El Ayuntamiento de Granadilla descarta que el cierre de ayer tenga relación con los emisarios
Playa central de El Médano.
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona abrirá hoy, 13 de agosto, al baño la playa central de El Médano. Ayer jueves se cerró después de detectarse un índice de contaminación por encima del permitido por parte del Servicio de Inspección Sanitaria Canario.
Ese servicio asegura que se trató de un hecho puntual puesto que el resto de playas continuaron abiertas al ser correctas las analíticas.
Descartan la relación de la contaminación con los emisarios
La empresa adjudicataria del servicio de análisis del agua de las zonas de baño en el municipio y que se realiza por parte del Ayuntamiento dos veces por semana, ha confirmado que las aguas de esta playa son aptas para el baño.
El Ayuntamiento asegura que se descarta que el cierre de esta playa durante un día, como «medida de precaución y en aras de garantizar las adecuadas cotas de seguridad a la población, tenga relación con los emisarios y ya la administración municipal está procedido a investigar las causas«.
Tras la bajada de nacimientos en la pandemia, desde marzo se mantiene una discreta tendencia al alza de la natalidad
Una mujer con mascarilla contempla a su bebé recién nacido. ADOBE STOCK
España registra en el mes de junio un total de 28.024 nacimientos. Una cifra que mantiene la discreta tendencia al alza de la natalidad iniciada en marzo tras las caídas de los últimos meses de 2020, pero que no recupera aún los niveles de antes de la pandemia.
Según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE),publicada este viernes, los nacimientos contabilizados en junio superan en 126 a los registrados en el mes de mayo y en 531 al número de bebés nacidos en abril. Aun así, estos datos suponen una caída de la natalidad del 5,2 por ciento respecto al primer semestre de 2020, que representa un total de 160.681 bebés recién nacidos.
Pese a ello, la cifra de nacimientos de junio se aleja de los 22.980 niños nacidos en diciembre de 2020, mes en el que se dio la cifra más baja de la serie histórica iniciada en 1941. El número de bebes que nacieron en ese mes de diciembre se concibieron en marzo de 2020, cuando el Gobierno decretó el estado de alarma para contener la expansión de la COVID-19.
Tras la presentación de Mellot, Cordero ha asegurado querer mejorar el equipo con uno o dos delanteros. Sobre Joselu, Cordero afirma que la situación es satisfactoria
Juan Carlos Cordero durante la rueda de prensa. Imagen web CD Tenerife
El director deportivo del CD Tenerife, Juan Carlos Cordero, ha asegurado que “hasta el último día” de mercado va a intentar mejora la plantilla del conjunto blanquiazul “con uno o dos delanteros”, aunque dependerá del margen de maniobra que le permita el límite salarial.
En declaraciones a los medios después de la presentación de Jeremy Mellot, Cordero ha comentado que trabaja tanto en la posible salida de futbolistas como en la contratación de los jugadores que faltan para el equipo de Luis Miguel Ramis, especialmente en el ataque.
En esta línea, ha explicado que espera que llegue una oferta que “convenga tanto al club” como a Alberto Jiménez, quien no entra en los planes del club y tiene un salario “alto”, sobre lo que ha dicho que el futbolista “quiere un proyecto donde se sienta importante”.
🏴 @JCCordero9: "Nuestra ilusión y ambición son máximas"
En cuanto a la salida de Joselu Moreno al CD Lugo en calidad de cedido, Cordero ha comentado que es “satisfactoria para todas las partes”, aunque no ha dado detalles del acuerdo económico.
“Estamos satisfechos con lo que han aportado los canteranos al primer equipo. Han disputado muchos minutos de calidad y nivel. A partir de ahora, ya veremos lo que decide el entrenador«, ha dicho sobre los jugadores del filial que están con el primer equipo.
Por otro lado, Cordero ha comentado que esperarán hasta final de mercado para saber si necesitarán prescindir la ficha de Borja Lasso, quien se opera a final de mes en Portugal.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha sacado a licitación con un presupuesto de 21,5 millones de euros la construcción de las infraestructuras de la Metroguagua en el parque de Santa Catalina: un paso subterráneo de casi 400 metros y el área de parada de vehículos.
Las Palmas de Gran Canaria licita por 21,5 millones el tramo de Metroguagua en Santa Catalina
Según ha informado el Ayuntamiento, el paso inferior, que alcanzará una profundidad superior a los siete metros, dispondrá de una extensión total de 565 metros lineales, de los cuales 395 serán de tránsito subterráneo. Los 170 metros restantes se corresponden con las rampas de acceso.
El proyecto dispone de un área de actuación en el entorno del parque de Santa Catalina con un desarrollo entre las calles Eduardo Benot y Simón Bolívar. Conforman un eje de trazado subterráneo de más de medio kilómetro que se encuentra con cotas superficiales a la altura de la calle Pedro Castillo Westerling (al norte) y la calle Marino (al sur).
La actuación en este tramo 7 del nuevo sistema de transporte cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses. Está la zona puramente de tránsito de los vehículos de la MetroGuagua, con la generación de dos carriles exclusivos en una plataforma de ocho metros de ancho y cinco de alto. Además, hay una zona de paradas ubicada en el extremo sur, con 500 metros cuadrados a los que se accede junto al edificio Miller.
Servicio subterráneo
La zona de paradas dispondrá de acceso plenamente accesible para los viajeros a los andenes o para salir de ellos a través de un sistema de escaleras (fija y mecánicas) y ascensores.
En la zona de andenes los espacios de parada estarán diseñados para que la espera se produzca en condiciones de comodidad. Serán soterrados, cubiertos y dispondrán de una franja de bancos para la espera.
El acceso se ubica próximo al sector de Santa Catalina menos utilizado, denominado Parque de las Naciones, por lo que el Ayuntamiento considera que ofrece una oportunidad para «reformular este entorno, donde se instalará una estación de bicicletas junto a la boca de la parada».
El acceso a la parada de Santa Catalina está concebida por los técnicos municipales de Geursa, redactores del proyecto, como una zona de paso y no de estancia.
De este modo, no se proporcionan lugares cubiertos en el recorrido de entrada o salida que puedan propiciar acumulación de personas en un entorno limitado, añade el Consisto
El lagarto de Gran Canaria es una especie endémica insular catalogada como especie amenazada
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha trasladado a un lugar seguro a 165 lagartos gigantes. Estos largartos vivían en el solar donde se está construyendo el nuevo centro de actividades sociocomunitarias del barrio de Tamaraceite.
Los lagartos fueron capturados con trampas en colaboración con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria. Luego se les liberó en el Lagartario del parque de Tamaraceite Sur y en otros puntos del mismo barrio.
El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, aseguró que «una vez detectada la presencia de los ejemplares de lagarto gigante hemos creído conveniente rescatarlos para protegerlos».
Especie endémica insular
El lagarto de Gran Canaria (Gallotia Stehlini) es una especie endémica insular que se encuentra catalogada dentro del régimen de protección especial, según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
El Lagartario construido junto al parque de Tamaraceite Sur abarca una superficie de 27.000 metros cuadrados. Cuenta con un área de terrazas para la observación e información relativa a la especie.
El Quico Cabrera será el pabellón donde el Lenovo Tenerife desarrollará su pretemporada mientras el Santiago Martín sirve para la vacunación
Jugadores del Lenovo Tenerife. Imagen archivo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha anunciado este viernes que cederá el pabellón Quico Cabrera para el inicio de los entrenamientos del Lenovo Tenerife, representativo tinerfeño en la Liga ACB, a partir del próximo lunes, 16 de agosto.
En un comunicado el consistorio recuerda que el club lagunero no va a poder disponer de su habitual cancha de juego (el pabellón Santiago Martín) porque está siendo utilizada para la vacunación de la covid-19.
El representativo del baloncesto masculino de la isla ha solicitado el uso de la instalación santacrucera hasta el próximo 31 de agosto y los entrenamientos se llevarán a cabo a puerta cerrada.
Desde hace unos días, representantes del Lenovo Tenerife han visitado el recinto capitalino para adaptarlo a sus necesidades de cara al comienzo de la pretemporada.
La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, asegura que la presencia del Lenovo Tenerife en el pabellón Quico Cabrera demuestra que es una instalación “de primer nivel”, que ya acogió un Mundial de baloncesto femenino, “y que está preparada para entrenamientos y partidos de la máxima categoría”.
Según señala Cebrián, el servicio de Deportes está dispuesto a colaborar con cualquier club de la isla que lo solicite, siempre y cuando no sea en detrimento de los equipos de la ciudad.
En cualquier caso “estamos encantados de acoger al Lenovo Tenerife durante los días que nos han solicitado, y estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración, como así le he comentado al presidente del club, Félix Hernández”, concluye.
Este viernes 13 de agosto se celebra, a nivel internacional, el Día del Zurdo
Día Internacional del Zurdo
Ser zurdo es una tendencia natural por la que una persona utiliza con mayor predominancia el lado izquierdo de su cuerpo. No se ciñe únicamente a las manos, sino que también puede existir en pies, oído y ojos. Así, una de cada diez personas es zurda, y este viernes 13 de agosto se celebra su día mundial para llamar la atención sobre cómo es vivir en un mundo de diestros.
Grandes celebridades a lo largo de la historia han mostrado su zurdera. Desde políticos como Barack Obama a deportistas como Leo Messi, además de grandes músicos como Beethoven, Kurt Cobain o Jimi Hendrix.
No obstante, es en las tareas manuales donde los zurdos encuentran más dificultades, sobre todo al escribir. De ahí que el producto estrella para ellos sean las tijeras adaptadas. «El producto más vendido son las tijeras. En concreto las dedicadas a oficios como la jardinería, enfermería o para la manicura, pues los zurdos tamién quieren disponer de herramientas profesionales adaptadas», asegura Toña Sánchez, dueña de Universo Zurdo.
Una explicación a la zurdera a raíz de los hemisferios cerebrales
«Los zurdos no son más inteligentes, lo que pasa es que hay un porcentaje que sí que puede tener capacidades distintas», explica la neuropsicóloga Fabiola García Vaz, de la Sección de Neuropsicología de la Sociedad Española de Neurología, sobre uno de los grandes mitos respecto a esta destreza.
La ciencia también ha estudiado la forma de aprender y procesar la información. El 78 por ciento de las personas zurdas tienen un aprendizaje más visual, frente a un 40 por ciento en el caso de los diestros, que realizan un aprendizaje más verbal. Aun así, su cerebro funciona igual que el de los diestros.
Únicamente el 10 por ciento de ellos desarrolla unas capacidades diferentes debido a que su hemisferio derecho se encuentra más desarrollado y, por tanto, esto afecta a aumentar su capacidad musical. De hecho, diversos estudios señalan la influencia que tiene el ser zurdo en el desarrollo de las capacidades musicales. «Una formación musical incrementa hasta el 39 por ciento la posibilidad de encontrar una dominancia derecha del lenguaje en las personas zurdas», afirma García.
«Hay una predisposición genética, pero no tenemos asociado un gen específico dominante para ser zurdos», explica la neuropsicóloga. «Es una predisposición, no una dominancia».
La CEOE de Santa Cruz de Tenerife ha advertido de que «más temprano que tarde», Canarias debe apuntalar una serie de medidas encaminadas al impulso y estímulo de la demanda. Cree que necesario inyectar liquidez al sistema y generar capacidad de consumo
La CEOE pide «más temprano que tarde» inyectar liquidez para generar consumo
La CEOE de Santa Cruz de Tenerife urge inyectar liquidez al sistema y generar capacidad de consumo. De esta forma, asegura, se podrá facilitar la recuperación económica y el empleo.
La patronal aboga también por medidas como culminar la vacunación, el pago de las ayudas «a su último destinatario» y una política energética eficiente y sostenible.
La CEOE se ha expresado de esta manera en relación a los datos relativos al Índice de Precios de Consumo (IPC) que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a julio. El IPC es de un -0,8% en España y un 0,7% en Canarias.
En cuanto al IPC armonizado, elaborado sin productos energéticos, es de un 0,6% en el Estado y un 0,3% en Canarias.
La patrona expresa también su preocupación por el efecto del incremento de los costes de la energía para familias y empresas.
La finca se utilizaba como planta de procesamiento de la droga. Se incautaron 16.400 gramos de cogollos y hojas de marihuana preparados la venta
La operación fue llevada a cabo por la Guardia Civil de Puerto de la Cruz e Icod de los Vinos.
La Guardia Civil de Puerto de la Cruz y de Icod de los Vinos han detenido a un hombre e investiga a otros cuatro como supuestos autores de un delito de tráfico de drogas.
La investigación se inició cuando se tuvo conocimiento de una posible plantación de marihuana en Los Silos. El 9 de agosto se localizó y desmanteló una finca extensa que se camuflaba bajo la apariencia de realización de labores agrícolas típicas de la comarca.
Los agentes incautaron de 905 plantas de hasta 4 modalidades distintas de Cannabis tipo THC con un peso total bruto de 260.000 gramos. Además requisaron numerosa utilería y elementos de alta tecnificación para el cultivo de cannabinoides.
Registros
El 10 de agosto los agentes de la Guardia Civil de Icod de los Vinos registraron el domicilio y dependencias anexas de la finca.
Localizaron una compleja estructura de secado, tratamiento y procesamiento de cannabis que contemplaba multitud de maquinaria de elevada tecnificación y especificación para la producción de diversos derivados de la planta del cannabis. Entre ellos cogollos de marihuana y hoja seca, resinas de hachís, aceites de hachís y polen, con un valor total de 28.985 euros.
Durante el registro se localizaron 152 plantas de marihuana, un total de 16.400 gramos de cogollos de marihuana y hoja seca preparadas para la venta al menudeo y diversas asociaciones cannábicas afincadas en la isla con un valor aproximado de venta al menudeo de 98.564 euros. A esto se unen 63,5 gramos de resina de hachís euros y 10,5 gramos de polen .
De detuvo a un ciudadano de origen italiano afincado en la comarca de la Isla Baja y se investigó a 4 hombres naturales de la isla que presuntamente participaban en estas actividades.
No se descartan nuevas detenciones e investigaciones a raíz de la fase de instrucción del procedimiento.
Cantidad que se podrá destinar a la adquisición de material y estará abierta a todos los municipios de la isla que cuenten con centros y servicios de día
El Cabildo de Tenerife destinará 150.000 euros a los centros y servicios de día que atienden a menores durante algún período del día, fuera del horario escolar, como apoyo a las familias con dificultades, asegurándoles la educación y alimentación, entre otras cuestiones.
Esta convocatoria de subvenciones está destinada a la adquisición de material y estará abierta a todos los municipios de la isla que cuenten con centros y servicios de día, informa la corporación insular en un comunicado.
Los ayuntamientos tendrán un plazo de 20 días para presentar su solicitud tras la publicación de la convocatoria en el BOP.
Según señala consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, esta línea de colaboración se suma “al respaldo importante que estamos dando a las políticas sociales municipales, atendiendo las situaciones de emergencia social, con unos 6,8 millones de euros este año que se distribuirán entre todos los ayuntamientos”.
Los 150.000 euros se distribuirán entre los servicios de carácter municipal que atienden a menores fuera del horario escolar, asegurándoles la educación y alimentación, entre otros aspectos, cuando por circunstancias personales, familiares o de su entorno social no pueden ser atendidos adecuadamente en su núcleo familiar.
Además, serán para aquellos que ofrecen apoyo a las unidades familiares que necesitan, durante algún período del día, algún tipo de ayuda en sus tareas parentales de protección y educación, a fin de que puedan afrontar el cuidado de sus hijos en condiciones de normalización social.
Entre los gastos que se podrán realizar con estas subvenciones figuran los destinados a la compra de material y equipamiento de carácter educativo (materiales didácticos, libros y juguetes), material relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación, audiovisual y otros dispositivos digitales, el destinado a actividades formativas y otros talleres complementarios, y para la realización de actividades culturales, de ocio y tiempo libre.