El IPC sube un 1,6 % en junio en Canarias impulsado por vivienda y transporte

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,6 % en junio respecto al mismo mes de 2020 en Canarias, impulsado sobre todo por el alza de las tarifas de la vivienda, del 10 %, y del transporte, del 4,3 %, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El IPC subió Canarias
El IPC sube un 1,6 % en junio en Canarias impulsado por vivienda y transporte

En las islas, por contra, de junio a junio se abarataron comunicaciones (-4,5 %), ocio y cultura (-1,3 %), hoteles, cafés y restaurantes (-0,8 %) y menaje (-0,3 %).

Por su parte, también subieron, aunque en menor medida, los precios de los grupos vestido y calzado (0,8 %), otros (0,7 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,6 %), alimentos y bebidas no alcohólicas y enseñanza (0,5 % en ambos) y medicina (0,3 %).

Vivienda y transporte son los grupos más inflacionistas del archipiélago en el primer semestre del año, al acumular encarecimientos cifrados en el 7 % y el 6,3 %, respectivamente, conforme a los datos del INE.

En el acumulado de enero a junio, los únicos apartados que anotan descensos en Canarias son enseñanza (-0,5 %), vestido y calzado (-0,4 %) y ocio y cultura (-0,3 %).

El Parlamento canario rechaza los actos de intolerancia contra el colectivo LGTBI

0

En una declaración institucional al comienzo del pleno de este miércoles, Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias, ha destacado los derechos y libertados alcanzados por este colectivo y ha hecho especial referencia a la muerte de Samuel Luiz

Declaración institucional en el Parlamento de Canarias. Imagen cedida

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, ha realizado una declaración institucional al comienzo del pleno de este miércoles, y por acuerdo de la Junta de Portavoces, donde ha hecho una defensa de los avances logrados por el colectivo LGTBI y ha mostrado un rotundo rechazo de las actitudes de intolerancia hacia el colectivo, con especial referencia a la muerte del joven Samuel Luiz tras una brutal agresión.

“El Parlamento de Canarias quiere hacer un llamamiento contra la intolerancia y contra la normalización de los discursos y comportamientos extremistas. Esta Cámara condena cualquier delito de odio dirigido al colectivo LGTBI. Señalemos y arrinconemos a quienes pretendan señalar y arrinconar”, recoge el texto.

Matos valoró en la declaración los avances de la sociedad en esta materia, «un país que ha avanzado rápidamente en derechos y libertades desde la transición democrática», lo que a su vez, matiza, puede ser un motivo para situaciones de intolerancia que aún se dan contra el colectivo.

Declaración institucional:

«Hace apenas unos días volvíamos a izar en la fachada principal de la sede de este Parlamento la bandera con los colores del arcoíris. Celebrábamos el Día Internacional del Orgullo LGTBI y lo hacíamos defendiendo, como no podría ser de otra manera, el derecho de cada persona a amar en libertad. Insistimos: amar en libertad. 

La asombrosa rapidez con que nuestro país ha avanzado en derechos y libertades desde la transición democrática puede ser una de las razones por las que hoy sean muchas las personas que miren de manera escéptica hacia esta conmemoración. 

Recordemos su origen, los disturbios de Stonewall el 28 de junio de 1969, de donde nace un movimiento crítico que convierte “algo que se vivía en secreto” en “algo que celebrar”. En nuestro país, un año después de esa revuelta protagonizada en Nueva York, se sustituiría la Ley de Vagos y Maleantes por la Ley sobre Peligrosidad y Rehabilitación Social, que incluía, citamos textualmente, «penas de hasta cinco años en cárceles o manicomios para los homosexuales y demás individuos considerados como peligrosos para su rehabilitación”.

“Trastorno mental”, “conducta antinatural” o «amenaza contra el orden público” son solamente algunas de las expresiones con las que se ha aludido a la homosexualidad a lo largo de la historia, en España y en todo el planeta.

