El grabado de la Orden Franciscana se encuentra en la Capilla Venerable, data del siglo XVII y es uno de los mejores conservados del mundo
El Museo Insular de La Palma tiene en uno de sus laterales la Capilla de la Orden Tercera Franciscana. Este pequeño templo alberga un grabado calcográfico.
Según los expertos, es uno de los grabados mejor conservados del mundo. Es un árbol genealógico franciscano y posee gran valor para la Orden.

Otras joyas de la Capilla
En el interior, hay un Retablo barroco de la primera mitad del siglo XVIII. El centro posee la imagen de Ntra. Sra. de Los Dolores. Esta obra neoclásica es del escultor Nicolás de Las Casas Lorenzo. Los lateras están flanqueados por dos obras de Bernardo Manuel de Silva.
Otro de los tesoros de la Capilla es la reliquia del Lignum Crucis, expedida en Roma en 1778.
Las pinturas del Retablo son del pintor Juan Manuel de Silva y representan el abrazo de San Francisco, Santa Isabel de Hungría y Santa Isabel de Portugal.
La Sala Museo de arte sacro exhibe piezas de orfebrería, textiles, escultura y pintura. El grabado de la Familia Franciscana pertenece a Peter de Lode en Amberes en 1626.