El retraso medio en los pagos de las empresas españolas se sitúa en 15,65 días en el primer trimestre de 2025

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas se sitúa en 15,65 días en el primer trimestre de 2025, una cifra que encadena cinco trimestres de subidas y se encuentra 0,39 días por encima del mismo período del pasado año, para alcanzar la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2021, según el último estudio de Informa.
Por su parte, Canarias está entre las comunidades con mayor demora, situándose 22,32 días durante el primer trimestre de 2025.
Pagos puntuales
En el conjunto del país, la proporción de pagos puntuales disminuye en el primer trimestre, implicando una reducción de 0,08 puntos respecto al mismo trimestre del año pasado, para quedar en un 44,18%.

Así, los pagos a más de 60 días alcanzan el 6,45%, lo que representa un aumento de 0,13 puntos porcentuales (pp) frente al último trimestre de 2024, y un aumento de 0,17 pp si se compara con el mismo periodo del año pasado.
De hecho, cuatro sectores superan los 20 días de demora sobre los plazos pactados: administración, hostelería, transportes y agricultura.
La administración
Administración es el sector que más dilata sus pagos sobre los plazos pactados en el primer trimestre de 2025, con una demora media de 28,54 días, 1,41 días más que hace un año. A continuación Hostelería, con un retraso de 23,05 días, Transportes, con 22,01 días, y Agricultura, que también supera los 20 días este trimestre, 20,50.
En cuanto a la reducción, solamente cinco sectores han logrado mejores resultados respecto al año pasado, destacando Otros Servicios (-1,34 días) y Servicios Empresariales (-1,10 días).