Elena Falcón entrevista a una autora cuya fascinante historia inspiró una serie en Netflix: ‘Unorthodox’
También mostrará la vida de un poeta canario que vivió el golpe de Pinochet
Cada sábado y domingo desde las 8:00 de la mañana, en La Radio Canaria «sopla» ‘Tiempo de Alisios‘, con Elena Falcón. El espacio ofrece una programación única con temas de actualidad, entrevistas exclusivas y contenido destinado a todos los públicos. Información, reflexión y disfrute se dan la mano nuevamente este sábado 23 y domingo 24 de noviembre.
Sábado, 23 de noviembre
Elena Falcón entrevistará a la escritora neoyorkina Deborah Feldman, autora del éxito autobiográfico que Netflix convirtió en serie la aclamada serie ‘Unorthodox’. La intelectual, actualmente residente en Berlín, contará cómo consiguió huir de una comunidad judía ultraortodoxa y sus problemas en Alemania, donde se ha convertido en una voz incómoda por sus críticas al genocidio en Gaza.
Fotograma de la serie ‘Unorthodox’.
Los periodistas canarios en el extranjero abordarán en la sección ‘La Sorimba’ temas clave como el acceso a la educación y el impacto de los movimientos sociales, con la participación de un profesor de la ULL, Josué Gutiérrez, que está haciendo una residencia universitaria en Finlandia para la investigación del acceso a la educación.
Se analizará el reto demográfico a raíz de la celebración de la II Conferencia de presidentes insulares estos días y un viaje cultural nos llevará hasta Turquía, y en Los Niños Deportistas, se conectará con los más pequeños de la casa camino de sus torneos, partidos o competiciones. Por supuesto, no faltarán la música, ni la mejor agenda cultural para planear el fin de semana.
Domingo, 24 de noviembre
El domingo, ‘Tiempo de Alisios’ profundiza en los protocolos de atención a las víctimas de violencia de género en el ámbito del ocio nocturno coincidiendo con el Día Mundial contra la Erradicación de la Violencia de Género, con voces expertas y testimonios impactantes. También disfrutará de literatura, hará una mirada a la ciencia hablando de la la aplicada a la sanidad y la música estará presente con secciones que destacan lo mejor de los artistas canarios.
Las ventas no cesan para el Sorteo Extraordinario de Navidad. Los décimos premiados que no superen los 2.000 euros se podrán cobrar por Bizum
Un mes exacto queda para el Sorteo Extraordinario de Navidad. Un año con novedades, los premios de menos de 2.000 euros se pueden cobrar a través de Bizum.
Las compras para el Sorteo Extraordinario de Navidad no cesan en la «gasolinera de la suerte» en Granadilla.
En el sur de Tenerife, la conocida como “gasolinera de la suerte” no deja de vender décimos para la lotería de Navidad. Las terminaciones se agotan pero no las ganas de participar en el Sorteo.
Además del décimo con la fecha de la Dana, muchos se han acerado para conseguir una terminación especial, recuerdos familiares o fechas que han marcado su vida.
En este 2024 se han sacado a la venta un 5% más respecto a 2023, con 112 millones más en premios.
Esta cantidad aumenta las posibilidades de llevarse un importante premio.
El domingo, 22 de diciembre, 2.702 millones de euros están en juego.
El calor sigue siendo la nota predominante estos días en buena parte del archipiélago donde este viernes, por ejemplo, había zonas rondando los 29 grados. Y continuará así en las próximas horas, con temperaturas que podrían superar los 30 grados en algunos puntos de las islas. Por ese motivo, el Cabildo de Gran Canaria ha mantenido la alerta por riesgo de incendio forestal.
Declaraciones: Javier Pardo, técnico de la Brigada Helitransportada
La calima se irá el domingo ya que llegan cambios y probablemente también llegue lluvia, pero no en todo el archipiélago.
No hay ningún tipo de actividad tormentosa cercana a las islas por el momento, que era una de las posibilidades que había para este viernes, aunque no es descartable que pueda hacerlo algunas tormentas secas al este de Lanzarote y de Fuerteventura.
Playa de Las Teresitas, Santa Cruz de Tenerife. Imagen de recurso Europa Press
Desde la tarde de este sábado entrará nubosidad en todos los niveles por el oeste de La Palma y El Hierro. Temperaturas mínimas en ligero descenso en costas y con pocos cambios en el resto de zonas. Máximas en ligero descenso, principalmente en costas, salvo en las del este de las islas más orientales, donde se esperan ligeros ascensos. En Lanzarote y Fuerteventura, viento moderado del este girando a componente sur tras el mediodía, y aumentando a fuerte en zonas altas.
En las islas montañosas, viento flojo variable, predominantemente del oeste en litorales de las más occidentales, siendo en cumbres y medianías moderado de componente sur con intervalos de fuerte.
El domingo, lluvias
El domingo se esperan lluvias. Jornada con nubosidad en general en las islas orientales, y en las islas occidentales la nubosidad será alta en general. Lluvias moderadas por la mañana que pueden ser localmente fuertes en La Palma, El Hierro y La Gomera, aunque menos probables en Tenerife. La lluvia puede ir acompañada de chubascos y tormentas.
Avisos de la Aemet para el domingo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para el domingo un aviso amarillo por lluvias y por viento para la isla de La Palma.
Las temperaturas irán en descenso, especialmente las máximas en las vertientes oeste de las islas montañosas, donde el descenso puede ser notable. El viento será de flojo a moderado y componente sur, aumentando a fuerte del suroeste en cumbres y medianías. Probables rachas muy fuertes en altas cumbres, sin descartar que se den también en medianías.
De la multa de Consumo a cinco aerolíneas ‘low cost’ la más cuantiosa es para Ryaniar, más de 107 millones de euros
Informa: Redacción Informativos RTVC
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a las aerolíneas de bajo coste Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea con multas por importe conjunto de casi 179 millones de euros por prácticas «abusivas» como las de cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.
Según ha informado este viernes el Departamento que dirige Pablo Bustunduy, Ryanair ha sido multada con 107,7 millones de euros, mientras que Vueling ha recibido una sanción por valor de 39,2 millones de euros, siendo estas dos aerolíneas las que concentran la mayor parte del importe total de la multa.
La sanción de easyJet alcanza los 29,09 millones de euros; la de Norwegian es de 1,6 millones y, por último, la de Volotea alcanza los 1,18 millones de euros.
Desestimados los recursos de alzada
A través de una orden firmada, Bustinduy ha confirmado las sanciones que propuso la Secretaría General de Consumo y Juego, anunciadas en mayo, y ha desestimado, por tanto, los recursos de alzada interpuestos por estas compañías.
Ahora, se pone fin a la investigación iniciada por la Dirección General de Consumo en 2023 sobre unas prácticas que se han calificado como infracciones «muy graves» de la normativa de consumo.
Se trata de la primera ocasión que se da firmeza a sanciones calificadas como muy graves por parte de la Administración General del Estado en el ámbito de consumo, cuyo ministerio adquirió competencia sancionadora en junio de 2022. Las sanciones incluyen, además, la prohibición expresa de continuar con las prácticas sancionadas.
Avión de Ryanair. Imagen Europa Press
Entre ellas, exigir el pago de un suplemento por el equipaje de mano en cabina, el sobrecoste por el precio de billete en asientos continuos para personas dependientes y acompañantes, no disponer de pago en metálico o imponer una tasa por imprimir la tarjeta de embarque.
El cálculo de las sanciones se ha realizado calculando la multa con base en los beneficios obtenidos por las compañías aéreas por las prácticas infractoras, tal y como establece el régimen sancionador de Consumo.
Esta orden firmada por el ministro Bustinduy pone fin a la vía administrativa. Ahora cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses. Una vez transcurrido este plazo de dos meses, si las compañías no han presentado un recurso ante la justicia, la orden será efectiva.
El Pacto Canario por la Migración constata que la única solución para la atención a los menores migrantes en la reforma de la ley de extranjería
Informa: Redacción Informativos RTVC
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha retomado este viernes las reuniones del Pacto Canario por la Migración, del que ha vuelto a desmarcarse Vox, y constado que la «única solución» a corto plazo para mejora la atención a los menores migrantes que hay en las islas es la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con los portavoces parlamentarios ha señalado que es «imprescindible» que haya una «sentada» entre los dos grandes partidos estatales y avanzado, incluso, que se barajan dos encuentros antes de la Conferencia de Presidentes que se celebrará el 13 de diciembre en Cantabria.
«Tenemos que sentarnos, tenemos que ser capaces de darle una oportunidad a esos niños y a esas niñas y darle una oportunidad también a Canarias, que no puede, la presión sigue y aguantamos y aguantamos, pero la presión es insostenible», ha señalado.
Objetivo: modificar el artículo 35 de la ley de extranjería
El presidente confirmó que el Pacto ratificó el objetivo claro de modificar el artículo 35 de la ley de extranjería, “que es la única solución que permitirá aligerar la presión que en estos momentos sufre Canarias en solitario, como frontera sur de Europa; el resto de medidas son meros parches que no resolverán la saturación de los ya 86 centros que disponemos en las islas”.
