El programa Buenos Días Canarias entrevista a Ángel Víctor Torres. Asegura que las acusaciones son “difamaciones” y subraya que el informe de la Guardia Civil no ha hallado nada ilícito
«Cinco años de investigación y todas esas acusaciones han decaído. Son falsas», afirma el ministro en Buenos Días Canarias
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha concedido este jueves su primera entrevista televisiva tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo menciona en el marco del caso Koldo. En declaraciones al programa Buenos Días Canarias de la Televisión Canaria, Torres ha negado cualquier relación con actividades ilícitas y ha defendido la transparencia de su actuación al frente del Gobierno autonómico.
“No cené con el señor Aldama”, ha sentenciado en alusión directa a una de las acusaciones más repetidas en su contra. “Me han acusado de cobrar mordidas, de estar con comisiones ilegales, de reunirme en pisos en Madrid para una refinería ilegal en Canarias, de estar con mujeres explotadas sexualmente… Me han acusado de cuestiones tremendamente graves”, insistió.
Según el ministro, el informe de la UCO revela que sus comunicaciones han sido intervenidas durante años sin que se haya detectado ninguna actuación irregular: “La UCO ha revisado mis llamadas desde 2020. Cinco años de investigación y todas esas acusaciones han decaído. Son falsas”.
«Solo intervenía cuando había un problema»
En relación con los contratos de emergencia durante la pandemia, Torres explicó que su participación se limitó a desbloquear pagos cuando existía un conflicto administrativo: “Me reuní con empresarios que pedían el abono de servicios ya prestados, algunos en condiciones muy duras”.
Uno de esos casos fue el de la empresa Soluciones de Gestión, sobre la que afirmó: “Entregó material en 48 horas y su expediente fue validado por la Intervención General, los servicios jurídicos del Servicio Canario de Salud, la Audiencia de Cuentas y el Tribunal de Cuentas”.
Recordó que la oferta de esa empresa se recibió en marzo de 2020, “cuando aún no se conocía ninguna trama. Entonces lo urgente era traer mascarillas porque la gente se estaba muriendo”, subrayó.
Caso Mediador
Torres criticó duramente al Partido Popular y a su líder en Canarias, Manuel Domínguez, por utilizar el caso con fines electorales: “El señor Domínguez me acusó de reunirme con el mediador para perjudicarle. Luego resultó que el que se había reunido con él había sido él mismo”.
“Escuchar a ciertos dirigentes hablar de mentiras, cuando han difamado sin pruebas durante un año y medio, es un ejercicio de cinismo”, afirmó.
Ley de Vivienda Vacacional: “Esta ley protege a los grandes tenedores”
Otro de los temas abordados fue la Ley de Vivienda Vacacional del gobierno canario. Torres denunció que la norma actual beneficia a los grandes propietarios: “Pedimos una moratoria para evitar el efecto llamada, pero se dispararon las licencias: de 40.000 a más de 72.000 en pocos meses”.
El ministro defendió que “quienes tienen una o dos viviendas vacacionales deben ser protegidos, pero no los que acumulan más de tres”, y lamentó que su enmienda en ese sentido fuera rechazada. Además, criticó que no se haya declarado ninguna zona tensionada en Canarias, como sí han hecho otras comunidades con buenos resultados.
Inmigración: 500 menores ya derivados a la península
Torres también abordó la crisis migratoria y la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, aprobada por el Consejo de Ministros: “Es un hito histórico que permite derivar a menores no acompañados desde Canarias a otras comunidades autónomas”.
Explicó que el proceso de traslado ya ha comenzado: “Hay 168 expedientes tramitados y más de 300 menores que ya están fuera de Canarias. En noviembre habrá unos 500 repartidos por el resto del Estado”.
Pobreza estructural: “La riqueza en Canarias está en pocas manos”
En cuanto a la situación económica, el ministro reconoció que la mejora en los indicadores macroeconómicos no ha llegado a toda la población: “Canarias sigue teniendo una renta per cápita inferior a la media, a pesar del récord de turistas. La pobreza severa ha crecido”.
Torres lamentó que no se apoyara el pacto contra la pobreza que propuso su gobierno y reclamó que se tomen medidas redistributivas reales.
Presupuestos: “Serán los más sociales de la historia”
Torres confirmó que el Gobierno presentará nuevos presupuestos “más sociales que nunca”, con aumentos en vivienda, educación y sanidad públicas: “Y quienes voten en contra deberán explicar por qué votan contra eso”.
Afirmó que se está cumpliendo “escrupulosamente” la Agenda Canaria y que el Consejo de Política Fiscal y Financiera avanzará en ese compromiso.
“Estoy a disposición de mi partido. Cuando me vaya, me quedaré con lo bueno”
En la parte final de la entrevista, Torres se mostró sereno y reflexivo sobre su futuro político: “Estoy a disposición de mi organización, y cuando llegue el momento de irme, me quedaré con lo bueno de la política”.
También tuvo palabras para el periodismo profesional: “La mayoría de periodistas son honestos. Hay que defender la información rigurosa y objetiva frente a las calumnias”.


