Junts amenaza con no apoyar los presupuestos

La ministra de Hacienda pide a Junts que «contribuyan y sumen», un grupo que «tiene votos para orientar la legislación»

Josep Maria Cruset Domènech
El diputado de Junts Josep María Cruset interviene durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. Efe

Junts ha amenazado este miércoles con no apoyar los presupuestos en 2026 y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha replicado a los diputados de este grupo que «tienen votos para orientar la legislación» y les ha pedido que «contribuyan y sumen«.

En la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el pleno del Congreso, el diputado de Junts Josep Maria Cruset ha preguntado a Montero «qué consecuencias tendrá la forma de hacer política del Gobierno» y ha sido muy crítico y escéptico con los presupuestos.

En su intervención, ha cuestionado que vaya a haber unas nuevas cuentas, pese a la intención del Gobierno, ya que ha señalado que 2026 va «camino de ir sin presupuestos». Y ha criticado al Ejecutivo por no proporcionar los datos por territorios de la ejecución presupuestaria del año pasado.

«Sin cumplir con Cataluña no habrá presupuestos»

«El año pasado ya se lo dijimos: sin cumplir con Cataluña no habrá presupuestos. Y no hubo presupuestos porque tumbamos su propuesta», ha añadido el diputado de Junts, que ha acusado al Gobierno de estar año tras año «ahogando a Cataluña e hinchando a Madrid«.

Montero ha reiterado su determinación a presentar unos nuevos presupuestos y espera contar con el apoyo de Junts. «Serán cuentas buenas para Cataluña y no tengo duda de que si es bueno para Cataluña, Junts no se pondrá en contra de iniciativas que permitan avanzar».

Además, ha subrayado que los diputados de Junts tienen votos «para orientar la legislación» de España y para cambiar una realidad que describen sobre Cataluña que, en su opinión, «no se corresponde con la verdad». «Contribuyan y sumen», les ha pedido.

Montero también ha destacado el trabajo del Gobierno para la «normalización» de la situación en Cataluña, con medidas como los indultos a los presos del ‘procés’ y la ley de amnistía, y ha instado a «llegar a acuerdos» sobre otras cuestiones.

«Sabemos que podemos discrepar en determinadas materias, pero también sabemos que tenemos capacidad de acordar. Y yo le invito siempre que ustedes se sienten en las diferentes negociaciones para poder acordar lo mejor para Cataluña y también, en nuestro caso, lo mejor para España», ha declarado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias