‘La Buchaca’ analiza la economía y la protección de viviendas en Canarias

El programa de La Radio Canaria realiza una radiografía de la economía isleña junto a Eduardo Sánchez (RSM) para entender por qué el auge del consumo no frena el cierre de empresas

Ley Antiokupa y seguros de hogar: ¿son suficientes para proteger a los propietarios? Hablará sobre ello el experto Daniel Ezequiel Feo

Canarias recibe casi 8 millones de turistas internacionales hasta julio
El sector turístico, el más importante de Canarias, se encuentra en auge a pesar del cierre de muchas empresas turísticas. En el verano de 2024, Canarias recibió 4,1 millones de turistas, un 7,65% más que el año anterior.

A pesar de que Canarias lidera el crecimiento en ventas minoristas en España y presenta cifras positivas en afiliación a la Seguridad Social y reducción del desempleo en 2024, muchas empresas siguen cerrando. Este jueves 20 de febrero a las 21:00 horas, el programa de La Radio Canaria ‘La Buchaca presentado por Carlos Guillermo Domínguez, aborda las claves de este panorama económico con Eduardo Sánchez, socio fiscal de RSM.

Además, el espacio se enfoca en un tema relevante para propietarios e inquilinos: los seguros de impago de alquiler y la protección ante ocupaciones ilegales. Daniel Ezequiel Feo, experto en el sector asegurador, explica cómo la nueva Ley Antiokupa y la línea de avales en el Decreto Ómnibus afectan a los seguros de impago, y qué alternativas tienen los arrendadores para protegerse.

Canarias, un crecimiento a dos velocidades

Canarias ha cerrado 2024 con un crecimiento del 5,2% en las ventas minoristas, el mayor incremento del país. A esto se suman cifras récord en afiliación a la Seguridad Social y una reducción sostenida del desempleo. Sin embargo, a pesar de estos indicadores positivos, muchas empresas continúan cerrando sus puertas, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del tejido empresarial en las islas.

Para profundizar en este tema, ‘La Buchaca’ conversa con Eduardo Sánchez, socio fiscal de RSM, sobre las claves del panorama económico en Canarias, los factores que impulsan el crecimiento y las dificultades que enfrentan los negocios para mantenerse en el mercado.

Propietarios en el punto de mira: seguros de impago y ocupación ilegal

El programa también aborda un tema de gran interés para propietarios e inquilinos: los seguros de impago de alquiler y la protección frente a ocupaciones ilegales. Con la aprobación de la línea de avales en el Decreto Ómnibus, los seguros de impago de alquiler han quedado en una situación particular: no será posible percibir la indemnización del seguro y el aval al mismo tiempo, pues el contrato de seguro impide el enriquecimiento injusto (artículo 26 de la Ley de Contrato de Seguro).

Para entender mejor cómo afecta esto a propietarios e inquilinos, ‘La Buchaca’ habla con Daniel Ezequiel Feo, experto en el sector asegurador. Abordamos los requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler, las coberturas que ofrecen y qué alternativas existen para los arrendadores que buscan protegerse ante impagos.

Además, analizamos otro tema candente: la ley antiokupa publicada en el BOE el 3 de enero, que ha pasado por un complicado proceso legislativo y ha sido objeto de debate político. Esta reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil agiliza la recuperación de viviendas ocupadas, diferenciando entre allanamiento de morada (entrada ilegal en una vivienda habitual) y usurpación (ocupación de una vivienda vacía sin autorización del propietario).

En la entrevista, exploramos qué coberturas ofrecen los seguros de hogar frente a la ocupación ilegal y si realmente son efectivos para proteger a los propietarios en este nuevo marco legal.

Manifestaciones en las calles españolas contra la ocupación previas a la Ley antiokupa, en 2022.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias