La Casa Saturninita se suma a ‘Itineraria’

0

Muestra colectiva de nueve artistas gráficos seleccionados en el concurso ‘Gran Canaria de Series de Obra Gráfica’

Una persona contempla dos obras de la muestra colectiva 'Itineraria'
Una persona contempla dos obras de la muestra colectiva

La Casa Saturninita de San Bartolomé de Tirajana, (Gran Canaria), inaugura una muestra colectiva que reúne obras de nueve artistas gráficos seleccionados en el XVII concurso ‘Gran Canaria de Series de Obra Gráfica’. Seis de estos nueve artistas son canarios o residen en las Islas.

Artistas como Javier Abad Alonso, ganador de la edición del pasado año con su obra ‘El Cráneo del Hombre también es el Cosmos. Supremus’, o Beatriz Pérez Martín, con ‘Dioses’ y ‘Diosas’, son algunos de los participantes en esta exposición. La selección de las obras ofrece una perspectiva heterogénea sobre el vigor de las distintas técnicas graficas como canal de expresión artística.

Esta muestra forma parte del circuito de ‘Itineraria’. Es un proyecto impulsado por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario cuya finalidad es «acercar al público los diferentes lenguajes utilizados en la producción de obra gráfica».

La muestra, que se inaugura este viernes 9 de julio, permanecerá en la Casa Saturninita de San Bartolomé de Tirajana hasta el próximo día 6 de agosto.

‘Fuera de plano’ analiza la irrupción de la quinta ola de la pandemia en Canarias

El programa de RTVC aborda las consecuencias del nuevo pico epidemiológico, que arrasa entre los jóvenes y presiona a la Atención Primaria

Este jueves 8 de julio, a partir de las 22.00 horas, regresa a Televisión Canaria ‘Fuera de plano’ para abordar la quinta ola que está rompiendo los registros de Canarias. Con los contagios desbordados entre los jóvenes, la estabilidad de la Atención Primaria comienza a peligrar y la Unión Europea ha elevado al nivel rojo la situación de las islas en su semáforo internacional sobre el coronavirus.

Mientras, las variantes avanzan sin freno y dejan una estela de brotes en todo el país, lo que ha obligado a varias comunidades autónomas a endurecer las medidas en plena reapertura turística. Esta semana, los tertulianos del programa analizarán la posibilidad de endurecer las restricciones en el Archipiélago, así como el crecimiento continuo de la cepa Delta.

Sin embargo, los fuertes repuntes epidemiológicos contrastan con el acelerado proceso de vacunación. El Gobierno regional mantiene su objetivo de inmunizar al 70% de la población antes de que finalice el verano y ya ha comenzado a inyectar dosis a la población de entre 20 a 29 años en todas las Islas. 

Por otro lado, ‘Fuera de Plano’ dedicará su documental titulado ‘El enemigo silencioso’ a las personas que sufren cáncer. Cada año se detectan en Canarias 11.000 nuevos casos de esta enfermedad que no discrimina entre edades y que deja múltiples huellas entre los pacientes: desde las secuelas físicas hasta el coste económico y emocional.

Para frenar su incidencia, los expertos piden incrementar los fondos destinados a la investigación. España se sitúa en el vagón de cola de los territorios europeos en financiación, por lo que el miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica, Emilio Alba, expondrá durante el programa algunos de los proyectos y técnicas que podrían desarrollarse en el país.

Más de 70.000 canarios se inscriben en menos de una semana a los bonos para pasar las vacaciones en las islas

0

Los interesados en beneficiarse de la campaña turística tienen de plazo hasta el 12 de julio para apuntarse y elegir entre las 936 empresas adheridas al proyecto

Más de 70.000 canarios han solicitado en menos de una semana uno de los dos Bonos Turísticos Somos Afortunados puestos en marcha por Promotur Turismo de Islas Canarias para fomentar unas vacaciones en el archipiélago.

Hasta el 12 de julio hay de plazo para apuntarse a la campaña turística. Una campaña que pretende involucrar a los residentes en una estrategia conjunta para reactivar el sector turístico local.

Los interesados en participar pueden inscribirse en la página https://www.holaislascanarias.com/bono-turistico/consigue-tu… para el sorteo ante notario de 50.000 bonos de 200 euros para consumo en agencias de viajes o en alojamientos. Los ganadores se conocerán el 15 de julio.

Condiciones de participación

En el sorteo de los bonos turísticos pueden participar todos los residentes en Canarias mayores de 18 años. La verificación de residencia se hará automáticamente a través del mismo formulario al que se puede acceder en www.somosafortunados.com.

El bono para las agencias de viajes permitirá contratar vacaciones con una estancia mínima de cuatro noches en verano y dos en otoño. Contará además con un saldo de 200 euros al que el residente no tendrá que aportar ninguna cantidad económica extra.

El bono para alojamientos cuenta también con 200 euros de saldo a cargo del programa. A esta cantidad el beneficiario deberá aportar otros 200 euros para que la tarjeta pueda activarse y ser consumida directamente en los establecimientos .

Agencias y alojamientos

Las agencias de viajes y alojamientos que deseen adherirse para beneficiarse de los 50.000 Bonos Turísticos Somos Afortunados pueden hacerlo en la página https://www.holaislascanarias.com/bono-turistico/inscribe-tu….
Los ganadores podrán elegir entre todas las empresas que se hayan inscrito a este programa. Hasta el momento suman 936, de las que 187 son agencias de viajes y 749 alojamientos.

Para las dudas que puedan surgir durante el proceso, Turismo de Canarias ha habilitado el Servicio de Atención del Bono Turístico, con el teléfono 828008002, al que se puede llamar en horario de 8.00 a 22.00 horas, así como el correo electrónico bonoturistico@somosafortunados.com.

Impulso al turismo interno

La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, ha asegurado que «el impulso al turismo interno es una estrategia respaldada no sólo por el sector, sino también por los propios datos. Este segmento turístico está experimentando en 2021 una mayor recuperación de sus niveles prepandemia».

A unque todavía no ha logrado alcanzar las cifras de 2019, Castilla ha resaltado que «el verano es el momento adecuado para aumentar esta demanda interna a través de los bonos turísticos».

El director gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, explicó que «las previsiones indican que los turistas residentes en 2021 seguirán valorando los entornos cercanos, seguros y confiables para disfrutar de sus vacaciones».

.

Anticorrupción pide imputar a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol por el caso Villarejo

0

Imputación como personas jurídicas en las respectivas piezas que investigan los encargos de estas compañías a Cenyt, empresa vinculada al excomisario José Villarejo

Villarejo solicita declarar a puerta cerrada en la comisión del 'caso Kitchen'
El excomisario Villarejo

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que impute a Iberdrola Renovables, CaixaBank y Repsol como personas jurídicas en las respectivas piezas que investigan los encargos de estas compañías a Cenyt, empresa vinculada al excomisario José Villarejo.

Según han confirmado fuentes jurídicas, Anticorrupción ha remitido al juez sendos escritos interesando la imputación de las tres por su relación con Villarejo, que en el caso de Iberdrola se ocupa de si la eléctrica contrató los servicios del excomisario para espiar, entre otros, al presidente de ACS, Florentino Pérez.

Por lo que respecta a Repsol y CaixaBank, la pieza se refiere al presunto espionaje que ambas habrían encargado a Cenyt para investigar al expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, por su relación con Petróleos Mexicanos (Pemex) para hacerse con el control de la petrolera.

El expresidente de Caixabank Isidro Fainé, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, están ya imputados en la causa. 

Canarias mantiene la exención fiscal para el comercio electrónico

0

El vicepresidente y consejero de Hacienda canario, Román Rodríguez, ha anunciado este miércoles que en las islas se mantendrá la franquicia fiscal del IGIC para el comercio electrónico en artículos y servicios de menos de 150 euros

Canarias mantiene la exención fiscal para el comercio electrónico
Canarias mantiene la exención fiscal para el comercio electrónico por menos de 150 euros

En Unión Europea, desde el 1 de julio se ha eliminado la franquicia en la exención del pago del IVA, situada en 22 euros, pero Canarias mantendrá su bonificación, ha dicho Rodríguez en comisión parlamentaria, en la que ha anunciado también que se van a simplificar los trámites de autodespacho para los consumidores y que así las empresas transportistas no puedan unilateralmente general sobrecostes.

El vicepresidente respondió de esta manera a preguntas del diputado del PSOE Iñaki Lavandera y la diputada de Ciudadanos Vidina Espino, quien ha responsabilizado a la burocracia y a unos trámite aduaneros que son «un infierno» de que cientos de páginas web de venta de productos excluyan a las entregas en Canarias.

Vidina Espino propuso la creación de una comisión en la que participen operadores de comercio electrónico y comercio tradicional, junto a los consumidores para buscar soluciones y que permitan la coexistencia de los dos sistemas.

Iñaki Lavandera afirmó que los problemas con el comercio electrónico obedecen a que Canarias es un territorio fiscal diferente y defendió que se adopten medidas para facilitar el autodespacho y acabar con los sobrecostes administrativos que aplican algunos transportistas.

El vicepresidente y consejero de Hacienda indicó que la nueva normativa de Canarias, que hasta el 15 de noviembre coexistirá con la antigua, permite al consumidor emitir el documento de levantamiento de la mercancía de forma automática sin intermediarios, algo que hasta ahora correspondía a los transportistas.

Nuevo sistema

Este nuevo sistema se adopta de acuerdo con la Agencia Tributaria estatal y se tardará unos meses en ajustar los procedimientos, pero finalmente se consigue simplificar y eliminar el riesgo de especulación, de manera que Canarias empiece a recuperar el prestigio ante los vendedores.

En el transcurso de la comisión parlamentaria, Román Rodríguez, en respuesta al diputado del PP Fernando Enseñat, reiteró que el Gobierno de Canarias no tiene previsto cambios en la fiscalidad durante esta crisis por la pandemia, más allá de algunos ajustes puntuales, porque su prioridad es mantener un gasto expansivo para mantener los servicios públicos y facilitar ayudas directas a las empresas y autónomos.

Enseñat instó a Rodríguez a «copiar» lo que se hace bien en otros territorios como Madrid y baje los impuestos, en particular los cuatro últimos tramos de la cuota autonómica del IRPF, para reactivar el consumo, la inversión y el empleo.

El vicepresidente, en respuesta a la diputada de CC-PNC Rosa Dávila, indicó que las medidas de orden económico adoptadas contra la crisis generada por la pandemia son las correctas, tanto en Europa como en España y en Canarias, y citó los erte, la liquidez a las empresas y las ayudas directas.

Rosa Dávila acusó al Gobierno de Canarias de «dar palos de ciego» y reclamó medidas económicas urgentes a los lugares en nivel 3 o 4 de incidencia de la pandemia, como el alivio fiscal a los sectores más afectados, porque las ayudas directas a las empresas «llegan tarde y mal» y el turismo no acaba de recuperarse.

La diputada de CC-PNC acusó al ejecutivo canario de «castigar y penalizar» a la hostelería sin motivo, «como ha dejado patente» el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, puesto que, según la dijo Dávila, el interior de los bares y los restaurantes son solo responsables del 6% de los contagios.

El Seprona inmoviliza una «gran cantidad» de fertilizantes y biocidas en una nave de Telde

0

Las instalaciones dedicadas a esta actividad «no» contaban con la correspondiente autorización municipal ni de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias

Material inmovilizado. Imagen Guardia Civil

La Patrulla de Seprona de San Mateo, en la isla de Gran Canaria, ha inmovilizado y ha puesto a disposición judicial una «gran cantidad» fertilizantes, biocidas, productos fitosanitarios y otros químicos tras realizar una inspección rutinaria en la nave de una empresa dedicada al suministro y distribución de abonos de fertilizantes y productos químicos ubicada en el polígono industrial del Barranco de la Gallina, en Telde.

La investigación sobre estos hechos se inició en marzo de 2020 cuando agentes de la Guardia Civil constataron que las instalaciones dedicadas a dicha actividad «no» contaban con la correspondiente autorización municipal ni de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias.

La Guardia Civil procedió a la inmovilización de un total de 837.460 kilos de fertilizantes, destacando un total de 63.272 kilos de nitrato amónico, 1.465 kilos de biocidas, 59.080 kilos de productos fitosanitario. También se detectó que algunos de los productos tenían el registro cancelado por el Ministerio de Agricultura tras haber sobrepasado la fecha límite autorizada para su venta de 95 kilos en total de Cobreline triple, Plenum 500wg, Pugil, Bravo 705C, y Promex y 61.741 kilos de químicos peligrosos de los que destacan ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico.

En las mismas instalaciones también se pudo hallar un depósito de combustible que
podía aumentar el riesgo de explosión en caso de darse una reacción por la mezcla de
químicos.

Numerosas irregularidades

Entre las diferentes irregularidades se constató que los trabajadores no poseían los elementos de seguridad mínimos requeridos para la actividad, como podían ser los equipos de protección individual o las duchas lavaojos obligatorias para la manipulación de los citados productos, así como la formación imprescindible para utilizarlos.

Por su parte, Intervención de Armas realizó las actuaciones encaminadas a verificar y
controlar el nitrato amónico existente en la instalación, así como las medidas de
seguridad de su almacenamiento, tratamiento, manipulación y venta.

A lo largo de la inspección se detectaron infracciones en lo que respecta al campo de
las medidas de seguridad de obligado cumplimiento por parte de la empresa
responsable, lo que pudieran ser incumplimientos de los requisitos exigidos para el
almacenamiento de esta sustancia. Las infracciones administrativas fueron
denunciadas ante la autoridad.

Tras requerir conforme a la legislación los certificados de no detonabilidad del nitrato amónico, para acreditar el grado explosivo y si la sustancia tenía riesgo de explosión, se aportó certificados con resultado negativo a explosión, por lo que al no existir peligrosidad extrema, no se interviene la sustancia.

Precisa la nota de la Guardia Civil, que es de suma importancia destacar, que lo que va a determinar que se tengan que cumplir todas o, en su caso, algunas de las disposiciones normativas, va a ser el contenido en nitrógeno que presente el nitrato amónico utilizado, que pudiera considerarlo de grado explosivo. Requisitos que se deben cumplir según cada caso y certificado por laboratorio.

El cierre de la playa del Bollullo (Tenerife) continuará dos semanas más

Los trabajos en la ladera de la playa del Bollullo, tras el desprendimiento, continuarán durante dos semanas más para adecuar la zona y garantizar la seguridad

Obras de reparación del desprendimiento en la playa de El Bollullo

El pasado viernes, el Ayuntamiento decretó el cierre de los accesos a tras detectarse pequeños desprendimientos en el camino y de forma inmediata se adjudicaron, por emergencia, trabajos de saneamiento en la ladera que comenzaron este mismo lunes.

El edil Narciso Pérez detalla que lo que en principio parecía un pequeño desprendimiento, derivó después en la caída de numerosas piedras de gran tamaño que, de forma controlada, han sido dirigidas hasta la playa por personal especializado en este tipo de trabajos.

Posteriormente, se ha realizado una inspección detallada de la zona por los especialistas y se han detectado, al menos, tres puntos donde ha quedado comprometida la estabilidad del sendero, lo que no aporta garantías de seguridad para reabrir el acceso a la playa de forma inmediata.

Se ampliarán los trabajos de emergencia

Así, tras una reunión de coordinación entre los técnicos municipales que supervisan los trabajos y la empresa especializada, se ha decidido ampliar los trabajos de emergencia, incluyendo la colocación de mallas de protección en los puntos que se consideran de riesgo.

La intención del Ayuntamiento es que la playa se pueda abrir lo antes posible, por lo que los trabajos en la ladera de acceso a la playa no se detendrán.

El próximo lunes llegará el material para comenzar con la instalación de las mallas de protección.

Además, a causa de los desprendimientos, también se tendrán que acometer obras de reparación en el sendero de la propia playa que ha resultado afectado en varios puntos, así como la baranda.

El ‘Ever Given’ reinicia la navegación tras permanecer retenido desde marzo por el bloqueo en el Canal de Suez

Llevaba 107 días incautado por las autoridades de Egipto y se dirige ahora al puerto de Rotterdam

El buque ‘Ever Given’ tras ser desencallado en el Canal de Suez, Egipto. Europa Press

El buque ‘Ever Given’ ha reiniciado este miércoles la navegación tras permanecer retenido desde marzo junto a su tripulación después de encallar en el Canal de Suez y provocar un bloqueo en esta importante vía marítima, según ha informado el diario egipcio ‘Al Ahram’.

El reinicio de las operaciones del carguero ocurre después de 107 días incautado por las autoridades egipcias y a raíz de un acuerdo para el pago de compensaciones. El ‘Ever Given’, se dirige ahora al puerto neerlandés de Rotterdam, su destino inicial.

Acuerdo con los propietarios

El reinicio de la navegación por parte del buque ha tenido lugar un día después de que un tribunal de Ismailia diera ‘luz verde’ a la petición de un abogado de la Autoridad del Canal de Suez para la liberación del ‘Ever Given’.

La Autoridad del Canal de Suez (SCA) informó el domingo del acuerdo alcanzado con los propietarios del ‘Ever Given’. De momento se desconocen los detalles del pacto al que han llegado las partes tras el proceso de negociaciones.

El encallamiento del ‘Ever Given’, de 400 metros de eslora y 59 metros de manga, que transporta 224.000 toneladas de mercancía, causó un atasco sin precedentes en una de las rutas comerciales más transitadas del mundo. Esta situación provocó una parálisis de bienes por valor de 9.500 millones de euros diarios.
Imprimir

Curbelo se incorpora a la pretemporada tras firmar su renovación

0

El defensa grancanario Eric Curbelo se ha incorporado este miércoles a los entrenamientos de pretemporada de la Unión Deportiva Las Palmas tras firmar su renovación de contrato hasta junio de 2022

Curbelo se incorpora a la pretemporada tras firmar su renovación
El jugador de la UD Las Palmas Eric Curbelo

Tras alcanzar un acuerdo con la entidad, Curbelo rubricó su ampliación de contrato, por una sola temporada, en presencia del presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco.

El zaguero isleño pasó el martes al reconocimiento médico y desde hoy se ha puesto a las órdenes de Pepe Mel, quien ve cumplido así su deseo de volver a contar con el segundo jugador que más partidos disputó la pasada temporada en LaLiga SmartBank, junto a Álex Suárez (ambos con 36), solo uno menos que el cántabro Sergio Ruiz.

La UD Las Palmas solicita que se vacune a la plantilla

La Unión Deportiva Las Palmas ha solicitado a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias la vacunación de la plantilla del primer equipo ante la Covid-19 «lo antes posible»

«El objetivo es que el equipo siga desarrollando su trabajo con las mayores garantías de seguridad sanitaria frente a la actual pandemia», según la nota hecha pública en la página web oficial de la entidad amarilla.

La UD Las Palmas inició los entrenamientos de pretemporada el pasado lunes en sus instalaciones de la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, y a finales de este mes tiene previsto disputar sus primeros partidos amistosos, en Marbella (Málaga) y La Línea de la Concepción (Cádiz).

Luis Enrique: «¿Alguien se ha fijado en lo que ha hecho un niño de 18 años?»

0

El seleccionador nacional alabó el trabajo de todos los jugadores de su equipo, pero destacó especialmente la figura de Pedri, que asombró a Luis Enrique

Luis Enrique en la rueda de prensa tras la eliminación de la Eurocopa

Luis Enrique Martínez, seleccionador de España, destacó la buena Eurocopa de Pedri y preguntó si alguien se había fijado en el torneo que completó «un niño de 18 años» que ha hecho cosas que ni siquiera Iniesta consiguió a su edad.

Luis Enrique declaró estar orgulloso de la selección, que perdió ante Italia en las semifinales de Eurocopa desde los lanzamientos de penalti, y quiso destacar la figura de un futbolista, Pedri, que asombró al seleccionador español.

«Para mí hoy Dani Olmo hoy ha jugado un partido increíble y de libro. Una cosa anormal. Pero, ¿alguien se ha fijado lo que ha hecho un niño de 18 años? Eso no se lo he visto a nadie. Ni a Iniesta cuando tenía su edad. Es una cosa única. Hay que cuidar a los jóvenes. Aquí habría estado Ansu Fati, hay más. Que nadie se olvide de Busquets, Jordi Alba o Koke, los que tienen más edad. Somos un equipo no hay duda», dijo.

Además, declaró que hay que saber perder para dar ejemplo a los más jóvenes: «En el deporte hay que saber perder y ganar. Se aprende más perdiendo y hay que felicitar al rival porque ha ganado. Hay que gestionar la derrota y hay que enseñar a los niños que cuando se pierde no hay que ganar, se felicita al que ha ganado», apuntó.

Orgulloso del equipo

También reconoció que aunque la victoria siempre es «mucho más agradable», la derrota «cuesta más», pero dijo que «todos sin excepción» se han sentido orgullosos con el trabajo de la selección española en la Eurocopa.

«Yo estoy muy orgullosos de ellos. Se gana experiencia, tenemos muchos jugadores jóvenes que han aportado cosas difíciles de entender con la edad que tienen. Hemos sido un equipo de principio a a fin», comentó.

«La nota que le pongo es un sobresaliente bajo por no haber pasado a la final. Los jugadores, no solo los que no han jugado como los dos porteros, Diego Llorente, los que han jugado poco como Thiago o Gayá, han sido imprescindibles. Sumando, y eso es muy difícil en un equipo», añadió.

Asimismo, señaló que en la Eurocopa, la selección española «ha crecido» hasta un nivel difícil de cuantificar. Recordó que desde hace varias concentraciones anteriores a la Eurocopa, ya vio muchas cosas positivas.

«Hay un perfil de jugadores jóvenes con ganas de triunfar. No he engañado a nadie, el objetivo era formar un equipo independientemente de la edad de los jugadores y de los clubes a los que pertenecieran. Teníamos que hacer que la gente se sintiera orgullosa y lo hemos conseguido», manifestó.

«Esto es fútbol profesional y mandan los resultados. A la afición no hay que pedirle, hay que darle. Y cuando das, vienen y se desplazan. Cuando no salen los resultados es más agradable recibir apoyos que criticas. Pero eso es fútbol profesional y si no lo superas no puedes dedicarte a esto», agregó.

Merecedores de la final

Cuestionado por si España mereció la victoria ante Italia, declaró que el cuadro transalpino estaba deseando llegar a los penaltis y recordó que su equipo tuvo la posesión del balón durante casi todo el encuentra.

«Si había un equipo que quería ganar era España. Italia se ha encerrado atrás y buscaba las transiciones. Los jugadores lo han intentado hasta el final. No tengo nada que reprocharles. En definitiva, es para sentirse contento y orgulloso de lo que hemos visto».

Por último, habló sobre cómo decidió los nombres de los lanzadores de los penaltis: «Hemos elegido por trayectorias en sus clubes y salían seis. Les he dejado que escogieran ellos. Les he dicho que no se preocuparan de fallar o acertar, que los falla quienes los tiran y no los que no, no», culminó.