‘La Maleta’ analiza el reflejo del acento canario en los textos escolares

El programa de este miércoles aborda el debate sobre la didáctica del español en las aulas canarias, la esclavitud isleña post-Conquista y la nueva película de Víctor Moreno

El programa La Maleta de la Radio Canaria buscará dar respuesta a una pregunta fundamental en el ámbito educativo y social de las islas: ¿Está reflejada nuestra forma de hablar en los libros de textos que se leen en las escuelas canarias? El espacio se emitirá este miércoles 29 de octubre, entre las 23:00 y las 00:00 horas, con un contenido variado de lingüística, historia y cultura.

Para abordar el debate sobre la variedad lingüística canaria, el programa contará con la visita de la filóloga y doctora en el programa de Educación de la Universidad de La Laguna, Jesica Fortes Regalado. Fortes es autora del libro La variedad lingüística canaria: Estudio sobre la didáctica de la herencia gramatical, léxica y cultural en las aulas, y compartirá sus hallazgos y propuestas para integrar el habla isleña en el currículo escolar.

Jesica Fortes, filóloga Y doctora de la ULL.

El programa también se adentrará en la historia menos conocida de Canarias. La historiadora Rocío Jiménez Díaz compartirá los impactantes datos que está obteniendo en su tesis doctoral sobre la venta de esclavos canarios en Europa tras la conquista de las islas. Jiménez Díaz ha censado hasta el momento a 643 isleños que fueron víctimas de la trata de seres humanos. Un dato que arroja luz sobre un periodo oscuro de la historia del Archipiélago.

En el tiempo dedicado a la cultura hecha en Canarias, el cineasta Víctor Moreno hablará de su próximo largometraje de ficción, “El exterior”, del que acaba de terminar la fase de rodaje.

En el espacio reservado para la reflexión, Juan Alberto Crespo expondrá las tradiciones que rodean a las festividades de Los Finados y Halloween, ligadas al mundo de los muertos y al más allá.

El programa de esta semana concluirá con la reflexión desde el zaguán de Daniel Martín y una reivindicación de la unidad de nuestro archipiélago y de nuestra gente, compartiendo la canción de Braulio “La isla de todos”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias