La Palma pide una prórroga para los proyectos de geotermia

Héctor Izquierdo asegura estar buscando una prórroga para la geotermia en La Palma para compensar el tiempo perdido por razones burocráticas

Héctor Izquierdo asegura estar buscando una prórroga para la geotermia en La Palma para compensar el tiempo perdido por razones burocráticas
El comisionado tiene de plazo hasta el 30 de junio de 2026 para presentar el proyecto de geotermia en La Palma.

El comisionado especial para la reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, ha asegurado que una prórroga en los proyectos de geotermia garantizará su ejecución. Los retrasos en la burocracia, ha subrayado, han llevado a pedir una ampliación de su puesta en marcha.

El comisionado ha afirmado que La Palma ha sufrido retrasos específicos relacionados con el procedimiento autonómico para la adjudicación de cuadrículas mineras.

Además, ha recordado, «el concurso tuvo que repetirse en La Palma, y se presentaron reclamaciones por defectos de forma que ralentizaron el proceso”.

Procedimientos que han provocado retrasos en la presentación de la documentación. Izquierdo confirma que aún así tienen hasta el 30 de junio de 2026. Es el plazo dado para los proyectos vinculados a los fondos europeos Next Generation.

Reuniones con IDAE

Izquierdo y el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, han mantenido una reunión con responsables del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, para definir las conclusiones de este proyecto.

La Palma ha recibido 48 millones de fondos públicos para el desarrollo geotérmico. Una cantidad que con la inversión privada alcanza el doble, 96 millones de euros.

El comisionado confía en la ampliación de los plazos al producirse un proyectos similares como en el hidrógeno líquido.

Para el comisionado, la geotermia representa una oportunidad estratégica para el futuro energético de la isla.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias