El programa dedicado a la gastronomía isleña visita esta semana cinco establecimientos que fusionan innovación y tradición en cada uno de sus platos
Esta semana, de lunes a viernes a las 19:50 horas, Televisión Canaria invita a los espectadores a recorrer las Islas a través de sus sabores, sus restaurantes y tascas más emblemáticos y singulares. En la nueva ruta gastronómica de ‘Como en casa’, los presentadores Catha González y Kiko Barroso descubrirán cinco restaurantes que se han situado en la vanguardia gastronómica gracias a la creatividad de sus platos y el cuidado de sus ingredientes.
Los restaurantes La Taberna de Tín Tín, Hot Pot Chaotianmen, Tabaiba, La Gata Flora y La Viña del Puerto están marcando un nuevo rumbo en la gastronomía de Canarias con ofreciendo propuestas que celebran la rica diversidad cultural del archipiélago
Empezar la semana con buen sabor de boca
La primera parada de la semana nos lleva el lunes hasta La Taberna de Tintín, un rincón del sureste de Gran Canaria que logra transportarnos a otra dimensión a través de su comida y decoración. Este establecimiento destaca por su ambiente único, inspirado fundamentalmente en las aventuras de Tintín, el famoso personaje de los cómics belgas. Su oferta gastronómica está formada por una espectacular carta de hamburguesas gourmet, bebidas y cócteles y entrantes o tapas entre las que destacan las papas arrugadas con mojo sobre una cama de miel, su ensaladilla rusa de pulpo y langostinos, las berenjenas crujientes, su tortilla de papa con batata, queso de cabra y cebolla caramelizada o sus huevos rotos, entre otros.


El primer Hot Pot chino en Canarias
El martes, el programa recala en pleno centro de Las Palmas de Gran Canaria, donde echa raíces milenarias Hot Pot Chaotianmen, el primer restaurante especializado en hot pot de Canarias. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica única en la que los comensales cocinan sus ingredientes favoritos en una olla de caldo caliente. Con caldos para todos los gustos, desde los más suaves hasta los más picantes, y una gran variedad de ingredientes frescos como carne de res, mariscos, verduras y fideos, Hot Pot Chaotianmen permite vivir una experiencia interactiva y social en torno a la mesa. Dirigido por Tomy, quien busca ofrecer lo más auténtico de la cocina china, este restaurante se ha convertido en un lugar de referencia para quienes buscan probar algo nuevo y diferente en Gran Canaria.


Sabores de la Macaronesia
«Tabaiba» es una especie de flora autóctona de la Macaronesia, de donde toma su nombre el proyecto de Abraham Ortega, chef de este restaurante ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. «Tabaiba» se caracteriza por su cocina vanguardista, transgresora y caótica, sin olvidar los orígenes humildes de la gastronomía canaria, teniendo en cuenta la sostenibilidad y máximo respeto por los productos que llegan a nuestras manos.
Con solo 27 años, Abraham Ortega ha logrado convertir Tabaiba en un referente de la cocina canaria evolutiva en Las Palmas de Gran Canaria. Su enfoque innovador fusiona productos locales con influencias de África, Europa y América, creando una experiencia gastronómica que celebra la tradición sin caer en el folclorismo. “Me redescubrí cuando empecé a trabajar con la gastronomía canaria. La tradición y la experimentación están presentes en cada plato”, explica Ortega, quien ha logrado conquistar a su público con platos que rinden homenaje a la historia y cultura del archipiélago.


Gastronomía asiática en el Mercado de Nuestra Señora de África
En el Mercado de Nuestra Señora de África, La Gata Flora ofrece una propuesta fresca y divertida que rinde homenaje a la cocina asiática. Dirigido por las jóvenes Cathaysa Rodríguez de León y Coral Cabrera Villa, este pequeño rincón se especializa en platos de street food asiático con influencias de la gastronomía china, coreana, tailandesa y japonesa. El local destaca por su ambiente cercano y familiar, además de por su calidad, creatividad y uso de productos frescos provenientes del mismo mercado. “Queríamos ofrecer algo diferente a los restaurantes asiáticos tradicionales, buscando siempre innovar con lo que nos gusta”, cuenta Cathaysa.


Más de 150 vinos de Canarias
Ubicado en la zona de Canteras-Puntilla-Isleta, La Viña del Puerto es el sueño hecho realidad de Paco Puchi Cardona, un experto en enología con 18 años de experiencia. Este “wine bar” destaca por su oferta de más de 150 referencias de vinos naturales de Canarias, con más de 90 opciones por copa. Paco, quien dejó su carrera en empresas para abrir su propio restaurante en 2024, ha creado un espacio único donde los vinos son los protagonistas. “Quiero que mis clientes no solo prueben un vino, sino que disfruten de su historia, del trabajo que hay detrás de cada botella”, explica. Con una oferta gastronómica sencilla y fresca, La Viña del Puerto ha logrado hacerse un nombre en la escena gastronómica de Las Palmas, y se ha ganado el reconocimiento en varias guías.


