La venta de test de antígenos en Canarias alcanza los 22.331 en la primera semana de agosto

Las farmacias han vendido en todo el país 747.184 unidades en la semana del 2 al 8 de agosto

Un nuevo test portátil detecta la covid-19 en menos de 30 minutos
Test de antígenos para detectar la covid-19

La venta de test de antígenos en Canarias alcanza los 22.331 en la primera semana de agosto. Las oficinas de farmacia españolas vendieron un total de 747.184 en la semana del 2 al 8 de agosto. Una semana que fue la tercera en la que estuvieron disponibles sin receta, según datos de la consultora IQVIA.

Estos datos indican que se ha producido una relajación en la demanda, tras la venta de más de un millón de estos productos en la semana anterior, del 26 de julio al 1 de agosto. Así, las ventas de estos productos se han reducido en hasta un 31,1 por ciento en comparación con la semana.

La venta sin receta comenzó oficialmente el 21 de julio

La venta sin receta comenzó oficialmente en España el 21 de julio, tras ser publicada en el BOE.

Andalucía es la comunidad autónoma que lidera la adquisición de este tipo de pruebas diagnósticas contra la COVID-19. Ha vendido 168.113 en la tercera semana desde el inicio de la venta sin receta. De hecho, concentra el 17,2 por ciento de las ventas totales de España en el acumulado del año.

Del 2 al 8 de agosto, le siguen Cataluña (123.117), Madrid (84.687), Comunidad Valenciana (80.662), Galicia (74.401)y Castilla y León (38.594). A estas comunidades les siguen, Castilla-La Mancha (28.970), País Vasco (26.895) y Baleares (22.332). Canarias ha vendido 22.331, Aragón (18.037), Extremadura (12.271), Asturias (11.814), Murcia (10.537), Cantabria (10.356), Navarra (7.037) y La Rioja (7.029).

Así, tras esta intensiva compra por parte de los españoles, el ‘stock‘ tras esa tercera semana se situó en 1.735.724 a nivel nacional, con una clara preponderancia nuevamente de Cataluña, con 399.042, seguida de Andalucía (353.598).

El informe apunta que el aprovisionamiento de test de antígenos en las oficinas de farmacia para los próximos 7 días es «suficiente» tras la bajada de demanda registrada en relación a la semana anterior.

Agosto devuelve la actividad a 1 de cada 5 canarios que aún estaban en ERTE

0

Se reduce un 18,1 % el número de trabajadores desempleados en las dos primeras semanas de agosto

Erte
Casi 8.000 trabajadores salieron de los ERTE en mayo en Canarias

El número de trabajadores afectados en Canarias por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha reducido un 18,1 por ciento en las dos primeras semanas de agosto. Esto implica que casi uno de cada cinco asalariados que aún estaba en esa situación ha recuperado su actividad.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que la afiliación media desestacionalizada alcance en agosto una media de 19,48 millones de personas, 80.000 más que en julio.

De cumplirse los pronósticos del avance de afiliación quincenal de la Seguridad Social, agosto sería el cuarto mes consecutivo de aumento de la afiliación. Cerraría así a niveles de febrero, antes de la pandemia.

Un crecimiento encabezado por educación, hostelería y construcción

El avance apunta a un crecimiento del empleo generalizado por sectores y encabezado por la educación, la hostelería y la construcción.

Seguridad Social también ha adelantado que el pasado 13 de agosto el número de personas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situaba en 286.000, de las que 86.850 estaban suspendidas a tiempo parcial.

Esto supone que desde el cierre de julio habían salido de un ERTE 45.000 personas.

Del total de afectados por un ERTE a 13 de agosto, 2 de cada 3 estaban protegidos por modalidades con exoneraciones a la Seguridad Social.

Las regiones con mayor reducción de afectados por un ERTE en las dos primeras semanas de agosto son; Baleares (22,7 %), Canarias (18,1 %) y la Comunidad Valenciana (16,3 %).

En ese periodo, se redujo sobre todo el número de afectados en un ERTE en la fabricación de vehículos de motor (cae un 42 %), transporte aéreo (30 %), alojamiento (22 %) y comidas y bebidas (11 %).

Rubén Díez asegura que el proyecto del Tenerife es «bonito y ambicioso»

0

El centrocampista del Club Deportivo Tenerife ha fichado hasta junio de 2025

Rubén Díez CD Tenerife

El nuevo centrocampista del CD Tenerife, Rubén Díez, ha asegurado que el proyecto del conjunto blanquiazul “a corto y medio plazo” es “bonito y ambicioso”. Ha añadido que intentará “con esfuerzo, ilusión y ganas” ayudar al equipo a que esté “lo más arriba posible”.

En declaraciones a los medios oficiales del club después de haberse anunciado su fichaje hasta junio de 2025, Díez ha afirmado que está “muy contento” porque las negociaciones llegaron “a buen puerto”, lo que le permitirá “seguir disfrutando” de la Segunda División.

El nuevo jugador del CD Tenerife ha relatado que desde hace más de un mes el director deportivo del equipo, Juan Carlos Cordero, le demostró que había “mucho interés” en incorporarlo.

«El esfuerzo del Tenerife es muy importante»

“Que haya mucho interés demuestra que confían en ti. El esfuerzo que ha hecho el Tenerife es muy importante de cara al jugador”, ha manifestado.

El interior derecho, que llega a isla traspasado por el CD Castellón, con quien marcó la temporada pasada siete goles en Segunda, ha relatado que la Segunda División es una categoría “muy dura”, en la que “por desgracia” sufrió un descenso el pasado curso.

“Voy a intentar dar el mismo nivel que el año pasado, incluso mejorarlo”, ha comentado Díez. En los próximos días cumplirá 28 años y se ha comprometido con el CD Tenerife hasta junio de 2025.

El PP del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria anuncia acciones legales relativas a la licitación pública

0

Sabroso asegura que el consistorio es «un pozo de conflictos, irregularidades, privatizaciones concedidas a dedo»

Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha anunciado las acciones legales “que sean necesarias” para garantizar la corrección de todos los procesos de licitación pública.

Para el portavoz popular, Ángel Sabroso, la “negligente izquierda” que gobierna la ciudad está sumiendo al Ayuntamiento “en un pozo de conflictos, irregularidades, privatizaciones concedidas a dedo y contratos sin licitación pública que sobrepasan con creces el límite de lo tolerable en una Administración Pública”.

Los populares lamentan que el PSOE haya convertido al Ayuntamiento más importante de Canarias en una “máquina de hacer chapuzas administrativas”, con contratos multimillonarios de servicios básicos que llevan vencidos años y continúan por inercia en situación del todo irregular.

«Contratos vencidos»

“Desde el año 2016 tienen vencido el contrato de limpieza mecanizada, desde agosto de 2017 el de mantenimiento de calzadas y aceras, en nada se vence el del guarderías, vencido está ya el de mantenimiento de playas y años lleva caducado el de vigilancia y salvamento en el litoral”, pone como ejemplo Sabroso.

Añade que, “no contentos con la irregularidad de estar años y años con prestación de servicios sin contrato en vigor, el PSOE y sus socios de Podemos y Nueva Canarias dan un paso aún más grave». «Realizan contrataciones de servicios públicos sin procesos de licitación alguna, como en con la recogida de residuos». Sabros asegura además que «también se está intentando hacer con el de limpieza viaria”.

El ICHH llama a donar sangre tras el festivo para mantener niveles de stock

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) recuerda que la donación es esencial para mantener la actividad quirúrgica y algunos tratamientos

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la población la importancia de donar sangre, máxime tras este lunes festivo y la ola de calor, para abastecer las necesidades de sangre en los hospitales de Canarias.

Sanidad ha informado este martes en un comunicado de que tradicionalmente en verano las donaciones de sangre descienden debido al cambio de hábitos y a la mayor movilidad de los donantes habituales.

Por eso, desde el ICHH se recuerda que la donación es esencial para mantener la actividad quirurgica y algunos tratamientos.

Además de la posibilidad de donar sangre en todos los hospitales públicos del archipiélago y puntos fijos de donación, el ICHH mantiene activos puntos de extracción temporales en las isla de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.

Detenido un hombre en Las Palmas de Gran Canaria por acoso sexual a dos compañeras de trabajo

0

El detenido llevaba desde marzo acosando a las mujeres con palabras y gestos de índole sexual

Matan de una paliza a un joven de 24 años en A Coruña

La Policía Nacional han detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 49 años, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito acoso sexual.

El detenido llevaba desde el pasado mes de marzo acosando y profiriendo palabras y gestos de índole sexual a dos de sus compañeras de trabajo. Tras la denuncia del responsable de la empresa, se procedió a su inmediata detención por parte del grupo UFAM de la jefatura superior de Policía Nacional de Canarias.

Tras escuchar el relato de las afectadas que manifestaron cómo este individuo les profería palabras y gestos de carácter sexual. Además les mostraba además videos pornográficos y les proponía relaciones sexuales desde hacía varios meses. La Policía lo identificó y lo detuvo como presunta autora de un delito de acoso sexual.

Cae un líder del crimen organizado irlandés tras huir a Lanzarote y Málaga

0

El detenido formaba parte del clan familiar conocido como Kinahan, autor de varios delitos tanto en Irlanda como en la Costa del Sol española. Está acusado de asesinato.

Tras una disputa interna se produjo una escisión dentro del clan y surgió otro grupo criminal dirigido por Hutch, que entabló una guerra contra su banda rival que ha dejado cerca de una veintena de fallecidos

Guardia Civil

Se llama Gerry Hutch, tiene 58 años y es conocido en Irlanda como «the Monk» («el Monje»). Se trata de uno de los delincuentes más buscados en su país, líder de una banda criminal al que se le acusa de asesinato y que recientemente ha sido detenido en Fuengirola (Málaga) por la Guardia Civil, tras pasar primero por Lanzarote.

De su arresto ha informado este martes la Dirección General del instituto armado en un comunicado en el que resalta que, según la Garda Siochana (Policía irlandesa), el detenido formaba parte del clan familiar conocido como Kinahan, autor de varios delitos tanto en Irlanda como en la Costa del Sol española.

Tras una disputa interna se produjo una escisión dentro del clan y surgió otro grupo criminal dirigido por Hutch, que entabló una feroz guerra contra su banda rival que ha dejado cerca de una veintena de fallecidos de ambos bandos entre Irlanda y España.

Un enfrentamiento que se endureció aún más cuando el sobrino de Hutch fue asesinado en 2015 en la localidad malagueña de Mijas, en una acción de la que el detenido culpó al clan Kinahan.

Las autoridades irlandesas consideran a Hutch responsable de los hechos ocurridos en el hotel Regency de Dublín en 2016. Hombres de su banda, disfrazados de policías, asesinaron con armas de guerra a un miembro del clan rival durante el pesaje previo a un combate de boxeo, en un claro ajuste de cuentas.

El hermano de Hutch, Eddie, fue acribillado a tiros ese mismo año.

Hutch estaba acusado de asesinato en su país, que activó una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE).

Las pesquisas llevadas a cabo ubicaron al fugitivo en Lanzarote, pero dos días antes de que los agentes de la UCO acudieran, Hutch cogió un vuelo a Málaga con billete de vuelta, que no llegó a utilizar.

Además, como comprobaron los investigadores, dejó de operar con su tarjeta de crédito y cuentas bancarias y realizaba los pagos en metálico. En abril se le perdió el rastro.

Con la información aportada por la Garda Siochana, los agentes de la UCO fueron cercando al huido, con un seguimiento a su mujer y a su círculo de amistades.

Tras diversas pesquisas, los agentes le localizaron en la terraza de una vivienda de un bloque de pisos de la plaza de la Constitución de Fuengirola.

Sometido a una estrecha vigilancia, el pasado jueves los agentes observaron cómo salía de su domicilio y caminaba por las concurridas calles del centro de la localidad malagueña.

Iba muy centrado en su seguridad y realizaba numerosas paradas y cambios de marcha. Finalmente entró en un conocido restaurante para comer con su mujer y cuando estaba mirando la carta, fue detenido por los agentes de la Guardia Civil.

En el momento del arresto portaba un pasaporte falso de Croacia, han indicado las mismas fuentes.

Las autoridades irlandesas emitieron una Comisión Rogatoria Internacional para solicitar la práctica de una entrada y registro en la vivienda de Fuengirola, que se llevó a cabo el pasado viernes, día 13.

Además del Equipo de Huidos de la Justicia de la UCO han colaborado en el operativo la Garda Siochana y Europol, así como el Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil en el momento de la detención y diferentes unidades de la Comandancia del instituto armado en Málaga.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional en funciones de guardia, que decretó su ingreso en prisión.

Sánchez aboga por sociedad «libre de odio y barbarie» al recordar a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils

0

Este martes se cumplen cuatro años de los atentados yihadistas

La próxima Conferencia de Presidentes se celebrará en Salamanca en julio
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido este martes, cuando se cumplen cuatro años de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils, un recuerdo para las víctimas y ha abogado «por una sociedad libre de odio y barbarie».

En su cuenta de Twitter, Sánchez ha recordado que hace cuatro años «Barcelona y Cambrils sufrían el terror en sus calles». «Hoy recordamos a las víctimas de estos terribles atentados con la mirada puesta en un presente y futuro de paz y convivencia».

«Por una sociedad libre de odio y barbarie, que avanza y progresa con unidad», concluye el mensaje del presidente del Gobierno, que acompaña con la imagen de un mar en calma con la frase «Siempre en nuestro recuerdo».

Ofrenda de claveles en La Rambla

Barcelona rinde este martes un homenaje a las víctimas en el cuarto aniversario de los atentados del 17A con una ofrenda de claveles en La Rambla, en un acto con presencia de afectados y autoridades y que por primera vez se conmemora con tres miembros de la célula condenados.

Igual que el pasado año, también en pandemia, el Ayuntamiento de Barcelona ha organizado un sobrio homenaje sobre el mosaico de Miró de La Rambla. Es el punto donde el terrorista Younes Abouyaaqoub detuvo su furgoneta tras arrollar a decenas de personas. Ciudadanos que paseaban por la céntrica vía barcelonesa el fatídico 17 de agosto de 2017.

La tierra, el mar y el cielo se dan la mano en Güigüí

0

La roca de los barrancos, el negro de la arena y el azul del cielo y el mar forman un encuentro mágico que pocas veces encontramos con tanta nitidez

La playa de Güigüí, es, sin duda, uno de los paraísos del archipiélago. Situada en el oeste de Gran Canaria, en el municipio de San Nicolás, su difícil acceso entre barrancos o por mar es uno de los valores que han ayudado a conservar un paisaje que se ha mantenido inalterable durante siglos.

El poder de la montaña y el mar se dan la mano en la playa de Güigüí, o mejor dicho, las playas de Güigüí. La roca de los barrancos, el negro de la arena y el azul del cielo y el mar forman un encuentro mágico que pocas veces encontramos con tanta nitidez.

Playa y barranco de Güi Güi
Vista aérea de la playa de Güigüí, La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria). Imagen Promotur.

Pero la playa es solo una parte de la reserva natural especial y área de sensibilidad ecológica. Güigüí es además un paraíso geológico y un paraíso para la fauna y la flora.

El camino desde Tasartico hacia la costa acoge una interesante muestra de variedades de cardonal-tabaibal, cañaverales, carrizos, palmeras y valiosos endemismos. Lagartos, ranas (en las zonas húmedas) y mirlos, alpispas, gaviotas o pardelas acompañan durante el sendero.

Cardón en el camino a Güigüí. Imagen Promotur.

El pasado siempre está presente

Los yacimientos de la montaña de Hogarzales o la Fortaleza de Ajodar dan testimonio de la importancia del lugar para los antiguos canarios.

En estas escarpadas laderas, aún sin localizar de forma definitiva, se produjeron los históricos enfrentamientos entre aborígenes y castellanos durante la conquista.

Sobrecoge imaginar la gravedad de los combates hace quinientos años en esta parte de la isla, por entonces un frondoso valle con varios nacientes de agua.

Güi Güi 1
Playa de Güigüí. Imagen Promotur.

Potencial para ser el quinto Parque Nacional de Canarias

La reciente compra de más de 3 millones de metros cuadrados que aún permanecían en manos privadas ha permitido que este excepcional territorio pase a ser, en su totalidad, de todos los canarios. De esta manera se garantiza la conservación del espacio para las generaciones venideras.

Declarado Parque Natural en 1987 y, posteriormente, Reserva Natural Especial en 1994, el Cabildo propuso en 2002 la zona como Parque Nacional, el que sería el quinto del archipiélago. Valores, desde luego no le faltan.

Sobre el nombre o nombres (Güi Güi, Güigüí, Guguy…) habrá que hablar en otro momento.

Maduro asegura que planteará abrir un «diálogo directo» con Estados Unidos

Gobierno y oposición continúan con las reuniones en México para afrontar el futuro del país

Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que planteará que se abra un canal de comunicación directo con Estados Unidos. De momento Gobierno y oposición han comenzado a dialogar en Ciudad de México, en un nuevo intento por superar la crisis económica, política y social del país.

«Vamos a plantear la apertura de un diálogo directo con Estados Unidos», ha dicho Maduro en un encuentro con medios de comunicación en Caracas.

Maduro ha contado que la anterior administración de Donald Trump quiso mantener una reunión con él. «Me llamaron, me dijeron, ‘esté pendiente'», pero finalmente, asegura, no le dejaron al expresidente de Estados Unidos, quien, paradójicamente, solo contemplaba su «derrocamiento» como «única opción».

Así, el presidente venezolano ha recordado que durante aquella administración se intentó «imponer un cambio del régimen para derrocar el Gobierno legítimo, e imponer uno títere, que lo derrotamos».

«Sencillamente a ese gobierno títere le dimos una lección, los derrotamos. Los aplastamos con la fuerza de la Constitución, de la democracia y del pueblo venezolano. Lo aplastamos al tal Juan Guaidó. Ahora, ¿qué les queda? Revisar su política. La política de Donald Trump fue aplastada, derrotada», ha recordado.

«Washington tiene que levantar sus sanciones»

En ese sentido, Maduro ha defendido que Washington tiene que levantar sus sanciones, a las que ha definido como «bombardeos silenciosos», contra Venezuela para que actual Gobierno pueda «activar todos los motores productivos» y «garantizar la solución de todos los problemas».

«Venezuela no tiene derecho a ninguna cuenta bancaria en todo el sistema bancario mundial. Es el único país del mundo que no tiene cuentas bancarias. Están secuestradas todas la cuentas bancarias por el Gobierno de Estados Unidos», ha denunciado Maduro.

En relación de las conversaciones que el pasado fin de semana comenzaron entre oposición y Gobierno en Ciudad de México, Maduro ha señalado que las autoridades de Caracas preservarán «el camino del diálogo y las conversaciones sanas».

«Por ese camino nos vamos a mantener en México y después», dice Maduro, quien responsabiliza de los anteriores intentos frustrados «a los gringos«, pues cuando la negociación ha dependido de ellos, «la oposición ha pateado la mesa varias veces».