La Fundación Mapfre Canarias ha atendido a más de 25.000 pacientes con musicoterapia

La fundación celebra una década del programa de musicoterapia hospitalaria, una iniciativa presente en siete centros del Archipiélago

La Fundación Mapfre Canarias ha atendido a más de 25.000 pacientes con musicoterapia
La Fundación Mapfre Canarias ha atendido a más de 25.000 pacientes con musicoterapia. Fotografía: EP

La Fundación Mapfre Canarias celebra una década del nacimiento de su programa de musicoterapia hospitalaria. Diez años después, la fundación destaca que esta «iniciativa pionera está presente en siete centros de las islas con más de 25.000 pacientes atendidos«.

Para celebrar los diez años, la Fundación Mapfre Canarias ha organizado unas jornadas para reflexionar sobre el poder terapéutico de la música en los entornos sanitarios. Un evento que ha contado con la participación del director de Musicoterapia en Oncología del Hospital Mount Sinaí de Nueva York, Andrew Rossetti.

El doctor afirmó que este es «un proyecto imprescindible en los tiempos de hoy». Con una trayectoria de más de 25 años de experiencia, Rossetti señaló que la musicoterapia «es un campo que está en auge, con proyectos muy interesantes en curso». En este sentido, destacó que «la música es un fenómeno universal que afecta a todo el organismo humano», convirtiéndose en una «herramienta clínica para abordar problemas como la gestión del dolor o el tratamiento de estados depresivos y de ansiedad«.

Un proyecto presente en siete centros hospitalarios

La coordinadora del proyecto, Guacimara Molina, destacó que «esta iniciativa empezó en un complejo hospitalario con solo 6 unidades y hoy ya está en siete centros hospitalarios en más de 44 unidades«. Gracias a este programa, se ha atendido a «más de 25.000 personas en 50.000 sesiones».

Molina ha subrayado que este proyecto «está dando pasos muy sólidos y está bastante afianzado dentro de todas las unidades y dentro de los hospitales y cada día recibimos más demanda».

La vicepresidenta de la Fundación Mapfre Canarias, Isabel Suárez, ha destacado esta iniciativa para «humanizar la asistencia sanitaria». Suárez afirmó que para la Fundación Mapfre Canarias «es primordial estar, acompañar y humanizar la asistencia sanitaria» en las islas y en esa línea «va a seguir trabajando».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias