El sistema ‘Rockoon’ busca reducir los costes y el impacto ambiental del acceso al espacio
Este viernes se ha presentado en Valle Gran Rey, en La Gomera, un proyecto que servirá para estudiar el espacio.
La empresa B2Space, con sede en Burgos, lanzará uno de sus globos estratosféricos con el sistema ‘Rockoon’ desde La Gomera el próximo 16 de noviembre.
El proyecto combina un globo y un cohete para abaratar costes y disminuir la contaminación en el acceso al espacio.
El acontecimiento está promovido por el Cabildo de La Gomera, el Gobierno de Canarias, de la mano de Proexca, y la empresa B2Space, como parte de la estrategia insular. El objetivo es consolidar a la isla como laboratorio de innovación tecnológica y aeroespacial en el Atlántico.
Un modelo económico «innovador»
El presidente de Canarias destacó que el lanzamiento del Rockoon en La Gomera “representa mucho más que un hito tecnológico. Es la confirmación de que nuestras islas avanzan con paso firme hacia un modelo económico innovador, diversificado y con visión de futuro”. Subrayó que iniciativas como el programa La Gomera Sandbox Aeroespacial y proyectos como VGR-HAPS “demuestran la capacidad de esta isla para convertirse en un auténtico laboratorio vivo de investigación. Capaz de atraer talento, generar empleo cualificado y situar a Canarias en la vanguardia del sector aeroespacial”.
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, destacó que el lanzamiento del globo estratosférico “confirma la estrategia que venimos construyendo para transformar a La Gomera en un espacio de referencia para la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico en el Atlántico”. Recordó que esta prueba “no es un hecho aislado, sino un paso más dentro de una hoja de ruta iniciada en 2022 para impulsar el desarrollo aeronáutico y aeroespacial como motor de diversificación económica y social”. Subrayó que iniciativas como esta sitúan a la isla “en el mapa europeo de la experimentación aeroespacial”.
Víctor Montero Burgos, cofundador y director de negocio y operaciones de B2Space, señaló que «este lanzamiento representa el culmen de nueve años de trabajo. De operar desde la estratosfera y de desarrollar paso a paso las capacidades que hoy hacen posible una demostración completa de nuestro sistema Rockoon. Queremos agradecer especialmente a La Gomera y a Canarias por su apoyo y facilidades logísticas para este lanzamiento. También a Gales y a Castilla y León, que han sido pilares fundamentales en el desarrollo de esta tecnología. También queremos reconocer a todas las personas y entidades que han estado —y siguen estando— implicadas en este proyecto, porque este logro es de todos».
Detalles del proyecto
La iniciativa se enmarca en el desarrollo del sistema Rockoon, una tecnología disruptiva que combina un globo estratosférico con un cohete de propulsión sólida, diseñado para colocar pequeños y micro satélites en órbitas terrestres bajas (LEO). Este tipo de lanzamiento reduce el consumo de combustible y los costes operativos, al evitar el rozamiento atmosférico en las primeras fases del vuelo, ofreciendo una alternativa más sostenible y accesible al espacio.
Asimismo, el proyecto contribuye al desarrollo local, generando oportunidades de colaboración con pymes tecnológicas, centros educativos y entidades de investigación, además de impulsar la divulgación científica y el turismo tecnológico que consolida la imagen de La Gomera como enclave de innovación en el Atlántico.


