Cuatro embarcaciones rescatadas este martes en Canarias

Salvamento Marítimo ha rescatado a un total de 197 migrantes cerca de las costas de Fuerteventura, Gran Canaria y El Hierro en lo que va de jornada

Vídeo: RTVC

Cuatro embarcaciones que se dirigían a Canarias han sido rescatadas este martes por Salvamento Marítimo. A tres de ellas se les dio auxilio durante la tarde en aguas próximas a Fuerteventura y Gran Canaria.

El primer rescate de la tarde se produjo cuando la Guardamar Concepción Arenal auxilió a seis hombres subsaharianos. El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) detectó el cayuco a unos 14 kilómetros al sur de Arguineguín (Gran Canaria). A este puerto se llevó a los ocupantes en aparente buen estado de salud, han indicado las fuentes.

Cuatro embarcaciones rescatadas este martes en Canarias
Un cayuco con 91 personas a bordo, entre ellas doce menores, ha llegado este martes por sus propios medios al puerto de La Restinga, en El Hierro. EFE/ Gelmert Finol

Dos embarcaciones rescatadas cerca de Fuerteventura

El segundo rescate se produjo tras un eco del SIVE. Ha tenido lugar al noroeste de Puerto del Rosario (Fuerteventura), ha señalado Salvamento Marítimo. La Salvamar Al Nair ha sido movilizada a las 15.30 horas para auxiliar desde Lanzarote a los 47 migrantes magrebíes (46 hombres y una mujer).

Ya con ellos a salvo ha sido avisada de otra barquilla en la zona. En esa segunda embarcación viajaban, según los datos facilitados por Salvamento Marítimo, 53 migrantes más, todos ellos varones de los cuales tres eran subsaharianos y el resto magrebíes.

Un cayuco llegado a El Hierro durante la mañana

Un cayuco con 91 personas a bordo, entre ellas 12 menores, ha llegado este martes por sus propios medios al puerto de La Restinga, en El Hierro.

Según ha informado Salvamento Marítimo, la embarcación fue avistada muy cerca de la costa sobre las 9.10 horas (hora canaria). A su encuentro salió la Salvamar Adhara, que la acompañó al muelle.

A bordo iban 73 hombres, 6 mujeres y 12 menores, todos ellos de origen subsahariano, que han recibido las primeras asistencias sanitarias. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias