Melenara, Salinetas y San Agustín abren al baño tras el avistamiento de un tiburón

Las tres playas de la costa grancanaria abren al baño tras el avistamiento este fin de semana de un tiburón cerca de la costa

Informa: Redacción Informativos RTVC

Las concejalías de Playas y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Telde han dado el visto bueno al izado de las banderas verdes en las playas de Melenara y Salinetas y su correspondiente apertura al baño después de que se cerrasen este fin de semana por el avistamiento de un tiburón.

Según el Consistorio, así se ha decidido tras el informe favorable de la Unidad de Drones de la Policía Local, Proactiva y Protección Civil que, desde primera hora de la mañana han llevado a cabo un control en la zona para prevenir otro posible avistamiento de tiburones.

Informa: Redacción Informativos RTVC

A pesar de recuperar la normalidad, el mismo equipo supervisará las playas durante el día de hoy, a través de una dispositivo de prevención, con el fin de transmitir tranquilidad a los bañistas y garantizar la seguridad en las calas.

La playa de San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana, donde también se avistó un tiburón, está abierta al baño.

Avistamiento de un tiburón. Imagen: Playa de Melenara. Ayuntamiento de Telde
Playa de Melenara. Imagen Ayuntamiento de Telde

Tiburón martillo

Las imágenes del escualo avistado, un tiburón martillo, se han hecho viral este fin de semana. Las concejalías de Playas y Seguridad Ciudadana del Consistorio municipal activaron el protocolo de prevención ante el avistamiento del tiburón, de unos 3 metros, cerca del litoral teldense, procediendo al cierre del baño en las calas de Melenara y Salinetas.

Pasado el mediodía de este domingo, la Unidad de Drones de la Policía Local de Telde localizó al escualo que el sábado se aproximó más de lo normal a la costa de la ciudad. El equipo policial, coordinado con Protección Civil y Proactiva, comenzaron a trabajar desde primera hora de este domingo para supervisar las aguas, con el fin de conservar la seguridad de los usuarios de las playas del municipio.

Los expertos y autoridades estiman que se trata de una especie inofensiva y que pueden haber más de un ejemplar en las costas.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Noticias Relacionadas

Otras Noticias