Transcurridos más de cincuenta años desde los sucesos de Stonewall, ratificamos hoy, una vez más y así lo haremos cuantas sea necesario, el enorme sentido del Día del Orgullo y la importancia de seguir visualizando, reivindicando, recordando y educando. El asesinato de Samuel Luiz el pasado 3 de julio en La Coruña -asesinato que condenamos de manera rotunda desde este Parlamento- es solo la pequeña parte que se ve de una escalada de odio, homofobia, intolerancia y extremismo que late peligrosamente en lo más profundo de un reducido sector de nuestra sociedad.

Avergüenza como demócratas que en una sociedad como la española tengamos que recordar estos días la historia de la represión y la persecución en nuestro país al colectivo LGTBI. Resulta incuestionable que España ha sido ejemplo de madurez democrática al caminar a pasos agigantados hacia la libertad, las libertades y los derechos desde los años de la transición. Las conquistas sociales han quedado plasmadas en leyes, entre ellas la de 2005 de matrimonio entre personas del mismo sexo, siendo España, orgullosa, el tercer país del mundo en legalizarlo. Lamentablemente, son muchos los países que aún van muy por detrás, tanto que no tenemos que irnos demasiado lejos para encontrar hoy regímenes políticos que, bajo el amparo de leyes, continúan persiguiendo y castigando por el mero hecho de amar, tratando de invisibilizar una realidad.

Defender un derecho, como vemos, no es cuestión de un día, de una fecha señalada. Nuestra convivencia diaria es extremadamente frágil frente a la amenaza de la normalización de expresiones y actitudes que no hacen sino mantener viva en nuestra sociedad la cultura de la discriminación. Los ataques a esa convivencia pacífica por personas y movimientos de la extrema derecha encuentran en la violencia, en el odio y en la vulneración a la fuerza de derechos fundamentales los instrumentos desde los que expresar su sinrazón y su analfabetismo democrático.

Por todo lo expuesto, el Parlamento de Canarias quiere hacer un llamamiento contra la intolerancia y contra la normalización de los discursos y comportamientos extremistas. Esta Cámara condena cualquier delito de odio dirigido al colectivo LGTBI. Señalemos y arrinconemos a quienes pretendan señalar y arrinconar.

El Parlamento de Canarias defiende y defenderá la necesidad de continuar trabajando para acabar con cualquier expresión de rechazo, estereotipo o discriminación. En este sentido, subrayamos la importancia de insistir en ello desde el ámbito educativo, porque los niños y niñas de hoy son quienes continuarán construyendo el sistema de libertades y derechos.

Por último, este Parlamento quiere poner hoy en valor, una vez más, la labor conjunta que realizan colectivos e instituciones para hacer de Canarias un espacio ejemplar de igualdad, respeto, tolerancia y diversidad».

Turismo impulsa la rehabilitación del albergue de El Cedro, en el Parque de Garajonay

Turismo de Canarias impulsa la excelencia del Parque de Garajonay con la rehabilitación del albergue de El Cedro  

Turismo impulsa albergue El Cedro
Turismo de Canarias impulsa la excelencia del Parque de Garajonay con la rehabilitación del albergue de El Cedro

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias contribuirá al impulso del turismo rural en La Gomera a través de la rehabilitación del Albergue de El Cedro. Está situado en pleno corazón del Parque Nacional de Garajonay.

El proyecto contempla un presupuesto de 65.262 euros que será financiado en su totalidad por el departamento que dirige Yaiza Castilla. Será a través de una subvención directa al Ayuntamiento de Hermigua, propietario del inmueble.

El objetivo es realizar diversas obras de mejora y reforma de esta infraestructura, situada en uno de los lugares con más interés de La Gomera. Sus instalaciones se encuentran en mal estado de conservación. Quieren promover su uso por parte de visitantes y turistas.

Fomentar el turismo rural

Según la consejería con esta subvención quieren contribuir a potenciar el valor de uno de los principales reclamos para el turismo rural que acude a La Gomera. Además de fomentar el turismo verde y sostenible que permita compaginar el cuidado del entorno con el desarrollo de la actividad turística.

Las obras incluyen la reparación de la barandilla exterior, del enfoscado interior y exterior del edificio y de la carpintería, así como de la instalación contraincendios. Esta previsto que finalicen el 31 de diciembre de 2022.

Según explica el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro, todos los trabajos se realizarán evitando causar el menor impacto posible sobre el paisaje y se respetaran los elementos propios de la arquitectura tradicional canaria, y más concretamente de la rural.

Miñarro ha destacado también que el proyecto contempla la iluminación del sendero de acceso y la instalación de farolas fotovoltaicas en el exterior del albergue.

«Yo me vacuno», el lema de jóvenes en redes para apelar a la responsabilidad

0

Muchos jóvenes se sienten señalados injustamente como los responsables de la quinta ola de la pandemia, por las fiestas descontroladas y las aglomeraciones. Por eso, han decididio emprender una campaña en redes sociales para animar a todos a vacunarse y demostrar que la mayoría de ellos respetan las normas

Con el uso de la etiqueta #Yomevacuno, han querido mostrar su compromiso para frenar la pandemia. Los jóvenes mayores de 16 años ya han comenzado a vacunarse en algunas comunidades como Madrid, País Vasco, Cataluña, Canarias o Baleares.

Así, quieren demostrar su colaboración para detener la propagación del virus en esta nueva ola de contagios que afecta con especial virulencia a este grupo de edad. Dentro de la estrategia de vacunación marcada por el Ministerio de Sanidad reciben más tarde la inmunización.

El lema #Yomevacuno ha empezado a expandirse por las redes conforme la vacuna llegaba a los más jóvenes. Se trata de una etiqueta muy parecida a la de la campaña del Ministerio de Sanidad #YomeVacunoSeguro presentada el pasado 16 de abril para animar a la población a recibir la vacunación y protegerse del coronavirus.

Conscientes de la gravedad

En Twitter, Instagram y Facebook son constantes los mensajes de los jóvenes que animan a sus seguidores a vacunarse. Adjuntan una foto tras recibir el pinchazo o posando junto al personal sanitario que les han administrado las dosis.

Y es ahora, tras el constante señalamiento como responsables de la nueva ola de contagios, cuando los jóvenes quieren demostrar que son conscientes de la gravedad de la situación y quieren vacunarse.

Según el Ministerio de Sanidad, estamos registrando un aumento importante de contagios tras los últimos casos de fiestas y encuentros sociales que han derivado en brotes. Aunque no se refleja en un aumento considerable en la presión hospitalaria y las uci como ocurrió en las anteriores olas.

Brote de Mallorca

El brote más sonado fue el originado en Mallorca a finales del mes de junio tras un viaje de estudios en el que se realizaron botellones en la calle y aglomeraciones sin distancia de seguridad. Una situación que se tradujo en un número muy elevado de jóvenes contagiados procedentes de varias comunidades autónomas.

También se ha señalado a los jóvenes por ser los responsables de contagios en el ámbito del ocio nocturno. La mayoría de comunidades han ido flexibilizando desde el inicio del verano los horarios de cierre y los aforos de los locales y establecimientos.

Una medida que, ante el crecimiento incesante de los contagios, varias comunidades han tenido que revocar.

Ahora, la población más joven que se encuentra en la franja de edad entre los 16 y los 29 años está a la expectativa de recibir la pauta completa de vacunación, para así poder socializar y practicar ocio de manera que no pongan en riesgo su salud y la de los que les rodean.

Con una incidencia a 14 días de 1.183,5 en la franja de edad de entre 12 y 19 años y de 1.421,4 entre 20 y 29 años -en España la incidencia es de 436,7-, poco a poco las comunidades han acelerado la apertura de la autocita a este grupo.

Una medida que muchos esperaban con ganas y que ha supuesto una gran acogida entre los jóvenes.

En 24 horas, la Comunidad de Madrid ha recibido 174.000 citas de jóvenes mayores de 16 años. El consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, se ha mostrado este martes optimista ante estos datos.

En País Vasco, la respuesta de los jóvenes a la vacunación «está siendo muy positiva» porque desde el viernes se han adjudicado 126.678 citas para los meses de julio y agosto, según ha señalado la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, este martes.

Mientras, en Cataluña, el pasado viernes el 11,2 % de los jóvenes de 16 a 29 años tenía puesta la primera vacuna contra la COVID-19.

El resto de autonomías ya se han manifestado favorables a abrir cuanto antes la vacunación a los jóvenes mayores de 16 años para frenar el avance de la nueva ola de contagios que sigue en ascenso.

El Gran Canaria ficha por dos temporadas al escolta Dylan Ennis

0

El jugador nacido en Toronto, Canadá, fue el cuarto máximo anotador de la Liga Endesa la pasada temporada

Dylan Ennis, nuevo jugador del «Granca». Imagen CB Gran Canaria

El Gran Canaria ha anunciado el fichaje para las dos próximas temporadas, con opción de una tercera, del escolta del Casademont Zaragoza Dylan Ennis, cuarto máximo anotador de la Liga Endesa la pasada temporada.

Nacido en Toronto, Canadá, en 1991, Ennis disputó la liga universitaria de Estados Unidos (NCAA) con tres equipos: los Rice Owls, Villanova Wildcats y los Oregon Ducks.

Con esta última universidad alcanzó la final a cuatro de la NCAA, con un papel protagonista dentro de un equipo que contaba con jugadores como Payton Pritchard, Chris Boucher, Tyler Dorsey, Dillon Brooks y Jordan Bell, resalta el Gran Canaria en un comunicado.

Su debut como profesional llegó en la temporada 2017-2018 con el Mega Bemax de Serbia, equipo desde el que saltó al Estrella Roja.

En abril de 2018, se trasladó a la Liga Endesa para defender la camiseta del Casademont Zaragoza ese año y la del Morabanc Andorra el curso siguiente, antes de firmar por el AS Mónaco francés.

A comienzos de la temporada 2019-20 regresó a Zaragoza, donde ha desarrollado su carrera durante la última temporada y media.

Dylan Ennis ha disputado hasta la fecha 95 partidos en la Liga Endesa, competición en la que la temporada pasada terminó entre los diez mejores jugadores en valoración. 

El Gobierno cubano confirma un fallecido en el marco de las protestas antigubernamentales

Más de 40 organizaciones y medios de comunicación han condenado la «represión del Gobierno cubano» contra las protestas de los últimos días

Varias personas se concentran ante la Embajada de Cuba en Madrid en contra del régimen comunista del Gobierno cubano, Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El Ministerio del Interior de Cuba ha confirmado la muerte de un ciudadano en el municipio de Arroyo Naranjo en el marco de las protestas antigubernamentales que se registran en el país desde el domingo.

Según un comunicado recogido por la Agencia Cubana de Noticias, Diubis Laurencio Tejeda, de 36 años, murió el lunes por la tarde cuando «grupos organizados de elementos antisociales y delicuenciales (…) alteraron el orden» e intentaron dirigirse hacia una comisaría de Policía «con el objetivo de agredir a sus efectivos y dañar las instalaciones».

Los manifestantes fueron interceptados por las fuerzas de seguridad, relata la cartera del Interior, y en el intento por evadir la actuación «incendiaron contenedores», entre otros desórdenes, así como «agredieron con armas blancas, piedras y objetos contundentes a los agentes y civiles en el lugar».

Como consecuencia del enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes varias personas fueron detenidas, aunque el Gobierno no ha precisado cuantas, y otras resultaron heridas, entre ellas efectivos de la Policía.

El Ministerio del Interior ha lamentado el fallecimiento del manifestante «en medio de un complejo escenario en el cual se preserva la tranquilidad ciudadano y el orden interior».

Condena de la represión

Por otra parte, más de 40 organizaciones y medios de comunicación han condenado la «represión del Gobierno cubano» contra las protestas de los últimos días y han hecho un llamamiento «urgente» a que se respete el derecho de manifestación y la libertad de expresión, así como para que se cese la violencia y las violaciones a los Derechos Humanos.

En un manifiesto firmado por un total de 44 organizaciones y medios, han denunciado que como respuesta a las movilizaciones, «elementos de la Policía Nacional Revolucionaria, las Brigadas Antimotines, y el Departamento de Seguridad del Estado han llevado a cabo detenciones arbitrarias y agresiones físicas contra personas que se estaban manifestando de manera pacífica».

Las organizaciones han explicado en el escrito que han venido registrando «el creciente malestar social que la falta de apertura al diálogo, el espíritu punitivo de las autoridades cubanas en su interacción con la ciudadanía y el hostigamiento constante hacia la sociedad civil y medios de comunicación independientes».

Por todo esto, han hecho un llamamiento al Gobierno para que «se abstenga de continuar violando los derechos de las personas críticas, de incitar a la confrontación y violencia entre personas con posturas divergentes a la posición oficial», y para que garantice «la integridad de las personas que ejercen de manera legítima su derecho a la manifestación».

Por último, han pedido a la comunidad internacional «pronunciarse a favor de los derechos de la ciudadanía cubana y llamar a la democratización a través del diálogo genuino como única forma de lograr un cambio en el país».

Llega a El Hierro un cayuco con 43 migrantes, cinco de ellos menores

0

Cuarenta y tres migrantes de origen subsahariano, entre ellos cinco menores, llegaron la tarde de este martes por su propios medios en un cayuco al puerto de La Restinga, en el sur de El Hierro

 Llega Hierro cayuco migrantes
Cuarenta y tres varones de origen subsahariano, entre ellos cinco menores, han llegado en la tarde del martes por su propios medios en un cayuco al puerto de La Restinga, en el sur de la isla de El Hierro. EFE/ Gelmert Finol

La embarcación alcanzó la costa herreña sobre las 19.30 horas. Sus ocupantes fueron atendidos en el mismo muelle por la Cruz Roja y sanitarios del Servicio Canario de la Salud.

No fue necesario trasladar a ninguno de ellos a centros sanitarios.

A su llegada, los migrantes contaron que salieron hace cinco días desde la costa de Nuakchot, en Mauritania. Proceden de países como Mali, Gambia y Guinea Bissau.

Es la segunda embarcación con migrantes que llegó este martes a Canarias. Por la mañana fue localizado otro cayuco a menos de dos kilómetros de la costa sur de Tenerife. En su interior viajaban 31 varones subsaharianos, ocho de ellos menores.

Las autoridades venezolanas niegan el intento de detención de Guaidó

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ha acusado a varios opositores de estar involucrados en ataques violentos

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional. Jesus Vargas / Dpa / EP

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha rechazado la denuncia del líder opositor Juan Guaidó de un intento de arresto y ha acusado a varios opositores de estar involucrados en ataques violentos por los que espera que se emitan sobre estos órdenes de captura.

Rodríguez ha indicado que las fuerzas de seguridad se dirigieron a su residencia para cumplir con la orden de arresto contra el integrante del partido Voluntad Popular, Luis Somaza.

«Estamos buscando a Somaza que está metido debajo de la cama de Juan Guaidó y lo vamos a capturar como a Freddy Guevara», ha declarado según recoge la televisión pública venezolana VTV.

«Somaza es un delincuente buscado por la Fiscalía desde el 30 de abril al ser uno de los involucrados del golpe de Estado», ha apuntado, así como también lo ha acusado de estar involucrado en ataques violentos ocurridos en los últimos días en Caracas.

Asimismo, Rodríguez ha compartido unas capturas de pantalla de unas supuestas conversaciones de WhatsApp del opositor Leopoldo López con Gilber Caro, Emilio Graterón y Hasler Iglesias que los involucran en estos ataques.

Desmentido de Leopoldo López

Leopoldo López ha respondido a estas acusaciones a través de su cuenta de Twitter para «dejar constancia y desmentir categóricamente las ‘pruebas’ presentadas por la dictadura de unos supuestos planes desestabilizadores».

«Todas son parte de un montaje burdo de Jorge Rodríguez, Maduro y sus esbirros para acabar con Voluntad Popular», ha añadido.

Un mensaje similar ha sido compartido por Guaidó, que junto a López Obrador, ha denunciado la responsabilidad directa del presidente Nicolás Maduro, del fiscal general Tarek William Saab y de Rodríguez «de lo que pase con los líderes Emilio Graterón, Hasler Iglesias, Gilber Caro y Luis Somaza».

Este lunes, Guaidó denunció un intento de arresto por parte de efectivos de las fuerzas especiales de la Policía y ha asegurado que no fue finalmente arrestado gracias a la intervención de vecinos que acudieron al lugar.

Por su parte, la Fiscalía venezolana confirmó la detención por el SEBIN del diputado opositor Freddy Guevara por «su vinculación a grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano».

Sergio Rodríguez: «En Tokio no hay margen de error»

0

España jugará en un grupo de cuatro formado, además del combinado de Scariolo, por Japón, Argentina y Eslovenia; solo tres partidos para asegurarse un puesto en cuartos de final

Sergio Rodríguez con la selección. Imagen EFE

El base de la selección española Sergio Rodríguez enfatizó que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no tendrán «margen de error» al ser un grupo de cuatro equipos -España se enfrentará a Japón, Argentina y Eslovenia-, en el que tendrán solo tres partidos para asegurarse el pase a los cuartos de final.

«Tenemos que estar muy concentrado desde el principio, no hay margen de error, normalmente es un grupo más largo, ahora tenemos tres equipos complicadísimos, empezando con el anfitrión, estamos mejorando cosas, es una concentración no muy larga pero concentrados», explicó.

Para el ‘Chacho’ Rodríguez, que Estados Unidos haya perdido sus dos primeros amistosos contra Nigeria (90-87) y Australia (91-83) no tiene por qué indicar que estén en peor nivel.

«No lo sabemos, es verdad que EEUU tiene los mejores jugadores, la mejor selección, son los dos primeros partidos de la preparación, cuando ves cada jugador impresiona. No sé si es bueno o malo, nosotros tenemos que tener el objetivo de mejorar cada día y competir al máximo», consideró el base canario antes de la II Gala del Baloncesto Español, donde fue premiado como mejor jugador nacional en competición internacional por su temporada en el Armani Milán italiano.

Su compañero en la selección Xabi López-Aróstegui, elegido mejor jugador nacional por su temporada en el Joventut y recientemente fichado por Valencia Basket, consideró que el galardón es «reflejo de un año de maduración», premiada también con la convocatoria por la selección, con la que está preparando los Juegos.

«Hay mucha competencia, un grupo que viene de muy atrás, que ha conseguido éxitos históricos, que ha elevado el baloncesto español a primer nivel mundial, los que entramos en esta selección entramos con mucha ilusión, intentando chupar el baloncesto de estos veteranos, y si algún día nos podemos colar en el grupo, muy contentos», explicó el internacional español. 

Aitor Sanz presenta la primera equipación para la temporada del CD Tenerife

Una temporada especial para el CD Tenerife ya que la entidad conmemora su primer siglo de vida

Aitor Sanz con la nueva equipación. Fotograma RTVC

Uno de los capitanes del CD Tenerife, Aitor Sanz, primer capitán, ha sido el encargado de presentar la primera equipación que el club blanquiazul utilizará la próxima temporada que arranca el 15 de agosto.

Una temporada especial ya que la entidad conmemora su primer siglo de vida. El martes 8 de agosto de 1922 tomaba cuerpo la entidad deportiva.

Una campaña que el equipo sigue preparando sobre el césped de El Mundialito en plena pretemporada. La gran ausencia es la de Javi Alonso. Tras confirmarse su lesión en la rodilla derecha, aún esta por ver cuál es el alcance de la misma y su periodo de baja.

El jugador no pudo finalizar el entrenamiento de este lunes como consecuencia de su problema en la rodilla.

Javi Alonso afronta su primera temporada con ficha en el primer equipo del CD Tenerife.