Hacienda permitirá pagar en seis meses IRPF a quienes tuvieron ERTE en 2020

0

La actuación será diferente en función de si se les ha reclamado o no la devolución de estas cantidades

La Agencia Tributaria permitirá fraccionar en seis veces el pago de la liquidación del IPRF. Ello a aquellos contribuyentes que estuvieron incursos en un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) durante 2020 y cuya declaración salga positiva.

Fuentes de Hacienda confirmaron que «en breve» se aprobará una orden ministerial. Con el objetivo de recoger esta modificación en las declaraciones a ingresar de los contribuyentes sujetos a ERTE. Estos lo podrán abonar en esos seis meses (entre julio y diciembre) la liquidación sin intereses.

Al tiempo, la Agencia Tributaria recomienda a los trabajadores afectados por un ERTE que recibieron cobros indebidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que esperen a su reclamación antes de presentar la declaración de la renta.

En los casos de trabajadores que recibieron un abono del SEPE superior al que le correspondía, tendrán que tener en cuenta esta circunstancia a la hora de elaborar su declaración de la renta. No obstante, la actuación será diferente en función de si se les ha reclamado o no la devolución de estas cantidades.

.

Sufren policontusiones moderadas al precipitarse sus vehículos por una ladera en Fuerteventura

0

Bomberos de Pájara colaboraron con los servicios de emergencia y aseguraron los vehículos

Redacción RTVC

Dos conductores, un hombre y una mujer, sufrieron este jueves policontusiones moderadas y un traumatismo en la espalda, en el caso de él. Todo ello después de que sus vehículos se precipitaran por una ladera desde una helisuperficie en Morro Jable, en el municipio majorero de Pájara.

El siniestro tuvo lugar a las 20.00 horas. A los afectados se les trasladó al Centro de Salud de Morro Jable, en el caso de la mujer, y al Hospital General de Fuerteventura, en el del hombre, según ha informado el 112.

Bomberos de Pájara colaboraron con los servicios de emergencia y aseguraron los vehículos.

La Policía Local y la Guardia Civil instruyeron las diligencias correspondientes.

Rusia desarrolla tecnología para «actualizar» sus vacunas anticovid en 2 días

0

Se trata de pruebas que se están realizando ante las nuevas mutaciones del virus

Vacunación en Rusia / EFE

Rusia ha desarrollado una tecnología, y está trabajando en una segunda, que permite «actualizar» sus vacunas anticovid en dos días para hacerlas más eficaces.

Se trata de pruebas que se están realizando ante las nuevas mutaciones del virus, informó hoy Alexandr Ginzburg, el director del Centro Gamaleya.

Es la persona que que creó la vacuna Sputnik V.


Ginzburg, citado por la agencia RIA Nóvosti, señaló que aún no queda claro cómo se va a regular el empleo de la nueva tecnología.

Tampoco ha precisado si las vacunas «actualizadas» deben pasar por todas las fases de los ensayos clínicos establecidas hasta ahora.

Este asunto, agregó el científico, se está «discutiendo».


A la vez, Ginzburg aseguró que en el mundo se han dado varios casos de una autorización de emergencia de nuevos preparados tras su ensayo en grupos reducidos de un centenar de personas.


«Si (las vacunas actualizadas) protegen contra las nuevas cepas, se podría comenzar sin demora su producción en masa», aseguró.


El director del Centro Gamaleya opinó que para el otoño la humanidad no podrá vencer al coronavirus, pero dentro de Rusia la situación será más «controlable», gracias al avance de la vacunación.


Según sus cálculos, hasta finales de verano se habrá vacunado el 60 % de la población rusa.


Hasta ahora, la Sputnik V ha sido registrada en 59 países con una población total de más de 1.500 millones de personas.

El último país en autorizar el uso de la vacuna rusa ha sido Panamá, que se suma así a otros estados latinoamericanos, como Argentina, Venezuela y México.


Ginzburg reveló previamente que los fabricantes del preparado quieren suministrarlo «a otros 50 países más».


Además de la Sputnik V, que tiene una eficacia del 91,6 % y un precio por dosis de menos de 10 dólares, Rusia ha desarrollado otras dos vacunas anticovid.

Llega una patera a la costa de Haría con 32 ocupantes, 9 de ellos menores

La patera llegada esta mañana a la costa de Haría, Lanzarote / Imagen RTVC

Una patera ha tocado tierra a primeras horas de este viernes en la costa de Haría, al norte de Lanzarote.

Los 32 ocupantes, entre ellos nueve menores y dos mujeres, han desembarcado con buen estado de salud, según ha informado el Consorcio de Emergencias de esa isla.


La Guardia Civil fue activada a las 07.30 horas de la llegada de esta barquilla.

Los ocupantes de la embarcación han manifestado que haber salido de Safí, al oeste de Marruecos, y que llevan tres días navegando.


La patera, que transportaba, además, doce garrafas de gasolina, ha podido alcanzar por sus propios medios la orilla de la playa de La Garita, en Arrieta, han precisado las fuentes.

Remontada de la UD Las Palmas en el estreno goleador de Jesé

0

La UD Las Palmas reaccionó en la primera parte a un tempranero gol del CD Lugo, al que acabó imponiéndose por 6-1

La UD Las Palmas reaccionó en la primera parte a un tempranero gol del CD Lugo, al que acabó imponiéndose por 6-1 en el estreno goleador de Jesé Rodríguez en su regreso al fútbol español, quien inició la remontada con un tanto de penalti y además dio una asistencia.

El conjunto gallego, pese a afrontar el choque plagado de bajas, sorprendió muy pronto con una falta que sacó Hugo Rama y cabeceó Juanpe a la red sin oposición alguna de la defensa isleña.

La alegría lucense fue efímera porque Xavi Torres derribó a Jesé dentro del área, un penalti claro que el árbitro en principio no concedió hasta que el VAR le llamó al orden para que revisara la jugada en el monitor. El delantero grancanario ajustó su disparo con la derecha, que Cantero intuyó pero no alcanzó a desviar.

Con el partido igualado y Las Palmas sin encontrar su fútbol habitual, el Lugo comenzó a llegar con cierto peligro, encomendado a la velocidad de Appiah, pero cuando mejor estaban los de Luis César, una rápida transición local acabó con el gol de Rober, al cazar un rechace de Cantero en un primer remate de Maikel Mesa, tras centro raso de Benito desde la izquierda.

Este segundo gol hizo mucho daño al Lugo, que se fue del partido y en el tiempo añadido antes del descanso cavó su tumba. Primero Diego Alende salvó bajo los palos un remate de Rober a pase de Jesé, y poco después llegó el tercer tanto, del argentino Sergio Araujo, tras un pase filtrado de Sergio Ruiz entre un bosque de piernas.

En el segundo tiempo la brecha fue aún mayor, con ocasiones claras para Las Palmas; Sergio Ruiz remató al travesaño y después Jesé regaló el gol a Rober.

Hubo cuatro tantos más, dos no concedidos, al propio Sergio Ruiz y al visitante Gerard Valentín por manos previas a sus remates, y los dos últimos del choque para redondear la goleada local, con Rober y Aridai como protagonistas, cuando ya estaba desconectado del partido un Lugo que encadena diez jornadas sin ganar y ve cómo su colchón sobre el descenso se desinfla.

Ficha técnica:

6. Las Palmas: Álvaro Valles; Álvaro Lemos (Ale Díez, min. 61), Álex Suárez, Eric Curbelo, Benito; Sergio Ruiz, Maikel Mesa (Aridai, min. 71); Clemente (Fabio, min. 61), Rober, Araujo (Edu Espiau, min. 71); y Jesé (Kirian, min. 82).

1. Lugo: Cantero; Campabadal, Pedro López, Diego Alende, Luis Ruiz; Xavi Torres (Carlos Pita, min. 57), Juanpe; Appiah (Cristian Herrera, min. 57), Hugo Rama (Luis Castro, min. 82), Chris Ramos (Gerard Valentín, min. 57); y Manu Barreiro (Borja Domínguez, min. 67).

Goles: 0-1, min. 5: Juanpe. 1-1, min. 13: Jesé, de penalti. 2-1, min. 35: Rober. 3-1, 45+2: Araujo. 4-1, min. 58: Rober. 5-1, min. 88: Rober. 6-1, min. 90: Aridai.

Árbitro: Gorka Sagués Oscoz (Comité Vasco). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Álvaro Lemos y Maikel Mesa, y a los visitantes Luis Ruiz y Carlos Pita.

Incidencias: partido de la trigésima segunda jornada de LaLiga SmartBank disputado este jueves en el Estadio de Gran Canaria, sin público.

Carolina Darias anuncia la llegada de dos millones de vacunas a partir de este viernes

La ministra de sanidad anuncia la llegada de mas de dos millones de vacunas poco después de la queja de la Organización Mundial de la salud por el lento ritmo de vacunación en toda Europa

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este Jueves Santo la próxima llegada de más de dos millones de vacunas a todo el país. Durante la madrugada de este viernes comenzarán a llegar los primeros lotes.

En medio de la escalada de contagios a nivel nacional , que en Canarias se traduce en 219 nuevos casos, la Organización Mundial de la Salud ha llamado la atención por el lentísimo ritmo de vacunación.

Ahora mismo los 27 paises europeos tienen limitaciones de distinta intensidad. Uno de los más estrictos es Francia, donde este miércoles se anunció un confinamiento atenuado a partir del próximo domingo, que incluye la prohibición de beber alcohol en la calle. Muchos países europeos están metidos de lleno en una tercera ola que podría alcanzar su pico en diez días.

Cuatro incendios en Galicia calcinan cerca de 500 hectáreas

Uno de ellos aún no ha sido extinguido, pero está controlado desde las 20.05 horas. El fuego ha arrasado 496 hectáreas en Galicia este Jueves Santo, el más importante en la provincia de Lugo

Cuatro incendios forestales -uno de los cuales aún no ha sido extinguido, pero está controlado desde las 20.05 horas- han arrasado 496 hectáreas en Galicia este Jueves Santo, el más importante en Folgoso do Courel (Lugo), que ha quemado 280 hectáreas.

Este fuego, que comenzó al filo de la medianoche, obligó a activar la situación 2 de emergencia. La proximidad de las llamas a una parroquia habitada de Samos, municipio colindante con Folgoso, aumentó la peligrosidad, pero finalmente pudo ser desactivado.

El incendio se encuentra estabilizado, informó la Consellería de Medio Rural.

496 hectáreas calcinadas

También sobre la medianoche se declararon los fuegos de Rodeiro, ya extinguido tras quemar 126 hectáreas, y Cerdedo-Cotobade, ambos en Pontevedra. Las labores de extinción acabaron dejando un saldo de 52,3 hectáreas. devastadas.

Según la Consellería de Medio Rural, durante la jornada de hoy ha quedado extinguido el incendio forestal iniciado a primera hora de la tarde del miércoles en la parroquia de Marcelle, en Monforte de Lemos (Lugo), que ha quemado 38 hectáreas. 

El Lenovo Tenerife tiene garantizada su presencia en la próxima Final Eight de la Basketball Champions League

0

El triunfo este jueves del San Pablo Burgos ante el Igokea bosnio(83-71) han asegurado el billete de aurinegros y burgaleses para la fase final

El Lenovo Tenerife y el San Pablo, ambos con 4/1 en la clasificación, dirimirán el martes que viene, en el Santiago Martín, coincidiendo con la sexta y última jornada de la liguilla

El Lenovo Tenerife tiene garantizada su presencia en la próxima Final Eight de la Basketball Champions League. El balance acumulado hasta la fecha por los tinerfeños en el Sweet 16 (4/1) y el triunfo este jueves del San Pablo Burgos ante el Igokea bosnio(83-71) han asegurado el billete de aurinegros y burgaleses para la fase final que dilucidará el campeón 20/21 del máximo certamen de clubes de FIBA Europa.

Descartadas las opciones del VEF Riga (0/5) y eliminado también el Igokea (2/3) de la ecuación por ocupar una de las dos plazas en juego para la #F8, el Lenovo Tenerife y el San Pablo, ambos con 4/1 en la clasificación, dirimirán el martes que viene, en el Santiago Martín, coincidiendo con la sexta y última jornada de la liguilla, quién de los dos lograra el pase como primer clasificado del Grupo J.

La Final Eight se disputará del 5 al 9 de mayo en una sede única aún por definir. La #BCL anunciará la ciudad anfitriona una vez finalizado el Sweet 16, cuya último partido está programado para el jueves 8 de abril; y el sorteo de emparejamientos se celebrará la semana posterior al anuncio. Los cruces emparejarán a primeros de grupo contra segundos clasificados, sin limitación geográfica.

Clasificación

Hasta ahora han conseguido ya la clasificación para la #F8 el Nizhny Novgorod ruso, el San Pablo Burgos, el Hapoel Holon y el propio Lenovo Tenerife. Podrían hacerlo también esta noche el Casademont Zaragoza o el Nymburk.

Con la de este curso son ya cuatro, de cinco posibles, las participaciones de los canaristas en la fase final por el título de la #BCL, ya sea en formato de Final Four o de Final Eight. Cabe recordar que los laguneros estuvieron presentes en la primera edición y ejercieron además de anfitriones, en la temporada 2016/17, campaña en la que, también con Txus Vidorreta al frente del banquillo, los insulares se proclamaron campeones del torneo.

El curso siguiente, el equipo aurinegro cayó en el playoff de octavos ante el UCAM Murcia. En las temporadas sucesivas, el conjunto tinerfeño logró clasificarse para la Final Four de Amberes 2019, donde fueron subcampeones tras caer en la final ante la Virtus de Bolonia; así como para la Final Eight de Atenas 2020, donde cayeron en cuartos de final ante el Casademont Zaragoza.

Defensa dará 1.000€ a los reclutas que lucharon en la guerra de Ifni, en Sahara

0

El Ministerio de Defensa concederá ayudas a los reclutas que lucharon entre 1957 y 1959 en el conflicto de la antigua colonia española de Ifni, en el Sahara marroquí

El Ministerio de Defensa concederá ayudas de 1.000 euros a los reclutas que lucharon entre 1957 y 1959 en el conflicto de la antigua colonia española de Ifni, en el Sahara marroquí.

En un proyecto de real decreto, recientemente informado al Consejo de Estado, tiene aún que ser aprobado por el Consejo de Ministros. Defensa reconoce con estas ayudas a los reclutas que «estuvieron integrados en unidades expedicionarias de las Fuerzas Armadas destacadas en el territorio de Ifni-Sahara».

«Estas ayudas tienen un interés humanitario y social debido a los esfuerzos y sacrificios que estas personas realizaron durante la campaña». Y añadió que «suponen un deber de gratitud para con ellas y con sus familiares», detalla el proyecto de real decreto.

Se concederán previa solicitud

Las ayudas se concederán previa solicitud, por una sola vez y de manera directa, «valorando el interés social y humanitario por los esfuerzos y sacrificios».

El conflicto tuvo lugar en la pequeña colonia española de Ifni, que se encontraba enclavada frente a las Canarias, en el sur de Marruecos, antes de la incorporación del Sahara a Marruecos.

Llamado por algunos historiadores «la guerra olvidada», se originó a causa del levantamiento de distintas bandas armadas y se saldó con más de 300 militares fallecidos, cerca de 600 heridos y unos 80 desaparecidos, según diversos historiadores.

El Ministerio tiene ya un listado provisional de participantes en la contienda. A los ya inscritos se les reconoce el derecho a solicitar las ayudas sin necesidad de presentar la documentación ya aportada.

Cuatro heridos en una colisión múltiple en Santa Cruz de Tenerife

Una colisión entre dos coches y una moto en la avenida Manuel Hermoso Rojas acabó con cuatro personas heridas de diversa consideración

Cuatro personas han resultado heridas este jueves de diversa consideración tras colisionar dos coches y una moto en la avenida Manuel Hermoso Rojas, en Santa Cruz de Tenerife.

Como ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, al lugar se desplazaron tres ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Tras asistir a todos los heridos, los trasladaron a diferentes centros sanitarios.

Entre los heridos se encuentra un hombre de 34 años con traumatismos moderados en las piernas, que ha sido trasladado al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. También una mujer de 48 años con crisis de ansiedad leve, que fue derivada a otro centro sanitario de la capital.

También fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios una mujer de 43 años y un niño de 8, ambos con cervicalgia de carácter leve.

Asimismo la Policía Local reguló el tráfico en la zona y realizó el atestado correspondiente.