Los turistas internacionales que llegaron a Canarias en febrero gastaron 2.264,62 millones. Las Islas registran el mejor dato de llegadas internacionales y del gasto en este mes en la región

Canarias recibió un total de 1,4 millones de turistas internacionales durante el mes de febrero. Esto supone una subida del 2,59% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 2.264,62 millones, un 4% más. Así lo confirman los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el mejor dato de llegadas de turistas internacionales y el mejor respecto a gasto en un mes de febrero en la región.
De media, cada turista que visitó la comunidad gastó al día 181 euros en febrero, un 9,83% más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 8,65 días en Canarias. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.568 euros, un 1,35% más que en febrero del año anterior.
Hasta febrero, 2,8 millones de turistas han visitado Canarias (+2,79%) y han dejado un gasto en la región de 4.435,2 millones de euros (+6,01%).
A nivel nacional
España recibió en febrero un total de 5,4 millones de turistas internacionales, un 7,7% más que en el mismo mes de 2024. El gasto superó los 7.260 millones de euros un 7,6% más.
En los dos primeros meses de año, el número de turistas que visitaron España creció un 6,9% y rozó los 10,5 millones, según datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).
Reino Unido fue el principal país de residencia en febrero, con un millón de turistas y un aumento del 6,8% respecto al mismo mes de 2024. De Francia llegaron 719.366 turistas (un 15,9% más) y de Alemania 616.766 turistas (un 4,1% más).
Los principales países emisores fueron Reino Unido (con 1,9 millones y un aumento del 5,3%), Francia (con 1,4 millones y un incremento del 14,1%) y Alemania (con 1,2 millones, un 1% más).

Alojamiento
El número de turistas que utilizaron alojamiento hotelero creció un 4,2%, mientras que la vivienda en alquiler aumentó un 2,7%.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 2,6 millones y un aumento anual del 5,6%. El número de visitantes subió un 15,8% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 2,6% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
En el acumulado del año, las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (2,8 millones y un aumento del 2,8%), Cataluña (2,2 millones y un incremento del 10%) y Andalucía (1,5 millones, un 5,4% más).
Gasto
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en febrero alcanzó los 7.260 millones de euros. Esto significa un aumento del 7,6% respecto al mismo mes de 2024.
El gasto medio por turista en España en el segundo mes del año se situó en los 1.345 euros. Por su parte, el gasto medio diario creció un 5,5%, hasta los 183 euros.
La encuesta de gasto turístico (Egatur) muestra como en los dos primeros meses de 2025 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (16,0% del total). Le siguieron Alemania (11,3%) y Países Nórdicos (8,8%).
Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero fueron Canarias (con el 31,2% del total), Cataluña (15,8%) y Comunidad de Madrid (15,7%). El gasto de los turistas aumentó un 4% en tasa anual en Canarias, un 3,7% en Cataluña y un 14,6% en Comunidad de Madrid.
