Más de 600 personas velarán por la seguridad para la peregrinación a Candelaria

Cabildo y Ayuntamiento coordinan el dispositivo de seguridad formado por más de 600 personas en los días de mayor afluencia de peregrinos a Candelaria

Declaraciones: Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife / Mari Brito, alcaldesa de Candelaria

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Candelaria coordinan un dispositivo de seguridad formado por 600 personas para la peregrinación a Candelaria, cuyos días de mayor afluencia son este jueves y viernes. La previsión es que unas 100.000 personas se desplacen al municipio de Candelaria, por lo que se ha establecido, en coordinación con otras administraciones, un dispositivo especial que velará por el correcto desarrollo de la peregrinación.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, visitaron el hospital de campaña en un acto al que también asistieron la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; y el concejal de Seguridad y Emergencias, Francisco Alonso.

Visita al hospital de campaña ubicado en Candelaria. Imagen Cabildo de Tenerife
Visita al hospital de campaña ubicado en Candelaria. Imagen Cabildo de Tenerife

Más de 600 profesionales

Rosa Dávila agradeció a todos los profesionales y voluntarios que “van a trabajar para atender a los peregrinos, a las más de 100.000 personas que van a desplazarse desde muchísimos puntos de la isla hasta aquí, donde se encuentra la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias. Son más de 600 los profesionales que se van a ocupar de que la peregrinación transcurra en perfecto orden y en atender a más de las 100.000 personas que, ya bien sea a pie o en guagua, van a venir para celebrar el día de la patrona de Canarias. El hospital de campaña que se ha dispuesto al lado del centro de salud está para atender cualquier incidencia”.

Dávila recordó que los senderos continúan cerrados por el riesgo de incendio forestal y que la peregrinación a pie “solo se puede hacer por la carretera vieja, por la TF-28, que se va a cerrar hoy a partir de las 18:00 horas para que todo transcurra con tranquilidad y también por el camino Viejo de Candelaria. Aunque han bajado un poco las temperaturas, mantenemos cerrados los senderos puesto que el riesgo de incendio forestal sigue siendo muy alto debido a la ola de calor extrema que hemos vivido en los últimos días.”.

“Este año, además de la visita obligada a la Virgen, tenemos obras importantes delante de la Plaza de la Basílica. Así que también le tenemos que pedir a todo el mundo comprensión y que sigan las indicaciones que realicen las autoridades”, finalizó Dávila.

Trabajo coordinado

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destacó que “estas fiestas son posibles gracias al trabajo coordinado de cientos de personas que, desde diferentes administraciones, colectivos y voluntariado, velan por la seguridad y el buen desarrollo de la peregrinación. A todas y todos ellos, mi más sincero agradecimiento. Invitamos a quienes caminen hasta la Villa Mariana a que lo hagan por las vías habilitadas, respetando siempre las indicaciones de seguridad, para que podamos vivir una celebración en honor a nuestra Patrona con alegría, devoción y responsabilidad”.

El dispositivo del Cabildo está integrado por 400 personas de la consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, que es la que coordina el operativo con los distintos servicios de su competencia, como son el servicio técnico de Seguridad y Protección Civil –en el que se incluye el Centro Coordinador de Operativa Insular (CECOPIN)-, el personal del Operativo de Prevención de Incendios Forestales (Operativo Brifor), agentes de Medio Ambiente, el Consorcio de Bomberos de Tenerife y las consejerías de Movilidad y Carreteras. A esos 400 efectivos se le añaden 200 personas pertenecientes a otras administraciones y entidades.

El dispositivo desplegado por el Cabildo estará coordinado con el que desplieguen las distintas administraciones participantes, que son las siguientes: Ayuntamiento de Candelaria, Policía Local de Candelaria, Santa Cruz, El Rosario y Tacoronte y efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Autonómica.

La operativa se completa con las Direcciones Generales de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el Servicio de Urgencias Canario y el CECOES 112, Cruz Roja y voluntarios de las agrupaciones y asociaciones de Protección Civil.

Vías permitidas para la Peregrinación

El Cabildo de Tenerife permitirá la peregrinación a Candelaria por el Camino Viejo y la carretera TF-28 desde el jueves 14 de agosto, víspera de la Festividad de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias. Sin embargo, ante el riesgo de incendio forestal, queda prohibido transitar por el monte –en especial por la Corona Forestal- y por la autopista TF-1 por motivos de seguridad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias