La OCU exige a los organizadores de festivales y conciertos que respeten los derechos de los consumidores

La OCU denuncia precios abusivos, la obligación de usar pulseras de pago y la prohibición de entrar con comida y bebida

La OCU exige a los organizadores de festivales y conciertos que respeten los derechos de los consumidores
La OCU exige a los organizadores de festivales que respeten los derechos de los consumidores. Festival Boombastic

Ante la nueva temporada de festivales y conciertos de música, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una campaña para recordar a los usuarios sus derechos y exigir el cumplimiento de la normativa a los organizadores.

En un comunicado, la OCU ha denunciado diversas prácticas abusivas por parte de los organizadores de festivales, como la prohibición de comprar bebidas en metálico, obligando a los asistentes a adquirir pulseras con dinero cargado para ello y cobrando por vasos reutilizables cuyo importe no se reintegra.

La organización recuerda que la ley obliga a los organizadores a devolver el precio de las entradas más los gastos de gestión si el evento se cancela o si se modifica sustancialmente el programa. Además, si el aviso de estos cambios no se realiza con suficiente antelación, el usuario puede exigir daños y perjuicios adicionales por el desplazamiento y el alojamiento.

Precios abusivos

La OCU también critica los precios abusivos de la reventa de entradas, que en algunos casos pueden llegar a multiplicar por tres o por cuatro el precio oficial. En este sentido, la organización pide una normativa que obligue a verificar la validez de las entradas y que impida la reventa ilegal.

En cuanto a la comida y bebida, la OCU considera que la normativa que prohíbe la entrada con comida o bebida al recinto debería ser modificada en un sentido menos restrictivo para los consumidores. Además, recuerda que la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular exige que haya suficientes puntos de agua potable gratuita en los festivales.

Por otro lado, la organización denuncia el cobro de hasta 2,5 euros por vaso reutilizable, sin posibilidad de recuperar el importe posteriormente. La OCU recuerda que la ley obliga a los festivales a devolver el dinero de los vasos reutilizables.

Asimismo, critica que en muchas ocasiones las pulseras con dinero cargado son el único medio de pago admitido en el recinto, lo que obliga a los consumidores a usarlas incluso si prefieren pagar en efectivo. La OCU recuerda que la normativa de consumo obliga a los establecimientos a aceptar siempre el efectivo como medio de pago.

Por último, la OCU recuerda la necesidad de que los festivales habiliten suficientes zonas de baños y que respeten obligatoriamente el aforo máximo permitido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias