El Ayuntamiento abre el plazo de inscripciones para tomar parte de esta actividad, que incluye un trayecto en barco accesible durante tres horas por el litoral insular
El Ayuntamiento de La Laguna inicia en el mes de noviembre el servicio de excursiones por mar para personas con algún tipo de discapacidad.
Se trata de una iniciativa impulsada por el área de Bienestar Social a través de las ONGs Frater y Acá Está que cuenta con el barco de recreo accesible ‘Santa Rita’, de la empresa Bat4all.
La concejala de Bienestar Social, María Cruz, indica que este nuevo servicio “trata de ampliar la oferta de actividades que contribuya a la inclusión de las personas con discapacidad”.
En este caso concreto, el Ayuntamiento organizará un total de 27 excursiones entre 2025 y 2026, atendiendo de manera prioritaria a las personas que tengan una discapacidad de tipo físico, siempre con un acompañante, ya que el barco tiene capacidad para trasladar hasta cuatro sillas de ruedas. “No obstante, la actividad es adaptada a personas con cualquier tipo de discapacidad, sin límite de edad, y dando preferencia a las vecinas y vecinos de La Laguna”, explica la concejala.
Inscripciones y horarios
El Consistorio ha abierto el plazo de inscripciones para tomar parte de esta actividad, que incluye el traslado de ida y vuelta hasta el puerto de Los Cristianos, y un trayecto en barco de aproximadamente tres horas por el litoral insular. Las excursiones se llevarán a cabo los sábados partiendo a las 8:00 horas desde la plaza del Adelantado.
Asimismo, las solicitudes pueden realizarse a través del correo electrónico navegandoconaccesibilidad@gmail.com o del teléfono 623522473.
Servicios adaptados
La embarcación dispone de baño adaptado, dos sillas de ruedas acuáticas y una plataforma hidráulica que se sumerge a más de un metro bajo el nivel del mar, para que las personas con movilidad reducida puedan nadar o bucear en el océano, puesto que también se proporciona equipo de snorkel.
La travesía ofrece, además, la posibilidad de avistar de cerca las distintas especies que frecuentan esta parte del océano, como tortugas marinas gigantes, delfines, ballenas y otros cetáceos.
Uno de los principales atractivos de estas excursiones marítimas es la posibilidad de practicar inmersiones con snorkel, lo que “incrementa los beneficios terapéuticos del contacto con la naturaleza y el mar, y además promueve un mayor conocimiento y defensa medioambiental entre las personas con discapacidad y sus familias”, asegura la concejala. Las rutas incluyen también comida y bebida durante el trayecto.


