Detenido en el aeropuerto de La Palma con 2,3 kilos de cocaína ocultos en su equipaje

0

La Guardia Civil arrestó a un hombre de 43 años, vecino de Las Palmas de Gran Canaria, acusado de un delito de tráfico de drogas

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Santa Cruz de La Palma han detenido a un varón de 43 años, residente en Las Palmas de Gran Canaria, como presunto autor de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas. El arrestado fue sorprendido en el Aeropuerto de La Palma con 2,3 kilogramos de cocaína ocultos en el interior de su equipaje.

Cocaína incautada en el aeropuerto de La Palma
Cocaína incautada en el aeropuerto de La Palma | Guardia Civil

La intervención se produjo en la zona pública del aeropuerto, cuando el sospechoso se disponía a abandonar la terminal para dirigirse a un vehículo. Su actitud esquiva y nerviosa despertó las sospechas de los agentes, que decidieron interceptarlo e identificarlo.

Durante el registro de su equipaje, los guardias civiles hallaron 2,3 kilos de cocaína cuidadosamente ocultos en el interior de su maleta. También, un teléfono móvil. Ante estas evidencias, el hombre fue detenido de inmediato como presunto autor de un delito de tráfico de drogas.

Ingreso en prisión

El detenido, junto con la droga incautada, fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Santa Cruz de La Palma, cuyo titular ordenó su ingreso en prisión provisional.

La operación forma parte de las actuaciones habituales de control y vigilancia en el aeropuerto palmero para prevenir el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes entre islas.

Lola Pérez alerta de la falta de trabajadores y reclama una inmigración planificada

La directora de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los altos costes laborales, la incertidumbre y la baja cualificación dificultan el crecimiento económico en Canarias.

Entrevista íntegra a Lola Pérez en La Radio Canaria.

La directora de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez, ha pasado hoy por los micrófonos del programa De La Noche Al Día, de La Radio Canaria, donde ha analizado la evolución de la economía del Archipiélago y los desafíos que enfrentan las empresas.

Pérez ha destacado la fortaleza del tejido económico canario, que “no ha parado de crecer en los años posteriores a la pandemia”. Sin embargo, ha advertido de que comienzan a verse síntomas de desaceleración de cara al próximo año, una situación que atribuye, en parte, a los altos costes laborales, la incertidumbre económica y la “improvisación” del Gobierno central en materia laboral.

Uno de los principales problemas que afrontan las empresas canarias es la dificultad para encontrar trabajadores, una situación que, según Pérez, tiene que ver con la baja cualificación de los desempleados y sus limitadas competencias digitales.

“Si miramos las cifras del paro registrado, el 56% no tiene ni la Educación Secundaria. Eso dificulta la inserción de todas esas personas”, ha explicado.

Pérez: «El 56% de los parados no tiene ni la Educación Secundaria»

La directora de la Cámara también relacionó esta carencia con la edad. “Vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, y la edad suele ser un hándicap”.

Lola Pérez alerta de la falta de trabajadores y reclama una inmigración planificada / Foto: La Radio Canaria.

La inmigración, clave para el futuro económico

Pérez ha advertido de que la pirámide poblacional se está invirtiendo, con cada vez más personas mayores y menos jóvenes, y ha subrayado que esta tendencia hará imprescindible el papel de la inmigración en los próximos años.

“La inmigración será necesaria para crecer, prestar servicios y sostener nuestras pensiones. Necesitaremos personas cotizantes ya no solo residentes, sino también que vengan de fuera”, ha señalado.

Pérez: «Necesitaremos personas cotizantes ya no solo residentes, sino también que vengan de fuera»

Eso sí, ha insistido en la necesidad de que sea una inmigración planificada, formada y adecuada al entorno. “Es importante ordenarla, formarla y adecuarla a nuestro entorno”, ha puntualizado.

Una generación que se jubila

La directora ha recordado, además, que España y Canarias afrontan la salida masiva del mercado laboral de una generación que alcanza ahora la edad de jubilación.

Este fenómeno, unido a la falta de relevo joven y la baja cualificación, refuerza la idea de que la inmigración será esencial para sostener el crecimiento económico y el sistema de pensiones en los próximos años.

Fallece José Manuel Ochotorena, portero del CD Tenerife en los 90

0

José Manuel Ochotorena, fue portero del CD Tenerife entre 1002 y 1994 y ha fallecido hoy a los 64 años de edad

El CD Tenerife ha comunicado este lunes el fallecimiento de José Manuel Ochotorena, portero del conjunto blanquiazul entre 1992 y 1994, a los 64 años de edad. Como guardameta blanquiazul disputó 17 partidos oficiales: 12 de Primera División, tres de la Copa SM el Rey y dos de la Copa de la UEFA. Fue el portero titular en la recordada eliminatoria ante el Olympiacos FC.

José Manuel Ochotorena, portero del CD Tenerife entre 1992 y 1994. (ACAN).
José Manuel Ochotorena, portero del CD Tenerife entre 1992 y 1994. (ACAN).

importante papel en el CD Tenerife

Como guardameta del equipo isleño, el guipuzcoano disputó diecisiete partidos oficiales: doce de Primera División, tres de la Copa del Rey y dos de la Copa de la UEFA.

Ochotorena fue el portero titular en la recordada eliminatoria europea ante el Olympiacos griego (2-1 en Tenerife y 4-3 en Atenas), con Felipe Miñambres, actual presidente del club, como capitán del equipo.

J.M. Ochotorena forma en su partido de debut con el CD Tenerife, en el Estadio (25/10/1992), ante el CD Logroñés. (JUAN GARCÍA CRUZ/ACAN)
J.M. Ochotorena forma en su partido de debut con el CD Tenerife, en el Estadio (25/10/1992), ante el CD Logroñés. (JUAN GARCÍA CRUZ/ACAN)

Homenaje

Los jugadores del Tenerife portarán crespones negros en su visita de este martes a la Real Sociedad Deportiva Alcalá. Es la primera eliminatoria de la Copa del Rey.

Además, se guardará un minuto de silencio en su memoria en el encuentro que se disputará el próximo 8 de noviembre en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante el Athletic Club de Bilbao B. Es el correspondiente a la undécima jornada del grupo 1 de Primera Federación.

Luis García advierte sobre el Extremadura: «Es un rival que si va líder en su categoría, no es casualidad»

0

El entrenador de la UD Las Palmas, Luis García, asegura que la motivación del CD Extremadura «no puede ser mayor que la nuestra»

Luis García durante la rueda de prensa de este jueves
Luis García advierte sobre el Extremadura: «Es un rival que si va líder en su categoría, no es casualidad» | UD Las Palmas

Luis García, entrenador de la UD Las Palmas, ha analizado este lunes en rueda de prensa el encuentro que se producirá mañana entre su equipo y el CD Extremadura. El técnico del equipo grancanario ha destacado el buen trabajo realizado esta temporada por el equipo rival. Luis García ha hecho hincapié en que «la motivación del Extremadura no puede ser mayor que la nuestra«.

El entrenador del conjunto amarillo ha advertido que el Extremadura «es un rival que si va líder en su categoría, no es por casualidad». García ha destacado la capacidad de «juego directo» del equipo pacence y augura que será un rival que pondrá «las cosas difíciles».

En este sentido, el técnico de la UD Las Palmas recuerda que en la competición copera están «cansados» de ver resultados inesperados por parte de equipos de categorías inferiores.

Posibles novedades en la alineación

Respecto a si habrá novedades en la alineación, Luis García ha confirmado que mañana podría repartir minutos entre algunos futbolistas que no están teniendo mucho protagonismo en la competición liguera. Por otro lado, García detalló que Mika Marmol, Sandro Ramírez, Jesé Rodríguez, Jonathan Viera y Jeremía Recoba seguirán siendo baja.

El entrenador de la UD Las Palmas también ha confirmado que, desde hace algunas semanas, el club grancanario ha decidido no hacer públicas las listas de convocados «para no dar pistas a los equipos rivales».

El encuentro de Copa del Rey que enfrentará al CD Extremadura y la UD Las Palmas tendrá lugar este martes 28 de octubre, a partir de las 20:00 (hora canaria). El choque se disputará en el estadio Francisco de la Hera, en Almendralejo.

Ensalada Tequila | Receta ‘Como en casa’

0
Ensalada Tequila | La receta 'Como en casa' de RTVC
Ensalada Tequila | La receta ‘Como en casa’ de RTVC

La Ensalada Tequila es un original plato que nos ha presentado la Tasca El Vateo ubicada en La Laguna, Tenerife para el programa Como en casa. Se trata de una elaboración sorprendente a base de tequila.


Ingredientes de la Ensalada Tequila

Puedes marca los ingredientes conforme los vayas añadiendo.

✓ Ingredientes de Ensalada Tequila


Elaboración paso a paso de la Ensalada Tequila

Para deshidratar la piña. Cortamos la piña en rodajas finas, cuanto más finas se pueda mejor, según el cocinero de la Tasca El Vateo, para que se deshidrate mucho más rápido. Una elaboración que se puede hacer en air fryer. Ponemos las rodajas en el recipiente de la freidora de aire sin superponerlas. Las mantenemos unos 40-50 minutos a 120º. Vamos dando la vuelta a la piña y conseguimos deshidratar la piña. Quedará como si fuese una golosina.

Para la ensalada. Ponemos al fuego en un caldero, las gulas, los langostinos pelados, la crema de maracuyá con tequila y la crema de mango con tequila. Dejamos reducir para que se caramelice y se evapore el alcohol. No paramos de remover para evitar que el azúcar de la crema no se pegue en la sartén.

Además partimos los tomates cherry a la mitad antes de comenzar el emplatado.

Elaboración de la vinagreta. Utilizamos un chorrito de aceite de oliva y un poco de pulpa de parchita a partes iguales. Emulsionamos la mezcla y lo reservamos.

Llega el momento del emplatado. Colocamos una base de los canónigos y los tomates cherrys alrededor de nuestro plato. Añadimos la piña deshidratada en el centro de nuestro plato y por encima echamos nuestra vinagreta de pulpa de parchita. Sobre esta base añadimos nuestra mezcla de las gulas con la salsa de tequila y terminamos decorando poniendo los langostinos que tenemos cocinados en esa misma salsa.

Cómo hacer la receta de la Ensalada Tequila en vídeo

La cabra palmera tendrá una «copia de seguridad» en Madrid

0

El Banco de Germoplasma Animal incorporará material genético de la cabra palmera gracias a un acuerdo que pretende conservar la especie a largo plazo

La Asociación de Criadores de la Cabra Palmera ha anunciado la firma y entrada en vigor del convenio con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que permitirá el depósito de material genético de esta raza en el Banco Nacional de Germoplasma Animal (BGA) para la preservación a largo plazo de la especie.

Cabras palmeras. Asociación de Criados de Cabras de Raza Palmera
Cabras palmeras. Asociación de Criados de Cabras de Raza Palmera

El Banco de Germoplasma Animal (BGA)

El BGA, ubicado en el municipio madrileño de Colmenar Viejo y coordinado por el Ministerio, constituye una colección permanente de material reproductivo de todas las razas incluidas en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.

Su misión es mantener una “copia de seguridad genética” que posibilite la recuperación de una raza en caso de pérdida de variabilidad genética o extinción.

La incorporación de la cabra palmera al banco nacional representa un avance en la conservación ex-situ de la raza, que complementa las acciones in-situ desarrolladas por los ganaderos en la isla, según ha comunicado la entidad.

Desde la Asociación de Criadores destacan que “la firma de este convenio es un reconocimiento al valor de la cabra palmera y al esfuerzo de nuestros ganaderos y ganaderas, y además garantizamos no solo el presente de la raza, sino también su futuro para las próximas generaciones”.

La cabra palmera

Esta cabra palmera es una raza muy antigua que se origina en la isla de La Palma y que durante siglos ha sido uno de los pilares de la economía de esta isla. Actualmente está reconocida oficialmente como una Raza Autóctona de Protección Especial, está ubicada principalmente en La Palma y con un sistema de cría muy tradicional en pastoreo.

Es una de las razas a nivel mundial con mayor potencial para la elaboración de quesos artesanales. Dada la calidad excepcional de su leche, al poseer el mejor porcentaje de proteína conocido en las razas caprinas de aptitud lechera, y un muy buen nivel de grasa, podríamos considerarlo el animal ideal para todo aquel ganadero que esté interesado en la explotación de animales en semiextensivo, con aprovechamiento de recursos forrajeros locales en zonas no agrícolas, con producción enfocada a la elaboración de queso o cualquier otro producto lácteo para satisfacer la demanda de un consumo a nivel local de productos de máxima calidad.

Llegan a España 19 niños palestinos evacuados de Gaza para recibir tratamiento médico

0

Los menores, heridos o enfermos graves, serán atendidos en hospitales de ocho comunidades autónomas en una operación coordinada por Sanidad, Defensa y Exteriores

Un total de 19 niñas y niños palestinos, acompañados por 73 familiares y cuidadores, han llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, tras ser evacuados desde la Franja de Gaza para recibir tratamiento médico en España, según confirmó este lunes el Ministerio de Defensa.

Imagen de archivo de un grupo de palestinos en el campamento de refugiados de Al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza
Imagen de archivo de un grupo de palestinos en el campamento de refugiados de Al-Bureij, en el centro de Gaza | Moiz Salhi / Zuma Press

Los menores presentan heridas derivadas de los bombardeos israelíes. También enfermedades oncológicas, cardiopatías congénitas, patologías neurológicas, oftalmológicas o renales, que requieren atención especializada imposible de recibir actualmente en Gaza.

Distribución hospitalaria

Tras su llegada, los pacientes serán trasladados a distintos hospitales. Los centros están ubicados en de Castilla-La Mancha, Asturias, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña, donde recibirán cuidados médicos adaptados a cada caso.

Se trata de la quinta operación de evacuación humanitaria organizada por el Ministerio de Sanidad en el último año. Se ha realizado en colaboración con los ministerios de Defensa; Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; e Interior.

Compromiso de España con la población palestina

La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó desde la base de Torrejón que el Gobierno español “seguirá haciendo todo lo posible por socorrer a la población palestina víctima de la ofensiva israelí”. Recordó que España fue el primer país en activar este procedimiento junto con la OMS y la Comisión Europea, destacando que “cada vida cuenta”.

El Ejército del Aire y del Espacio y la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) participaron en el traslado. Un operativo que se preparó durante varios días y culminó este fin de semana. Dos aviones militares realizaron el trayecto desde Jordania hasta España. En ellos viajaba un equipo compuesto por médicos, enfermeros de vuelo, intensivistas y técnicos sanitarios, que velaron por la salud y seguridad de los evacuados durante el viaje.

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) coordinó la distribución hospitalaria. Por su parte, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto a la ONG Accem, se encargará de la acogida y apoyo integral de los familiares. A todos se les ofrecerá alojamiento, manutención, atención psicológica, jurídica y servicios de traducción e interpretación.

Polvazo asturiano | Receta ‘Como en casa’

0
Polvazo | La receta 'Como en casa' de RTVC
Polvazo | La receta ‘Como en casa’ de RTVC

El polvazo asturiano ha sido el postre escogido por el restaurante Casa Isaitas de Fuerteventura para el programa Como en casa. Una versión que poco tiene que ver con el tradicional polvito uruguayo tan común en la gastronomía canaria. Un postre que es una versión única de este restaurante.


Ingredientes para el polvazo

Puedes marca los ingredientes conforme los vayas añadiendo.

✓ Ingredientes del Polvazo


Elaboración paso a paso del polvazo

En un caldero ponemos a cocinar al golpito, a fuego lento, la manzana, la mantequilla y el azúcar. Buscando una textura similar al puré.

También tenemos separado queso crema, yogur natural y azúcar moreno. En un recipiente para batir ponemos un poco del yogur natural y varias cucharadas de queso crema. Batiremos hasta conseguir una crema, bien ligada pero con algo de textura.

Además para la base utilizamos galletas, las tipo María, que trituramos y mezclamos con un poco de mantequilla y también con unas gotas de esencia de vainilla.

A la hora de emplatar en los vasitos individuales, iremos por capas. Primero la base de galleta que ya tenemos elaborada, a continuación la crema de manzana y por último añadiremos otra capa de la mezcla de yogur y crema de queso.

Antes de continuar con el emplatado, mezclamos el resto de la crema de manzana con lo que nos ha quedado de la mezcla de yogur y queso crema. Trituramos bien y conseguiremos otra capa de color para nuestro emplatado. Con esta mezcla añadimos una cuarta capa en nuestro vasito de postre. Volvemos a reservar.

Para la última capa de textura, cogemos la galleta maría que hemos triturado y la mezclamos con la mezcla que ya tenemos de yogur, crema de queso y manzana. Añadiremos un par de cucharadas y volveremos a batir.

Ésta será nuestra última capa y para decorar añadiremos un poco de chocolate rallado como decoración.

Cómo hacer la receta del polvazo asturiano en vídeo

El artista canario Quevedo da el salto por primera vez a los escenarios de Estados Unidos

0

Quevedo comenzará su gira estadounidense ‘Buenas Noches Tour’ actuando en la ciudad de Dallas el próximo 29 de octubre

El artista canario Quevedo da el salto por primera vez a Estados Unidos con su gira
El artista canario Quevedo da el salto por primera vez a los escenarios de Estados Unidos. Fotografía: Europa Press

El artista canario Quevedo da un nuevo salto en su carrera artística y llega por primera vez a Estados Unidos. Tras finalizar su gira ‘Buenas Noches Tour’ por España, en la que el cantante de Gran Canaria ha promocionado su último trabajo discográfico, el próximo 29 de octubre se estrenará en los escenarios estadounidenses.

La ciudad de Dallas será la primera en acoger la actuación del artista canario. Una gira que continuará por Houston, Los Ángeles, San Diego, Chicago, Brooklyn, Miami y Orlando. Un total de ocho conciertos que finalizarán el próximo 16 de noviembre y en los que el artista canario ha vendido prácticamente todas las entradas.

Cierre de gira en España por todo lo alto

El pasado 25 de octubre, Quevedo puso punto y final a su gira ‘Buenas Noches Tour’ en España, con un concierto celebrado en Valencia ante 18.000 personas. Una actuación celebrada en el recinto multiusos Roig Arena de Valencia y que ha supuesto la guinda del pastel para el artista canario, que prácticamente ha logrado vender todas las entradas de sus conciertos.

En su último concierto en España, Quevedo ha estado acompañado de artistas como Yung Beef o el dúo de reguetón Xiyo & Fernandezz. Desde su debut profesional en 2020, el cantante ha publicado dos álbumes de estudio, ‘Donde quiero estar’ y ‘Buenas Noches’, así como numerosas colaboraciones con los artistas más destacados del momento.

Un hombre en estado grave tras volcar con su coche en Tenerife

0

Un conductor se encuentra en estado grave al volcar su turismo y sufrir una parada cardiorrespiratoria en la TF-436, en Buenavista del Norte, en Tenerife

Un hombre en estado grave tras volcar con su coche en Tenerife. En la miamgen, ambulancia y helicóptero del SUC, junto a bomberos de Tenerife, durante la intervención del accidente
– 112 CANARIAS

Los hechos tuvieron lugar la tarde de este domingo. Hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar comprobó que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación básicas y avanzadas hasta revertir la situación.

Una vez estabilizado, fue trasladado en helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Universitario de Canarias. En el lugar del accidente también se personaron bomberos de Tenerife y agentes de la Guardia Civil.