El vertido de combustible del atunero encallado en Órzola ya ha sido retirado y en cuanto Sanidad dé el vito bueno de las aguas se podrán reabrir
- El Plan Marítimo Nacional baja a fase de alerta en Lanzarote
- Activada la prealerta por posible contaminación marina en Lanzarote tras el encallamiento e incendio de un barco en Órzola
- El Charco de la Condesa y Caletón Blanco, cerrados al baño por el vertido del atunero
- Rescatan a cinco personas de un barco encallado en Órzola
Desde que la pasado miércoles encalló un barco en la costa de Órzola, y tras rescatar a sus cinco tripulantes, los trabajos de los servicios de emergencias se han centrado en retirar el combustible que se vertió de la embarcación, y que obligó a cerrar dos plazas de esta zona del norte de Lanzarote. Este domingo, parece que esas labores han llegado a su fin. Afortunadamente, de los 5.500 litros de gasóleo que albergaba en su interior, no quedó demasiado tras el incendio que quemó la estructura tras llegar a la costa.

El Ministerio de Transportes activó inmediatamente el Plan Marítimo Nacional en la costa de Lanzarote por el riesgo de contaminación. Posteriormente, y tras comprobar que la evolución era favorable y el combustible escaso, rebajó su nivel. Se desactivó la fase de emergencia para pasar únicamente a la situación de alerta.

Este domingo, ya se ha informado al alcalde de Haría, Alfredo Villalba, sobre los trabajos realizados en la jornada para retirar el vertido. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias da el visto bueno para reabrir las playas y en cuanto la Consejería de Sanidad analice el agua y compruebe que los resultados son óptimos para el baño se dará la orden.










