El programa de la Radio Canaria recorre los más de 170 años de vida de este teatro, el más antiguo del Archipiélago
Junto a dos expertos, repasa su arquitectura, sus reformas y las figuras que han marcado su legado cultural e histórico


El programa ‘Episodios Insulares‘ de Radio Canaria dedica su emisión de este miércoles 9 de abril a las 18:30 horas al Teatro Guimerá, el teatro más antiguo del archipiélago canario, ubicado en Santa Cruz de Tenerife. La presentadora Paola Llinares guiará a los oyentes a través de más de 170 años de historia de este emblemático espacio cultural.
Inaugurado en enero de 1851, durante el reinado de Isabel II, el Teatro Guimerá ha sido testigo de innumerables acontecimientos culturales en Canarias. Conocido en el pasado con nombres como Teatro Principal, Teatro de la Reina o Teatro Municipal, su denominación actual rinde homenaje al insigne escritor, poeta y dramaturgo Ángel Guimerá Jorge.
Bien de Interés Cultural
Propiedad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y gestionado por su Organismo Autónomo de Cultura, el Teatro Guimerá se erige junto al antiguo mercado de abastos, hoy Centro de Arte La Recova. Su valor histórico y arquitectónico lo han convertido en uno de los Bienes de Interés Cultural más importantes de Canarias.
El monumental edificio, proyectado por Manuel de Oráa, el primer arquitecto provincial de Canarias, se construyó sobre el solar del antiguo Convento de Santo Domingo, lugar que en su día fue escenario de la fallida invasión del Almirante Nelson en 1797. A lo largo de su extensa historia, el Guimerá ha experimentado tres reformas significativas en 1911, entre 1989 y 1991, y finalmente en 2010, adaptándose a los nuevos tiempos y normativas.

Epicentro de la actividad cultural canaria
Desde sus orígenes, el Teatro Guimerá ha sido el corazón de la vida cultural de Tenerife, albergando desde funciones teatrales y espectáculos de artes escénicas hasta proyecciones cinematográficas, exposiciones, conferencias, actos políticos e incluso bailes populares.
Durante décadas fue la sede principal de los espectáculos del Carnaval de Santa Cruz y, hasta la apertura del Auditorio de Tenerife, también acogió a la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Su escenario ha sido pisado por figuras de la talla de María Guerrero y Margarita Xirgú, y rápidamente acogía las últimas novedades teatrales de Madrid.
Voces expertas para conocer su historia
Para desentrañar la rica historia del Teatro Guimerá, ‘Episodios Insulares’ contará con las voces de Isabel Delgado, ex directora gerente del Organismo Autónomo de Cultura de Santa Cruz de Tenerife, actual profesora de dramaturgia y directora escénica; y Gerardo Fuentes, doctor en Historia del Arte y vicepresidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel. Ambos compartirán sus conocimientos y anécdotas sobre este emblemático espacio cultural canario.