Ocho mil personas celebran el Día del Charco en La Aldea

Como cada año, miles de personas se reúnen en La Aldea de San Nicolás para disfrutar de la Fiesta del Charco, una tradición prehispánica. La Fiesta del Charco se ha podido seguir en directo en RTVC

La Aldea congregó este jueves a unas ocho mil personas en el Día del Charco, la cita más representativa de las fiestas en honor a San Nicolás de Tolentino. A las 17:00 horas, tras el volador que marca la salida, cientos de participantes se lanzaron al charco con la ilusión de capturar lisas.

RTVC

El alcalde, Pedro Suárez, vivió por primera vez esta celebración como regidor. Destacó la emoción y responsabilidad de una fiesta que “nos reafirma como pueblo”. Subrayó además que cada año se convierte en un reclamo para quienes aún no conocen esta tradición.

Miles de personas se lanzan al Charco de La Aldea en estas fiestas de San Nicolás de Tolentino 2025
Miles de personas se lanzan al Charco de La Aldea en estas fiestas de San Nicolás de Tolentino 2025 | Ayuntamiento de La Aldea

La concejala de Festejos, Leandra Delgado, afirmó que las fiestas patronales son el reflejo del sentimiento aldeano. Recordó que La Aldea está “alejada de la capital pero muy cerca de los corazones de Gran Canaria”.

Ganadores del concurso

En la edición de este año, Abián Valencia León obtuvo el premio al pescado de mayor tamaño con un ejemplar de 1.100 gramos y 47 centímetros. El reconocimiento al mayor número de capturas fue para Ancor Jiménez Ramírez.

Desde el mediodía, las parrandas y la banda de Agaete animaron a los asistentes en el muelle de La Aldea. El público bailó y coreó canciones populares como “Soy aldeano, señor”, en un ambiente familiar y festivo.

El Día del Charco se suma a la rama y la romería, formando el tridente más popular de las celebraciones en honor a San Nicolás. El Ayuntamiento agradeció el trabajo de seguridad, emergencias y protección civil, que permitió disfrutar de las fiestas sin incidencias.

RTVC

Dónde ver la retransmisión en directo

Desde las 15:30 horas Televisión Canaria ofreció en directo la retransmisión de la Fiesta del Charco de La Aldea través de TDT, de RTVC.es y en el canal de YouTube de Televisión Canaria.

Retransmisión en directo

¿De qué trata la Fiesta del Charco?

El conocido como El Charco es una pequeña laguna que se encuentra en la desembocadura del Barranco de La Aldea a escasos metros del mar.

La fiesta comienza a primera hora con una caminata hacia El Charco con baile, música y parrandas. Una vez llegado al lugar, los participantes se sitúan de pie y rodean el charco sin tocar el agua. A las 17:00 horas se lanza un volador que da inicio a la celebración y que avisa a los asistentes del inicio de la pesca de la lisa con las manos o ayudándose de cestos.

Los participantes deben respetar una serie de normas y procedimientos y capturar el mayor número de ejemplares, así como los de mayor tamaño, para conseguir los distintos premios que se reparten.

Bien de Interés Cultural

Así, cada 11 de septiembre se revive una tradición que cuenta con siglos de historia. Con origen prehispánico, revive una técnica de pesca aborigen conocida como ‘embarbascada’, que consistía en verter savia de plantas, como el cardón o la tabaiba, en el charco para adormecer a los peces y capturarlos más fácilmente con las manos.

Esta práctica se mantuvo hasta el siglo XX y, en la actualidad, sobrevive gracias a esta fiesta patronal de La Aldea. Desde 2008, El Charco está reconocido como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias, con la categoría de Sitio Etnológico gracias a su influencia simbólica y paisajística, así como a su relevancia cultural.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias