En 20 ciudades españolas han salido a la calle para pedir al Tribunal Constitucional que declare antidemocrática la Ley Trans
El colectivo Feministas Canarias se concentra en el centro de La Laguna, en Tenerife, para rechazar la Ley Trans y pedir al Tribunal Constitucional la declare antidemocrática. Denuncian que es antifeminista porque «oculta la violencia contra la mujeres y provoca que el deporte femenino deje de ser justo».
Las movilizaciones se han sucedido en 20 ciudades españolas para exigir la inconstitucionalidad de esta normativa impulsada por Irene Montero en 2023.


Cambio de sexo
Aseguran que desde que entró en vigor, los cambios de sexo se han disparado, siendo una norma «mayoritariamente utilizada por hombres». Entre 2023 y 2024 más de 10.600 personas han modificado su sexo.
En este sentido, alzan la voz porque dicen que muchos maltratadores se han aprovechado para eludir la Ley Integral de Violencia de Género. Por otro lado, denuncian que ha habido casos de varones que se han beneficiado de determinadas pruebas físicas para presentarse a oposiciones de policía o bombero.
La norma recoge la voluntad de la persona como único requisito para cambiar de sexo en el registro y en el caso de los menores de 16 años y mayores de 14 tendrán que asistir con sus padres o tutores.
Solo será necesaria la intervención de un juez para el cambio registral cuando tengan menos de 14 años y más de 12.
Los menores de doce no podrán cambiar de sexo en el registro, pero sí su nombre en el DNI.
Prohíbe las terapias de conversión, garantiza a lesbianas, bisexuales y a las personas trans con capacidad de gestar el acceso a técnicas de reproducción asistida y reconoce la filiación de hijos de lesbianas y bisexuales sin necesidad de que estén casadas.