Aumenta el uso de las bicicletas en Valle Gran Rey

0

La demanda es mayor que el número de lugares disponibles para ellas, con muchas bicicletas que están, claramente, en desuso

Ana Ramos / Sergio Duque / Berna Rodríguez

Atadas a las vallas, a los árboles o a las farolas…. las bicicletas han cambiado el paisaje urbano de Valle Gran Rey, en La Gomera. Cada vez se usan más cómo medio de transporte en la ciudad, el problema es que no hay aparcamiento suficiente y los que existen están ocupados por bicicletas abandonadas.

Las bicicletas, con permiso del gran Fernando Fernán Gómez y su obra de teatro, no son sólo para el verano, aunque hay pueblos que perecen vivir un verano eterno que se disfruta mucho mejor sobre dos ruedas. Que la bici es una opción muy popular lo vemos en este municipio gomero.

La demanda es mayor que el número de lugares disponibles para ellas, con muchas bicicletas que están, claramente, en desuso.
Colgadas de una valla, cubiertas de herrumbre, viejas y abandonadas, ocupan un valioso espacio y se han convertido en la parte menos agradable del paisaje urbano.

Diez años de uno de los movimientos sociales más importantes, el 15M

0

El epicentro fue Madrid y rápido se extendió por todo el país y traspasó fronteras

C. Rodríguez / J.L. Pérez / E. Ayra

Diez años de uno de los movimientos sociales más importantes de nuestra historia reciente. Un llamamiento a la democracia real. En plena crisis económica, el 15 M llenó las calles de indignación.

El epicentro fue Madrid y rápido se extendió por todo el país y traspasó fronteras. En 2011 y tras años de recortes, España se enfrentaba al peor de los escenarios. Todo ello a una semana de elecciones municipales y autonómicas, cuando ese descontento tomó las plazas. Nació el 15 M al llamamiento de democracia real ya. Al amparo de estas asambleas comenzó a vislumbrarse el fin del bipartidismo.


Al grito de «Que no, que no, que no nos representan» y «Oé, oé, oé lo llaman democracia y no lo es», la marcha llegó a la Puerta del Sol, donde 200 jóvenes decidieron montar una acampada, que se convertiría en el símbolo del fenómeno social.


Fue la mecha que empezó a extenderse por muchas ciudades e, incluso, por algunas capitales mundiales, lo que llevaría a la prensa internacional a hablar de la «Spanish revolution» como parangón de las primaveras árabes.

Tres años después Podemos recogía el guante de algunas de esas propuestas y con Pablo Iglesias a la cabeza entraba con fuerza en muchas instituciones.

Nace en Lanzarote COVID SAFE , proyecto piloto pionero en Europa

0

Para poner a prueba la seguridad de los viajes turísticos, comienza esta iniciativa avalada científicamente

José María de Páiz/ Laura Piñeiro

Para poner a prueba la seguridad de los viajes turísticos, en Lanzarote se ha puesto en marcha un proyecto piloto avalado científicamente y que es pionero en Europa. Durante la presentación, el presidente de Canarias celebró la decisión de Alemania de sacar a Canarias de los destinos no recomendados.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres confía en la reapertura inminente del mercado británico. Al margen de la salud, el virus ha castigado duramente la línea de flotación de la economía canaria. Por ello, la implantación de nuevas medidas seguridad que permitan el tránsito de turistas, es el mejor aval posible.

Por tanto, es necesario la aportación de la ciencia que permita poder realizar mayor cantidad de PCRs, mediante la saliva y con resultados más inmediatos.

Durante este fin de semana 60 turistas, hospedados en el Meliá Salinas recorrerán Lanzarote de una forma más libre y más segura.

Un peatón de 70 años herido moderado al atropellarlo una moto en Las Palmas

0

El suceso tuvo lugar a media mañana de este sábado en la calle Fernando Guanarteme

Un peatón de 70 años resultó herido moderado al ser atropellado por una motocicleta en la calle Fernando Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria. El suceso tuvo lugar a media mañana de este sábado. Según informaron el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112.

Personal del Servicio de Urgencias Canario asistió y trasladó en una ambulancia de soporte vital avanzado al hospital Doctor Negrín al hombre. A este se le diagnosticó traumatismo craneal de carácter moderado, se relata en un comunicado del 112.

El suceso, que tuvo lugar cerca de las diez de la mañana, movilizó también a agentes de la Policía Local que instruyeron el atestado correspondiente, añade la nota.

Este domingo continúa la vacunación sin cita previa a aquellos que superan los sesenta años

0

Hasta la jornada de este viernes se había logrado la inmunización de 273.691 personas que ya recibieron en Canarias la pauta de vacunación completa

I. Santana / C. Rodríguez / M. Minviela / S. Bencomo

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias administró 823.671 dosis de vacunas contra la covid19, de las 907.380 recibidas, lo que supone un 90,77 por ciento de las llegadas a Canarias.

Del mismo modo, Sanidad en su perfil de twiterr ha aclarado que el grupo de personas de entre cincuenta y cincuenta y nueve años tienen que esperar a ser citados para ser vacunados.

Hasta la jornada de este viernes se había logrado la inmunización de 273.691 personas que ya recibieron en Canarias la pauta de vacunación completa, lo que supone el 14,63 por ciento de la población diana (1.871.033 personas).

Por otra parte, en el Archipiélago ya hay 561.132 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 29,99 por ciento de la población diana.

Vacunación sin cita en Gran Canaria y Tenerife

La Consejería de Sanidad recuerda que este sábado y domingo, 15 y 16 de mayo, las personas residentes en Tenerife y Gran Canaria mayores de 60 años y que no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 pueden acudir a vacunarse sin cita previa de 10:00 a 17:00 horas a los puntos de vacunación habilitados en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife y el Magma, en Tenerife, y en Infecar y ExpoMeloneras, en Gran Canaria.

El objetivo de la iniciativa es culminar el proceso de inoculación de la vacuna entre la población diana mayor de 60 años, que está ya vacunada en más de un 90% en primeras dosis, y vacunar cuanto antes a los colectivos más vulnerables, tal como recoge la Estrategia de Vacunación contra la covid19.

Este llamamiento, que incluye también a los mutualistas de Muface, Mugeju e Isfas, se realiza para facilitar la vacunación a aquellas personas que por motivos laborales o por algún tipo de incidencia con su citación no hayan podido vacunarse en los horarios habituales.

Diversas fiestas en Canarias el primer viernes sin toque de queda

0

Mayoritariamente los locales de ocio y restauración cumplieron los actuales límites horarios

El personal de refuerzo de la Unidad Operativa y de Unipol de la Policía de Santa Cruz de Tenerife atendió en el primer viernes sin toque de queda múltiples llamadas de vecinos por fiestas en domicilios que fueron solventadas sin mayor problema.

Según informó este sábado la Policía Local en su cuenta oficial de Twitter, en el seguimiento del ‘botellón’ lo más significativo ocurrió en el camino del Hierro, donde los agentes intervinientes levantaron varias actas y disolvieron la reunión de los allí presentes.

Asimismo, en un dispositivo conjunto con la Policía Nacional y la Policía Autonómica se intervino en la zona del Parque Marítimo. Allí, además, de tratar de impedir ‘botellones’, se actuó con la Subunidad Canina K9, levantándose varias actas por drogas.

Mayoritariamente los locales de ocio y restauración cumplieron los actuales límites horarios.

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria disolvió varios botellones en Vegueta. Se produjeron hasta 50 propuestas de sanción por no llevar mascarilla, aunque según el Ayuntamiento el balance de la noche fue positivo.

Esther Pulido / Rafael Morales

También anoche decenas de personas se congregaron en el centro comercial Yumbo, en San Bartolomé de Tirajana. De no ser por la pandemia, este fin de semana se estaría celebrando el Gay Pride Maspalomas. Y a pesar se estar suspendida, incluso la »no fiesta» ha sido polo de atracción.

Isaías Santana / Zaida García

Intensifican las vacunaciones en áreas de Inglaterra con variante india

0

Ello para contener su propagación, ante la inquietud de que puede ser más transmisible

Las áreas de Inglaterra donde se detectó un aumento de los contagios de la variante india de la covid-19 intensifican este sábado las vacunaciones para contener su propagación, ante la inquietud de que puede ser más transmisible.

Las autoridades desplegaron al Ejército en las localidades de Bolton y Blackburn, en el norte de Inglaterra. Esto para ayudar en el plan de inmunización. Ello después de que se observara un «pequeño incremento» de la variante india, según dijo hoy a la cadena BBC el viceministro británico de Sanidad, Edward Argar.

Estos contagios se registraron entre ciudadanos de entre 35 y 65 años que no han sido aún vacunados, añadió Argar.

El Reino Unido, que espera haber vacunado a toda su población adulta para finales de julio, ya ha vacunado a casi todos los mayores de 50 años y lo hace ahora con los mayores de 38.

Los casos de la variante india se han casi triplicado en la última semana en Inglaterra. Ello puede obligar al Gobierno británico a modificar la planeada desescalada para el 21 de junio, cuando en principio se levantarán todas las restricciones.

El primer ministro británico, Boris Johnson, admitió este viernes en rueda de prensa que la variante india «podría causar una seria alteración». Esto en el plan de desconfinamiento y complicar el levantamiento total de restricciones el 21 de junio.

CCOO augura un periodo de estabilidad de empleo para los profesores canarios

0

Ello según un acuerdo para un nuevo sistema de listas de adjudicación de plazas acordado entre sindicatos y Gobierno Autónomo

Comisiones Obreras augura «un periodo de estabilidad en el empleo» para el profesorado de la educación pública en Canarias, merced a un acuerdo para un nuevo sistema de listas de adjudicación de plazas acordado entre sindicatos y Gobierno Autónomo. Según anunció a última hora de este viernes.

El acuerdo (expone la organización en un comunicado) «pretende dar respuesta a la ansiada estabilidad de las personas integrantes de las listas de empleo y de los claustros docentes. Así como garantizar una respuesta con la máxima agilidad y garantías a las necesidades de profesorado existentes en cada momento».

Y añade: «CCOO destaca la unanimidad sindical alcanzada, la seriedad y el esfuerzo con el que se encaró la negociación, iniciada hace casi tres meses. Para ello se han realizado numerosas mesas técnicas que han culminado con el acuerdo unánime sobre la regulación de las listas de empleo».

Regulación que «mejora de manera evidente la regulación que ha venido aplicándose desde el año 2010. Además de las disposiciones regulatorias de las leyes de presupuestos de los últimos tres años», agrega.

El viento protagonista en la capital tinerfeña

El viento provocó la caída de un árbol en la confluencia de las calles Jorge Molina con Tirso de Molina, donde afectó a tres coches

El viento fue el protagonista en la capital tinerfeña de la que fue la primera noche del fin de semana sin toque de queda. Este provocó diversas incidencias relacionadas con árboles, toldos y macetas en balcones. Según explicó este sábado la Policía Local en un hilo en su twiter.

Indica la Policía Local que el viento provocó la caída de un árbol en la confluencia de las calles Jorge Molina con Tirso de Molina, donde afectó a tres coches, y por ello se cerró la vía para cortar las ramas y limpiar.

Un fuerte viento que se esperaba, ya que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario había declarado la situación de alerta por vientos de fuerte intensidad en La Gomera, Gran Canaria y Lanzarote, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora, y prealerta en el resto de islas.

Un peatón de 52 años grave al ser atropellado en una calle de Telde de noche

0

Al hombre se le trasladó en estado crítico en una ambulancia de soporte vital avanzado al hospital Insular

Un peatón de 52 años resultó herido grave al ser atropellado por un coche en una calle del municipio de Telde, en Gran Canaria, en horas de la noche del viernes. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112.

Al hombre se le trasladó en estado crítico en una ambulancia de soporte vital avanzado al hospital Insular por personal del Servicio de Urgencias Canario. Allí se le diagnosticó traumatismo craneal severo. Como explica en un comunicado del 112.

El suceso, registrado pasadas las diez de la noche en la calle Fernando Sagaseta de Telde, movilizó además a agentes de las policías Local y Nacional. Estos se encargaron de las diligencias correspondientes.