Por otra parte, Clavijo reconoció que se están barajando dos fecha para la reunión con el Gobierno de España y el PP, para intentar llegar a un acuerdo sobre la modificación antes de la Conferencia del 13 de diciembre, por lo que espera que “se pueda conocer el contenido de la carta que se envió desde España a la comisaria Úrsula von der Leyen, cuando su gabinete autorice hacerla pública, y ya ninguna de las otras dos partes tenga argumentos para no sentarse a dialogar, porque hay que hacerlo aunque no lleguemos a un acuerdo”.
Reunión del Pacto Canario por la Migración. Imagen Presidencia del Gobierno
Valoración positiva del viaje a Bruselas
Finalmente, el presidente valoró positivamente su reciente viaje a Bruselas donde recibió el compromiso de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de visitar el archipiélago a partir de enero para conocer «lo que aquí está pasando» y la voluntad de participar en la comisión parlamentaria europea para tratar este asunto, “en la que podamos intervenir tanto el Gobierno de Canarias como los portavoces canarios. Europa tiene que entender que la inmigración no es un problema doméstico de Canarias ni de España”, concluyó.
La eurodiputada Marion Marèchel no ve en la acogida compartida como solución
A ese Pacto se ha referido también la eurodiputada de la ultraderecha francesa Marion Marèchal (sobrina de Marine Le pen), de visita en Tenerife. Tras su encuentro con la parlamentaria de Vox, Paula Jover, Marechal ha asegurado que la acogida compartida no es la solución a la crisis migratoria.
Declaraciones: Marion Marèchal, eurodiputada francesa
La Red Feminista de Gran Canaria pide mayor protección para las víctimas de violencia machista. Llama a la movilización el 25 de noviembre
Informa: RTVC
En 2024 han crecido las peticiones de protección en los juzgados canarios para las víctimas de violencia machista. La Red Feminista de Gran Canaria denuncia que han aumentado en un 13%.
La Red Feminista de Gran Canaria pide más protección para las víctimas de la violencia machista.
Piden más recursos para proteger a las mujeres y reducir las agresiones. La Red Feminista de Gran Canaria solicita mayor implicación de las instituciones.
Durante este año, han aumentado las denuncias en los juzgados de Canarias, en 2.556. Esta comunidad autónoma es la quinta del país con mayor tasa de víctimas de violencia de género.
En los 11 primeros meses de la año, 41 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o ex-parejas.
La Red Feminista de Gran Canaria llama a la movilización el próximo 25 de noviembre, bajo el lema “contra las violencias machistas haz tu parte”.
Día Internacional
Informa: RTVC
Numerosos centros educativos del archipiélago han puesto en marcha iniciativas para erradicar y concienciar a los colectivos más vulnerables.
El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Numerosas manifestaciones recorrerán el archipiélago pidiendo el cese de las agresiones sexuales a las mujeres.
El espacio radiofónico asiste al Festival Saborea Lanzarote que se celebra en la Villa de Teguise
En su apoyo y promoción al sector primario, destacará los productos de la huerta y del sector ganadero que participan
Imagen de la edición pasada del festival ‘Saborea Lanzarote 2023’.
Este sábado 23 de noviembre a las 10:00 horas, La Radio Canaria emite una nueva entrega de ‘De campo y mar‘ en la que Clemente González deleitará sabores y texturas conejeras desde el festival enogastronómico Saborea Lanzarote que se celebra en la Villa de Teguise. El programa pondrá en valor la cocina conejera a través de la calidad y la innovación en los fogones tanto a nivel popular con platos de pueblo como aquella que es más sofisticada.
El evento, que tiene como objetivo llevar la cultura gastronómica de la isla a toda España, reunirá a más de 120 expositores y contará con la presencia de chefs reconocidos internacionalmente, como Jordi Roca, Diego Guerrero, Eduard Xatruch, Álvaro Garrido y Benito Gómez, que sumarán un total de 20 estrellas Michelín en diferentes actividades.
Como es habitual en el programa, Clemente González intercambiará impresiones sobre este evento y su valor promocional para el sector primario, económico o turístico de la isla volcánica con responsables públicos del Cabildo de Lanzarote y del municipio, entre ellos, Oswaldo Betancort.
Los sabores más conocidos y otros peculiares de la Isla de los Volcanes cobrarán protagonismo en ‘Saborea Lanzarote’. ‘De campo y mar’ ofrecerá a la audiencia un resumen de los productos participantes que proceden de la huerta como las papas de los Valles, las batatas del Jable o las tradicionales cebollas de la isla. También recorrerá el sector de la ganadería presente en esta cita, además de los quesos, mieles, aceites o la ginebra, una bebida alcohólica cuya producción en Lanzarote es desconocida para muchos.
Diversos participantes del festival como agricultores, ganaderos o chefs de dentro y fuera de Canarias pasarán por el set del espacio radiofónico para charlar sobre la oferta gastronómica de la Isla, innovaciones o nuevas tendencias como los «sabores líquidos».
Asimismo, se interesará por el taller de cocina para niños «Chinijos» y de los productos locales de calidad diferenciada conversando con representantes del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
Sector primario en otras islas
‘De campo y mar’ conectará con la isla de Gran Canaria, donde se celebrará la campaña «Entre corderos y fogones 2024» a partir del 30 de noviembre. El programa hablará de esta cita que ofrece la posibilidad de deleitar la exquisita carne de cordero lechal de los ganaderos de la isla en diferentes establecimientos de la Villa de Moya, Gáldar, Guía y Tejeda.
También en Gran Canaria, dos quesos que han participado en la World Cheese Awards han ganado la Gran Medalla de Oro en este certamen. El espacio dará voz a los queseros que se encuentran detrás de estos manjares; el semicurado de oveja y cabra de Quesos Amurga y el curado de oveja de Quesos La Caldera.
Un producto estrella de Fuerteventura también se ha llevado un premio. ‘De campo y mar’ se ocupará de hablar con representantes de la Sal de Canarias de las Salinas del Carmen, merecedora del premio del Concurso Agrocanarias.
El ministro Ángel Víctor Torres ha apuntado que esa demanda conjunta la hace el PSOE como organización por los miembros de la organización y del Gobierno citados por Aldama
Declaraciones: Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que este mismo viernes los señalados por el presunto conseguidor de la ‘trama Koldo’, Víctor de Aldama, presentarán una demanda conjunta para defender su honor y buen nombre. Además, piensa que el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, no llegará a presentar una moción de censura porque no cuenta con la mayoría necesaria.
En una rueda de prensa en La Moncloa después de que después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reuniera con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha indicado que estas acciones judiciales se llevarán a cabo por parte de la organización a la que pertenece, el PSOE.
Posteriormente, el PSOE ha confirmado que presentará una «querella conjunta, en nombre de todos los miembros del PSOE y el Gobierno de España aludidos ayer por Víctor de Aldama en su declaración ante el juez, por injurias y calumnias».
«Un país como España no puede permitirse que la agenda política la marquen delincuentes confesos que calumnian sin pruebas, solamente para salir de Soto del Real y dormir en casa», señalan en un comunicado.
Acusación sobre Torres
En la víspera, Aldama acusó al propio Torres de pedir 50.000 euros a la trama, al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, de recibir un sobre con 15.000 euros, y al jefe de Gabinete de la vicesecretaria general, María Jesús Montero, Carlos Moreno, de quedarse con otros 25.000 euros.
Aldama también mencionó al presidente Sánchez, y trató de desmentirle al señalar que sí le conocía y pidió conocerle en un acto del PSOE para felicitarle por gestiones que realizaba en México. También se refirió a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y dijo que se había reunido con ella y con la mujer del presidente, Begoña Gómez, para hablar sobre la España vaciada.
Asimismo, el conseguidor nombró al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, a quien atribuyó el conocimiento del viaje a España de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
«Estamos hablando de una demanda conjunta de todas aquellas personas que hemos sido señalados de manera vergonzosa porque son mentiras absolutas», ha indicado el ministro Torres sin detallar quienes de los señalados por Aldama están incluidos en la demanda.
En la víspera, el PSOE ya había anunciado que llevaría a cabo «acciones judiciales inmediatas», contra Aldama una vez que confirmase las palabras pronunciadas en sede judicial.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Imagen EFE
Un nuevo ‘pequeño Nicolás’
Torres justifica las acciones judiciales en que el comisionista hizo afiramaciones «muy gruesas y muy graves» y basó sus acusaciones en «mentiras, infundios, bulos e insidias» sin aportar pruebas porque, según reprochó, entró en sede judicial «con las manos en los bolsillos» y sin acreditar sus acusaciones.
En la misma línea que vienen señalando distintos miembros del Gobierno desde que Aldama hablase ante el juez, Torres dice que «no tiene credibilidad» y que incluso es capaz de afirmar que colabora con la CIA o el MI6. «Algunos medios han hablado de un nuevo pequeño Nicolás», ha añadido.
Informa: Silvia Mascareño / Javier González
Reproches al líder de la oposición
Por otro lado, el ministro ha reprochado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo que diera por buenas las palabras de Aldama y considera que se ha convertido en «el portavoz de un delincuente confeso».
Además, después de se ofreciese a los socios parlamentarios del Gobierno para llevar a cabo una moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez en el Gobierno creen que Feijóo no dará el paso de presentar la moción de censura.
Así, Torres ha señalado que se trata de un mecanismo legítimo y ha retado a Feijóo a presentarla en el Congreso, aunque piensa que «no lo va a hacer» porque no tiene la mayoría suficiente para salir adelante y porque puede encontrarse una «censura interna» en su propia organización, según ha apuntado.
Reacciones en Canarias
Las declaraciones de Víctor de Aldama este jueves ante el juez y sus amenazas posteriormente a su salida de la prisión de que pronto veremos pruebas de lo que ha denunciado también han tenido su eco en el tablero político canario.
Declaraciones: Paula Jover, diputada del Grupo Parlamentario Vox / Jacob Qadri, diputado del Grupo Parlamentario Popular / Nira Fierro, diputada del Grupo Parlamentario Socialista Canario/ Jesus Ramos, portavoz adjunto Grupo Parlamentario ASG / Fernando Clavijo, presidente de Canarias / Luis Campos, portavoz del Grupo Parlamentario Nueva Canarias.
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife advierte sobre una estafa con falsas multas de tráfico con un código QR
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife. Imagen @PoliciaLocalSC
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife avisa sobre una nueva estafa con las multas de tráfico. Colocan un papel en los parabrisas de los coches con un código QRy cuando lo escaneas acceden a los datos personales del móvil.
La Policía recomienda a los ciudadanos estar atentos al texto: «Vehículo en infracción. Usted se estaciono (sic) mal. Para ver su multa escanee el código QR». Es el modelo que suelen utilizar para poner en los parabrisas de los coches.
RTVC. Declaraciones: Benito Forte, portavoz de la Policía Local.
Las falsas infracciones de tráfico suelen ponerlas en los vehículos aparcados en vía pública.
La Policía Local aconseja no escanear el código QR porque no es un documento oficial.
Los medios de comunicación de países como Argentina, Paraguay o Chile se han echo eco de esta estafa.
El espectáculo “Volando Voy” inaugurará la jornada en la Plaza del Adelantado. Un día esperado para la promoción comercial y para el público que acudirá a disfrutar de cada una de las actividades.
Talleres artísticos y de juegos recorrerán toda la jornada. El público infantil será protagonista con múltiples actividades que fomentarán su participación.
Actuaciones culturales
Las actuaciones teatrales tomarán las calles con representaciones de los títeres de Tragaluz y Bolina.
La magia la pondrán Dragster, Malbert, Héctor y David Borrás, en la plaza de la Junta Suprema y en la calle San Agustín.
Desde Valencia, la compañía de circo valenciana, La Finestra Nou Circ, presentará su espectáculo “Pilots” y Clapso Teatro, en la plaza del Doctor Olivera, pondrá en escena “La Merienda de Alicia”.
La compañía tinerfeña, Zalatta Teatro, representará “La Cajita de Latón”, sin olvidar, el humor de Abubukaka.
La música también será protagonista con la actuación de algunos de los grupos más representativos de Canarias.
Actividades deportivas
Las actividades deportivas serán protagonistas en la Noche en Blancho. Un rocódromo y torneos de FIFA Zone para todas las edades.
Una tirolina de 35 metros de altura y un rocódromo llamarán la atención de los que se acerquen por la calle San Agustín.
Los amantes del skate contarán con la exhibición de algunos de los más expertos en este deporte. Además de boxeo, el excampeón de España, Caco Barreto, mostrando sus conocimientos sobre una disciplina muy seguida entre los jóvenes.
El torneo FIFA Zone y el Sub Soccer darán la oportunidad a los videojuegos. Varios desafíos para los más diestros con los juegos virtuales.
Transportes
El tranvía estará operativo hasta las 2 de la madrugada del domingo, 24 de noviembre. La Línea 1 del tranvía tendrá unidades dobles cada 10 minutos en la Noche en Blanco. Durante el resto de la jornada, desde las 6 de la mañana del sábado hasta las 6 del domingo, la frecuencia será cada 30 minutos.
Los servicios especiales del tranvía estarán desde la noche del 22 de noviembre, coincidiendo con el encendido navideño. La frecuencia se verá interrumpida durante el horario de huelga, entre las 19:31 horas y las 21:01 horas.