el riesgo de rebrote (hasta los 336 puntos) y disminuye la incidencia acumulada por cada 100.000 personas a 7 días (184,63) y a 14 días (455,75).

También hay 64 personas menos hospitalizadas en planta, con 9 pacientes menos tratados en UCI, aunque en la última jornada se han detectado 2.287 nuevos contagios, han fallecido 51 personas y la tasa de positividad es del 8,99 %, por encima del 5 % que la OMS considera para determinar que la epidemia está bajo control.

La incidencia acumulada ha bajado también en el último día en Andalucía casi 16 puntos, hasta 494,5 casos por cada cien mil habitantes, mientras que en las últimas horas se han registrado 3.286 contagios, 15 fallecidos, seis ingresos más en los hospitales hasta los 1.416 pacientes y cinco menos en UCI hasta los 243.

Con la nueva bajada de la incidencia, que no era menor de quinientos casos desde el pasado 26 de julio, son once los días seguidos de descenso tras más de un mes seguido subiendo.

Los contagios diarios han bajado en Euskadi de los 891 de la víspera a los 756, lo que ha derivado que la positividad se haya visto también reducida hasta el 11,7 %. Descienden también los enfermos ingresados en las ucis hasta 61, uno menos que el jueves, en una jornada, la del viernes, en la que tuvieron que ingresar en los hospitales vascos 36 personas, 11 menos que un día antes.

Cantabria ha notificado 149 positivos, 56 menos que el día anterior, una tendencia descendente que se refleja también en la incidencia acumulada, en la positividad de los test y también en que hay ocho hospitalizados menos (De 103 a 94), aunque los cuidados intensivos suman un ingresado más hasta los 19 en total.

Castilla y León ha reportado este sábado 728 contagios, 37 nuevos que en la víspera, y 11 fallecimientos. La incidencia acumulada a 14 días ha bajado desde ayer trece puntos, de los 419,7 que marcaban este viernes a los 406,1 de este sábado y baja también un punto la ocupación de las ucis, de 24,32 % al 22,87 %.

Extremadura ha registrado 348 nuevos positivos, 40 menos que ayer, en una jornada en la que ha fallecido una persona, ha habido siete nuevos ingresos, se han dado 19 altas -lo que supone un total de 99 personas ingresadas, 16 de ellas en UCI-, y la incidencia a los 14 días se mantiene por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Los contagios permanecen estables en Navarra por encima de los doscientos, al detectarse este viernes 213 positivos, la misma cifra que el día anterior, en una jornada con tres ingresos en UCI y ninguna muerte por esta causa.

En Murcia han fallecido dos personas y se han producido 258 nuevos positivos, 234 menos que el día anterior.

Baleares ha registrado este sábado 305 nuevos contagios, en una jornada en la que la tasa de positividad se reduce del 8,72 % del viernes al 6,93 % de hoy, y en la que el número de pacientes ingresados en planta se sitúa en 276 -15 menos que el viernes- mientras que la presión en las UCI se mantiene, con los 92 pacientes ingresados de la víspera y una ocupación del 26,9 %.