‘Noveno Auditorio’ desvela los secretos de la ópera «Negrín» y grandes citas sinfónicas

Ofrecerá una entrevista exclusiva con el compositor Gonzalo Díaz Yerro y el barítono Fernando Campero sobre «Negrín, la ópera»

Además, analizará los grandes conciertos de la OFGC y la OST, y entrevistará a la actriz Nathalie Poza

El programa de cultura y música de la Radio Canaria, Noveno Auditorio, regresa a las ondas este jueves 30 de octubre de 23:00 a 00:00 horas. El espacio, dirigido y presentado por el catedrático del Conservatorio Oficial de Música de Canarias, Rubén Mayor, se centra esta semana en un acontecimiento sin duda histórico para el archipiélago: el próximo estreno de “Negrín, la ópera”.

Se trata de una ópera compuesta por el catedrático de composición del Conservatorio Superior de Música, Gonzalo Díaz Yerro, madrileño afincado en Gran Canaria, y que será estrenada en el Teatro Pérez Galdós los días 6, 7 y 8 de noviembre. El programa contará con una entrevista en profundidad donde participará también el barítono tinerfeño Fernando Campero, quien tiene la responsabilidad de encarnar al insigne político y médico canario, Juan Negrín.

La sección «Microcosmos», a cargo de Nino Díaz, acercará a los oyentes a la música con una pieza fundamental de la composición nórdica: el «Vals Triste» de Jean Sibelius.

Esta obra, estrenada en diciembre de 1903 y que conforma el primero de seis números en homenaje a la muerte, permitirá a los oyentes reflexionar sobre la negación de la muerte desde la perspectiva musical del compositor.

En la «Agenda para 5 Sentidos», ‘Noveno Auditorio’ abordará la participación de mujeres directoras en la música. Desde Buenos Aires, se conectará con la maestra cubana Yeny Delgado, quien compartirá detalles de su ponencia presentada este fin de semana en el V Simposio de Mujeres Directoras de Orquesta. El ámbito escénico también tendrá su espacio con una breve llamada a la reconocida actriz Nathalie Poza, que protagonizará este fin de semana en el Teatro Cuyás la icónica obra «Un tranvía llamado deseo», de Tennessee Williams.

Nathalie Poza protagoniza «Un tranvía llamado deseo» en el Teatro Cuyás.

El espacio detallará además la agenda sinfónica más relevante del momento. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria recibirá al aplaudido director Trevor Pinnock, que dirigirá a Ingrid Fliter, en un concierto que, por primera vez en la historia moderna de la orquesta, realizará dos funciones de temporada (jueves 30 y viernes 31 de octubre).

Por su parte, la Orquesta Sinfónica de Tenerife colgará el cartel de «entradas agotadas» para el concierto «La pregunta sin respuesta» dirigido por Juanjo Mena, probablemente debido a que el programa incluye el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, la obra española más representada en el mundo, junto a la citada «La pregunta sin respuesta» de Charles Ives.

El director de la programación actual de Orquesta Sinfónica de Tenerife, Juanjo Mena.

Finalmente, en «El Atril», Paco Grimón conducirá a la audiencia por un recorrido musical a través de la composición en España en los últimos 300 años. La sección rendirá homenaje a grandes creadores nacidos en el país con reconocidas composiciones, incluyendo al Padre Soler, Isaac Albéniz, Pablo Sarasate, Juan Crisóstomo Arriaga, Gaspar Casadó, Francisco Tárrega y Cristóbal Oudrid.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias