Gran Canaria pide a la Comisión Europea que mantenga el programa LIFE

La isla disfrutaba de ocho programas LIFE para la conservación y restauración de biosfera

El Cabildo de Gran Canaria pidió este jueves que se mantenga el Programa Europeo LIFE, tras conocerse que la Comisión Europea plantea la eliminación de este programa como fondo autónomo, integrándolo dentro de líneas más generales orientadas a la competitividad económica.

Gran Canaria pide a la Comisión Europea que mantenga el programa LIFE
Gran Canaria pide a la Comisión Europea que mantenga el programa LIFE / Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó por 22 votos a favor y tres en contra la Moción presentada por el Grupo de Gobierno formado por Nueva Canarias-Bloque Canarista y el PSOE, en la que se exige este mantenimiento.

Recuperación y conservación de especies

Este acuerdo insta a la Comisión Europea a mantener el programa LIFE como “fondo autónomo, con identidad propia, financiación garantizada y enfoque territorial específico, reforzando sus líneas actuales: naturaleza y biodiversidad, economía circular, adaptación al cambio climático y transición energética”.

En segundo lugar, el Cabildo solicitó al Gobierno de España, a través de los Ministerios con competencias en medio ambiente, transición ecológica y acción exterior, que realice “las gestiones necesarias ante las instituciones europeas para defender esta permanencia».

Este acuerdo se trasladará a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo, al Gobierno de España, al Gobierno de Canarias y a la Federación Canaria de Islas (FECAI).

Entre los programas LIFE o LIFE+ figuran el del Pinzón Azul para la recuperación de una de las aves más amenazadas de Europa; la paloma Rabiche, para la reintroducción y refuerzo poblacional de la paloma rabiche o Guguy, para la restauración ecológica y conservación de especies vegetales endémicas en este macizo homónimo, dentro del Parque Rural del Nublo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias